Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Propuestas de bases para el próximo concurso
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño X
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2018 9:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A no ser que en el contexto del relato un personaje analfabeto escriba una carta cargada de faltas, por ejemplo. Me se antoja a mí, sin en cambio.
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2018 10:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya, los modismos del habla de un personaje son otra cosa y se han de escribir de una determinada manera. Pero sí, es algo muy distinto.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2018 10:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Carallo, pues entonces resulta que ya no soy analfabeto, y además soy capaz de crear literatura.
Ahora lo tengo claro.
! A la hoguera los que no hagan literatura... Gentuza, fuera de mi vista. No sois dignos de estar en mi presencia!

Yo pondría en las bases que en las primeras 15000 palabras no haya ni siquiera una coma fuera de lugar.
! Herejes!
_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2018 11:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nausícaa escribió:
Extender el límite de años hasta 1968. Cincuenta años atrás me parece un límite redondo para considerarlo histórico. Y cada año se va sumando uno.

Ya comenté otro año que establecerlo por años en función de que sea 20, 30, 50,... años atrás no me parece muy histórico entendiéndolo en el marco de las etapas o momentos históricos que marcan un antes y un después (aunque la Historia sigue siendo un proceso con sus continuidades).
A nivel global desde 1945 a 1989 es una etapa con suficiente nexo para tomarla en conjunto.

El mundo anterior a 1989 puede parecer muy diferente sobre todo para el público de esta generación que ve la URSS y todo lo que representó como un leve recuerdo o como algo equivalente al Reino de Lotaringia o al Imperio Austro-Húngaro (extraños entes de otra era).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2018 11:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

APV escribió:
A nivel global desde 1945 a 1989 es una etapa con suficiente nexo para tomarla en conjunto.

Bueno, eso es más que discutible... pero no son horas. Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
kelin



Registrado: 28 Ago 2014
Mensajes: 810

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 6:35 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ah, esto ya se va pareciendo más a Hislibris. No me podía creer tanta paz y tanto acuerdo general.
Pues eso, que yo también secundo las bases de Nausicaa con las últimas modificaciones. Soy de los que se han quejado en más de una ocasión del excesivo hueco entre los relatos cortos y largos, pero tampoco estoy de acuerdo con que no haya separación entre ellos, con lo cual me parecen bien 1000 palabras para marcar una diferencia.
Por lo que respecta a las devoluciones, yo no las quitaría, pero quizás habría que limitarlas. No me parece de recibo que EN UN CONCURSO un relato sea devuelto al autor cinco o séis veces para que corrija errores. Aparte de que denota una cierta dejadez por parte del concursante, es algo que también hace más trabajosa la labor de los guardianes.
_________________
“La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes

www.benjamincollado.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Oh Capitán, mi Capitán



Registrado: 19 Jul 2012
Mensajes: 2770
Ubicación: Al sur del sur

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 6:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En el tema devoluciones, resumiendo (porque creo que en eso sí que estamos mayoritariamente de acuerdo): se limitaría a UNA única devolución, y sin señalar al autor las correcciones que debe realizar, simplemente se le avisaría de que su texto no cumple con los requisitos mínimos de corrección exigidos en las bases. ¿No? si
_________________
Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 7:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues un servidor está bastante de acuerdo con Kemen, la verdad. Pero, atendiendo a las bases, siempre he dicho y defendido que las faltas ortográficas que marcan las bases son aquellas unívocas y evidentes. Quiero decir que el "mal escribir" debería de quedar fuera de este juicio. No del juicio de la plebe ni de los aristarcos, pero sí del de El Guardián.

¡Saaaalú!
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 11:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Oh Capitán, mi Capitán escribió:
En el tema devoluciones, resumiendo (porque creo que en eso sí que estamos mayoritariamente de acuerdo): se limitaría a UNA única devolución, y sin señalar al autor las correcciones que debe realizar, simplemente se le avisaría de que su texto no cumple con los requisitos mínimos de corrección exigidos en las bases. ¿No? si


Totalmente de acuerdo.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 11:19 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Javi_LR escribió:
Pues un servidor está bastante de acuerdo con Kemen, la verdad. Pero, atendiendo a las bases, siempre he dicho y defendido que las faltas ortográficas que marcan las bases son aquellas unívocas y evidentes. Quiero decir que el "mal escribir" debería de quedar fuera de este juicio. No del juicio de la plebe ni de los aristarcos, pero sí del de El Guardián.

¡Saaaalú!


Las comas entre sujeto y predicado o en lugar de punto y seguido son faltas según la RAE y a ellas se deben atener los guardianes, por ejemplo, además de las tildes mal puestas o las letras equivocadas. También los puntos tras signos de interrogación o exclamación o la falta de espacio entre palabras. Son cosas que a mí en Primaria me quitaban nota. No deberíamos pedir menos que un nivel de escritura correcto. Por supuesto, no entrarían valoraciones de estilo, pero ortografía y gramática básica es indiscutible.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 11:46 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, es que eso que dices son... faltas unívocas y evidentes Rolling Eyes Laughing

En cuanto al punto y coma, ¿qué es exactamente lo que dices? Porque yo puedo decir perfectamente:

Llego. Y la mató. Y vio. Y se marchó.
Llegó y la mató. Y vio y se marchó.
Llegó, y la mató, y vio, y se marchó.
Llegó y la mató; y vio y se marchó.
Llegó; y la mató; y vio; y se marchó.
Llegó y la mató, y vio y se marchó.
Llegó y la mató y vio y se marchó.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 12:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nausícaa escribió:
Oh Capitán, mi Capitán escribió:
En el tema devoluciones, resumiendo (porque creo que en eso sí que estamos mayoritariamente de acuerdo): se limitaría a UNA única devolución, y sin señalar al autor las correcciones que debe realizar, simplemente se le avisaría de que su texto no cumple con los requisitos mínimos de corrección exigidos en las bases. ¿No? si


Totalmente de acuerdo.

Totalmente de acuerdo, una única devolución sin explicación de las incorrecciones.

Solo establecería como excepción que sea un dialectalismo o un barbarismo, normalmente causado por ser bilingüe (con una lengua autonómica por ejemplo), porque en ese caso el autor podría no ver ese error ni considerarlo un error.
En ese caso si sería conveniente decírselo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 12:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Javi_LR escribió:
Bueno, es que eso que dices son... faltas unívocas y evidentes Rolling Eyes Laughing

En cuanto al punto y coma, ¿qué es exactamente lo que dices? Porque yo puedo decir perfectamente:

Llego. Y la mató. Y vio. Y se marchó.
Llegó y la mató. Y vio y se marchó.
Llegó, y la mató, y vio, y se marchó.
Llegó y la mató; y vio y se marchó.
Llegó; y la mató; y vio; y se marchó.
Llegó y la mató, y vio y se marchó.
Llegó y la mató y vio y se marchó.

Hombre, Javi, hay cosas básicas... no alardes creativos, que es otra cosa. A lo que Nausicaa se viene refiriendo, y es lo que suele suceder en general, es:

Cita:
Javi, pone ejemplos extremos.


Esa coma es una falta; porque, además y por el contexto, no es una coma para marcar un vocativo, que muchas veces suele faltar en no pocos relatos ("Javi, no pongas ejemplos extremos").


Cita:
Javi pone ejemplos extremos, le gusta debatir, no hay duda, mañana será otro día, por otro lado.


La coma tras "debatir" es una falta, debe ser un punto y seguido, o un punto y coma (si uno es muy decimonónico, como es mi caso), pues es otra frase la que la sigue.

No hace falta que nos compliquemos la vida debatiendo cosas tan básicas: sobre esto no hay duda.... llámalo "unívoco y evidente", si quieres.

Vuelvo a recomendar el libro de Silvia Adela Kohan, Puntuación para escritores y no escritores. Desde un relato breve, una novela y un ensayo, hasta un mail (Alba Editorial), que enlacé en un mensajer anterior. De una enorme utilidad y de lectura muy asequible. Os lo recomiendo a todos.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 12:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y si no queréis gastaros el dinero en ese libro, hay múltiples explicaciones on line sobre el uso de la coma: de Fundéu a la RAE. "No es por ir, pero si hay que ir... se va, diablos".

Centrémonos en lo importante para las bases...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2018 12:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Javi_LR escribió:
Llego. Y la mató. Y vio. Y se marchó.
Llegó y la mató. Y vio y se marchó.
Llegó, y la mató, y vio, y se marchó.
Llegó y la mató; y vio y se marchó.
Llegó; y la mató; y vio; y se marchó.
Llegó y la mató, y vio y se marchó.
Llegó y la mató y vio y se marchó.

¿Pero de quién diablos estamos hablando? Perdón, quiero decir: ¿pero de quién, diablos, estamos hablando?
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño X Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
Página 11 de 15
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker