Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Libros sobre la Guerra Civil Española

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Horacio



Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 9:29 am    Tí­tulo del mensaje: Libros sobre la Guerra Civil Española Responder citando

Hola a todos.

Me gustaría encontrar un libro sobre la Guerra Civil Española que ofrezca una visión global y lo más objetiva posible, que sea de fácil de leer sin que entre en demasiadas profundidades. He visto los de Hugh Thomas pero no se si es exactamente lo que busco.

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias de antemano.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 12:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si quieres una visión global, y bastante acrítica, el de Hugh Thomas es tu libro, aunque ha quedado un tanto superado por el tiempo, pero para iniciarse en el tema no está mal.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 12:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cierto...

O, más breve, el de Paul Preston, actualizado (en 2006), y recientemente sacado en bolsillo: La Guerra Civil española: reacción, revolución y venganza (Plaza & Janés, 2010):



Cita:
Una edición nueva corregida y ampliada con un capítulo inédito sobre la represión durante la guerra.

En el setenta aniversario del estallido del trágico conflicto español, Paul Preston, hispanista de prestigio internacional y autor de obras clásicas sobre la España del siglo XX, ha actualizado y ampliado su estudio de la Guerra Civil teniendo en cuenta tanto las últimas investigaciones y polémicas historiografías como abundante material inédito, ofreciendo por fin a los lectores su versión definitiva de La Guerra Civil española.

Imprescindible para conocer la violenta realidad que asoló España y esclarecedor para lectores de cualquier generación por la claridad y el rigor documental con el que desmonta interpretaciones sectarias sin fundamento histórico, este libro contribuye a conservar un relato común de aquella tragedia colectiva, algo esencial para el ejercicio cotidiano de la democracia.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 1:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El Laberinto Español, de Gerald Brennan.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 2:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Voto por Hugh Thomas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 2:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo a Preston y a Thomas les considero con un estilo demasiado anglosajón. Les falta chispa al escribir sobre la Guerra Civil. Libros amenos y documentados, no lo dudo. Me gustan más los autores españoles en éste tema.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 2:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Con algunos temas de la guerra civil, el sesgo va a ser difícil evitarlo. Los hispanistas foráneos lo tendrá más fácil, supongo. De hecho, y corregidme si me equivoco, las principales títulos sobre la guerra civil son de autores extranjeros y no será por falta de historiadores
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 7:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues abordar la Guerra Civil de asépticos autores foráneos, la verdad que será instructivo y no se les escapará un detalle de lo que sucedió a derecha y a izquierda, pero no es lo mismo. Uno lee para instruirse y enterarse, pero también para captar el ambiente y el pathos de la época. Anthony Beevor lo consigue en su abordaje de ese episodio trascendental de la historia española.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 9:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo evidentemente voto por el Juan Eslava Galan, Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie. Ideal para comenzar a centrar las bases sobre la GCE.


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 9:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Con ese titulo, si no regala el libro...
Bueno, habrá que echarle un vistazo . En éste caso preferiría que fuera ensayo. Eslava Galán como novelista no me atrae.
http://www.juaneslavagalan.com/ficha.php?id=2
De la web de Eslava Galán.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 10:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Thomas, indudablemente.

Un libro absolutamente superado, y escrito solo para el mercado anglosajón como obra superficial, escrita sobre fuentes secundarias, y solo para que personas no demasiado interesadas en profundizas lograsen una visión de conjunto.

Y tantos años después es el único que se acercó, siquiera, a la objetividad sobre la cuestión. El resto de historias son parciales ad nauseam.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 5:39 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jaraiz escribió:
Con ese titulo, si no regala el libro...
Bueno, habrá que echarle un vistazo . En éste caso preferiría que fuera ensayo. Eslava Galán como novelista no me atrae.
http://www.juaneslavagalan.com/ficha.php?id=2
De la web de Eslava Galán.


Es ensayo. Rolling Eyes
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horacio



Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Ago 11, 2010 7:11 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muchas gracias por vuestras respuestas. Echaré un vistazo a los que comentáis y me decantaré por uno de ellos.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker