Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

EN MARZO, he comprado:
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Mar 09, 2010 5:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Casi, casi...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ABRP



Registrado: 09 Feb 2010
Mensajes: 8
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 09, 2010 10:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koening, ¡me encanta tu avatar! Soy asteriófila a muerte.

Yo me acabo de hacer con El asedio, de Pérez-Reverte, que estoy deseando leer. Es mi novelista favorito, sin duda, a pesar de algunos "pecadillos" en sus tramas. Pero me encanta.
_________________
www.laguerracivilencuenca.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ascanio



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5737
Ubicación: De misión secreta en la Tierra.

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 1:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Uish. Algo de morbo, sí.

Me gustará leer tu reseña de Edith Wharton, seguro. Muy buena escritora.


Totalmente de acuerdo; de ella me he leído "La edad de la inocencia" y "La casa de la alegría", y puede que alguno más que ahora no recuerde. Lástima que no tenga ninguno de ellos porque los saqué de la biblioteca. Son dos novelas maravillosas. Tengo pendiente "Ethan Frome".
EDITO: ya me acuerdo de otro, "Relatos de fantasmas". Lo compré de segunda mano.
_________________
Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
mortimer



Registrado: 14 Dic 2009
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 1:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo me he hecho con dos: El tercer Reich, de Bolaño y La herencia de la tierra, de Andrés Vidal. Bueno, y el segundo volumen de EN busca del tiempo perdido: A la sombra de las muchachas en flor. Creo que con esto tengo todo marzo bien ocupado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 3:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ascanio escribió:
Rodrigo escribió:
Uish. Algo de morbo, sí.

Me gustará leer tu reseña de Edith Wharton, seguro. Muy buena escritora.


Totalmente de acuerdo; de ella me he leído "La edad de la inocencia" y "La casa de la alegría", y puede que alguno más que ahora no recuerde. Lástima que no tenga ninguno de ellos porque los saqué de la biblioteca. Son dos novelas maravillosas. Tengo pendiente "Ethan Frome".
EDITO: ya me acuerdo de otro, "Relatos de fantasmas". Lo compré de segunda mano.


Genial, Ascanio: La edad de la inocencia es MAGNÍFICA (y la peli no está mal, nada de mal). Ethan Frome debe ser una de la mejores novelas breves que he leído.

RBA publicó varias obras de Edith Wharton en una colección de quiosco de concepción desatinada y diseño lamentable, con unas tapas duras espantosas ( muy de novela rosa a la antigua). Ahí estaba La casa de la alegría, que para mi gusto no es de lo mejor pero está bastante bien.

Oye, te recomiendo La renuncia (Lumen, 2003).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 3:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

(Uf, me he leído La edad de la inocencia tres veces y cada vez con mayor gusto. La incluiría sin problema en mi listado de "dieces".)

Bueno, ayer compré Tristano muere, de Antonio Tabucchi (Anagrama, 2004).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 5:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí la Edad de la Inocencia me gusó muchísimo, y la peli también. De hecho, la película está entre mis favoritas. Tiene escenas memorables, como la del lago y el balandro, y otras que ahora no recuerdo.
La escena final también da mucho juego (¿por qué Newland no subió...?)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 5:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Germánico escribió:
Por aquí puede haber algo. Es una página muy completa: http://www.nizkor.org


Gracias, chipirón, pero no encuentro nada más que el fallo. Empiezo a pensar que no existe sentencia. Casi valdría más haberlos fusilado a todos directamente, como propuso Churchill...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 5:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En el sumario que incluye James Owen en su libro tampoco consta, Derfel, y parece que no la hubo. No con todo el aparato jurídico al que has aludido.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 6:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Derfel escribió:
A mí la Edad de la Inocencia me gusó muchísimo, y la peli también. De hecho, la película está entre mis favoritas. Tiene escenas memorables, como la del lago y el balandro, y otras que ahora no recuerdo.
La escena final también da mucho juego (¿por qué Newland no subió...?)


Qué final ese, oiga.

Excepcional... mente sutil, doloroso, complejo. Buenísimo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 6:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Los primeros del mes:

-El club de la miseria, de Paul Collier (en versión de bolsillo):



-De focas daltónicas y alces borrachos, de Jörg Zittlau:



Como veis, esta vez nada de Historia...
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 7:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Derfel escribió:
A mí la Edad de la Inocencia me gusó muchísimo, y la peli también. De hecho, la película está entre mis favoritas. Tiene escenas memorables, como la del lago y el balandro, y otras que ahora no recuerdo.
La escena final también da mucho juego (¿por qué Newland no subió...?)


Qué final ese, oiga.

Excepcional... mente sutil, doloroso, complejo. Buenísimo.


Cierto, cierto...Me gustan esos finales abiertos, porque hacen que la historia siga dando vueltas en tu cabeza durante mucho tiempo. Quizá sea lo que pretende la autora, en mi caso lo consigue.

¿Por qué piensas tú que no subió, Rodrigo?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 7:40 pm    Tí­tulo del mensaje: los 50.000 Responder citando

Derfel escribió:
Germánico escribió:
Por aquí puede haber algo. Es una página muy completa: http://www.nizkor.org


Gracias, chipirón, pero no encuentro nada más que el fallo. Empiezo a pensar que no existe sentencia. Casi valdría más haberlos fusilado a todos directamente, como propuso Churchill...


Genio, eso lo propuso Rooselvelt, con el desagrado evidente de Churchill. Y se refería a "Los 50.000", el estado mayor de la Wermacht.

¿Séntote mal el bollu preñau?
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 10:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Derfel escribió:
Rodrigo escribió:
Derfel escribió:
A mí la Edad de la Inocencia me gusó muchísimo, y la peli también. De hecho, la película está entre mis favoritas. Tiene escenas memorables, como la del lago y el balandro, y otras que ahora no recuerdo.
La escena final también da mucho juego (¿por qué Newland no subió...?)


Qué final ese, oiga.

Excepcional... mente sutil, doloroso, complejo. Buenísimo.


Cierto, cierto...Me gustan esos finales abiertos, porque hacen que la historia siga dando vueltas en tu cabeza durante mucho tiempo. Quizá sea lo que pretende la autora, en mi caso lo consigue.

¿Por qué piensas tú que no subió, Rodrigo?


Derfel, a lo mejor Newland no subió por lo que dice su hijo: que es un anticuado.


Ya en serio. Al hilo de lo que señalas, no parece que haya una explicación simple que apunte a un único motivo por el que el personaje actúa así. No sube tal vez por no romper el sortilegio del recuerdo o de una pasión idealizada (topicazo hasta en la forma de decirlo, ya, pero igual puede valer, sobre todo teniendo en cuenta que ha pasado mucho tiempo desde que se vieron por última vez); tal vez por una pizca de cobardía; temor a verse defraudado (lo que sí es un topicazo irremediable es lo del “amor eterno”, cualquiera sea la circunstancia); quizás por una dosis de remordimiento, de mala conciencia con respecto a la esposa difunta (cuya muerte alguna vez deseó, de modo fugaz)…
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 10:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: los 50.000 Responder citando

Urogallo escribió:
Derfel escribió:
Germánico escribió:
Por aquí puede haber algo. Es una página muy completa: http://www.nizkor.org


Gracias, chipirón, pero no encuentro nada más que el fallo. Empiezo a pensar que no existe sentencia. Casi valdría más haberlos fusilado a todos directamente, como propuso Churchill...


Genio, eso lo propuso Rooselvelt, con el desagrado evidente de Churchill. Y se refería a "Los 50.000", el estado mayor de la Wermacht.

¿Séntote mal el bollu preñau?


Pos yo he leído que fue Stalin el que propuso a Churchill –medio en serio medio en broma- matar a 50 mil alemanes, y que el inglés lo rechazó con disgusto. En Teherán.

Sin embargo, Overy comienza su libro diciendo que si Churchill se hubiese salido con la suya no habría habido juicio alguno; que su idea, expuesta repetidamente, era detener a los principales dirigentes nazis y fusilarlos en menos de seis horas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 6 de 19
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker