¿Dónde comprar buenos libros?

Más que un artículo, esto es una pregunta clara:

¿dónde se pueden adquirir libros de historia?

Lo digo porque a pesar de que hoy en día se pueden adquirir libros a través de un montón de medios diferentes, yo nunca he estado en una librería especializada en historia y creo que al menos en Madrid hay alguna. Es por esto que lanzo la pregunta a ver si alguien puede comentar alguna que conozca y si está en Madrid, pues mejor para el que suscribe, que aún no conozco ni una.

Y es curioso, porque mira que he comprado en casi todos los canales posibles: en librerías normales de barrio (donde suelen tardar 500 días en traer el libro que pides), en grandes superficies tipo FNAC o Corte Inglés (donde el conocimiento de la materia por parte de los vendedores suele ser «abrumadora»), en kioskos (que para algunos libros sueltos está muy bien por el precio), por suscripción (para colecciones especiales), por internet (especialmente para conseguir algunos libros en Amazon.com que no se publican en España) y hasta en Círculo de Lectores.

Así que como véis, toco todos los medios posibles, salvo la clásica (o al menos en mi imaginación) librería histórica. Bueno, no sé, a lo mejor es un concepto que ni existe o que no se estila. Ni idea.

Espero vuestras recomendaciones.

     

7 comentarios en “¿Dónde comprar buenos libros?

  1. admin dice:

    claro que hay buenas librerías de Historia. La mejor, según tengo entendido, es MARCIAL PONS, en la Plaza del Conde Valle Suchil. Además de venta, también tienen editorial y a veces organizan mesas redondas y conferencias sobre temas de Historia. Aún así, es una librería de libros de historia, no de historia novelada. Vamos que pides El Último Catón y creo que te miran raro. Cada mes suelen tener un tema «estrella» que ocupa todo el escaparate, lo digo porque a veces hay quien se ha pensado que es una librería especializada en, por ejemplo, los Maquis, y es sólo una cuestión de «escaparatismo».

    También tienen una buena sección de Historia en librerías como FUENTETAJA, en la calle San Bernardo. A lo mejor tienen hasta web…

    Javier.

  2. admin dice:

    Así es: Marcial Pons, en donde no es raro encontrarse con algún profesorucho de facultad que todo lo que investigó son los incrementos en los precios de las chuletas de Sajonia durante el siglo XIII; Fuentetaja tiene una sección apreciable (conviene curiosear por la sección de libros de bolsillo)y sobre todo la sección de Historia de Espasa Calpe ( o Casa del Libro ).
    Si tiramos la casa por la ventana, vete a Iberlibro.com, ah… eso sí, con algunos precios para denunciar directamente al librero.
    Si vamos al desfalco exterior y extracomunitario y leemos en otras lenguas, vete al buscador Addall.com, buscador de buscadores.
    Ojo con los gastos de envío.
    También Historybookshop.com, para libros en inglés y precios chungos.
    No está mal acercarse a las librerías de las facultades de Letras… todo es intentarlo.
    Yo compro con cierta regularidad en Amazon.com y Amazon.uk, pero comparando siempre precios.
    Hay una muy curiosa y de fiar: Powells.com

    nando.

  3. admin dice:

    Visitad la libreria Centuria, sita en la calle mayor 4, primera planta.
    El que está al frente sabe y no es un mero dispensador de libros como en sitios que conocemos.
    Un saludo.

    Carlos.

  4. admin dice:

    ¿Librería Centuria? Suena muy bien, ¿tiene buenos precios?

    Pela.

  5. Germánico dice:

    Yo recomiendo esta:

    http://www.librosreyes.com

    Es de Zaragoza. Tiene unos fondos extraordinarios, y sirven los pedidos muy rápido (a Canarias, en dos semanas). Además, el propietario tiene un buen rollo increíble, y es un auténtico amigo de la causa. El librero que a todos nos gustaría tener (te comenta todos los libros por los que te interesas) y nunca quisiéramos compartir.

    Un saludo afectuoso.

  6. David L dice:

    Tienes razón Germánico, yo he comprado en la librería Reyes y destacan por su amabilidad. Os dejo una direccion de una librería de Cádiz que son también la mar de enrollados:

    http://www.libreriaraimundo.com

    Saludos.

  7. Nacho dice:

    Si queréis encontrar a libreros con conocimiento en novela histórica, pasaros por la Librería Opar de Madrid en la calle duque de sesto 37, y la persona que suele estar por las mañanas (Alfredo) además de ser un gran fan de dicho género conoce cientos y cientos de novelas históricas, muchas de ellas muy poco conocidas y suele hacer excelentes recomendaciones de las que me fio plenamente. También a veces suele estar despachando la persona que lleva la web de bibliolimpo y puedes tener buenas conversaciones sobre novela histórica. Un saludo.

Responder a admin

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.