Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 195, 196, 197 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Mar Jun 08, 2010 4:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ascanio escribió:
¡El conde Lucano-rrrr!



Noooorrrrll!!!!
[grito horrorizado]

Estoy de curro hasta las trancas. Dentro y fuera del trabajo. Pá que mas....
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Jun 08, 2010 4:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ascanio escribió:
Eso de ergástula suena a molusco lamelibranquio, o algo así. Vamos, como a babosa pringosa. ¿Es así? De verdad que me suena a eso...


Vamos, tampoco te equivocas demasiado. Era donde metiamos a los griegos para que filosofasen tranquilos después de una humana y legal jornada de 16 horas.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Olga



Registrado: 25 Abr 2010
Mensajes: 129

MensajePublicado: Mar Jun 08, 2010 7:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este domingo me leí en el trabajo, a ratos, aprovechando que no estaban los jefes, Una lectora nada común, de Alan Bennett recomendada por Farsalia, suscribo lo que él dijo, se lee en un rato y es muy agradable, te deja un buen sabor de boca. Me ha intrigado el autor. ¿Alguien ha leido algo más de él?
Éste me lo trajo Balbo de la biblioteca, se lo iba a leer él pero al final lo hice yo.
A primerísima hora de la mañana del domingo me di cuenta que me quedaban sólo 40 páginas para acabar lo que estaba leyendo: Las puertas de Anubis de Tim Powers, muy recomendable también por cierto, y busqué algo no muy gordo que me cupiera en la mochila para añadir, y vi Una lectora nada común, y lo cogí. Total que aparte de currar mis siete horitas, me acabé dos libros. Una mañana muy productiva. Ójala todas pudieran ser así.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Jun 08, 2010 7:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Que bueno el de las Puertas de Anubis...Me gusta ese tío.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mie Jun 09, 2010 5:23 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabo de comenzar el siguiente:

LA LEGIÓN CONDOR EN LA GUERRA CIVIL, de Raúl Arias Ramos, La Esfera de los Libros, Madrid( 2005)



Uploaded with ImageShack.us
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Jun 09, 2010 7:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Olga escribió:
Este domingo me leí en el trabajo, a ratos, aprovechando que no estaban los jefes, Una lectora nada común, de Alan Bennett recomendada por Farsalia, suscribo lo que él dijo, se lee en un rato y es muy agradable, te deja un buen sabor de boca. Me ha intrigado el autor. ¿Alguien ha leido algo más de él?
Éste me lo trajo Balbo de la biblioteca, se lo iba a leer él pero al final lo hice yo.
A primerísima hora de la mañana del domingo me di cuenta que me quedaban sólo 40 páginas para acabar lo que estaba leyendo: Las puertas de Anubis de Tim Powers, muy recomendable también por cierto, y busqué algo no muy gordo que me cupiera en la mochila para añadir, y vi Una lectora nada común, y lo cogí. Total que aparte de currar mis siete horitas, me acabé dos libros. Una mañana muy productiva. Ójala todas pudieran ser así.


En Anagrama tiene publicadas cuatro novelas, sólo he leído esta, y Jos´´e María Pou ha estado representando una obra suya, no recuerdo el título, en teatro. Creo que es un tipo muy polifacético, además de escritor y dramaturgo es actor...Desde luego esta se lee del tirón y es muy divertida.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Jun 09, 2010 11:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Olga escribió:
Este domingo me leí en el trabajo, a ratos, aprovechando que no estaban los jefes, Una lectora nada común, de Alan Bennett recomendada por Farsalia, suscribo lo que él dijo, se lee en un rato y es muy agradable, te deja un buen sabor de boca. Me ha intrigado el autor. ¿Alguien ha leido algo más de él?.

Pues no, la verdad. Es un guionista de éxito en el UK, además del autor de la obra de teatro Los chicos de historia, que hace poco pasó por las salas españolas con Josep Maria Pou al frente. Entre sus guiones para el cine: Ábrete de orejas de Stephen Frears o La locura del rey Jorge.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Jue Jun 10, 2010 9:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy leyendo Manhattan Transfer de John Dos Passos.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Jun 11, 2010 11:32 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría, de Beatriz Preciado (Anagrama, 2010):



Cita:
En plena guerra fría, el joven Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy. Lo que el público desconoce es su pionera labor como artífice de las casas del placer: Playboy no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción proponiendo frente a ésta nuevos espacios destinados a la producción de placer y de capital. Ésta podría ser la divisa de Playboy: si quieres cambiar a un hombre, modifica su apartamento. De la misma manera que la sociedad ilustrada creyó que la celda individual podía ser un enclave de reconstrucción del alma criminal, Playboy confió a la mansión de soltero la fabricación del nuevo hombre moderno. Este ensayo nos adentra en el archipiélago Playboy: un Disneyland para adultos hecho de mansiones, camas redondas, grutas tropicales, habitaciones temáticas, circuitos de vigilancia, piscinas transparentes, residencias de conejitas, aviones equipados con pista de baile y termas romanas... Este complejo, inspirado en las utopías sexuales revolucionarias de Sade y Ledoux, funciona como el primer burdel multimedia de la historia, una pornotopía moderna instalada en la cultura de los medios de comunicación de masas y en la arquitectura del espectáculo. El archipiélago Playboy sirve de laboratorio para estudiar las mutaciones que van desde la guerra fría hasta un capitalismo caliente cuyos medios de producción son el sexo, las drogas y la información, y donde la arquitectura funciona como un escenario en el que se teatraliza la identidad masculina.

Muy muy interesante...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Parronidas



Registrado: 31 May 2010
Mensajes: 151

MensajePublicado: Sab Jun 12, 2010 1:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Apuesta segura despues de varios libros seguidos de entre 700 y 1000 paginas.
La Pista de Arena - Andrea Camilleri - Terminado - Una joya como todas las obras de Camilleri
El Angel Negro - John Connolly - En lectura uno de sus mas elaborados libros de la serie Charlie Parker.

_________________
Esta Noche Ceneramos En El Infierno
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Jun 12, 2010 4:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabado el libro sobre la pornotopía hefneriana (espléndido), empecé y al paso que voy lo acabo esta noche La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, de Román Gubern (Anagrama, 2005, ed. revisada y actualizada del libro de 1989):



Cita:
Las imágenes heterodoxas o periféricas al buen gusto canónico -como la imagen pornográfica, la estampita devota, la rudeza proletaria, los emblemas nazis o las imágenes crueles- constituyen provincias iconográficas malditas, zonas de destierro y de exilio cultural, que a veces resultan más elocuentes y ofrecen materiales más productivos para el análisis y comprensión de una época o de una sociedad que las grandes obras maestras canonizadas en los museos. En La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas Román Gubern se adentra en estos universos iconográficos malditos, en los museos de lo prohibido, de lo indecente, de lo ofensivo o de lo heterodoxo, tributarios del kitsch o de la malignidad ética o estética, y descubre un hilo conductor en un discurso fascinante que comienza con el sexo y acaba con la muerte. Y, emparedados entre ambos, adquieren plena coherencia el kitsch religioso, la iconografía obrerista, la perversa mitología nazi y el sadismo de nuestra cultura de masas. Se convierten en territorios que ofrecen pistas esclarecedoras para una relectura estética e ideológica de la imaginería que ha vertebrado los grandes fantasmas colectivos de la cultura contemporánea, cuyas zonas oscuras é innombradas son a veces, paradójicamente, las más luminosas para entender nuestra civilización.

Agotado desde hace muchos años, este extraordinario libro de Román Gubern, que inspiró Tesis a Alejandro Amenábar, aparece ahora en una reedición revisada y ampliada, con la finalidad de actualizarla.

Fabuloso...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Parronidas



Registrado: 31 May 2010
Mensajes: 151

MensajePublicado: Sab Jun 12, 2010 5:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esta claro que no te gusta el fútbol Farsalia.
R Gubern lo tuve de profesor el UAB, ya entonces sus clases eran autententicamente magnas y amenas.
El libro no le debe ir a la zaga.
_________________
Esta Noche Ceneramos En El Infierno
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Sab Jun 12, 2010 5:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy leyendo Banderas Lejanas de Martínez Láinez y Canales Torres, junto a otro totalmente distinto.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Parronidas



Registrado: 31 May 2010
Mensajes: 151

MensajePublicado: Sab Jun 12, 2010 5:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Akawi escribió:
Estoy leyendo Banderas Lejanas de Martínez Láinez y Canales Torres, junto a otro totalmente distinto.

Otro totalmente distinto es autor del libro también?
Por cierto te hecho de menos en el juego de pistas
_________________
Esta Noche Ceneramos En El Infierno
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Sab Jun 12, 2010 6:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabado recientemente "El peor viaje del mundo", sobre la aventura en el Polo de Scott, muchas páginas y un poco cansino, iniciado "El Terror" de Dan Simmons.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 195, 196, 197 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 196 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker