Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

que epoca historica os gusta menos...?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Nov 03, 2009 7:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Compañeros, pienso que vale hacer hincapié en que eurocentrismo y algo como “occidentofilia” son dos cosas distintas, no sólo porque la segunda resulte “políticamente correcta” (que es lo de menos). Es que son sustancialmente distintas. Eurocentrismo es una variedad específica de etnocentrismo, en sí misma un vicio intelectual y una distorsión ideológica, base de un discurso sesgado sobre la naturaleza de los pueblos y las culturas; mientras que “occidentofilia” –si validamos el término- es una postura o actitud que puede contener tanto de emotivo como de racional y que no implica necesariamente el mismo sesgo –por así decir- beligerante del discurso etnocentrista. Por ejemplificar: el racismo y el imperialismo suponen un componente discursivo de tipo etnocentrista, el que se presta para justificar políticas expansionistas y de explotación o segregación racial. Mientras que un occidentófilo viene a ser el que profesa simpatía por lo occidental, o, supongo, el que defiende y alaba lo propio de occidente; una actitud bastante más inocua y que puede dar lugar a diferentes formas de conciliación o colaboración entre vertientes culturales.

El eurocentrismo extrapola los criterios y parámetros de la civilización europea al conocimiento de otras civilizaciones o culturas, algo tan errado como evaluar hechos pasados desde la perspectiva de los valores actuales y tan deplorable como cualquier otra forma de etnocentrismo (chino, japonés o el que sea). Esencialismo cultural y concepción teleológica de la historia son dos categorías conceptuales a lo menos discutibles con los que se asocia, y en lo práctico denota mucho de prejuicio, soberbia y "ombliguismo".

Ahora bien, en lo personal me declaro occidentófilo, o filoeuropeo. No es que mi idioma y mi cultura sean de raigambre europea, me encanten la literatura y el arte europeos y me interese en temas de historia de Europa –no exclusivamente, claro-, sino que considero que Occidente exhibe logros enormes (entre ellos, la secularización, indispensable para la conformación de sociedades abiertas y democráticas, receptivas y tolerantes de lo diverso; y la capacidad de desdoblarse, ejercer autocrítica y romper con su propia forma de etnocentrismo: no es poca cosa que se pueda atribuir a Occidente el afán de superar este círculo vicioso). Pero no por esto iría a considerar como inferiores –intrínsecamente inferiores- a otras civilizaciones y otras culturas, las que de ninguna manera me parecen sobrevaloradas porque en el contexto internacional actual lo occidental sigue prevaleciendo en múltiples formas, incluyendo la producción bibliográfica disponible en Occidente (y no es perogrullada). Al contrario, lo positivo en mi opinión sería que cundiese el conocimiento de la historia y de lo logrado por los pueblos de fuera de Europa y Occidente, incluyendo el caso híbrido o fronterizo de los países latinoamericanos, sin por esto dar pie a doctrinas dudosas como el multiculturalismo o lo políticamente correcto (que no me convencen).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Josep



Registrado: 30 Mar 2007
Mensajes: 990
Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia

MensajePublicado: Mie Nov 04, 2009 11:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo también soy occidentófilo, sobre todo porque me conviene como ciudadano. Ninguna civilización oriental es una civilización de hombres libres. El individuo carece de valor en China, Japón o la India.
Por cierto, Farsalia, qué gracioso recordar lo del Ulises-31, que tanto me cabreaba en mi juventud: un personaje "fecundo en ardides" y que hace uso de su cerebro, reconvertido en un tío que lo soluciona todo a hostias y espada láser.
_________________
Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Nov 04, 2009 12:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Eso, la alianza de civilizaciones. Laughing
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Nov 05, 2009 3:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Guybrush escribió:
Por cierto, ¿a alguien le interesa la Historia de la Economía?


Yo soy particular fanático de la Historia de la Economía desde la Antigua Grecia hasta los Neokeynesianos... Very Happy
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
BELIBASTE



Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 1173
Ubicación: CABRERA DE MAR

MensajePublicado: Sab Nov 07, 2009 8:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Todas las que implican batallas y estrategias. Cornwell, Pressfield, Posteguillo... me encantan.
_________________
"Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Josep



Registrado: 30 Mar 2007
Mensajes: 990
Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia

MensajePublicado: Lun Nov 09, 2009 3:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

BELIBASTE escribió:
Todas las que implican batallas y estrategias. Cornwell, Pressfield, Posteguillo... me encantan.


¡Que no! ¡Que el hilo pregunta cuál te gusta MENOS!
_________________
Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Nov 09, 2009 10:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Josep escribió:
BELIBASTE escribió:
Todas las que implican batallas y estrategias. Cornwell, Pressfield, Posteguillo... me encantan.


¡Que no! ¡Que el hilo pregunta cuál te gusta MENOS!


Es una respuesta por exclusión. El resto no le gustan.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
BELIBASTE



Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 1173
Ubicación: CABRERA DE MAR

MensajePublicado: Mar Nov 10, 2009 3:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Josep escribió:
BELIBASTE escribió:
Todas las que implican batallas y estrategias. Cornwell, Pressfield, Posteguillo... me encantan.


¡Que no! ¡Que el hilo pregunta cuál te gusta MENOS!


Ups, perdón.


Todas las que NO implican batallas y estrtegias. Menos Cornwell, Pressfield, Posteguillo, Graves, Waltari, Negrete, Reverte, Eslava Galán, Nicholas Guild, Cornelius Ryan, Galdós, Hassel, Corral, Noah Gordon, Gaefs, Stevenson, Conan Doyle, Asimov y algunos más que ahora no logro recordar.

Adéu.
_________________
"Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Pilar Alonso



Registrado: 23 Oct 2008
Mensajes: 321
Ubicación: 221b Baker Street

MensajePublicado: Vie Nov 13, 2009 3:34 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La que menos me atrae: la Prehistoria. Hasta Egipto de hecho no me atrae prácticamente nada. De ahí casi todo hasta los últimos 50 años, que tampoco me atraen especialmente.

No me interesa mucho la historia oriental: India, China, Japón... aunque he leído algunas cosas. Y tampoco el África negra.

Supongo que con el escaso tiempo del que disponemos, tenemos que decantarnos por lo que nos resulta más atractivo, ya sea porque lo sintamos más cercano y comprensible, ya sea por todo lo contrario. En mi caso, me encanta la historia de Egipto y de Roma, algo menos la de Grecia. Me gusta mucho el XIX. Y por zonas especialmente Inglaterra, Francia, Estados Unidos y España.
_________________
Mi blog: www.historiaylibros.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro de Arpinum



Registrado: 06 Ene 2010
Mensajes: 87

MensajePublicado: Sab Feb 20, 2010 4:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He tocado todas las épocas en la uni y la que menos me va es la prehistoria, pero de largo vamos, es tan abstracta y hay tanto por descubrir que los profesores interpretan cada uno a su antojo los datos. No me gusta nada.
_________________
Fortes Fortuna Aduvait.
Considerado por muchos como un simple paleto que desconocia el latín, fui capaz de llevar a la victoria a mis tropas en Aqua Sextiae, donde nos pasamos por el pilum a centenares de germanos que se creían superiores.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Sab Feb 20, 2010 7:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pilar Alonso escribió:
La que menos me atrae: la Prehistoria. Hasta Egipto de hecho no me atrae prácticamente nada. De ahí casi todo hasta los últimos 50 años, que tampoco me atraen especialmente.

No me interesa mucho la historia oriental: India, China, Japón... aunque he leído algunas cosas. Y tampoco el África negra.

Supongo que con el escaso tiempo del que disponemos, tenemos que decantarnos por lo que nos resulta más atractivo, ya sea porque lo sintamos más cercano y comprensible, ya sea por todo lo contrario. En mi caso, me encanta la historia de Egipto y de Roma, algo menos la de Grecia. Me gusta mucho el XIX. Y por zonas especialmente Inglaterra, Francia, Estados Unidos y España.


Coincido al 100 % con el comentario de Pilar; quizá por el hecho de no sentirme cercano ni a la Prehistoria ni a las grandes civilizaciones asiáticas. Me encantan Roma y Grecia (ésta última la he descubierto muy recientemente), la Edad Media y el siglo XIX y todo lo relacionado con el mar.
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Sab Feb 20, 2010 8:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Temas que no me atraen?

Egipto...desconozco practicamente todo. Por conocer no conozco ni su mitología. Está feo decirlo.

La "Edad Media" hispana, desde el 910 a la caida de Granada para mi es un gran vacío que nunca me dio por estudiar ni me interesé por ella. En cambio su arte si que me gusta bastante.

Desde el fin de la Guerra de Independencia hasta la Guerra Civil es otra parte de la historia patria que no me gusta nada. Sé bastante de ella, pero sea por lo calamitoso que fue para nosostros, no me gusta leer nada ambientado en esa época: ni guerras carlistas, ni fin del Imperio ni nada.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Feb 20, 2010 10:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí la prehistoria me aburre, sin duda es lo que menos me interesa. Tengo la sensación de que se encuentran unos restos, se reescribe todo otra vez y luego a esperar a encontrar otros restos!!!
Por cierto, estoy abierto a recomendaciones...aunque ya me aburría Purk, el hombre de piedra y sin embargo tengo la colección de El guerrero del antifaz...
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
TRITON



Registrado: 16 Feb 2010
Mensajes: 21
Ubicación: Lusitania

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 3:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

la prehistoria es la que menos me interesa,coincidio con Toni.Los mayas ...en general la historia Iberoamericana me tira pa´tras
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 3:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Brutus escribió:
Temas que no me atraen?

Egipto...desconozco practicamente todo. Por conocer no conozco ni su mitología. Está feo decirlo.

La "Edad Media" hispana, desde el 910 a la caida de Granada para mi es un gran vacío que nunca me dio por estudiar ni me interesé por ella. En cambio su arte si que me gusta bastante.

Desde el fin de la Guerra de Independencia hasta la Guerra Civil es otra parte de la historia patria que no me gusta nada. Sé bastante de ella, pero sea por lo calamitoso que fue para nosostros, no me gusta leer nada ambientado en esa época: ni guerras carlistas, ni fin del Imperio ni nada.


Shocked jo, Brutus, como sigas recortando Historia de España te vas a quedar con la vida de Felipe II y para de contar Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 5 de 7
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker