Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Papillón

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 7:55 am    Tí­tulo del mensaje: Papillón Responder citando

Henri Charrière, apodado Papillón desde sus tiempos en el ejército, fue acusado a los 24 años (en 1930) del asesinato de Roland Legrand (un proxeneta del hampa parisina, como él mismo). Pese a unas protestas de inocencia que duraron toda su vida, fue condenado a trabajos forzados a perpetuidad, pena que había de cumplir en Cayena, capital de la Guayana francesa. Durante más de diez años intentó una y otra vez escapar, hasta que lo logró y se estableció en Venezuela.

En 1967, incitado por el éxito de Albertine Sarrazin, decidió contar las múltiples peripecias de su vida carcelaria en una autobiografía que alcanzó pronto una difusión mundial. Poco después, en 1973, murió mientras se rodaba en Jamaica (con su asesoramiento desde España) la célebre versión cinematográfica que protagonizó Steve McQueen.

En relación a esta película hay que decir que, si bien capta muy bien el espíritu del personaje y de su aventura vital, modifica algunos detalles del libro en su afán, sin duda, de universalizar al protagonista y de resumir una historia de múltiples avatares. Aunque sea anecdótico, hay que decir que Charrière no vivió alguna de las circunstancias que Dalton Trumbo hizo sufrir al Papillón de Steve McQueen; por ejemplo, no tuvo que comer insectos para sobrevivir a las celdas de castigo ni enloqueció en ellas (aunque otros sí lo hicieron). Tampoco es verídica esa excelente escena en que un Papillón hundido en la oscuridad de su celda imagina el juicio de su vida y el estremecedor veredicto.

En cuanto al libro, se ha cuestionado su veracidad, no sé si con razón o sin ella. Les dejo un enlace en inglés en el que se abunda en ello, y otro en español en el que se ve que algo hay de cierto en él cuando menos.

En 1970 Georges Ménager publicó «Las cuatro verdades de Papillón», un librito delicioso en que se recopilan los documentos de la policía sobre el asesinato del tal Legrand, y se mezclan con apuntes de la juventud de Charrière y de la vida en la Francia de entonces; todo ello remachado con la noticia de cómo terminaron los participantes de la historia. Desde luego, nuestro autor no sale muy bien parado: era un delincuente pendenciero y con pocos escrúpulos.

«Lo menos que podemos decir, después de este examen que hemos hecho —escribe Ménager—, es que tenemos algunas dudas sobre la sinceridad de este personaje y que sus historias nos parecen muy dudosas.
[...] Dejémosle transformarse en el hombre de moda, el oráculo de una pequeña sociedad que no tiene más héroes que los que se merece...».

Papillón, por su parte, escribió con lucidez: «Soy inocente de la muerte por la que un fiscal, unos polis y doce enchufados del jurado me condenaron, pero eso sólo pudo suceder porque yo era un truhán. [...] Si pude ser lanzado al camino de la podredumbre fue porque, debo reconocerlo honradamente, era candidato permanente a ser enviado a él un día».

Para terminar por ahora les dejo esta interesante entrevista concedida poco antes de morir.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lavronacin



Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 2:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Agradezco este artíiculo ya que me ha permitido saber que Charriere escribió otros libros, aparte de este Papillón. Que sea cierto o no lo que ha escrito, no desmerece en nada el contenido del mismo pues es una novela fascinante. Por lo demás, los temas que trata no son nada nuevo... Podredumbre enquistada en el sistema, brutalidad ejercidad por seres humanos contra otros, etc.
En todo caso, al menos como mensaje, ¿no es valioso lo que se plasma en esta novela?, el descarriado que se equivoca, y que luego de recapacitar se enmienda y se convierte en un hombre de bien. Por mi parte, disfruté el libro de cabo a rabo.
Salu2 a tod@s.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Castro



Registrado: 16 Nov 2008
Mensajes: 57
Ubicación: Murcia

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 11:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy de acuerdo. Es muy buen libro, tanto por las aventuras de Papillon, como por su descripción -y crítica- de un sistema penitenciario brutal.

Leí la novela de adolescente; me acuerdo que un año después la releí en otra edición, del Reader's Digest, en la que se cepillaban un párrafo en el que se daba a entender que uno de los presos -Maturette- se acostaba con los carceleros musulmanes para facilitar la fuga.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 4:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo tengo tanto papillion, como Banco la continuación, por supuesto la primera es mejor por amplio margen...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Sonoio



Registrado: 10 Sep 2007
Mensajes: 155
Ubicación: La salita de mi casa

MensajePublicado: Vie Ene 02, 2009 3:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo al igual que Castro también leí Papillón en la adolescencia, fue uno de mis primeros libros "serios". La verdad es que tengo un recuerdo muy grato.

Un gran relato, sin duda.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 1:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Una buena novela, sí señor y creo que bastante entretenida.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 8:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No creo que sea una novela. En «Banco» —continuación de «Papillón»—, Charriere dice que los editores le obligaron a quitar pasajes en que contaba historias de otros presos y cita al comandante Péan, «quien, lealmente —nos cuenta—, dijo [en la televisión] que lo que yo había escrito sobre el penal no tan solo era verdad, sino que estaba, desgraciadamente, por debajo de la verdad».

También tiene unas palabras, aunque sin mencionar sus nombres, para Ménager y otros como él que intentaron desacreditarlo en el momento de su éxito: «[Tuve que ir] a las cloacas donde los vencidos de la vida, las viejas pieles de orugas abandonadas por el mariposón al emprender el vuelo terminaban su existencia quebrada, reventando de amargura y de odio, chapoteando durante años en la oscuridad del anonimato».

En un conmovedor capítulo de este interesantísimo libro, Papillón nos da su versión de los hechos que lo llevaron a la «guillotina seca»... y sale vencedor: ni él ni Ménager nos han contado toda la verdad sobre el caso, uno y otro se han callado hechos o datos que los contradecían, pero pienso que esto tiene alguna justificación en un hombre que habla de su vida y no la tiene en un periodista que pretende ceñirse a la verdad de los documentos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker