EL AMULETO DE BRONCE: LA EPOPEYA DE GENGIS KAN – José Luis Corral

EL AMULETO DE BRONCE: LA EPOPEYA DE GENGIS KAN - José Luis Corral«La gran novela sobre la vida de Gengis Kan (1164-1227), uno de los personajes más complejos, contradictorios, atractivos que nos ha legado la historia. Sin embargo, el verdadero Gengis Kan ha quedado oscurecido por su propia leyenda, en la que la brutalidad, la crueldad y la violencia ocupan un lugar central. Sin eludir estos aspectos de su personalidad, José Luis Corral, el autor español de mayor éxito en el campo de la novela histórica, propone una nueva interpretación del personaje y nos muestra la vida afectiva e intelectual del más inteligente y brillante conquistador de la historia militar. Una gran novela en la que la trepidante acción se pone al servicio de una presentación ecuánime y justa de este fascinante personaje.»

José Luis Corral vio esta novela publicada en el año 1998, y tras el estreno en cines en 2009 del largometraje Mongol (muy interesante, por cierto), que nos cuenta la vida de Gengis Kan antes de llegar a ser conocido por tal título, vuelve a ser reeditada.

Es una entretenida novela de aventuras que nos narra la vida de Temujín, desde su difícil infancia hasta como pasa de ser un líder de bandidos y salteadores de la estepa a convertirse en el señor de todas las tribus mongolas, llevándolas a conquistar medio mundo bajo su férreo liderazgo.

No es una biografía novelada, primero porque la acción salta muchas veces a otros personajes secundarios y podemos conocer así mejor a los hombres de más confianza del gran Khan, y segundo debido al carácter aventurero y folletinesco de la novela (lo que no tiene que significar nada malo).

No sólo conoceremos la vida y hechos del Gran Kan, sino que podremos ver la forma de vida de las tribus de las estepas, su forma de hacer la guerra, sus creencias, etc…, y todo bastante bien documentado. Quizás el principal problema de la novela sea lo «exótico» de su tema, y que la encontramos plagada de nombres y palabras mongolas que puede que acaben enredando a los menos acostumbrados o a quienes no conozcan algo sobre la historia de los mongoles.

La prosa es correcta sin ser nada del otro mundo –muy al estilo del autor-, y sin ser una gran novela cumple al menos con su función de entretener y mostrarnos esta parte de la historia con bastante acierto.

Y es que un autor español escriba sobre los mongoles no es nada común, cerrada la narrativa histórica española casi siempre sobre temas de nuestra historia, y sobre la que se han desarrollado la mayoría de novelas de José Luis Corral, desde El Cid, Numancia, o diversos episodios del siglo XIX.

Así pues, una novela recomendable a los que busquen una lectura entretenida, sin muchas pretensiones, y que deseen leer algo distinto, o bien sobre quien quiera cercarse a través de la novela a la figura del mayor conquistador de todos los tiempos.

Título: El amuleto de bronce
Autor: Corral Lafuente, José Luis
Editorial: Edhasa
504 pags
Año de edición
: 1998, 2010

[tags]Amuleto, bronce, epopeya, Gengis, Kan, José Luis Corral[/tags]


Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando el EL AMULETO DE BRONCE: LA EPOPEYA DE GENGIS KAN en La Casa del Libro.

     

8 comentarios en “EL AMULETO DE BRONCE: LA EPOPEYA DE GENGIS KAN – José Luis Corral

  1. Balbo dice:

    Buena y acertada reseña Vorimir. Me la lei hace unos añitos y creo que fue la primera vez que me acerqué al personaje de Gengis Khan. Me sirvio de catapulta para luego leerme alguna biografia suya y descubrir que el nombre honorifico que le fue dado por el Kurultai en 1206 a Temujin (el forjador del acero fino), significaba «El Señor de Todos los Oceanos». Me explico (para eso os pongo unas palabritas del grande Juan Antonio Cebrian: La palabra Gengis Khan deriva del turgo tingiz, que significa Oceano. Los mongoles mantenian la vieja creencia de que el mundo era una inmensa llanura rodeada por oceanos. En consecuencia, ese titulo significa que se convertia en emperador del mundo, y por supuesto, señor de todos los oceanos. Curios ¿no?.

    Felicidades por la reseña Vorimir, y que Tengri te proteja. Un abrazo. :-)

  2. ARIODANTE dice:

    Vaya, Vorimir, ¡ sí que te has dado prisa! A mi, como sabes, me resultó algo plomiza, qué quieres que te diga. Quizás no la cogí en el momento adecuado. Tampoco he leído nada mas de Corral, así que no puedo comparar. Sin embargo, tu reseña es estupenda.

  3. Nacho dice:

    Ha sido una de las novelas más entretenidas que he leído sobre Gengis-Kan, mantenía un buen ritmo toda la novela. Tampoco he leído mucho sobre el emperador mongol, pero hay otras que no he podido con ellas, como «La tierra es del señor» o «El lobo mongol». Pero de momento no he leído nada que supere a la trilogía de Vasili Yan. Un saludo.

  4. Vorimir dice:

    Gracias por los comentarios chicos. La novela no es gran cosa, pero cumple con mostrarnos un repaso a la vida del kan y el estilo de vida mongol.

    La trilogía de Vasili Yan hace tiempo que la tengo en el punto de mira, quizás algún día me haga con ella.

  5. Soldadito Pepe dice:

    Hombre, de nuevo Corral intentando darnos el tocomocho de cada dos o tres años. A ver de dónde lo ha plagiado esta vez, y si alguien lo convence de una vez de que se dedique a otra cosa.

  6. Vorimir dice:

    La verdad Soldadito Pepe que esta es su segunda novela (1998) pero ha sido reeditado recientemente (supongo que debido al estreno de la película «Mongol»).

    Sé que Corral había tenido muy malas críticas por su serie sobre la Guerra de la Independencia y por Numancia (que no he leido) pero esta novela cuanto menos entretiene y es algo distinta. Si fusila otras novelas sobre el kan… pues no lo sé.

    Lo único que he leido suyo aparte de esta novela es la del Cid, que me pareció floja pero no una basura.

  7. JJSala dice:

    Hace tiempo la empecé a leer y no me convenció demasiado, así que la dejé
    en la «nevera» para más adelante.

    Trás la reseña de Vorimir puede que la saque e intente digerirla.

    Saludos.

  8. Soldadito Pepe dice:

    Vale, Vorimir. Si tú lo avalas, te juro que le echaré un ojo. Aunque sea en librería y por encima. Saludos.

Responder a Soldadito Pepe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.