EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS – John Boyne

El niño con el pijama de rayasEste relato, que se puede definir como cuento a pesar de las 200 páginas del libro, cuenta la extraña relación que se crea entre un niño judío de 9 años, y el hijo del comandante del campo de concentración Auschwitz, también de 9 años. Por supuesto, el primero está de un lado de la alambrada y el segundo del otro.

Todo está narrado por Bruno, el hijo del comandante, y en primera persona relata cómo ve las cosas y lo que piensa de ellas. El libro comienza en Berlín, pero el padre del niño es destinado a Auschwitz como responsable del campo, y a partir de aquí la cosa cambia. La visión del niño de las cosas, contrasta con la del lector, que conocer lo que en realidad pasaba en el campo, y lo que significa un pijama a rayas, o por qué todo el servicio de la casa teme a los soldados.

Como digo, es un cuento, curioso, entretenido, de rápida lectura y que al final, como debe ser en este tipo de relatos, acaba tocando un poco el corazoncillo. La inocencia del niño se mantiene hasta el final, y nunca acaba de ver y mucho menos de comprender el porqué de muchas cosas.

Recomendable lectura, aunque sólo sea como ejercicio mental de cómo es posible que viera un niño de corta edad, las atrocidades que pasaban delante de sus narices, en la Alemania Nazi. De hecho, hasta el niño judío del campo de concentración, comprendiendo qué debe hacer y cuáles son las consecuencias de hacer ciertas cosas, no acaba de comprender la causa de la desaparición de su padre, por qué tiene que llevar la Estrella de David en el brazo…

La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices. (Albert Einstein)

[tags]Niño pijama rayas, John Boyne, Auschwitz[/tags]

     

466 comentarios en “EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS – John Boyne

  1. baby dice:

    si lo tengo que entregar o por escrito o por ordenador. por que lo preguntas????

  2. baby dice:

    pos no leas lo comentarios y asi no t molestara(riskMAN)

  3. Javi_LR dice:

    Deduzco que sí que tienes que entregar un resumen. De todas formas, baby, creí que te habías leído el libro. Supongo que se te podrá echar una manilla para que puedas escribir con propiedad (lo primero de todo, escribir todas las letras de una palabra; si encima van en orden, de sobresaliente). Desde luego, yo, y creo que cualquier persona con buen tino, no te aprobaría por contarme el final, sino cómo escribes el resto. Aplícate en la ortografía, en la gramática y en la sintaxis y verás cómo no hay resumen que se te resista.

  4. baby dice:

    si pero k le paso a bruno y shmuel. se mueren????????

  5. baby dice:

    hola!!!
    me gustaria comprarme un libro pero no se cual, me podeis podriais sugerir algun libro.
    adios a todos!!!!

  6. lory95 dice:

    hola!!
    tengo doce años y me e leido el libro, es super bonito y tierno pero no se lo que le pasa al personaje, bueno si alguien lo sabe estaria muy agradecida si me lo dijiera y tambien me gustaria aconsejaros un libro que me e leido hace poco que se llama corazon de tinta, es un libro muy bonito y os reconmendaria que os la leyerais. A parte de ese libro hay otros dos libros que locontinuan.
    adios.

  7. mary dice:

    si no es muxo pedir m gutaria que me icieseis el resumen del niño con el pijama de rayas. mejuego el curso. dew

  8. Germánico dice:

    Pues mira, detalle importante: más que un pijama, era un «boitiné».

  9. RiskMAN dice:

    Lory95 Si te refieres a Bruno acaba muriendo en la camara de gas junto a con su amigo Shmuel. En lo que a la familia, lo buscan y como el padre es el director del campo manda a soldados a buscarlo, pero sin resultado…La madre y Gretel vuelven a Berlin mientras que el padre se queda y es detenido unos meses mas tarde.
    Espero que te aya ayudado.
    Adios

  10. lory95 dice:

    muchas gracias,risKMAN. tambien me gustaria preguntarte una cosa, te has leido algun libro que te haya gustado mucho??? si es asi, me podrias decir el titulo es que me encanta leer y tambien el tipo de lectura que le gustan a otras personas.
    bye

  11. RiskMAN dice:

    Lory95, bueno si hay algunos libros que son muy interesantes como:
    Boris – Vaan Teer Haar
    El comprados de aniversarios – Adolfo Garcia Ortega
    Por supuesto como no podia faltar : » EL diario de Ana FRank»
    Los dos siguientes son de Carlos Ruiz Zafon:
    EL principe d ela niebla
    El palacio de la medianoche
    PEro esque hay mogollon mas….y si lo lees con atencion cada libro es un universo por descubrir si quieres mas titulos de libros aqui te dejo mi msn:
    raul_spyder@hotmail.com

  12. lory95 dice:

    hola a todos:
    si alguien a leido algun libro guai,que me diga el titulo,xfavor.
    mi msn es lory_nuxy@hotmail.com. espero k m contesteis

  13. baby dice:

    hola:
    me gustaria dar las gracias a javi_lr, por darme algunos consejillos de como hacer un resumen je,jexd. muchas gracias

  14. sara dice:

    alguien me puede decir como cataloga esta novela? género y estilo

  15. baby dice:

    QUERIDA SARA:
    si lo que quieres es como cataloga esta novela as venido al sitio equivocado, xq t aseguro k con lo ratas k son, no t van a dexir nada. x mi parte me encantaria decirtelo pero son bastante pequeña y no se ni que generos hay ni que es el estilo.
    siento muxo no poder axudarte, pero si quieres se lo pregunta a mi brother que el si esta dando eso, a si q tendejo mi msn por si tienes alguna duda lory_nuxy@hotmail.com.
    dew

    pd: no todos lo que estan aqui son malas personas.

  16. jerufa dice:

    Esto es grande.

  17. Arauxo dice:

    Yo celebro mucho vuestras intervenciones y deseo, igual que todos nosotros, que seáis muy bienvenidos a esta página. Y sugiero levemente quizá que, debido a mi formación un poco pasada de moda, me siento inclinado a apreciar el correcto castellano que requiere un poco más de tiempo para ser escrito pero que luego resulta mucho más agradable de leer…

    Felicidades por ser unos lectores tan entusiastas; tenéis razón al decir que no es una afición muy común entre los jóvenes. Seguid así y comentadnos cuando queráis lo que vayáis leyendo.

    Un saludo.

    (¿Es así, Pepe? ¿Lo he hecho bien? ¿Estoy aprendiendo amor, fraternidad y cordialidad?)

  18. juanrio dice:

    Has quedado como un señor, Arauxo. Y eso que es difícil contenerse.

  19. Curistoria dice:

    Eso, eso… besitos y caricias :)

  20. pepe dice:

    Los autores de mensajes que contengan un número importante de faltas de ortografía o de abreviaturas no deberían ser admitidos como feligreses de esta página, aunque desconozco si hay algún procedimiento informático para llevarlo a cabo. Dicho esto, debo añadir que el análisis de nuestro perfil sicológico que hace Baby es de una certeza pasmosa: somos todos unas ratas (de biblioteca, se entiende), aunque no todos seamos malas personas.

  21. Aretes dice:

    Hombre, el aviso de que «no todos somos malas personas» presupone que la gran mayoría sí lo es. Hecho que, además de no ser demostrable, no es cierto.
    A mí no me parece mal que los jóvenes se interesen por la literatura pero para realmente enriquecerse, no para empobrecer lo que era una estupenda reseña. Es una pena que usen la página para comunicarse como si fuera su móvil privado y ya, rizando el rizo, de mala educación el escribirse como si nadie te leyera lanzando calificativos al aire.
    Ya que habeis publicado los correos personales, os sugiero que os comuniqueis por ellos y si en algún momento quisierais compartir algo con todas estas buenas personas, lo publiqueis como lo hacemos todos.

    (Pepe, debe ser la declaración de hacienda, pero ando algo baja de amor y fraternidad) Eso sí, cordialmente.

  22. baby dice:

    siento mucho(pepe y aretes) que os aya molestado lo de ratas, pero a vosotros no hos conozco a si que no tendria por que insultaros. siento mucho que os haya molestado.sorry

    besitos.adios

  23. Aretes dice:

    Disculpas aceptadas…. pero, aunque nos conocieras, tampoco será buena idea insultarnos.

    Baby ¡por Dios, esa ortografía!

  24. Miry! dice:

    jajajaja me he reido muchisimo con los comentarios de aurixu!!
    si lo he entendido pero me aprece mucho mas comodo escribir asi, abreviando, por costumbre y comodidad.. no por nada mas jej!!
    la verdad es que me da igual poner todas las letras y respetar el castellano(intento:P)..
    podeis recomendarme algun libro apra leer?
    intriga.. misterio..un poco de amor…todo junto me encata:D:D!!
    ahora me estoy leyendo el crepúsculo, esta genial también..y me he enterado de que vana sacar la pelicula dentro de poco..!!
    hacia mucho que no me pasaba, pero he estado de xamenes y haciendo cositas y no he tenido mucho tiempo..
    me encta esta entrada, me parece genial!!
    por cierto, cuantos años tienen auruxu y pepe?
    ¡¡SOY MUJER!!
    espero que a todos los examinados les haya ido de lujo!!
    1besito!!

  25. Miry! dice:

    pepe, me aprece muy bien tu opinión y creeo que Carlos ruiz zafón y Cesar mallorqui son muy buenos escritores, es mas son mis escritores favoritos, me encanta como describen cada casa, como te introduce perfectamente en la idea de la historia.. es una literatura quizás un poco fantástica a veces, pero a mi parecer es genial:) jun poco de fantasía de vez en cuando, o no?:P!!
    la verdad es que hasta este año no me ha gustado mucho leer, y leeia simplemente los libros que me mandaban en el instituto.. (como sinceramente la mayoria de la gente de mi edad, y jovenes en general!)pero desde que me lei la caligrafia secreta me adentere en este mundillo y estoy muy arrepentida de no haber tenido mas interés en ello hasta entonces, la verdad es que hoy en dia me encanta leer e incluso estoy un poco obsesionada por leer mas y mas libors de cesar y carlos que me han dicho que están genial!!
    bueno que me enrrollo:)
    un besO!

  26. pepe dice:

    Miry: como te dije en el comentario anterior, me alegra comprobar que lees con tanto entusiasmo. Una de las autoras de literatura juvenil de más éxito del momento es Laura Gallego. No he leído nada de ella pero a mi hijo, que tiene buen criterio, le gustó mucho Finis Mundi, y ésa precisamente es mi recomendación. También ha leído la trilogía de Idhún pero, según él, es un poco desigual: el primero muy bueno, el segundo un poco más pesado, y el tercero creo que vuelve a estar bien.

    Gracias por escribir sin abreviaturas, así es más agradable leer tus comentarios. En cuanto a mi edad, te diré que es mayor que el triple de la de mi hijo, que son 13 años, y seguramente mayor también que el doble de la tuya. Desconozco la edad de Auruxu, pero seguro que es mucho más joven que yo.

  27. cavilius dice:

    Cabalístico estás con lo de las edades, pepe. La mía es tantas veces la de mi hija mayor como años tiene tu hijo, y tantas veces la de mi hija menor como el resultado de multiplicar la edad de tu hijo por cinco. Y sin embargo, soy más joven que tú, porque cuando tu hijo haya vivido tres veces más que ahora, ya me habrá alcanzado. Para entonces yo tendré la edad que probablemente Arauxo tiene ahora.

  28. Ascanio dice:

    Pero por favor…¿no hay nada que se pueda hacer aquí?

  29. pepe dice:

    ¿Quien es ése Arauxo? A ver si va a ser la parte mala de Auruxu… (como el doctor Jekyll y mister Hyde)

  30. pepe dice:

    Cavilius, tú no puedes ser tan joven. Ascanio, visto lo visto, aquí se puede hablar de literatura juvenil. Chau.

  31. cavilius dice:

    Sí lo soy, pepe. Yo era joven ya desde antes de nacer.

  32. Marbenes dice:

    Miry, «El hobbit» de Tolkien, o «La brújula loca» de Luca de Tena, o «El reino del dragón de oro» de Isabel Allende, o «La historia interminable» de Michael Ende se me ocurren así de pronto y son lecturas entretenidas y aptas para un público juvenil, quizá te podrían gustar.

  33. Jerufa dice:

    Que recuerdossss…La historia interminable a dos colores…ays!

  34. Arauxo dice:

    ¿Aurixu? ¿Auruxu?…

    (Uy, Pepeeeeee, la de fraternidad y cordialidad que estoy practicandooooooooo…)

  35. pepe dice:

    Si es que tienes un nombre muy raro, hombre, ya es hora de que busques otro más funcional. A mi el de Auruxu me gusta…

  36. baby dice:

    miry: por mi parte te reconmendaria «la marca del escorpion» que es de amor, misterio, intriga, etc. y tambien «la silla de plata» de C.S Lewis, que es la continuacion de la peli de Las Cronicas de Narnia. espero que te gusten

  37. Valeria dice:

    Corrijo a Baby: «La silla de plata» no es la continuación de una peli sino uno de los libros de la serie «CRÓNICAS DE NARNIA». Exactamente el número 4 de los siete libros publicados.

  38. pepe dice:

    Baby: gracias por escribir sin abreviaturas y por la escelente sugerencia. La novela que tú recomiendas, La marca del escorpión, ha recibido varios premios: el National Book Award (U.S.) (2002) para literatura juvenil, el Newbery Honor (2002), el Buxtehuder Bulle (en Alemania) y el Printz Honor (2003). También de la misma autora, Nancy Farmer, es El mar de los trolls, que ya tiene una continuación pero aún no está traducida al castellano. Como dije en un comentario anterior, casi todo lo relativo a la novela juvenil (actual) lo cuento de oídas, no porque yo lo haya leído sino porque lo ha hecho alguno de mis hijos y luego me ha dado su opinión. En el caso de las dos novelas antes citadas, la del escorpión y la de los trolls, fue bastante favorable. Ánimo y a seguir disfrutando con la lectura.

  39. Valeria dice:

    Bueno, yo no he leído La marca del escorpión, Pepe, pero El mar de los trolls nos resultó (a mi hijo y a mí) un poco decepcionante. Pero si tu la recomiendas, la buscaré, que hay que hacer acopio de lecturas juveniles para el verano.

  40. pepe dice:

    Valeria: no es una recomendación absoluta porque no recuerdo con tanta exactitud ahora mismo cuánto le gustó a Sergio. De hecho, hay otro libro con título parecido, La colina de los trolls, y mi memoria ya no es lo que era. Una recomendación que sí es absoluta es la que te dije algún tiempo atrás: La cruz del dorado, de Cesar Mallorquí. Por cierto, dado que a Andrés le gustan los libros de romanos, hay una serie de cuatro novelas de un personaje llamado Titus Flaminius (JEAN-FRANÇOIS NAHMIAS, editorial Edelvives) que está bastante bien. Y una última recomendación, esta vez con tema prehistórico, que está menos trillado: Crónicas de la prehistoria. Ya van cuatro entregas y (al menos las tres primeras) son bastante buenas.

  41. Valeria dice:

    Bueno, más que con los romanos, está ahora con los griegos. De hecho, el otro día me organizó una invasión doméstica de preadolescentes sudorosos porque mientras jugaban en la calle les había estado contando a los colegas lo que decía del asedio de Tiro el libro de Quesada, y luego todos vinieron a ver el libro….. Mañana nos vamos a las fiestas romanas de Lugo, a ver si le enderezo. Pero te agradezco infinito las recomendaciones. Un besazo.

  42. Ascanio dice:

    Ja, ja, ja…
    Valeria, me he reído una jartá con tu comentario.

  43. Valeria dice:

    Pues tenías que verlos (y olerlos) arrodillados alrededor del sofá, donde pusieron el libro, como una secta de adoradores sudoroses de alguna secta, mientras comentaban las ilustraciones. Aún recuerdo la cara que puse al abrirles la puerta, escuchando a mi hiijo: » Mamá, si te prometemos que no vamos a manchar el libro….»

  44. Valeria dice:

    Repetí secta, ya me dí cuenta. Qué malo es escribir deprisa…

  45. Aretes dice:

    Ya se sabe, es labor de los hijos reparar los errores de los padres.

    ¡No le apartes de la luz, Valeria!

  46. Clío dice:

    Snif! ya me gustaría que el mio, manchase los libros aunque solo fuera por ojearlos, que no me importaría lo más minimo!

  47. Germánico dice:

    Yo de pequeño los destruía.

  48. pepe dice:

    A mí también me da envidia Valeria. Cuando mi hijo llega sudoroso, por lo general suele hacer una afirmación y dos preguntas, ninguna de ellas relacionada con la literatura. La afirmación es, invariablemente, ¡qué hambre tengo! y las preguntas son, por este orden: ¿Cuándo cenamos? y ¿qué cenamos?.

  49. jerufa dice:

    Son niños…

  50. Miry! dice:

    hola!
    gracias a todos los que me habeis recomendado libros, espero que pueda comprarmelos cuanto antes:) y ya os comentaré que tal me ha parecido su lectura!!
    Pepe: respectoa lo de laura gallego tengo una amiga, que me ha habaldo muchsimo de ella, puesto que es su autora favorita y espero leer muy pronto de ella, ahora estoy con el crepúsculo, y después pretnedo leerme la sombra delviento para poder leerme por fin el de la sombra del angel.. que tengo unas ganas..!
    si, la verdad es que asi es mucho más cómodo de leer, jaj vale, si creeo que tu edad es mas q el doble de la mia

    un besito!

  51. Miry! dice:

    ola de nuevo!
    ya me he acabado el crepusculo hace dias, yme he empezado la sombra del viento, q me ha enganchado increiblemente..
    despues como digo arrba pretendo leerme el juego del angel..no la sombra delangel:P
    un beso gente felices vacaciones!

  52. baby dice:

    mis disculpas a valeria:si bueno me he equivocado tienes razon, pero un fallo lo tiene cualquiera(la proxima vez que recomiende un libro intentare decirlo bien, sorry)
    miry!: la verdad es que laura gallego es una escritora estupenda y si te gusta me estoy leyendo un libro de ella se llama: «la emperatriz de los eteros» bueno si tienes la edad de todos los que hablan aqui( sin ofender) a lo mejor te parece un poco un infantil.
    besitos, adios

  53. Germánico dice:

    Qué hermoso soliloquio…

  54. baby dice:

    Gemánico, ¿Que significa soliloquio?

  55. Rodrigo dice:

    Pregúntome, como si nada: ¿para qué están los diccionarios?

  56. cavilius dice:

    Converso con el hombre que siempre va conmigo;
    quien habla solo espera hablar a Dios un día.
    Mi soliloquio es plática con este buen amigo
    que me enseñó el secreto de la filantropía.

  57. pepe dice:

    Baby: un soliloquio es una reflexión que alguien hace en voz alta, a solas. El mejor ejemplo de soliloquio es el que realizan a veces los personajes dramáticos en las obras de teatro. Uno de los más famosos es el de Segismundo en La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca. Es un príncipe polaco que está encerrado en una torre desde que nació porque un oráculo predijo que sería un rey cruel. Transcribo un trocito muy conocido:

    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza, 15
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende. 20

    La palabra monólogo significa lo mismo que soliloquio. En literatura se llama monólogo interior a que un personaje reproduzca sus pensamientos tal cual se le van ocurriendo. De acuerdo con lo anterior, yo tampoco entiendo bien por qué razón Germánico ha usado esa palabreja, aunque bien podría ser una licencia poética, a las que es muy aficionado.

    Por cierto, Germánico, ya tengo en mi poder el librito de Mendoza que te había gustado tanto. Las cuatro primeras páginas ya me han deparado dos carcajadas así que la cosa pinta bien.

  58. Miry! dice:

    Baby!
    sii, me interesa mucho, no si yo tengo 15 años, asique no creeo que me parezca nada infantil, aunque supongo que ¿a quien no le gusta recordar momentos de la infancia? ¿volver a ser niño?
    bueno, os dejo con vuestras palabras cultas.. un besitO!

  59. Germánico dice:

    Vaya, Pepe, me alegro. ¿Ves como no vivo sólo de batallitas?

  60. pepe dice:

    Nunca he dudado de que seas capaz de apreciar la literatura (e incluso, a diferencia de Urogallo, la buena literatura). A lo que no acabo de acostumbrarme es a que, siendo así, vuelvas una y otra vez a las hazañas bélicas.

  61. Germánico dice:

    Es que me han dibujado así…

  62. baby dice:

    gracias ,pepe, por explicarme lo que siginificaba la palabra( y ponerme un ejemplo) muchas gracias : )
    En cuanto a Rodrigo intenta ser un poco mas amable con las personas y no meterte en asuntos que no van contigo.
    besos adios

  63. baby dice:

    a por cierto:
    Miry! si quieres que te diga al gunos libros que esten bien dimelo.
    besos adios

  64. Koenig dice:

    Disculpa Germánico, a quien dibujaron «así» fue a Jessica Rabit. Y temo decir que no os pareceis, no (y no haré mas comentarios sobre el tema)

    Saaaludos.

  65. Germánico dice:

    Envidioso.

  66. Ascanio dice:

    Jolín, Rodrigo, mira que meterte en asuntos que no van contigo…Luego pasa lo que pasa, vienen las próceres de la Lengua castellana y te tienen que poner en tu lugar. Si es que no te enteras.
    Ah, ¿que baby no sabe lo que son próceres? Oh, qué curioso. Al final os va a hacer falta el diccionario, mira por donde.
    Mil disculpas por ser poco amable y por meterme donde no me llaman. Abur.

  67. Miry! dice:

    que disputas os traeis..
    Baby, la verda es que si, me encataria que me aconsejases sobre libros que estuviesen bien:D, gracias!

  68. baby dice:

    buenos pos de los que me e leido estan bien:
    boris-Vaan Teer Haad
    el diario de ana frank
    y el palacio de la niebla-carlos ruiz zafron

    para cualquier cosa te dejo mi msn que luego hay gente que se enfada por que hablamos de cosas absurdas lory_nuxy@hotmail.com
    besitos

  69. Miry! dice:

    vale, gracias aunque si, mejor hablamos por msn;) un besito, te acabo de agregar, es miri_lagy !

  70. Clío dice:

    Veis, ahora nos quedaremos sin saber lo que opinan los jóvenes de literatura, se van a liar con los msn, y no tendremos aquí sus dulces y entretenidos comentarios, Dios! Pepe, que bien te explicas, como se nota la docencia.
    Miry y baby, no os vayais! seguid contandonos vuestras lecturas, y podeis usar el diccionario, que no pica!, cuando no entendais una palabreja, que eso siempre es bueno y da cultura a la par que Pepe os la explique y comente con clarísimos ejemplos…

  71. Miry! dice:

    ola de nuevo!!
    jaj no no si yo no voy a dejar de comentar mis lecturas, me encanta esta página:)!
    yo seguiré entrando por aqui como siempre,, o al menos eso intentaré!
    sigo con el de la sombra del viento, me quedan ya a penas 70 páginas, asi que estoy deseando acabarlo para leerme el de el juego del angel!
    la verdad es que si, el diccionario me gusta usarlo bien poco, pero es vagueza, no es otra cosa!
    un besitO!

  72. baby dice:

    no te preocupes clio seguire viniendo a esta pagina.
    la verdade sque es muy etretenido leer los comentarios je,je a si que vendre siempre que pueda, para enseñaros mi lenguaje vulgar je,je
    (aunque ya escribo bien)
    besitos adios

  73. Berta dice:

    Hola Baby y Miry:

    Desde que sigo los comentarios de esta reseña, tengo mucha curiosidad sobre algunas cosas, que si no os importa, me gustaría me contestarais (de verdad que es de buen rollito) desde vuestro punto de vista adolescente.

    Cuando vosotras enviáis algún comentario, ¿sois conscientes que lo hacéis con un montón de faltas de ortografía?. ¿Eso os importa u os da lo mismo?. ¿Creéis que de esta manera queda más ‘fashion’ y que no vale la pena cambiarlo o, en cambio, os gustaría mejorarlo para no quedar ‘vulgar’ como decís?. En el cole, cuando tenéis que hacer exámenes, ¿también abreviáis las palabras y no utilizáis acentos, puntos, etc…. que se suelen utilizar en la lengua escrita?. ¿Los profes están de acuerdo?. Si tenéis muchas faltas ortográficas, ¿podéis aprobar?.
    Como decís que os gusta leer, ¿os fijáis cómo se escriben las palabras porque os ‘choca’ que se escriban así?. ¿Intentáis recordar cómo se escriben para hacerlo bien en otra ocasión?. ¿Alguna vez pensáis si alguna palabra es un sustantivo, adjetivo… todos esos rollos que cuentan los profes y que no sabéis para qué sirven?. ¿Para vosotras lo importante es leer y el resto os es indiferente?. ¿Vuestros padres os suelen rectificar cuando habláis mal o cuando escribís con faltas?.
    ¿Por qué todos utilizáis ‘esque’ junto?. ¿Por qué no utilizáis las mayúsculas?

    No quiero ser un plomazo, porque tengo un montón más de preguntas, pero si me contestarais a algunas de las que os he hecho, estaría muy contenta. Es que tengo hijas pequeñas….:-))

    Saludos.

  74. baby dice:

    hola berta:
    voy a intentar contestar a todas tus preguntas.
    1.la verdad esque si que somos coscientes
    2.a los demas no se pero a mi me esta empezando a importar,por que si escribes con faltas de ortografia o como se dice lenguaje vulgar va a ver gente que te entieda y gente que no te entienda.
    3.depende si tienes prisa por escribir una cosa puedes escribirlo en leguaje vulgar y no es por que quede fasion es por vageria(o por lo menos pa mi)
    4.no por que te bajan puntos
    5no
    6no
    7si
    8a veces
    9no
    10 a veces si
    11no lo se
    11la verdad es que no todo el mundo escribe»esque»juntos, ahora lo escriben»esk»
    12.si depende de lo que vayas a escribir se utilizan
    las e enumerado para que las entiendas.
    espero uqe te las haya contestado bien
    adios

  75. Aretes dice:

    Añade otra: ¿sabes el significado de retórica?

  76. baby dice:

    a quien va dirigida la pregunta???????

  77. Miry! dice:

    baby creeo que nos han tomado por tontas…

  78. Miry! dice:

    Primero, yo no cometo faltas de ortografía en cosas importantes como puede ser exámenes, trabajos, cuadernos, y todo lo relacionado con clase, es mas, de mi clase soy la que menos, por no decir casi ninguna falta de ortografía comete.
    si abrevio es porque me es mas cómodo, si no pongo acentos es por lo mismo, y si no pongo mayúsculas, cursivas y todo eso es por exactamente igual, creo que estoy en una página web donde no se exige nada de eso, ¿no?
    A la pregunta de que si me importa o me da lo mismo, aquí si, en el instituto y cosas que no me tienen que dar si.
    Ni fashion ni mierdas, nos pones como si nos hagamos las «guais» por escribir de una manera a la cual nos hemos acostumbrado por comodidad y eso me molesta muchísimo.
    Al leer pues si, aprendo mucho a escribir, como todo el mundo.
    No intento recordar nada porque no me suele hacer falta, no soy analfabeta ¿vale?
    Pues claro que se para que sirven, vuelvo a repetirte que ni soy analfabeta ni tengo 4 años.
    Pues claro que lo demás no me es indiferente.
    Pues utilizamos es que junto porque o se nos pasa separarlo, o no nos damos cuenta, pero se que va separado, creo que me tienen que cortar la mano por hacer todo eso no baby?? dioss, me ha sentado muy mal el comentario!!!!
    Al principio escribía con muchas abreviaturas, me dijeron que por favor, sino me importaba escribir completo.. tal..y ahora ya no lo hago, y no me voy a poner a escribir con acentos y todo eso porque me quita tiempo, y me parece más cómodo.
    No hace falta que mis padres estén detrás mío para que ponga o no acentos y no cometa faltas, porque lo primero tengo quince años para saber escribir ya bien sin que mis padres tengan que verlo, hablo perfectamente, y me expreso bien.
    Tampoco creo que sea tan exagerado como dices, pero bueno..
    alee

  79. Miry! dice:

    a quien va dirigida esa pregunta?

  80. baby dice:

    la verdad miry que acabas de resumir todo lo que diria yo, pero por lo que e leido creo que te han molestado algunas preguntas, pos lo que hubiese echo en tu caso es no contestarla osea para que vas a molestarte en contestarla que se lo pregunte a su hija y ya esta.
    adios y besitossss :)

  81. Miry! dice:

    ya, si la verdad es que si, me ha molestado bastante:D!
    pero bueno, nsoe.. tenía necesidad de expresarme jeje!!
    babyy agrégame soy miri_lagy@hotmail.com porfii q yo ya te he agregado:P!!

  82. Aretes dice:

    Como diría alguien… que jartura!

    Estaba pensando en pasar de largo, pero mira, que hoy tengo aquí un ratito tonto.

    Vamos a ver, reinas. El hecho de tener quince años no implica el derecho a ser inculto. Ni mucho menos. Es más, si recibís una educación que no aprovecháis no tenéis perdón.

    En cuanto a la comodidad de escribir así (razón de lo más contundente para el «hago lo que me da la gana») por encima de ella está el respeto de quién os va a leer. Porque aquí, cielo, no estás en esa «página web donde no se exige nada de eso». «Eso», el tener una ortografía, sintaxis y semántica al menos aceptable se da por hecho.

    Sí, sí me parece que lo hacéis para llamar la atención, porque de otra forma igual los comentarios que habéis hecho habrían pasado sin pena ni gloria. Y las preguntas de Berta (por cierto bienvenida), de la forma mejor intencionada y con infinita paciencia, iban encaminadas a haceros reflexionar sobre todo este asunto, así que no sé en qué os puede haber molestado. Y aunque así fuera, se rebate con argumentos y pruebas y las que tú das sólo demuestran ese tono de «soy pequeña, aguántenme» además de una pésima educación.

    Ya, ya sé la réplica… pero no creas que busco la discusión sobre ésto. Sólo espero que penséis en lo que realmente alguien piensa de vuestras intervenciones y que lo tengáis en cuenta. Porque ¿qué sentido tiene escribir para nadie?

  83. baby dice:

    Para empezar Aretes, no tengo quince años, lo de la ortografia lo dejamos de lado(conformate con que escribamos las palabras enteras)
    y no es para llamar la atencion es por que es mas comodo, a parte yo he contestado con educacion y por el comentario de antes era por que tenia un mal dia pero yo no queria ofender a nadie, pero por otra parte miry tiene razon por que obiamente en un examen no vamos a abrebiar sino que escribiremos bien.
    bueno para a proxima vez antes de escribir lo meditare.
    besitos adios

  84. baby dice:

    que significa jardura e inculto¿?

  85. cavilius dice:

    «obiamente en un examen no vamos a abrebiar sino que escribiremos bien.»

    Vaya, pues quizá sería un buen sistema plantearse la vida como un examen continuo. A la larga, quien más lo agradecería y quien más se beneficiaría sería el propio interesado. No sé si me explico.

  86. Rodrigo dice:

    Baby, disculpa que me entrometa, pero te aseguro que mi siguiente comentario está animado por la mejor intención:

    Está muy bien que admitas desconocer ciertas palabras y que interrogues a tus interlocutores sobre su significado; mejor aun es que te hayas iniciado en la fascinante experiencia de la lectura de libros y que persistas en ella (algo por lo que no puedo sino felicitarte calurosamente). Ahora bien, para cualquiera de nosotros que leemos y nos expresamos en castellano, tener a mano ese otro libro que llamamos ‘diccionario’ y consultarlo cada vez que nuestro vocabulario flaquee, es el mejor modo de superar dificultades de este tipo. De veras, es un instrumento indispensable para la correcta comprensión de lo que se lee y de lo que se dice, y además facilísimo de usar. Yo, que tengo una edad bastante mayor que la tuya, no me avergüenzo de recurrir a él frecuentemente.

    Si no tienes ocasión de consultar un diccionario al modo tradicional, esto es, en forma de libro, puedes al menos acceder en tu computador (ordenador) a la siguiente página:
    http://www.rae.es
    Contiene el diccionario de la Real Academia Española en formato electrónico. Una vez abierta la página, no tienes más que poner en el casillero la palabra cuyo significado te provoque dudas, y listo.

    Por otra parte, ¿no te parece que tus interlocutores, es decir, los que dialogamos contigo en este blog, merecemos suficiente respeto como para que intentes escribir todo lo más correctamente que puedas, sin deformar el idioma? La comodidad es una buena cosa, pero más lo es el respeto recíproco y el que debemos al idioma por el que nos comunicamos. Aunque sólo sea por adquirir práctica, y así no nos resulte enojoso usarlo adecuadamente cuando más haga falta -por ejemplo, en los exámenes-.

    Saludos.

  87. Berta dice:

    ¡Vaya!. Veo que mi intervención ha originado que tanto Miry como Baby se hayan sentido molestas, cosa que no entiendo, porque mi intención era recabar (recoger) información y entender el por qué de muchas cosas que sigo sin entender.

    En ningún caso ha sido mi intención molestaros. Lo que he intentado ha sido que veais que uno no puede hacer las cosas como le da la gana y aquí no pasa nada. El lenguaje está para comunicarse, y deberíais pensar que si lo hacéis mal no conseguís vuestro objetivo, vamos que no os entendemos.

    Además, otra cosa que no comparto es que sólo escribáis las palabras enteras si eso os supone un aprobado.
    ¿Qué pasa, que el resto de la gente no tiene derecho a que le hablen con corrección y a leer sin que le duela la vista con las faltas de ortografía?. Pues tal y como ya os han dicho anteriormente, deberíais pensar que cada vez que escribís lo hacéis para que os lean y, como casi todo en esta vida, hay normas y se han de seguir. Deberíais hacerlo siempre como si fuera un examen y os pusieran nota. Ahora claro, si os importa un bledo si es correcto o no, vamos que ser inculto (de modales rústicos y groseros o de corta instrucción) según la definición del diccionario de la Real Academia Española (RAE), os gusta y os hace sentiros chachi, pues nada, seguid.

    Y por último, eso de «lo de la ortografia lo dejamos de lado (conformate con que escribamos las palabras enteras)» pues como que no. Me conformo porque no me queda más remedio, porque siempre creo que todo el mundo tiene cosas importantes que decir y tiene derecho a ser escuchado o leído, lo que os incluye a vosotras. Pero de ahí a que me conforme sin más, va un trecho.

    Estoy segura que si pusíerais un poco de interés, lo haríais estupendamente. Así que os animo a que lo intentéis, aunque sólo sea para demostrarnos que lo podéis hacer. Seguro que tenéis cosas interesantes que compartir.

    Gracias Aretes por la bienvenida. Hace mucho tiempo que sigo Hislibris desde la retaguardia.

    Saludos,

  88. Miry! dice:

    ni lo hago para hacerme la «guay» ni lo hago para hacerme la «chachi».
    y no es que ponga las palabras enteras porque me suponga un aprobado, es que se escribe así y yo por tanto lo escribo así, pero no solo en el instituto, en cualquier cosa que se escriba para que lo leea la gente como sarteles o cosas así, como muy bien dices son normas, pero no creeo que aquí estén exigidas, o creía bien.
    la verdad es que me da igual escribir así, respetando las normas, o al menos intentándolo, pero vamos que de la otra manera ni la guay ni la chachi ni nada eso que quede bien claro.
    y Aretes, nadie ha dicho que no la desaprobechemos creeo yo, porque al escribir aquí así, no implica que lo desaprobechemos, simplemente me parece más cómodo pero no olvido ni paso de las normas siempre, se cuando tengo o no tengo que hacerlo.
    pues ni llamar la tención ni nada, es más no me pasaré más por esta página, así ya nadie llama la tención y Aretes se queda más tranquilo y tiene más tiempo para perder.
    pésima educación?
    falsos argumentos?
    en ningún momento creeo que he faltado al respeto a nadie, y he tenido malos modos.
    y argumentos.. si argumentos falsos.. todos ellos, ale me voy con mis argumentos y mis malos modos a otra parte!
    y para que querría decir soy pequeña aguantame si para eso ya teneis hijos
    adios

  89. baby dice:

    en primer lugar cavilius nadie te a dado vela en este entierro a si que no te metas.
    en cuanto a rodrigo, la verdad esque deberia usar el diccionario pero hay una larga historia de por que no lo uso asi que consultare en la pagina que me has dado, gracias
    querida berta,la verdad esque tengo un monton de cosas que decirte a si que lo resumire, no eres nadie para decirnos si tenemos que escribir bien o mal y si te duele los ojos de ver tantas faltas de ortografia ajo y agua, mi intencion no es ser maleducada pero tus comentarios me sacan de mis casillas.
    ah se me olvidaba muchas gracias aretes y berta acabais de perder una persona mas.
    por mi parte tam poco seguiria escribiendo aqui asi que seguiri los pasos de mi maestro.
    adios a todos(menos a aretes y a berta)

  90. jerufa dice:

    Oye Baby, me has dejado intrigadísimo con esa historia del diccionario. A ver si me la cuentas sólo a mí, no a esa panda de pesad@s que no dejan de ser unos «chisquillosos de la bella expresión».
    Venga, anímate.

    PS: después de un punto y aparte, va mayúscula.
    Adiodió.

  91. cavilius dice:

    ¡Ja ja! Perdona que me ría, baby, pero es que no sabía dónde comprar las velas; por eso me presenté con una linternilla. No te enfades, chica, que me recuerdas a mi hijita de tres años: ella tiene reacciones similares a la tuya, con la ventaja para ella de que aún no sabe escribir y manifiesta esos enfados con chillidos. Cuando empiece el cole confío en que los traduzca en letras y palabras que sean algo más coherentes.

    Adios a todos (menos a Aretes y a Berta, claro; a ellas, hasta la vista).

    PS: en Hislibris, querida baby, no hay entierros; de momento.

  92. Javi_LR dice:

    Lo que hay que tener, desde luego, son unos buenos pulmones para leer ciertos párrafos, casi me ahogo. Me he puesto rojo como un tomate, o como mi hijilla de cuatro añicos cuando le quita el bárbaro de su hermanito las muñecas. Bueno, o como os habéis puesto vosotras de indignación. Para que veáis, cada cual se pone rojo por sus cositas. Dicen que en Suecia se ponen rojos y se cortan las venas porque no les funciona el frigorífico…

    Venga, Miry y Baby, en serio, tomadlo con humor vosotras, que estos vejetes cascarrabias ya hace mucho que lo perdieron y se dedican a intentar que en Hislibris se escriba bien para poder leer bien. Si es que tienen unas cosas que yo me troncho, de verdad.

  93. Aretes dice:

    ¿Vejetes cascarrabias?

    Esquirol…

  94. Clío dice:

    Pues a mí me intriga más lo de «seguiri los pasos de mi maestro» cuentanos las dos historias Baby, lo del diccionario y esta…

  95. Berta dice:

    Hola Baby. La verdad es que a mí también me has dejado intrigada con lo de seguir los pasos de tu maestro. Así que, si no te importa, para no dejarnos a todos con la intriga, nos lo cuentas, porque parece ser que era alguien que escribía en Hislibris y ya no lo hace (¿será Derfel, Epaminondas….?).

    Y por otro lado tampoco entiendo vuestra reacción, pero bueno, ya se os pasará. Yo también tengo una hija de 4 años, que cuando se pone brava, la dejo en su habitación sola para que se desahogue.

    Hasta pronto.

  96. Marbenes dice:

    Un inciso entre tan apasionantes disquisiciones: Derfel apareció hace poco por una reseña, si no me equivoco…

  97. baby dice:

    mira me encantaria contar las dos historias pero como soy una niña quisquillosa ya no me da la gana

  98. baby dice:

    se me olvidaba algo mira querida berta tienes mas cara que espalda y si no sabes lo que quiero decir ajo y agua (ajoderse y aguantarse) y javii_lr gracias por los animos pero creo que de estar tanto tiempo aqui me he vuelto una niña cascarrabias

  99. jerufa dice:

    Pues yo creo que eso no es así, baby. Ya escribes mucho mejor.

  100. Miry! dice:

    javi, no yo paso.

  101. Ascanio dice:

    Sólo un brevíiisimo comentario a la frase de Miry: creo que estoy en una página web donde no se exige nada de eso, ¿no?
    Eso es. Hemos llegado al nudo de la cuestión. El problema de Miry, Baby y toda esa panda de niñas y niños que tienen la gracia donde las avispas y a los que encima se les ríen las tonterías, es que nadie les exige ni les ha exigido nada. Desgraciadamente, el exigir está demodé, en la escuela, en casa, en el trabajo…en todas partes. Ahora es más «chachi», tolerante, buen rollito y «guay», dejar que las nuevas generaciones de ignorantes y asnos pueblen todos los estamentos sociales. Y lo triste no es que no sepan leer ni escribir, lo triste es que eso es sólo un síntoma.
    Queridas Miry, Baby, y todos vuestros acólitos: sois el desgraciado exponente de lo que nos espera.

    Bienvenida, Berta, y espero que no sigas mucho más tiempo en la retaguardia.
    Siento el arrebato, pero debe ser el calor. Y que una ya no está para tantas tonterías.

  102. Berta dice:

    Gracias Ascanio. Lo has dicho estupendamente, yo no lo hubiera hecho mejor. Pero visto el camino que tomaba el hilo, he preferido no seguir, porque era ya un cúmulo de despropósitos. Ahora decirle a la gente las cosas por su nombre quiere decir que ‘tienes más cara que espalda’.
    ¡Lo que me faltaba por oír!.

    Pero como a finales de semana empiezo las vacaciones y no tengo ganas de discutir, o el calor agobiante, que hace que mis neuronas vayan a ralentí, aprovecharé el tiempo libre que me quede para leer algunas de vuestras recomendaciones. Y de momento, visto el éxito que tiene este libro entre gente como Baby y Miri, creo que lo dejaré para otra ocasión.

  103. Aurixu dice:

    ya se a hacabado la diversion? K lástima… péro si esta era la pajina mas dibertida de hislibris, diosss! si hasta Aurixu la llebava en silencio, como las almorran… estooooo, como las hemorro… digoooo, como los soquiliroquios esos que decía pp!
    sois todos hunos kiskiyosos y unos japalotréquidos con mas kara que hesparda. Y biejos, k sois unos biejos de cohone.
    ea. agua y hajo pa to quiski, peasos de maquiquitaaaaaaaaaaal.
    Yo me boy y no guerbo má, que el amó de carmela me ba a matá…

  104. cavilius dice:

    Aurixu, una pregunta: ¿qué es un «biejo de cohone»?

  105. Ascanio dice:

    Ja, ja, ja…¡Ay que me da!…Lástima que pp esté de vacaciones y no pueda leer el comentario de Arau…perdón, Aurixu.
    Lo de soquiliroquios y japalotréquidos me lo apunto en el diccionario.

  106. Javi_LR dice:

    Yo conocía los papanatiloquios, pero juro por la gloria de la diéresis que de los soquiliroquios… ni idea, oye.

    Todo lo que se aprende por aquí, chicos.

    Y a todo esto, yo me pregunto por Jerufa. ¿Dará por perdida la reseña definitivamente? ¿Nos centramos en el libro o aprovechamos y defendemos el castellano, pregonamos que los ideogramas y silabogramas hace más de tres milenios que se superaron?

  107. Berta dice:

    Eso, eso. Clarifica lo de ‘viejo de cohone’.

    El resto, como no se puede ser tan malo, malo de ‘cohone’ si no es a propósito pues no le hago mucho caso, aunque la verdad es que te ha quedao bordao. Yo también me he reído un montón, así que no eres el único que se lo pasa bien con este hilo.
    Por cierto, me apunto los palabros esos tan estupendos que nos has dicho. Tal vez se los diga a mi jefe cuando vuelva :-))

  108. Derfel dice:

    Pues sí, Berta, en efecto: YO soy el maestro oscuro que dirige a mis pupilas baby y Myril desde las sombras del averno, hacia la destrucción total del idioma.

    ¿Cómo lo has adivinado?

  109. Aurixu dice:

    Bueeeeeeeeno. A petición del personal caviliusácico y bertafórico, os dejo la definición exacta de «Biejo de cohone»:

    «En lengua común derivada del ático usada por los pueblos de cultura helénica tras la muerte de Alejandro Magno, dícese del macho del pez perteneciente al grupo de las doradas, común en las islas Canarias, y de carne muy apreciada en aquellas latitudes (y en otras también, cómo no)«. En femenino, el término puede adoptar también la grafía «Vieja de coiné«.

    Hisnorantes, que sois hunos ismorantes.

  110. Arauxo dice:

    ¿Derfel? ¡¡¡DERFEL!!! Pero, hombre ¿tú por aquí? ¡Pero si yo creía que tú andabas todavía con Jack Lemon buscando por Chile a no sé quién!
    ¿Qué es de tu vida, chico? ¿Eres tú o tu fantasma?

  111. Ascanio dice:

    Ah…o sea, que con lo de biejo de cohone te refieres a…¿Germánico?
    (Javi, es evidente que ni lo uno ni lo otro: ni seguimos con la reseña, ni defendemos el idioma. Si es que no tenemos remiendo…digo remedio…).

  112. Germánico dice:

    Joé, si yo no he dicho ni «mirusté»…

  113. cavilius dice:

    Venga, reconduzcamos el hilo a los cauces de los que nunca debió salir. Para ello, propongo un acto de contrición y de compunción (hala, a echar mano del diccionario; si s ke sto de lidioma sun royo, oye) mediante una confesión pública: Aurixu, tú siempre has usado pijama de rayas, ¿verdad?

  114. Ascanio dice:

    Pero German, ¿tú no has dicho siempre que eras muy macho, y que tu carne es muy apreciada en Canarias y otras latitudes?

  115. Germánico dice:

    Sí, bueno, pero ya hace tiempo que lo dije…

  116. Derfel dice:

    Querido Araujete: en realidad me encontraba en Alemania del Este, vendiendo artículos de coña con Val Kilmer…

  117. Berta dice:

    Esto en vez de verano, parece Navidad; Derfel vuelve del averno con unas alumnas que paquedequé. ¡¡Mira que no contestarle a Aurixu en el post que abrió preguntando ¿ande está el Derfel?!!. Él ante la falta de noticias prefirió hacer penitencia y durante un tiempo ha estado ‘apartado de la circulación’. Supongo que se habrá cargado las pilas y pronto volveremos a ver sus sábanas rondando por aquí. Yo las espero con gran interés.

    Cavilius, ¿tú te imaginas a Arauxo en pijama de rayas, como si fuera uno de los hermanos Dalton?. No hombre, no. A el le pega algo más sofistiqué. Un pijama de cachemire es lo ideal.

    Y que sepas Germánico, que aquí en la latitud noreste todavía eres muy apreciado. Lo que pasa es que te gusta más la noroeste….

  118. Akawi dice:

    Berta bienvenida a Hislibris, a ésta locura que tan bien conoces.

    Haz memoria y dime si en una sola ocasión tuve el placer de chatear contigo un buen rato.

    Derdel ¿Eres el de los emoticonos? ¡No me lo puedo creer!

    Y a las dos chicas, decirles que hay que escribir correctamente siempre.
    Todo esto empezó con los mensajes de móviles…… ¡¡¡¡En fin!!!!

  119. Germánico dice:

    Gracias, Berta. El Noreste también me gusta (aunque no en verano…), pero sólo conozco Barcelona, lamentablemente. Preciosa ciudad, por cierto.

  120. Ascanio dice:

    Y ahora una pregunta curiosona, curiosona: ¿Dónde te has escondido tanto tiempo, Berta? ¿Desde cuándo te asomas a Hislibris por detrás de la cortina que tan bien conoces a los bichos que pululan por aquí? ¿A qué esperas para prodigarte por otros hilos, mujercilia?

  121. Berta dice:

    ¡Hola Akawi de nuevo!. Es cierto que estuvimos una noche chateando cuando no funcionaba el foro. Me alegro que todavía te acuerdes. Como ves, al final me he decido a salir a la palestra y espero seguir haciéndolo, si es posible, para hablar de libros.

    Germánico, a mi también me gusta más el NE en invierno que en verano, y como en tu caso, Barcelona es la ciudad que más conozco :-).

  122. Akawi dice:

    ¡Vaya pues me alegro un montón!

    En serio, has hecho muy bien en decidirte, ya ves que no era tan complicado y por otro lado tus comentarios estupendos, has dado en el clavo.

    Espero qe pases por el foro, ya con más tranquilidad, sin alteraciones ni discusiones alfabéticas y podamos disfrutar de tus puntos de vista pues creo que tienes mucho que decir y que aportar.
    ¡Ya nos conoces muy bien a todos!

    Un abrazo.

  123. Ascanio dice:

    Buaaaaa…tengo un comentario en moderación desde ayer…buaaaaa…
    (Estaba destinado a ti, Berta).

  124. Arauxo dice:

    Berta se mete conmigo, con mis pijamas y mis sábanas -falta el colchón para que esto sea un anuncio de Pikolín-; es del NE y habla de Barcelona; le hace la pelota a Germánico; dice que es nueva pero conoce a to quisqui y las aventuras y desventuras de Hislibris mejor que nadie… No, no. A mí no me engañas, Berta. Tú… tú eres… ¡Cavilius travestido!

  125. Javi_LR dice:

    Ya’tá. Arreglao. Disculpa la tardanza, Ascanio. Repito tus cuitas:

    Ascanio inmoderada decía:

    Y ahora una pregunta curiosona, curiosona: ¿Dónde te has escondido tanto tiempo, Berta? ¿Desde cuándo te asomas a Hislibris por detrás de la cortina que tan bien conoces a los bichos que pululan por aquí? ¿A qué esperas para prodigarte por otros hilos, mujercilia?

  126. Berta dice:

    Ascanio, mi historia no tiene mucho interés. Os sigo desde hace muuuuchooo tiempo, pero nunca me he decido a intervenir por miedo escénico. Aquí hay gente muy elocuente y experimentada en historia, y los que no somos doctos, pues a veces pensamos que no tenemos nada interesante que aportar. Y más desde que hace un tiempo aparecen escritores, historiadores, profesores …. para ver que si no tienes ni idea de nada es mejor leer y aprender que intervenir.

    Es cierto que os ‘conozco’ a todos, que he comprado y leído muchos libros que habéis recomendado, y que sigo a diario los comentarios de las reseñas y del foro, pero yo disfruto más aprendiendo que comentando y por eso no he intervenido hasta ahora. Estoy segura que eso le pasa a mucha gente; aunque también hay veces que nos gusta romper el anonimato y darnos a conocer. ´¿Qué sería de Hislibris si no?.

    Aproveché este momento de la intervención de Miry y Baby

  127. Javi_LR dice:

    Pues, personalmente, celebro que te hayas lanzado al ruedo. No es por comprometerte, pero el siguiente paso es reseñar…

  128. Ascanio dice:

    …y/o comentar lo que te han parecido los libros reseñados y recomendados en sus hilos correspondientes…y no es por agobiarte…

  129. tanya dice:

    se a cabo a bosotros q os import como escribamos si lo kereis dexir a alguin dexirxelo a otra persona q le interese y dexar a mi hermana y a miry empaz son panda de viejos quisquillosos.

  130. Derfel dice:

    Anda que no hace tiempo que no me jalo unas quisquillas de esas ricas…

  131. juanrio dice:

    De las de Motril, que son las mejores, este fin de semana cae alguna….

  132. Bruno dice:

    Este libro me encanto son muy bonitas las hitorias del nazismo muy crueles pero… interesantes.

  133. Derfel dice:

    Gracias, maja: que sepas que las rubitas también la palman…

  134. Javi_LR dice:

    Joer, Derfel, tengo la insana costumbre de dejarte con el culete al aire. Disculpa, pero he borrado la entrada a la que hacías referencia.

    Saludetes.

  135. Derfel dice:

    Bueno, todo sea por el bien de los foreros…

    Hastalueguetes.

  136. Ascanio dice:

    Pues mira que miro y remiro…y no consigo verle el culete al Derfel, oye…

  137. Derfel dice:

    Serás guarrindonga…

  138. sonia dice:

    averr alguien me podria resumir el segundo capitulo
    porfavrrr plis plis plis lo necesito

  139. Derfel dice:

    Pues trata sobre Hitler: «der fuhrer» se debate entre dejarse bigotillo o perilla, y opta, como solución final, por la primera opción.

    El capítulo concluye con «der fuhrer» rasurándose con una cuchilla con forma de esvástica, todo entusiasmado.

    Espero haberte servido de ayuda.

  140. Germánico dice:

    ¿Lo de «solución final» es un hábil juego de palabras, o te salió de casualidad?

  141. Curistoria dice:

    Germánico, yo también lo pensé en un primer momento. Pero no comenté nada no fuera que hubiera que explicar el término a «Sonia», para que lo añada como anexo a su resumen del segundo capítulo. Mejor no correr riesgos.

    Saludos.

  142. Germánico dice:

    Bueno, así completa un poquillo su trabajo de clase…

  143. Curistoria dice:

    Donde dices «completa», mejor di «le completan»

  144. Tarquinia dice:

    Miry y Baby… os echaremos en falta

    Que hartón a reir, me he leído el hilo de un tirón y no he podido parar.
    Por cierto, mi hija me explicó el curso pasado que había entrado en una web a pedir información para un trabajo y que no se la dieron. Se dedicaron a poner comentarios y enviar mensajes al webmaster con ese tono de reina ágrafa ofendida que tan bien conocemos en Hislibris.

    Se trataba de la Wikipedia…

    Le pegué un repaso que se le han quitado las ganas de volver a hacerlo.

    En la conversación, averigüé algunos datos interesantes. Acabó reconociendo que si no escribes en lenguaje SMS, las colegas te tratan de friki y que cuanto más impenetrable es la forma de escribir, más molan. Tambien que si dices en clase que has hecho tú el trabajo, eres una pringada. Todo, todo, lo tienes que bajar del Rincón del vago. Y como digas que alguna de las lecturas obligatorias (sea la de castellano, la de catalán o la de inglés) te ha gustado, la fama de rarita no te la quitas hasta Selectividad.

    Ahora tiene 15 años, y lee a escondidas de sus amigas… Comenta en foros de lectura juvenil, pero no lo puede explicar en el Instituto porque se expone a perder su vida social. O tempora, o mores

  145. Derfel dice:

    En efecto, Germánico: era, como tú bien dices, un hábil juego de palabras, marca de la casa.
    Las casualidades, al menos en mi mundo, no existen…

  146. Esteban dice:

    Tampoco es para ponerse asi madre mia habeis empeazo diciendo comenctarios sobre el libro y habeis acabado isnultandoos y de to madre mia.
    yo no e leido el libro (aun) y creo k tenis razon no al decir k es retrasado sino k el vive en su mundo solo eso xD no volvere a escribir supongo encontre esta web de casualidas
    ay esta mi saluod
    cuidaos ;)

  147. Curistoria dice:

    He de reconocer que este mensaje de Esteban no lo entiendo, literalmente. ¡Madre mía! Como Esteban mismo diría :)

  148. Aretes dice:

    Creo que yo sí, pero solo literalmente:

    ¡Tampoco es para ponerse así!¡Madre mía!. Habéis empezado diciendo comentarios sobre el libro y habeis acabado insultándoos y de todo… ¡madre mía!
    Yo no he leído el libro.. aún y creo que tenéis razón (imagino que habla del niño a continuación) al decir que no es retrsado, sino que él vive en su mundo.

    Sólo eso. (el xD, ni idea). No volveré a escribir… supongo.
    Encontré esta web por casualidad.
    Ahí está mi saludo,
    Cuidaos. (guiño gracioso… creo)

    Esto viene bien para entender los msn de mis hijos, no creas.

  149. cavilius dice:

    ¡Aretes, acabas de crear la piedra rosetta de la escritura msnera! Estás hecha una hermenéutica de cuidado.

  150. Curistoria dice:

    Mi niño tiene menos de 2 años y creo que le entiendo mejor ahora de lo que le voy a entender en el futuro. Una pena.

    Saludos.

  151. Aretes dice:

    Si yo te contara…

  152. Ascanio dice:

    Dios Santo, Tarquinia, después de tu descripción de la juventud actual me han entrado ganas de suicidarme con la cuchilla de Hitler…

  153. Clío dice:

    Contente, Ascanio, que nos vas a poner todo esto perdido! ( y ya bastante está, pobre reseña!)

  154. Germánico dice:

    «En efecto, Germánico: era, como tú bien dices, un hábil juego de palabras, marca de la casa»

    Hummmmmmmmmm…

  155. Aurixu jr. dice:

    haber kien pordia resumírme los kpitulos 3 5 y 8 ke me asen muchisima fartita pordio pordio pordio ke es superimportsnte me guego mi bida sino no éscriviria como estoi éscriviendo porfabo haber si soys buena guente y mealludais k tengo k aser un exame y un travajo mu difisil y una encuestra y responder a muchisimas pregüntas mu complicás.

    Y os hecho mucho de ménos, baby, miry, mary y poppins. Grazias de antemano y anteojos a los kiskillosos, biejos de cohone, viejas de coiné y otros múchos amiguos que estan por asquí. Os quiero yo también y seis los mejores bueno y ké.

  156. Clío dice:

    «haber», «os hecho de ménos», «yo también», que mal escribes, con lo bien que se entiende todo lo demás! a ver si estudias más Aurixu jr.! que esto es una página seria y eso….

  157. Aretes dice:

    Jajajaja, ¡casi se me corta la digestión de la risa….!

  158. Aurixu jr. dice:

    y ha ti quien te a dado bela en este entiero? yo no creo ke nadie deva reirse de los demas o ke alguno puéda aser la dijestion ha las 3 de la tárde xk nadie come tan trempráno en españa asín que eres una maleducá y una mentirósa.

  159. Javi_LR dice:

    El hábito te juega una mala pasada, Aurixu, porque se te entiende. Eres legible aun con esas. Así que me da a mí que, más que construcciones sintácticas y problemas orto/tipográficos, el quid va a estar en la urbanización mental.

  160. Arauxo dice:

    La urbanización mental… C*ño, jefe, todavía estoy recuperándome del impacto y reflexionando sobre el concepto…

  161. Ascanio dice:

    Pues es bien fácil, es como la expresión esa de «una mente bien amueblada» pero en plan PGOU…

  162. juanrio dice:

    Este Javi tiene un futuro como tertuliano en la tele. «Urbanización mental», esa frase da para un libro de autoayuda…

  163. Javi_LR dice:

    Era tan solo por no repetir «construcción», vaya. Me gustan los poetas, no los políticos ni los salvadores sin escrúpulos. ¿Ha sonado a término tipo «transeúnte», «violencia de género singular» o similar? ¡Qué horror!

  164. Aretes dice:

    Bueno, hay que reconocer que con la brevedad, despistaba algo…

    Aunque, bien pensado, en lenguaje msn la longitud del post es proporcional a lo que suele ser en lenguaje normal :-)

  165. Messala dice:

    Al hilo de lo que ha malescrito este muchacho: ¿Tan bajo es el nivel ortográfico-sintácticos de nuestros jóvenes (y jóvenas)? Me ha dejado patidifuso esa versión escrita de la lengua de Zerbantes.

    Un saludo.

    PD: La verdad es que yo soy su profesor y no le creo capaz de hacer un resumen ni de «mi primera cartilla».

  166. luis dice:

    me parece un libro muy unteresante ,durante todo el argumento nos mantiene intrigados;pero..al final nos deja con un aml sabor de boca ya q es un final muy triste.me gusto todo el libro pero el final me parecio q podria aber sido d otra manera…..nose cn un poko mens d trajedia.

  167. Curistoria dice:

    Correcto Luis. Leyendo tu comentario he visto que es una tragedia.

    Saludos.

  168. Tamylee dice:

    Hace poco que leí el libro y bueno, me supo a poco. No estoy acostumbrada a leer libros tan cortos y se me hizo nada la verdad, pero he de reconocer que me gustó la historia y tiene un final lógico pero triste. Al igual que alguien ha dicho me recuerda a la película «El pianista», de echo en muchas escenas del libro me venían imágenes a la mente.
    Se lo recomiendo a todo el mundo, yo en breves veré la película.

    Saludos!

  169. Germánico dice:

    No he leído el libro, Tamylee, pero sí «El pianista del gueto de Varsovia», y he visto ambas películas. Y, la verdad, ni punto de comparación. La película basada en esta novela de la que hablamos, me pareció flojísima, llena de tópicos y aburrida. Sin embargo, la de «El pianista» me pareció estremecedora. Quizá cuando veas la de «El niño…» te defraude, quizá no, es cuestión de gustos. Pero creo que son incomparables.

    Saludos.

  170. Tamylee dice:

    Buenas Germánico, sobre lo de comparar estas dos películas decir que ya no aspiraba a ver una película tan buena como «El pianista» con la historia de este libro y comparto la opinión que tienes sin ver la película, espero que por lo menos me entretenga.

    Saludos,

  171. Germánico dice:

    Pues… Eso espero, aunque a mí me resultó muy plomiza. Pero, bueno, conozco gente a la que le gustó.

  172. toles dice:

    este libro es muuu bonito pero a la vez triste

  173. joakin dice:

    Os creeis especiales por escribir bien? A la persona no se le valora por la escritura, se le valora por sus hechos. Todo aquél que prejuzgue o etiquete a alguien por tener faltas de ortografia, es un gilipollas.

  174. joakin dice:

    Incluso os diria que, me dais mas pena vosotros, gente de a saber cuantos años perdiendo el tiempo, criticando a jovenes que no se molestan por escribir bien. Sintiendose superiores…compitiendo con jovenes…..ser culto y no aplicarlo es de ignorantes. Para que saberse el nombre de 195295934205340 libros si luego saliis a la calle y sois unos egoistas que no saben aplicar los valores que enseñan los libros.

    Hay gente que no se ha leido el quijote, no sabe escribir, no sabe leer, y vale muchisimo mas que cada uno de vosotros, amargados , escoria de la sociedad

  175. juanrio dice:

    joakin, tómate una biodramina que te estás mareando.

  176. maaRiia jaReeÑa:D dice:

    buuaffff mee pOdeiis deesiiR loos peeRsoonaaJeeS! xD

  177. Mantinez dice:

    Os creeis que lo sabeis todo pero no sabeis de nada. Ir riendos de las faltas de ortografia es de ser muy gilipollas, seguro que en vuetra puta vida aveis tenido relaciones sociales. Yo soy camionero y os podrida dar muchas lecciones de humildad.

  178. Aretes dice:

    Yo me sé un chiste de camioneros:

    Un coche intenta adelantar a un camión sin éxito durante varios kilómetros. Cuando al fin lo hace le increpa por la ventanilla.

    He aquí que para a repostar y el camiónero (un armario 4×4) llega y le reconoce.
    – ¡Usted!¿Qué me ha dicho antes? (era 4×4 y educado, claro)
    – Nada, nada que le confundí con un primo mío y le dije: «Ramón, Ramoncete, ¿qué, hijo?¿de ruta?

  179. Marbenes dice:

    De humildad puede, Mantinez, pero de ortografía va a ser que no.

  180. Mantinez dice:

    Pero mira ke sois payasos a la una de la mañana escribiendo tonterias mira lo ke yo os diga vosotros no aveis tenido un amigo en vuestra vida.

  181. Mantinez dice:

    Marbenes claro que no te puedo dar una leccion de ortografia porque a los 14 años estaba ya trabando. No tuve la oportunidad de estudiar, pero con esfuerzo y tesón e levantado un empresa de transportes con la que gano mas dinero en un mes que tu en 10 años. Claro que hay saber de ortografia, matematicas… pero lo que no se puede hacer es reirse de las personas que por causas de la vida no hayan podido estudiar.

  182. Mantinez dice:

    Aretes, dile a alguien que te enseñe a contar un chiste en condiciones, que vaya chiste mas malo.

  183. juanrio dice:

    Mantinez, había pensado contestarte otra cosa, pero no creo que merezca la pena. El que dejaras el colegio a los 14 años, como mucha gente, que tengas una empresa, como mucha gente, que ganes mucho dinero, como mucha gente, no te hace ni mejor, ni más listo, ni especial. Que dejes lo comentarios que has dejado aquí son lo que te cataloga como persona y, lamentablemente, en un lugar muy bajo. Aprende a relacionarte, luego podrás aprender todo lo demás.

  184. Mantinez dice:

    juanrio, en ningun momento yo me e creido mejor que nadie (ojo, tampoco inferior). Y calro que gente que gana mucho dinero y mucha gente mas que yo. Pero tamben hay mucha gente que tiene una cultura mayor que la tuya y no por eso van catalogando a la gente.

  185. Marbenes dice:

    Bueno Mantinez, como veo que lo tuyo no es un tocar las narices por tocarlas, sino una rabieta (para ti) justificada, te explico mi parecer.

    En esta página somos muchos y hay de todo, como en botica, pero te aseguro que la mayoría no nos reímos de nadie sino, en todo caso, con alguien. Otra cosa es que procuremos mantener un nivel ortográfico y semántico en esta página, que es un sitio que visitamos muy a menudo y nos gusta cuidar. Algo así como si voy a tu casa y pongo los zapatos llenos de barro sobre la mesa auxiliar, seguro que me llamarías de algún modo la atención por mi falta de respeto, urbanidad y educación, ¿no?

    Pues eso es lo que procuramos mantener aquí, un poquito de respeto y educación y, si alguien no conoce todas la reglas de la ortografía española (como puedo ser yo misma) le ayudamos, o bien lo obviamos si sus aportaciones son interesantes o su interés por nuestra temática sincero; pero si alguien entra como un elefante en una caharrería, sin respeto por el idioma y/o los participantes, nos molestamos a veces, y a veces hasta nos enfadamos.

  186. Martinez dice:

    mira tios me estoy kedando con vosotros. sabes ke estaba aburrio en mi casa y digo pos voy a joder un poko a estos frikis. pero de caminionero na y de rico menos. estaba haciendo un trabajo de este libro y me encontre con esta discusion y me meti
    ala adios pringaos

  187. cavilius dice:

    Qué pocos asaltos ha aguantado este. A ver el próximo…

  188. jerufa dice:

    Y yo que iba a contar otro chiste de camioneros…

  189. Derfel dice:

    Bah, el tío tenía su gracia, con la historia esa de «self-made-man» o como se diga. Espero que no se vaya.

    Además, me quedé con las ganas de saber si tenía algo que ver con «Martínez el Facha»…(¡Qué intriga, de ahora en adelante; qué sinvivir!)

  190. Martinez dice:

    que si me habeis cogido cariño me quedo eeeeee

  191. Marbenes dice:

    Y a mí que me da que este Martínez no es Mantinez…

  192. Aretes dice:

    Pues mi chiste era bueno…

  193. jerufa dice:

    Eso nadie lo duda, Aretes.

  194. Mantinez dice:

    Quien es el hijo de su madre que deja comentarios con mi nombre. Aqui mucha cultura pero educacion poca.

  195. juanrio dice:

    ja, ja, ja, encima se mosquea el troll….

  196. Mantinez dice:

    Mira, Juario, una persona que se mete a las 7:50 de la mañana a un foro de un libro infantil para insultar no tiene que estar muy bien de la cabeza o que esta muy sola tú sabrás.

  197. Germánico dice:

    Zzzzzzzzz…

  198. juanrio dice:

    Lo que yo te digo, encima es un troll que se molesta….este tío es un crack. Vamos a tener que ficharle.

  199. Mantinez dice:

    Juanrio, das mucha pena.

  200. juanrio dice:

    Y lo dices tu, un tío que entra en una página sin saber leer ni escribir, fingiéndo que es otra persona e insultando al personal. Le llamas por su nombre y se ofende. Que penita das muchacho, que tienes que perder tu tiempo con nosotros. Estudia un poquito y lee, con unpoco de suerte de mayor serás un hombrecito de provecho. Hasta nunca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.