EL FUERTE. EL ÚLTIMO BASTIÓN ROMANO MÁS ALLÁ DEL DANUBIO – Adrian Goldsworthy

Pues bien, Adrian Goldsworthy retoma a su protagonista en un lugar geográficamente lejano de donde se desarrolló su trilogía original, pero rodeado de nuevo de posibles traiciones y desencuentros, no solo con los enemigos de Roma, sino también, con aquellos romanos que pretenden crecer en poder y gloria a costa de la guerra. De nuevo, le destinan a una zona de guerra y tensión, acompañado de algunos compañeros de penas y victorias, como el explorador Vindex o su esposa y reina brigante Claudia Enica, quien sigue reclamando su derecho al trono en su tierra natal. Además, se unen a esta trama una serie de centuriones destinados en el fuerte Piroboridava, donde se encuentra parte de la legión I Minervia. Junto a todos ellos, aparece un importante personaje muy relacionado con el entonces emperador Trajano. Me refiero a Adriano, entonces comandante de dicha legión, quien de la mano del escritor, toma presencia en un juego de carrera de posiciones de poder en un territorio que le puede deparar cierta opción a lograr laureles y presencia política en el Imperio. Además, Adrian Goldsworthy pone en juego a otros personajes del lado dacio, cercanos a su rey Decébalo, quienes tomarán parte del enfrentamiento fronterizo y cercano al fuerte en el que se encuentra destacado el veterano Ferox.
Pero además, y a sabiendas de que algunos de los personajes de la novela y el fuerte en cuestión son ficticios, el bueno de Goldsworthy aplica a sus novelas, sus conocimientos históricos sobre Roma y, sobre todo, su complejo y poderoso poder militar. En base a lo que se sabe de algunos yacimientos fronterizos con la antigua Dacia, el autor describe y traslada a las páginas de su libro, el cómo era y cómo se vivía en un fuerte localizado en la zona, así como su organización y medios de defensa. En base a ello, os podéis imaginar que una buena parte de la historia se desarrolla en dicha y ficticia localización. Imaginaos aquel territorio dominado de manera limitada por una y no muy grande guarnición romana, mientras bandas de exploradores y guerreros dacios van dejando pistas de lo que parece un peligroso y próximo devenir para quien se ponga en el camino de una gran expedición destinada a desequilibrar aquel territorio. Tomando como centro de operaciones el mencionado fuerte y el día a día entre sus endebles murallas, mientras se cocina al otro lado del valle la invasión dacia, se presenta esta nueva trilogía con las aventuras protagonizadas por el centurión Flavio Ferox y sus compañeros de viaje, consolidado como figura de ficción del escritor e historiador británico.
Adrian Goldsworthy. El fuerte. El último bastión romano más allá del Danubio, traducción de Pedro Santamaría. Ediciones Pàmies, 2021, 416 pp.
Ah, este es el de Brigantia, ¿no? Me gustó esa novela. Gracias por la reseña, Íñigo.
Esa saga, sí.
Gracias por la reseña. El último libro que he leído de Goldsworthe ha sido el de Filipo y Alejandro, y debo reconocer que su forma de escribir se me hizo un poco cuesta arriba. Confío en que en su vertiente de novela la narrativa sea más fluida. Le daré una oportunidad.
Al ser novela histórica claro que es más fluida. Es verdad que empezó la saga algo renqueante, pero ha ido mejorando conforme avanza en sus historias dedicadas al centurión Flavio Ferox.
Halo a todos!