Entrevistas a escritores

Con este post quiero comenzar una nueva sección que venía pensando desde hace tiempo. Se trata de hacer entrevistas a los autores que más nos gusten en Hislibris, pero de manera colaborativa. El primer autor con el que he contactado y que me ha contestado afirmativamente es nada más y nada menos que Steven Pressfield.

La idea de este tipo de entrevistas es la siguiente:

1) Se propone un autor (nacional o internacional) cada mes aproximadamente.
2) Intento contactar con él para preguntar su disponibilidad.
3) En caso afirmativo, lo publico en el blog para que sepáis de quién se trata.
4) Todo el que quiera participar en la entrevista, me puede mandar sus preguntas por email (hislibris@hislibris.com).
5) Yo las recopilo, las ordeno, si hay que traducirlas a inglés, las traduzco y se la envío.
6) Una vez recibida, la publico en el post y ¡listo!

Además de la entrevista colaborativa, a cada autor le mandaremos un pequeño test -para todos igual- de 10-12 preguntas bastante «frikis», pero que seguro que os gustará leer. No las desvelo para crear un poco de emoción (ji, ji…).

En fin, espero que os parezca buena idea, y que aprovechemos la oportunidad que nos brinda el blog para hacer de periodistas con nuestros autores preferidos.

Y desde ya, espero vuestras preguntas para Steven Pressfield, que seguro que las tenéis. Y si queréis proponer al siguiente autor, pues también me lo decís. Todo a hislibris@hislibris.com

Un saludo,
Richar.

     

106 comentarios en “Entrevistas a escritores

  1. Julio dice:

    Vaya, vaya, qué bien!! me apunto de inmediato y me la voy a pasar el fin pensando qué preguntarle a Mr. Pressfield. Este sitio más pronto de lo que imaginamos se va a convertir en unos de los sitios más famosos de la red!!

    Qué excelente labor la que realizas richar, te felicito sincera y ampliamente.

    Un saludo,

    Julio

  2. Germánico dice:

    Pregúntale qué opina del 2 de mayo españññññññññññññol, carajo.

    Si me lo ves dudoso, me lo fusilas, cojones.

    Habrase visto. ¡Viva Españñññññññññññññññññññññññññññññña!

    Saludos.

    P.D.: espero no haberme pasado.

  3. Germánico dice:

    Si lo ves molesto, dile que es de broma. Matarile.

  4. richar dice:

    Lo siento Germánico, pero la ñ se les da un poco mal… que ya le escribí una vez hace tiempo (coincidiendo con las navidades) y Mr. Pressfield cerraba su email, despidiéndose en español con un auténtico -y espero que no sincero- «Feliz Ano Nuevo».

    Gracias Julio por las felicitaciones, pero yo lo único que intento es poner el blog al servicio de nuestra afición (buf, qué pedorro suena esto…).

    Un saludo,
    Richar.

  5. Germánico dice:

    Bueno, ahora en serio. Pregúntale qué fuentes clásicas, al margen de Herodoto, usó para Puertas de Fuego. Y dónde se puede conseguir una relación de nombres propios espartanos. Y también qué obra actualizada (Dios Mío, haz que Arauxo no lea esto) sobre la batalla nos puede recomendar. Y también qué le parecen las ilustraciones de Connolly y McBride sobre los guerreros griegos en general. Y si considera que las obras de la editorial Osprey sobre las guerras de los griegos son de fiar. Y a qué autor vivo odia más profundamente. Y que se pague algo, por Dios, que estamos a fin de mes.

    Saludos.

  6. caviluis dice:

    Ya puestos, pregúntale también si nos podría enviar un lote de libros de su última novela a unos pobres miserables como nosotros, que somos sus fans number-ones (y si están traducidos, mejor) :)=).

    O que dedique el libro al foro Hislibris, digo yo…

    Bueno, una pregunta seria (aunque no lo parezca) es si empieza sus libros por el principio y avanza hasta que los acaba, o si va a salto de mata como quien dice, y luego va rellenando los huecos. Va en serio, ¿eh?

  7. hector dice:

    no le preguntaria nada, le rogaria q escriba un libro sobre el sitio de Alesia.
    Con la calidad que tiene para describir batallas, seria un libro majestuoso

    Hector de Bs Aires

  8. Urogallo dice:

    Si tiene una formula magistral como gisbert haefs, que afirmó que la receta del exito era : Sangre,sudor y semen.

  9. richar dice:

    Buenas preguntas, sí señores. Esperamos unos días más a ver qué nos llega más y lo preparo todo para enviarlo.

    Gracias a todos,
    Richar.

  10. Germánico dice:

    ¿Lo del fusilamiento cómo lo ves?

    Saludos.

  11. richar dice:

    Muy castizo.

  12. Germánico dice:

    Vale, pues entonces otro día.

    Saludos.

  13. Nacho dice:

    Al jefe de este sitio: si consigue sacar unas palabras a Nicholas Guild de su vida (si es que vive), sus novelas históricas pasadas, si tiene algún proyecto, etc. me aprendo «A la busca del tiempo perdido» de memoria…

    Excelente iniciativa.

  14. javier dice:

    Una idea cojonuda, Richar. A este hombre le preguntaría si no le sorprende que en este apartado rincón del mundo tenga tantos fieles, porque a mi me alucina. Y que si es el mismo que aparece firmando el guión de King Kong 2, por Tutatis, que ni César Vidal.

    Saludos a todos.

  15. Germánico dice:

    ¿Lo del guión es en serio, Javier?

    Saludos.

  16. caviluis dice:

    Ya puede ser, ya, que en las solapillas de sus libros se dice que también es guionista el tal Esteban AprietaCampo (traducción libre)

  17. Arauxo dice:

    Germánico, Germánico, que me he quedado con tu cara (para que veas que, pese a todo, sigo tus consejos y visito el foro de Hislibris) y sé dónde vives…

    Por cierto, Richar, yo también te felicito por la iniciativa, aunque después aparezca algún cretino por ahí que te llame mentecato. Pero dejo a los compañeros con vocación inquisitiva la elaboración del interrogatorio.

    Un saludo

  18. javier dice:

    Es en serio que el guión de king kong 2 lo firma un steven pressfield. lo que no sé es si es el mismo del que hablamos. Saludos

  19. richar dice:

    Efectivamente, podría ser -se lo preguntaremos-, porque es guionista de cine. Aunque claro, King Kong 2 y Puertas de fuego, como que no me encajan demasiado…

    Saludos,
    Richar.

    PD: Venga Arauxo, anímate con una preguntilla…

  20. Arauxo dice:

    Es que yo nunca he sabido formular preguntas inteligentes, Richar: me bloqueo, empiezo a sudar, a ponerme colorado, se me nubla la vista y me desmayo.

  21. Atilio dice:

    Excelente idea, richar. Yo pediría también pediría una lista de fuentes clásicas utilizadas.

    ¿Se pueden ir proponiendo autores?

    Un saludo,

    Atilio.

  22. Julio dice:

    Yo le preguntaría cómo se preparó para realizar los diálogos de Sócrates durante su estancia en prisión dentro de Vientos de Guerra, que realmente me parecieron fabulosos ¿tuvo que leer algún estudio sobre la historia de la filosofía clásica? ¿A Platón y/o Aristóteles? Porque según mi memoria, hoy en día no existe nada escrito por Sócrates…

    Además ¿cual es su siguiente novela histórica?

    Sugiera de una vez que el siguiente autor sea Mr. Cornwell. Saludos

    Julio

  23. Poveda dice:

    Saludos y vayan por delante mis más rastreras adulaciones y lisonjas a Richar por el bonito y útil portal que ha montado. Solo quería comentar que Pressfield no nació forrado y que escribió varios guiones cutres (de algo tenía que comer el hombre). De hecho el primer peldaño de su salto a la fama fue la novela y posterior guión «La leyenda de Bagger Vance» (en la película sale Will Smith, algo lamentable y bochornoso: no la veáis). Luego escribió «Puertas de Fuego» y el resto ya es historia.

    Si puedes pregúntale por aquella supuesta película de «Puertas de Fuego» de la que hay rumores desde hace eones, con George Clooney haciendo de Leónidas (juasjuasjuas que me dá ). Y si tiene algún otro proyecto sobre la antiguedad, pero fuera del ámbito Griego.

    Saludos!

  24. richar dice:

    Así será Poveda.

    Un saludo,
    Richar.

  25. Melmoth dice:

    Jo Richar, no paras, así da gusto.
    Enhorabuena y saludos a todos.

  26. Julio dice:

    Por cierto, ya extrañamos el foro….

  27. Ascanio dice:

    Uy Melmoth! cómo me ha traído tu nick a la memoria el libro de Melmoth el errabundo! me he vuelto a acordar de cuando me dio por la literatura gótica…¿conoces la serie gótica de Valdemar?

  28. richar dice:

    Aviso navegantes.

    Todo aquel que quiera mandar su pregunta y participar de este nuevo hito en el mundo periodístico que van a ser las entrevistas hislibreñas, tiene hasta mañana día 4 de ocutbre por la tarde para pensarla y proponerla.

    Ya estoy agrupando todas para traducirlas y enviárselas a Mr. Pressfield.

    Animaos, que haremos Historia y hasta El País nos querrá copiar las entrevistas para su contra de los domingos. Epa.

    Un saludo,
    Richar.

  29. Melmoth dice:

    Hola, y sí Ascanio he leído media docena de » góticos «, pero bueno dejemos este hilo, que no pinta mucho en esta especie de ( merecido) panegírico de Richar. ;-)

  30. Casio dice:

    Solo comentar que tienes mano Richar, cuándo vi que estrenabas esta sección con Pressfield casi me caigo de culo (y perdón por la expresion) de la emoción.
    Ahora toca pensar preguntas inteligentes, que tienen que tener un nivel.
    Fantástica iniciativa, pero ¿Cómo superarás este comienzo?

    Un saludo

  31. richar dice:

    No lo sé, Casio. ¿Entrevistando a Ana Rosa Quintana?

  32. caviluis dice:

    Hombre, antes que a la Quintana, plagiadora de profesión, entrevista a alguno de los pioneros de la novela histórica… Jenofonte por ejemplo.

  33. Atilio dice:

    Tiene la agenda muy ocupada y siente repulsión hacia los ordenadores… difícil, difícil…

  34. Julio dice:

    Si todavía hay tiempo me interesaría saber cual considera como su mejor libro, saludos

    Julio

  35. caviluis dice:

    ¡Hey! Tengo otra pregunta:
    A la hora de ponerse a escribir una novela qué dos elementos, de entre todos estos, pone en la balanza antes de decidirse: que el argumento le guste a él; que el argumento le pueda gustar al público lector; ni lo uno ni lo otro sino que su trabajo es escribir historias; o la facilidad con la que el argumento se preste a ser plasmado en un libro. Simplificando: qué pesa más en él como escritor: egoísmo, altruísmo, profesionalismo o comodidad. Y no vale que conteste que un poco de todo, ¿eh?

  36. David L dice:

    ¡qué buena idea richar! te felicito de veras, a ver si esto puede salir adelante.

    Un saludo.

  37. richar dice:

    Esta bien, tomo nota de las últimas preguntas y las añado al listado (igual me manda a tomar por ahí con el pedazo de entrevista que está quedando… jur).

    Un saludo,
    Richar.

  38. Ascanio dice:

    hasta cuándo se pueden mandar preguntas? lo digo porque todavía no he empezado las puertas de fuego (ay, ay, no me peguéis cogotazos, que estoy leyendo otro)

  39. caviluis dice:

    Pero chica, haz como el César Vidal, lee con un libro en cada mano…

  40. richar dice:

    Ascanio, estoy ya traduciendo las preguntas al inglich pitinglich para mandárselas en un par de días. Si te da tiempo, genial, y si no, igual puedes preguntarle algo sobre la portada, la solapa o la contra… es broma, claro, aunque igual se sorprendía… «Sr. Pressfield, ¿qué opina sobre que la cubierta de su novela tenga las letras en relieve?»…

    un saludo,
    Richar.

  41. Germánico dice:

    Pues no creas que eso es una tontería, Richar. A mí me llamó mucho la atención ver las portadas de las distintas traducciones de… coñe, la novela de Zafón… y comprobar que eran o bien iguales, o bien muy parecidas. Igual se aplica un solo criterio para todas las versiones. Sería interesante que Pressfield pudiera decir algo al respecto.

    Saludos.

  42. Ascanio dice:

    oye! que mi novela no tiene las letras en relieve! Mira que si el final es distinto y al final les sacuden a los persas…

  43. Germánico dice:

    Ah, la mía sí las tenía.

    Saludos.

  44. Arauxo dice:

    «La sombra del viento», Germánico. No hay de qué.

  45. Germánico dice:

    Gracias, Arauxo, esa es. No la he leído, por cierto. Me resisto a hacerlo: me la recomiendan un montón de conocidos que jamás leen.

    Saludos.

  46. Ascanio dice:

    Pues a mí me gustó. Es un libro que trata de libros. Por eso creo también que me gustó tanto El Club Dumas de Pérez-Reverte . Me encantan esos libros que te describen bibliotecas, manuscritos, etc, etc.

  47. richar dice:

    A mi también me gustó. Germánico, no la leas… ya sabes…

  48. Arauxo dice:

    Es verdad, Germánico: a ti no te va a gustar, porque no se parece en nada a la Historia de Bulgaria en 400 volúmenes. Así que ni lo intentes. Para los demás es una novela muy recomendable, amarga, romántica, misteriosa… aunque me decepcionó algo al final.

    ¡¡Pero bueno, Ascanio!! ¿Cómo dices aquí que te encantan «esos libros que te describen bibliotecas, manuscritos» y criticas al mismo tiempo -aunque en otra reseña- «El nombre de la rosa»? ¿Tú también tienes doble personalidad como Germánico? ¿O eres un colectivo como César Vidal?

  49. pepe dice:

    Ascanio: para que te dé tiempo a leer el libro de marras puedes utilizar el mismo método de lectura rápida que siguió Woody Allen y que le permitió leer Guerra y paz en veinte minutos. Su posterior reseña «Creo que trata de Rusia» merecería figurar entre las mejores de hislibris.

    Saludos.

    Pepe.

  50. nando dice:

    A mi me gustaría pillar por banda a Geoffrey Parker o a Sir John Huxtable Elliot, pero me temo que eso es imposible. Las preguntas serían interminables y eternas.
    Ahí queda eso.

  51. Ascanio dice:

    Pepe, el método de Woody Allen es el mismo que el de César Vidal? ¿un ojo en cada libro? échale un vistazo a esto:
    https://www.hislibris.com/?p=243

  52. Germánico dice:

    Nando, acabas de desvelarme uno de los grandes misterios de mi vida: qué **** significaba la maldita H. Por cierto, a esas dos entrevistas me apunto. ¿Puede añadirse a Goldsworthy? Bueno, y a Holland, para que nadie se enfade. No sé por qué, yo estaba pensando en novelistas, nada más.

    Saludos.

  53. Urogallo dice:

    ¿Parker sigue vivo?.

  54. richar dice:

    Vale cualquier autor. De hecho, y por orden cronológico de sugerencias, ya he contactado con Jenofonte a través del Messengerpopoulus y m ha dicho que le mande la entrevista en un email-tablilla de archilla, que no problem.

    Saludos,
    Richar.

  55. Germánico dice:

    Yo quiero fumarme uno de esos, Richar.

  56. Anabel (Zaragoza) dice:

    Richar, ¿que tal si lo intentas con José Luis Corral? el hombre ,y sobre todo ultimamente, saca libros de historia novelada como churros… y pensar que con sus clases despertaba vocaciones medievalistas en mis compañeros… en fin, que se le va a hacer
    Besos a todos
    Anabel

  57. richar dice:

    Saludos Anabel, anotado queda y puede dar juego.

    Muchas gracias,
    Richar.

  58. Germánico dice:

    El cuestionario de Corral que lo prepare Arauxo, por favor.

    Saludos.

  59. Anabel (Zaragoza) dice:

    Germánico por favor, aclárame ,por qué ARAUXO?

  60. Germánico dice:

    Es que es un «corralista» experto. (Es una broma, no hagas caso).

    Saludos.

  61. Aquiles dice:

    Van a aparecer dos nuevos libros de Corral: la novela «El caballero del templo» y el ensayo «Breve historia de la Orden del Temple».

    Anabel, esta misma mañana me has dicho que no tenías muy claro lo de escribir en el blog….¿aquí qué pasa?

  62. Ascanio dice:

    mmm… Jose Luis Corral…ya me estoy frotando las manos…
    esa Numancia…un libro que constituyó un antes y un después en mi vida…

  63. pepe dice:

    Anabel: para entender mejor la broma de Germánico, échale un vistazo a los comentarios de Arauxo sobre la Numancia de Corral:
    https://www.hislibris.com/?p=11
    y ten en cuenta que ambos gustan de provocarse mutua y cordialmente. Ascanio y Aquiles, dos de los más fervientes y devotos admiradores de Corral, tal vez quieran participar también en el cuestionario.

    Pepe.

  64. Anabel (Zaragoza) dice:

    Aquiles,
    Ya sabes que nosotros nos decimos las cositas a la cara así que no me retes en el blog, pero como la ocasión la pintan calva, a propósito de lo que me comentaste de la Numancia de Corral y aprovechando la buena inciciativa de Richar, pues chico no me he podido resistir. Ahorita mismo me leo los comentarios de Arauxo, gracias por las indicaciones Pepe.
    Besos a todos
    Anabel

  65. Germánico dice:

    Gracias Pepe. Es una triste realidad… y divertida: todo un reto.

    Saludos.

  66. Aquiles dice:

    Yo no haré preguntas, no vaya a ser que exista la posibilidad de crear la figura de los «suspensos retroactivos» y me quiten el título. ¿Qué cobarde, no?
    Anabel, Anabel, Anabel…. retarte siempre ha sido un reto.

  67. nando dice:

    … metería también a Sir Geoffrey Elton aunque no sé yo si ya ha muerto… y a Henry Kamen… no me sale ningún modernista español.

    Richar: ¿Por qué no contactas con Pío Moa y con Santos Juliá o Paul Preston
    para incendiar la página? Más de uno sacaba el machete.

    Parker, gracias a Dios, sigue vivo.

  68. Ascanio dice:

    Richar, pregúntale a J.L. Corral porqué sus artículos son más entretenidos que sus novelas. Bueno….mejor no.

  69. Germánico dice:

    Eso que comentas de Corral, Ascanio, es exactamento lo mismo que pienso yo de David Solar, otro posible encuestado.

    Nando, añade a César Vidal, y vae victis.

    Saludos.

  70. Xosé dice:

    Perdonme mi ignorancia, como decía mi compadre Borges, pero ¿quién es Pressfield? No lo tengo catalogado.

    Pd. Me uno a los que quieren a Parker, Kamen, Corral.

    Fac Age i Sta!!…he dicho!!!

    Xosé

  71. caviluis dice:

    ¡Hombre, Xosé! ¡El más honesto de todos los que participamos en este foro!

    De hecho, ninguno de nosotros le conocemos pero nos da vergüenza confesarlo…

  72. Germánico dice:

    Caviluis, la ironía te matará…

    Xosé, el penúltimo renglón no lo entiendo (bueno, el «¡He dicho!» sí; significa «Díjolo Blas, punto redondo», ¿no? O algo así). ¿Podrías traducirlo, please?

    A Parker y Kamen, me uno. A Corral, no.

    Saludos.

  73. caviluis dice:

    Bueno, Germánico, de eso murió Sócrates ;-)
    Además, no sé qué crédito darle a lo que alguien escribe a las tres y media de la madrugada un sábado por la noche, no sé si me entiendes…

    (No sé qué hablo, si yo soy otro noctámbulo empedernido, aunque no salga de casa…)

  74. Xosé dice:

    Caviluis…acuérdate que para mi son 5 horas menos…vivo en Argentina.
    Fac Age i Sta tengo entendido que era lo que los generales romanos decían a sus tropas «Hazlo, Actúa, Ve, Ponte Firme». Si hay algún latinista que me corrija…
    redios…¿quién es Pressfield? No me obliguéis a que llame al mismo Kamen a su móvil y se lo pregunte que me da verguenza!!!

  75. richar dice:

    Saludos Xosé,

    Steven Pressfield es el autor de varias novelas sobre los tiempos griegos, como Puertas de Fuego, Vientos de guerra, Las últimas amazonas y Alejandro Magno.

    Es un tipo que narra las batallas como nadie y sus libros tienen siempre un toque épico que los hacen realmente intensos.

    En fin, si tienes oportunidad, hazte con alguna de sus novelas y nos cuentas qué te ha parecido.

    Un saludo,
    Richar.

  76. caviluis dice:

    No, si en lo de la hora me refería a Germánico. Pero si os fijáis en la hora que sale en mis comentarios, casi siempre suele ser pasada la medianoche. Es cuando empiezo a tener un poco de tiempo libre.

  77. Urogallo dice:

    También podríamos contactar con Hugh Thomas (jojojo, me lo crucé el otro día por la calle y me lancé a saludarle con tanta naturalidad que mi acompañante se creyó que era mi tío o algo así).

  78. nando dice:

    Xosé:
    me gustaría saber si has visto la película «Iluminados por el fuego», es sobre la guerra de las Malvinas.
    Aquí en España apenas conozco un libro sobre la guerra, me imagino que allá tendreís publicados unos cuantos. Y sobre la dictadura de Videla y la Junta Militar apenas veo nada.
    Uno de los secuestrados en la Escuela de Mecánica de la Armada ( me parece que fue allí) comentaba que mientras a él le torturaban escuchaba los gritos de los soldados cantando y celebrando los goles del Matador Kempes durante la final del 78… ¡¡¡qué mundo este!!!

    saludos

  79. Urogallo dice:

    ¿Uno?. Pués tienes por lo menos 3, mas artículos, mas internet.

  80. javier dice:

    Puestos a encuentros casuales yo suelo coincidir con Fernando García de Cortázar en el Caprabo. Si tenéis alguna duda existencial se la planteo en la caja rápida. Saludos

  81. Ascanio dice:

    Pues ya que estamos, yo una vez fui a una firma de libros de Terenci Moix en El Corte Inglés para que me firmara «Terenci del Nilo», y me dio tanta vergüenza acercarme que le tuve que dar el libro a mi novio, y mientras yo, escondida detrás de una columna. Así que no me digáis nunca que le hable a un escritor famoso que me pongo a correr como una gallina descabezá.

  82. Germánico dice:

    Nando, para mí, «Ilminados por el fuego» fue una decepción, como drama y como peli bélica, aunque la escena del ataque nocturno tenía su puntito friki.

    En cuanto a información sobre Malvinas, ¿fue a ti a quien remití al artículo aquel de un militar norteamericano que hablaba de las posibilidades de victoria de Argentina? Creo que sí…

    Libros en español sobre el conflcoçto no sabría decirte ahora mismo, pero creo que hay unos cuantos. Busca en San Google.

    Saludos.

  83. compluto dice:

    Ya hablamos en el foro de «Iluminados…» y fue a mí a quien remitiste la info (gracias porque era muy abundante y jugosa)

    https://www.hislibris.com/foro/viewtopic.php?t=22

  84. Urogallo dice:

    – La guerra de las malvinas, de editorial san martín.
    – Comandos en las malvinas, de editorial san martín.

    Y el resto, desperdigado en obras más amplias.

  85. Germánico dice:

    Perdona, Compluto. Mira que confundirte con Nando… tiene delito.

    Saludos.

  86. compluto dice:

    Exijo una satisfacción… o en su defecto un rescate compuesto por un cargamento de almácigas

  87. Germánico dice:

    Mea culpa. ¿Te vale, Compluto, un rescate de cien mil Ascanios, hablando TODAS al mismo tiempo, pero de un solo tema, y sin estar de acuerdo? Por favor, di que yes…

    Saludos… ambiguos.

  88. Ascanio dice:

    cooooomooooo???????

  89. hector dice:

    me gustaria preguntarle a Pressfield porque en Vientos de Guerra que trata 27 años de guerra , apenas tenemos algunas descripciones de batallas como Sicilia y alguna otra, siendo la principal caracteristica del escritor su calidad para estas batallas del mundo antiguo no aprovecho mas este recurso

    saludos Hector

  90. Ignacio argentina dice:

    Hola amigos!! Como argentino , que soy debo decir que la pelicula Iluminados por el fuego, no me parece mala, pero me molesta que se muestre esa imagen de los conscriptos argentinos, como unos inutiles, pobrecitos, cuando enrealidad puedo dar fe, por entrevista y dialogos que he mantenido tanco non conscriptos como lilitares de carrera, que la mayoría de conscriptos combatió valientemente, asu vez no todos los oficiales, fueron unos cobardes.
    Recomiendo el libro Partes de Guerra» donde se entrevistan a mas de 50 conscriptos si no bastan mis afirmaciones.
    Saludos desde argentina

  91. cavilius dice:

    Richar, ¿le has mandado ya la entrevista al Pressfield? ¿Cómo va el asunto? ¿La publicará como corolario en su próximo libro?

  92. richar dice:

    Estamos en fase de «revisión de la traducción», previa al envío. Me pidió que se la enviara a finales de octubre, así que estamos haciendo lo mejor que podemos la traducción (du llu pikinglis?) y en breve la envío.

    Nervios, nervios….

    Saludos,
    Richar.

  93. hector dice:

    If iu guant I can jelp guid mai Inglish…

    suerte con eso Richard y espero que el proximo sea Simon Scarrow que siempre tan atento responde mis mails

    saludos, Hector

  94. Germánico dice:

    Deja la dirección para pasársela a Arauxo, Héctor. Verás como a él no le contesta…

    Hablando en serio, jamás se me ocurrió enviarle un mail a un escritor, o a un director… o a una actriz. Creo que empezaré a hacerlo.

    Saludos.

  95. hector dice:

    Simon siempre me responde mas o menos a los 2 dias, bueno espero que sea el quien responde y no una secretaria..jajaj

    cuando salio el 3ro de la serie, le dije que edhasa no traia los libros a Buenos Aires porque eran caros etc etc etc

    hablo con su editor y aunque no lo creas hizo q me escribiera un representante de la editorial

    saludos, Hec

  96. Ascanio dice:

    Empieza por la Kidman, Germánico. Igual le gustas y deja al melenas ese con el que se ha casado. Aunque el melenas en cuestión hace una música country magnífica. Sí, qué pasa, me gusta el country, algún defectillo tenía yo que tener…

  97. Germánico dice:

    La lista sería tan grande, Ascanio, que mejor desisto de ello. Pero, oye, eso de que la Kidman (o la Pataky) te mande un correo… Aunque sospecho lo que Héctor: igual te lo manda una secretaria… o, peor aún, un secretario. Qué va, qué va.

    Por cierto, Héctor, ¿Edhasa sigue sin llegaros?

    Saludos.

  98. hector dice:

    llegan muy pocos del catalogo

    por ejemplo , las series como las de Scarrow,Obrian, etc brillan por su ausencia por una combinacion de precio + cantidad de libros de la serie

    solo los traen a pedido y con una demora de 6/7 meses

    saludos

  99. hector dice:

    hola
    nada de kidman.. si algun amigo español me consigue el msn de la cantante de La Oreja de Van Gogh… con gusto dejare de molestar a Scarrow por mail…

    saludos y buen fin de semana
    hec

  100. richar dice:

    Bueno compañeros, la suerte está echada.

    Hace un par de días que le he hecho llegar las preguntas a Pressfield y me ha respondido que en una semana aproximadamente las deberíamos tener de vuelta.

    A ver qué tal… uish qué nervios…

    Saludos,
    Richar.

  101. Urogallo dice:

    ¿Le gustarán?. Ayyy…

  102. hector dice:

    richar

    mande a hislibris@hislibros.com el ok de Scarrow para una entrevista, si tienen ganas podemos armar algo

    saludos, hector

  103. hector dice:

    perdon.. @hislibris.com

  104. Andreas dice:

    Y ??
    ahora que lei todo …no hay respuesta de Pressfield ?

  105. Andreas dice:

    aún que no haya respuesta, me parece genial Richar…intenta con otro escritor.

  106. ignacio el argentino dice:

    Ahi tenes la entrevista a Pressfield, solo hay que buscar
    https://www.hislibris.com/?p=274

Responder a javier

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.