Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

El Rey abdicó y a otro se nombró....
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 40, 41, 42  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 12:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Lo hay, otra cosa es que no te guste lo que hay, lo que sale de las urnas o el modo en el que el partidismo (que no es sinónimo de "política") malea la democracia. Pero ello no significa que no puedas hacer algo, por minúsculo que sea. Quejarse está muy bien, pero quedarse sólo en eso...


Tranqui, ya sé donde venden la gasolina.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 12:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Soy monárquico. Sí. Yo creo que la república como ideal es lo correcto: todos iguales, incluso para ser Jefe de Estado. No existe ninguna diferencia legal por el mero hecho de nacer. Peeeero, la realidad, ay la realidad. ¿Acaso es menos igualitaria Suecia en términos sociales que Francia? no lo creo. Lucie cita a Montesquieu, y yo, algo escamado, soy monárquico como lo era Hobbes: por conveniencia. Los españoles necesitamos a alguien no demasiado contaminado por la lucha partidista, no demasiado devorado por un país cainita en el que todo se ve en términos de blanco o negro. Un presidente de la República siempre iba a estar entre el nosotros y el ellos, a un lado o al otro de la línea del frente. Por eso sí, lo reconozco, soy monárquico. Luego, la monarquía tiene un no sé qué decadente que me fascina...
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 2:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
La democracia es elección. Participación. Representación emanada de esa participación de la ciudadanía. Si no te gusta lo que hay, cada cuatro años participas y votas.

Y una leche... votas a los que hay, que son todos igual de zoquetes, mangantes e inútiles. Y votes lo que votes, no te sales del redil. ¿El rey es de derechas? No lo sabía. Ni siquiera puede votar, el hombre. Y en su labor como Jefe de Estado lo ha hecho infinitamente mejor que toda la recua de patanes de políticos que ha sufrido el país.
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 2:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Joder Milius que "empestillaera" te ha dao constitución.

Si además de nacer contrahecha fea y deforme, la violaron ZP y Sorayita, sus padres salvo Peces Barba sospechosos de todo, votada en masa por un pueblo sin conciencia democrática ni cultura social alguna a prisa y corriendo hace 36 tacos.


Milius tu ambigüedad me saca de quicio, porque o eres mu tonto mu tonto, o mu listo mu listo.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Akkad



Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 2:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pero, ¿y si el Rey se metiera en luchas partidistas? Vamos a ver, la institución monárquica exige una cierta dosis de fe en una persona que, a la vista de la historia de este país, no siempre ha sido positiva (recordemos que las dos Repúblicas son, principalmente, declaradas por fracasos de la Monarquía). Juan Carlos I es más la excepción que la regla.

Por otro lado, la corrupción en este país viene mas por la sensación de impunidad que de si es rey o ciudadano el Jefe del Estado, es mas, siguiendo el argumento se podría pensar en que si el Rey tuviera mas poder ejecutivo habría menos corrupción, cosa que creo falsa, porque la monarquía también tiene un problema de transparencia e impunidad.

Otra cosa, pregunta para monárquicos ¿qué ha hecho el Rey con los graves problemas de la sociedad? ¿ha intervenido en la crisis, en el problema vasco y catalán, en la corrupción... ? yo creo que no, por lo tanto, no ha intervenido en ninguno de los asuntos candentes ni para la bueno ni para la malo, como se dice en Derecho es una cuchara (ni pincha, ni corta).

Como dice Koenig: Opino.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akkad



Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 2:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En otro orden de cosas, sorpresivamente nadie a comentado el homenaje en la fotografía de la entrega de la abdicación del Rey a Rajoy a Torcuato Fernández Miranda. Si os fijais aparece un retrato suyo en la estantería y, en estos casos, nada es por casualidad.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 2:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Akkad escribió:
¿qué ha hecho el Rey con los graves problemas de la sociedad? ¿ha intervenido en la crisis, en el problema vasco y catalán, en la corrupción... ? yo creo que no, por lo tanto, no ha intervenido en ninguno de los asuntos candentes ni para la bueno ni para la malo, como se dice en Derecho es una cuchara (ni pincha, ni corta).


Tampoco está para eso, creo yo. Eso de que el rey reina pero no gobierna, y tal. Es más, si se le hubiera ocurrido intervenir le habría llovido una de críticas, que para qué se mete, que quién le ha llamado...
Y, sí, Juan Carlos ha sido una excepción como dices, pero también España no tiene nada que ver con la que era... Afortunadamente.
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akkad



Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 2:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vale akane pero entonces ¿cuál es su función? ¿sólo ser el relaciones públicas de España?

¿Para qué necesitamos una cuchara, se llame Rey o Presidente de la República?

Creo que o es útil (y hace algo que la gente lo aprecie) o no tiene sentido; Juan Carlos I tuvo sentido, fue útil y se mojó en sus primero años de reinado; y lo hizo bien.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 3:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De la Corona

Artículo 56

1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.


Eso es el Rey, nada más, y nada menos. El Rey no pertenece al ejecutivo, ni a ninguno de los partidos, no tiene derecho a expresarse libremente, ni derecho a ir donde quiera cuando quiera o como quiera, ni puede manifestarse a favor de uno u otro partido político. De hecho, ni tan siquiera es responsable de sus propios actos.
Artículo 62

Corresponde al Rey:

a) Sancionar y promulgar las leyes.
que no elaborarlas ni decidir sobre ellas.
b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. sin poder formar parte de las mismas ni presentarse a las elecciones.
c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución. sin opinar ni votar sobre el tema.
d) Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución. siempre partiendo del resultado de las elecciones y de los acuerdos suscritos por los partidos políticos, tal y como indica el "y en su caso".
e) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente. que es bastante más que una mera propuesta.
f) Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes. ni puede negarse, ni puede opinar ni puede proponer nada.
g) Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno. Cielos. Esto si que debe ser espantoso.
h) El mando supremo de las Fuerzas Armadas. una de las normas constitucionales más absurdas que tenemos, hoy por hoy.
i) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales. es decir, el gobierno lo legisla y el Rey lo otorga.
j) El Alto Patronazgo de las Reales Academias. creo que esta es la única función que le envidio un poco.

La verdad es que no soy especialmente monárquico. Lo fui, pero he desarrollado muchas dudas desde entonces. Pero aún así no se me escapa que el Rey es el español con menos derechos de todos; es más, renuncia a derechos que son constitucionalmente irrenunciables, lo que no deja de ser curioso; y todo por un "poder político" inexistente, basado en el cariño que puedan tenerle sus súbditos y en algo tan endeble como la autoridad moral que pueda ganar sobre ellos.... aire.

Opino.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 3:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
Joder Milius que "empestillaera" te ha dao constitución.

Si además de nacer contrahecha fea y deforme, la violaron ZP y Sorayita, sus padres salvo Peces Barba sospechosos de todo, votada en masa por un pueblo sin conciencia democrática ni cultura social alguna a prisa y corriendo hace 36 tacos.


Milius tu ambigüedad me saca de quicio, porque o eres mu tonto mu tonto, o mu listo mu listo.


Sí, todo el mundo se la pasa por el forro, me pregunto si no estaríamos mejor sin ella.

El resto, es personal y no lo comento, no es cuestión de envenenar un espacio que, este sí, es para disfrute de todos. Sólo diré que ser juez gratuito de los demás es también una afición muy nuestra.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 4:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

akane escribió:
farsalia escribió:
La democracia es elección. Participación. Representación emanada de esa participación de la ciudadanía. Si no te gusta lo que hay, cada cuatro años participas y votas.

Y una leche... votas a los que hay, que son todos igual de zoquetes, mangantes e inútiles. Y votes lo que votes, no te sales del redil.

Dedica un rato a mirar las papeletas la próxima vez que vayas a votar, a informarte un poco de qué proponen (o qué no), qué bases tienen, cuál es su origen... no generalicemos. (Bi)partidismo no es igual a política.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 4:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig escribió:
De hecho, ni tan siquiera es responsable de sus propios actos.

En sí, es una figura que está al margen o por encima de las leyes ordinarias que afectan a los ciudadanos:
Cita:
Inviolabilidad, irresponsabilidad y refrendo

Como es bien sabido, la inexistencia de responsabilidad política del Jefe del Estado es una característica común de todos los regímenes políticos contemporáneos, ya sean Monarquías, ya Repúblicas. En el caso de los regímenes monárquicos, la falta de responsabilidad es absoluta, llegando a extenderse a los ámbitos civil y penal.

Siguiendo esta tradición, todas las Constituciones monárquicas tanto españolas como europeas (con alguna levísima excepción en la Constitución noruega) establecen, en unos u otros términos, la regla de la absoluta irresponsabilidad regia, fiel reflejo del viejo aforismo británico "the king can do not wrong" (el Rey no puede hacer mal) .

En esta línea, la nuestra de 1978 dispone en su artículo 56.3 que "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el articulo 65.2".

La primera reflexión que nos suscita el precepto referido es el significado de la inviolabilidad del Rey y si es o no lo mismo -tal y como parece de la dicción constitucional- la inviolabilidad que la ausencia de responsabilidad.

La generalidad de la doctrina utiliza, en efecto, ambos términos como sinónimos, aunque, como ha subrayado P. Biglino Campos, la inviolabilidad tiene un significado más amplio que el de la irresponsabilidad, con el que se pretende subrayar la alta dignidad que corresponde al Monarca como Jefe del Estado. Como tal, se proyecta en otras normas, de carácter penal o internacional, que atribuyen una especial protección a la persona del Rey. A lo que se añade un status especial de inmunidad en virtud del cual el Rey se sitúa por encima del debate político y al margen de los Tribunales de Justicia.

En este sentido, ambos términos significan que no se puede perseguir criminalmente al Monarca y que, en cuanto se refiere a la responsabilidad civil, no se le puede demandar ante la jurisdicción ordinaria; no se da, en cambio, la imposibilidad de someter a juicio a la Familia Real.

La irresponsabilidad del Rey, en el aspecto penal, fue uno de los aspectos criticados en el iter parlamentario del artículo 56 de la Constitución, llegándose incluso a plantear, por algún sector, la hipótesis del Rey asesino o violador. A nuestro juicio, acierta O. Alzaga cuando afirma que el texto constitucional es correcto y que si el Rey delinquiese, "nos encontraríamos ante el desprestigio y, por ende, ante el ocaso de la institución monárquica".

Por otro lado, la irresponsabilidad del Rey también significa que se exonera al Monarca de toda responsabilidad, no ya jurídica, sino política, por los actos que como tal Rey lleva a cabo. El Rey es irresponsable de sus actos porque nunca puede actuar solo ("the king cannot act alone", decían los británicos) y, en su lugar, responden quienes, mediante el refrendo en sus diversas formas, asumiendo los actos regios, los posibilitan.

[...]

Fuente.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 4:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Con la enorne diferencia de que uno se puede presentar en cualquiera de las elecciones y sin embargo solo un ciudadano puede ser rey, exvlusivamente por ser hijo de otro....defender esto último, mas allá de cualquier ley por la que nos dotemos, es para hacérselo mirar, salvo que te llames Felipe Borbón, claro.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 4:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pero si en este país ni se respeta a quien ha ganado unas elecciones limpiamente (ya sea PP o PSOE).
Hay un problema endémico en España. El que gana o esta en el poder siempre es malo, ya sea de un partido u otro. Siempre para unos lo hará bien, muy bien, mal o muy mal, independientemente de lo que haga, por que por encima de todo está nuestra opinión... Pues así, mal vamos si ni siquiera respetamos las normas, la ley y las mayorías. Insisto y lo he dicho en Facebook. El día de la toma de posesión de Felipe como rey, el Congreso votará un 85% a favor... Y eso es un hecho. Y las minorías no pueden estar por encima de las mayorías... Ah y para eso están las elecciones, como bien suele remarcar Farsalia. Porque la opción de referendum es eso, una opción, pero también es lícito no convocarla.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Jun 03, 2014 4:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Eso pasa en todas partes, Iñigo: aquí, en Italia, en USA... en cualquier parte. El Gobierno gobierna y se desgasta, la oposición ataca y se reivindica. Es lo habitual, incluso lo deseable al estilo anglosajón (UK, por ejemplo). No hemos inventado nada (no hay más que ver la feroz disputa que hay en USA, el acoso y derribo de los medios de comunicación, los lobbies de presión y los think tanks), sólo que aquí tiene sus peculiaridades... como en todas partes. Aquí impera la imagen del político corrupto que se embolsa a manos llenas. Aquí lo que falta es que el político electo rinda cuentas a sus electores, a la circunscripción que representa, como sucede en UK, por ejemplo, donde un diputado no tiene nunca el acta asegurada; o en cierto modo en USA, donde los dos grandes partidos son colosos, pero sus representantes en las dos cámaras dependen mucho de sus circunscripciones electorales. Nos falta eso: que los cargos electos se salgan de la línea monolítica de los grandes partidos y sean realmente representantes de la ciudadanía. Eso, en cambio, es más permeable en los partidos pequeños, especialmente en los aparecidos en los últimos años (la excepción puede ser UPyD, donde el personalismo de Rosa Díez es esencial, y a la larga probablemente su punto débil). Por ello, que haya la idea de que el bipartidismo empiece (y remarco: empiece) a estar en declive es sano democráticamente hablando. Luego veremos si esa cierta regeneración política no es más que flor de un día...

Preguntémonos por qué no hay series españolas que traten la política, por ejemplo (o el fútbol), a diferencia del resto de nuestros vecinos o de USA. Porque la política aquí no trata de eso, de política, sino del partidismo; y porque nadie se atreve a tocar ese tema, significaría poner en la picota un sistema montado al servicio de esa "casta", pero no de la ciudadanía. ¿Os imagináis El ala oeste de la Moncloa? ¿O un Borgen hispano? Pues no... Si el único ejemplo es Crematorio, y se encargó Canal +, para sus abonados...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 7 de 42
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker