Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Taberna Hislibrense
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24 ... 127, 128, 129  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño XIV
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
kelin



Registrado: 28 Ago 2014
Mensajes: 810

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 10:48 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo primero de todo, y como no podía ser de otro modo, felicitaros el año nuevo a todos los hislibreños y desearos todo lo mejor que se puede desear en una situación como la que vivimos.
En cuanto a la polémica suscitada, querría también romper una lanza en defensa de un concurso que, creo, que gana a todos en transparencia. Y la prueba más palpable de que esto no es un club de cuatro amiguetes que se reparten los premios entre ellos es que no son pocas las ediciones en que gana un recién llegado. Fue en parte mi caso, que quedé primero en cortos en la 8º edición pasando a veteranos que en la votación popular habían quedado muy por delante de mí. Yo he seguido por aquí, pero es que ha habido ganadores recién llegados que ni siquiera han leído ni comentado un solo relato y que tal como llegan se largan. Lo dicho, que mi apoyo a la organización en su conjunto por un trabajo tan arduo como mal pagado y en ocasiones, tan poco agradecido.
_________________
“La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes

www.benjamincollado.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tigrero



Registrado: 22 Ene 2021
Mensajes: 557
Ubicación: Brasil

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 2:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Feliz Navidad y ánimo para todos los hisbrileños en este año nuevo.

Creo que la experiencia de primera mano de Kelin es suficiente como para pasar la página de lo ocurrido. Pero como moraleja voy a dejar esta reflexión.

Debemos entender que entre el autor y su obra puede haber un mundo de diferencia. Es difícil comprender esto, pero a veces una excelente obra pudo haber sido hecha por una persona con deficiencias en su calidad humana. Más de una vez me he sentido atraído por una obra artística y he creído a pie juntilla de que se trataba de alguien a la altura de su propia obra o más... pero no ha sido así. Soy de los que cree que la humildad es la virtud que corona a todas, y mientras mejores seamos en lo técnico más humildes deberíamos ser como personas. Esta es la razón por la que sentimos más empatía por una persona que, no solo tiene una obra magnífica, sino que también la corona con esa maravilla de virtud que es la humildad. Esa humildad que sabe que los demás lo ayudaron, que sabe que más de una vez quiso desaparecer por causa de la verguenza, y también la que reconoce las obras buenas o mejores que la suya a pesar de saber que fueron hechas por sus rivales y las celebra sin mesquindad y con generosidad

Así que, sin señalar a nadie. Las cartas están sobre la mesa y boca arriba. Solo nos queda decidir en cuál de los espejos queremos mirarnos.
_________________
Si no lo escribes...no pasó.


Ultima edición por Tigrero el Dom Ene 16, 2022 9:33 pm; editado 5 veces
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
leFay72



Registrado: 24 Nov 2021
Mensajes: 22
Ubicación: Babia

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 2:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo ya dejé de dar la lata. Se ve que quereis seguir hurgando en esto. Ya advertí por privado que no iba a consentir ataques a mi persona. De calidad humana podríamos hablar largo y tendido, sí. Dejar de hechar mierda y seguid a lo vuestro
_________________
"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro."

Emily Dickinson
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Estrella helada



Registrado: 20 Dic 2020
Mensajes: 401

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 3:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Seguimos con el concurso, compañeros?
_________________
No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Graj



Registrado: 19 Nov 2020
Mensajes: 624

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 3:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Seguimos con el concurso, compañeros?

Sí, voto y brindo por esta propuesta Smile
_________________
Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guijarro de Lata



Registrado: 01 Dic 2021
Mensajes: 278

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 4:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cita:
¿Seguimos con el concurso, compañeros?


¡Por supuesto!

Gracias, Estrella Helada
_________________
¡La suerte está echada!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
La Guaricha



Registrado: 26 Ene 2021
Mensajes: 374

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 8:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola Tigrero, no te imaginas el gusto que me das con ese comentario tan bello. Gracias. Lo que me pasa es que cada vez que entro a esa taberna agarro unas peas de padre y señor nuestro, y después no me puedo levantar del chinchorro.

Pero te estuve buscando por esos bosques del Amazonas y no te encontré, hasta me puse sexy, con guayuco y plumas en la cabeza. Quería que brindáramos con una botella de miche y me la tuve que tomar sola. Pero no importa, otro día será.

Hoy me metí en esa taberna y me enteré de todos los cotilleos. Me leí 18 páginas, ja ja ja. Seguiré haciéndolo de forma constante para no perderme nada y para que no se me acumulen. Trataré de tomarme un vinito o dos. Con este frío sería mejor ron, pero no me gusta.

Te deseo un feliz año 2022, cargado de mucha salud, amor, paz y platica. Un abrazote, a lo tigre.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
La Guaricha



Registrado: 26 Ene 2021
Mensajes: 374

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 9:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola foreros. He extrañado a mucha gente. Creo que no he visto a: Oh Capitán, mi Capitán; Hijomoto, Ricardo Corazón de León, Pandemonium y otros que no anoté. Ese león con esa tumusa que me emocionaba cada vez que lo veía, me decía: ya va a cortar rabo y orejas, perdón, a morder.
Me encantan esos comentarios porque demuestran sapiencia y me ayudan un montón.

Ave, es increíble cómo relacionaste los relatos con los siglos. Admirable.

Garnata. Gracias por ese cuento del abuelo con todos los relatos recibidos. Grandioso.

Ebed21. Te felicito por tu novela. Sé que está muy bien.

Guijarro de Lata. Leyendo tu exposición sobre el perfeccionismo recordé algo que me dijo un amigo hace muchos años y creo que me ha funcionado. Yo trabajaba con presupuesto público, en esa época no tenía ordenador, los cálculos eran manuales. Muchas veces no me cuadraban los estados financieros; borraba, rehacía, era horrible, lloraba y me ponía furiosa por «meter la pata». Yo era perfeccionista. Entonces, ese amigo me dijo: Guaricha (claro que no era ese nombre), «cuando metas la pata, la sacas, te la limpias y sigues caminando», y ya, no te amargues la vida.
Claro, esto no quiere decir que dejemos las cosas mal hechas, pero cuando se escribe, se modela, pinta, etc., nunca hay un fin. Así que adelante, no te vayas a pegar un guijarro por la cabeza, sigue adelante, que seguro lo haces muy bien. Además, recordemos que «entre gustos y colores no han escrito los autores»

Me permito transcribir una fracción del relato «Mucho gusto» de la La Sirena Viuda de Mario Benedetti que espero les guste: (copiado textualmente)

“No crea que es algo tan estupendo”, dijo el flaco. “También hay momentos de profundo desamparo, en los que uno llega a la conclusión de que todo lo que ha escrito es una basura. Probablemente no lo sea, pero uno así lo cree. Mire, sin ir más lejos, no hace mucho junté todos mis inéditos (o sea el trabajo de varios años), llamé a mi mejor amigo y le dije: ‘Mira, esto no sirve, pero comprenderás que para mí es demasiado doloroso destruirlo. Así que hazme un favor: quémalo. Júrame que lo vas a quemar.’ Y me lo juró.”
El señor cualquiera quedó muy impresionado ante aquel gesto autocrítico, pero no se atrevió a hacer ningún comentario. Tras un buen rato de silencio, se rascó la nuca y empinó la jarra de cerveza. “Oiga don”, dijo sin pestañear. “Hace rato que hablamos y ni siquiera nos hemos presentado. Mi nombre es Ernesto Chávez, viajante de comercio.” Y le tendió la mano.
“Mucho gusto”, dijo el otro, oprimiéndola con sus dedos huesudos. “Franz Kafka, para servirle.”

Yo no sé escribir, pero he leído mucho y me encanta, por eso me vuelvo adicta a los relatos de esta plataforma y no quiero hacer más nada ja ja ja. También envío mi relato. Wow, y ahora tengo nuevo ordenador con capacidad para un Word avanzado, que me corrige hasta las comas, ja ja ja. Me lo regaló mi hija en mi cumpleaños.

Ánimo, Guijarro de Lata, estoy segura de que lo haces muy bien.

Nippur de Lagash. Lamento que hayas retirado tus relatos, al fin se aceptan de diferentes tipos, no tienen por qué tener una trama súper intensa. Yo leí uno, el otro no me dio tiempo.

Yo pienso que me interesa más el fondo que la forma, claro, sería ideal que todo fuera perfecto, pero sabemos que no es así. Al fin los errores ortográficos se pueden corregir.

Feliz año a todos, les deseo mucha salud, amor, paz, y muchos euros o dólares.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
La Guaricha



Registrado: 26 Ene 2021
Mensajes: 374

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 9:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se me olvidó algo. Alguien dijo: cuando comente 100 relatos podré votar, sí, pero también creo que hay que leérselos todos, no sé cómo el Guardián se da cuenta, pero yo no haría trampa. El año pasado yo leí como 143 y eran alrededor de 173, así que no voté. Entré en enero y no me dio tiempo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tigrero



Registrado: 22 Ene 2021
Mensajes: 557
Ubicación: Brasil

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 9:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola, Guaricha.

En cuanto a otros colegas que hacen falta en esta edición están Lucie, Puntana y Lifevest, y otros que ahora no recuerdo por sus nombres.

Y así que me estabas buscando y no me encontraste. Pues fíjate que yo también. Y te dejé un mensaje en la página cinco ─o debo decir mesa cinco─ de la Taberna. En lo que puedas le das un vistazo.
_________________
Si no lo escribes...no pasó.


Ultima edición por Tigrero el Dom Ene 02, 2022 10:07 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 9:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues a mí me parece que escribes de maravilla, Guaricha.
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
leFay72



Registrado: 24 Nov 2021
Mensajes: 22
Ubicación: Babia

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 10:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Venga, pues, a ello: Me pareció atrayente y original el concurso y decidí mandar un relato. Como al principio no seguía la plantilla y sus reglas, cosas de los medios de que dispongo, muy amablemente, el guardián me ayudó y le dió paso. Quise hacer una segunda obra solo y exclusivamente para los hislibreños y la mandé, con toda la ilusión del mundo, siguiendo las reglas, que sé que seguía teniendo algún error como cualquier otro relato, y lamentando no disponer de las dichosas comillas de codo. Pasaron unos cuantos días y el de Nochevieja, a la tarde, me escribe el guardián empezando así: "Hola, ya que has venido para quedarte, a priori, vamos a hacer las cosas bien y en lugar que yo te adapte tu envío a la plantilla que aprendas a hacerlo tú, DE CARA A POSIBLES CONCURSOS FUTUROS" (sic). Pretendía que lo maquetase yo misma, por lo que decidí, reflexionando sobre esas últimas palabras, retirar mi otro relato. Me respondió que no había entendido bien su intención y que si quería retirar los dos (?). Yo no soy tonta, ¿sabéis? Con todo lo que me dijo y lo que la frau deslizó sobre que los mejores relatos estaban por venir, ya lo vi todo claro. Me molestó bastante que después de todo lo que me mandaba hacer para editar el relato, el guardián, pusiera "suerte con esto". ¿Cómo reaccionariáis vosotros? ¿Por qué admitieron mi primer relato? ¡Claro que soy ególatra!, como la que más. Calidez humana me sobra y hasta podría hacer un tratado. ¿Humildad?, tened por seguro que yo soy el último de los escritores, muy por detrás de todos los panfletarios que insisten en seguir con este tema. Yo también tengo un "muro de escudos" con el que protegerme, pero prefiero arrostrar sola las dificultades. Pido, por favor, que lo dejéis ya. Sois amigos de polémicas y, como tanto proclamáis, yo también tengo una vida que vivir y ninguna gana de seguir en este charco. FIN
_________________
"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro."

Emily Dickinson
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Pero Lopez



Registrado: 30 Ene 2021
Mensajes: 748
Ubicación: Imaginando historias

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 10:49 pm    Tí­tulo del mensaje: SOBRE EXPERIENCIAS HISLIBRENSES Y MOTIVACIONES Responder citando

Hola, estimados Hislibrenses:

Guijarro escribió: Sab Dic 25, 2021 3:35 pm:
Cordial saludo para todos:
Después de leer los comentarios juiciosos y bien trabajados de parte de la mayoría de miembros de este colectivo…

Al ver la entrada del amigo Guijarro, me ha venido a mí también el impulso de confesar mis experiencias hislibrenses y motivaciones. Así, al modo de san Agustín o de Jean Jacques Rousseau (jajaja, humilde que es uno).

Yo, siendo de ciencias por formación (por esa a veces absurda división que existía en el Bachillerato entre ciencias y letras, pues aun reconociendo que dada la amplitud del saber humano es imprescindible la especialización, los vasos comunicantes entre las ciencias y las humanidades son infinitos, y no hay ciencia que no sea letrada y humana, ni letras que sean acientíficas), he sido un lector voraz. En el instituto me leí buena parte de la biblioteca, principalmente literatura española y latinoamericana, y me gané el segundo premio del concurso de cuentos de BUP* con un relato bastante extraño e infumable, mezcla de la historia de Ícaro y de Juan Salvador Gaviota.

Luego he intentado ampliar horizontes, pues el impulso de narrar, de contar el mundo y de la lírica son universales. He leído a Flaubert, Tolstoi, Grossman, Homero, Bolaño, Kafka, Thomas Mann, Rosario Castellanos, Virginia Woolf y tantos más, cualquier autor que me llamara la atención, de forma autodidacta, heterodoxa y desorganizada.

Por cosas laborales he vivido 8 años en México, el país de la sonrisa al que amo profundamente, y allí conocí a un compañero de trabajo que había publicado una novela. A mí se me ocurren historias, y algunas ya las había escrito en borrador, así que conseguí la novela de mi compañero, y viendo que no era cosa del otro mundo (con todos mis respetos de partida para el que se echa a la espalda el trabajo de redactar 200 páginas), pensé que podía escribir una novela, sacar buenos réditos de ella y hacerme famoso ( Laughing Laughing Laughing )

Lo comenté con la tutora de la PREPA (instituto) de mi hijo, una gringa que me animó a “luchar y a seguir mis sueños”. Comencé con el borrador, y mientras tanto pensé que me vendría bien foguearme en los concursos literarios. Así que me rastreé www.escritores.org, y vi que había una mina llena de oro en los concursos de relatos. Premios de 1000, 2000, 4000 euros y más. “Mal me ha de ir si en un año no me levanto cinco o seis premios de estos y además me saco unos euros”.

Y comencé a enviar relatos a concursos para seguir con mi plan, que consiste en ganar una buena porción de los concursos literarios en España, después terminar la novela, ganar con ella el premio Planeta y después el premio Nobel, y con eso comprarme un ático de 400 metros cuadrados en los Jerónimos, zona de Madrid entre el Retiro y el Museo del Prado. Lo único de mi plan que no me hacía gracia era que convirtiéndome en escritor de éxito tendría que firmar muchos ejemplares en la Feria del Libro (tarea que me daría mucha vergüenza en el caso improbable de que tuviera que hacerla Laughing Laughing Laughing ). Si han llegado hasta aquí les ruego que no se carcajeen a un nivel muy alto en la taberna pues soy persona sensible. Embarassed

Como pueden suponer, los galardones y los euros no cayeron con la velocidad deseada, pues hasta la fecha solo he ganado un segundo premio, pero como no todo van a ser desgracias en la casa del pobre, me han pasado dos cosas: la primera es que me he ido haciendo con un fondo de armario de relatos que puedo ir puliendo y presentando; y la segunda es que encontré un concurso un tanto peculiar, el de relatos históricos Hislibris.

Y digo peculiar porque no tiene premio monetario, y tienes que comentar (si quieres) los relatos presentados, y a su vez, los demás foreros comentan los tuyos. Cosa que no tiene precio, porque te llevas los comentarios de gente que escribe y te da realimentación, algo muy necesario para los amateurs pues ya es bastante duro andar mendigando a pareja, hijos y conocidos que se lean los relatos para que te digan qué les parece.

El año pasado fue el primero que participé y presenté dos obras: el corto llegó bastante arriba en la votación popular y luego los Aristarcos lo descartaron (dura lex, sed lex), y en el largo gracias a los comentarios descubrí que el relato estaba inacabado, su conflicto no avanzaba y quedaba en un punto muerto. Y esto me ayudó a encontrarle sentido y terminarlo.

Y esa es la fuerza del concurso: pone tus creaciones frente a potenciales lectores, que te van a decir su opinión, buena o mala, con la que puedes como autor estar de acuerdo o no, pero es la opinión de alguien que se ha leído tu obra.
El año pasado me leí todos los relatos, pues considero personalmente que para poder votar en justicia hay que leerlos todos, pero fue un auténtico atracón: 123 cortos y 56 largos si no recuerdo mal, y todos en igualdad de condiciones. Y yo respeto la autonomía y la libertad del autor para escribir como quiera, faltaría más, y de la misma forma yo como lector tengo la libertad (y la sinceridad con el autor) de decir lo que me gusta y lo que no, siempre de forma subjetiva pues en temas artísticos para mí es el criterio más válido. Y por supuesto respetuosa.

Espero que el concurso siga mucho tiempo y no sé cuanto tiempo participaré, pues exige un buen esfuerzo. Por ahora me encanta**, y se aprende no mucho, muchísimo.
Lo primero, con la plantilla. Te da unos estándares de edición que yo ni conocía.
Luego los comentarios de gente muy leída y muy culta y generalmente con sentido del humor y que hace comentarios en su mayor parte constructivos, y con amor a los libros.
Y también, los relatos. He aprendido mucho y de muchas épocas históricas: de Roma, de la peste negra, de las Cruzadas, de la independencia americana. De mil cosas. Y he disfrutado leyéndolos (naturalmente con algunos más que con otros).

Y agradezco a la Frau, al Guardián, a Farsalia y al resto de implicados su dedicación: desconozco si son de la editorial o amateurs, a mí en lo que he tratado con ellos me han parecido gente amable y con ganas de ayudar.

Y a pesar del esfuerzo de leer tanto y de que hay relatos buenos, malos y regulares, he disfrutado con sus aventuras, con sus andanzas. Pues a mí lo que más me gusta en los libros son los personajes y sus historias. Como autor, cuando los escribes van naciendo, primero como una pequeña semilla, luego como una estructura huesuda que se va llenando de carne y piel, viven aunque sea de forma efímera y en unas páginas. Y al fin, qué es eso sino la literatura.

PD:
*: BUP Acrónimo de Bachillerato Unificado Polivalente, en curso en España de 1975 a 1990.
**: Hislibris también puede ser altamente adictivo. Manéjese con cuidado y bajo su entera responsabilidad.
_________________
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guijarro de Lata



Registrado: 01 Dic 2021
Mensajes: 278

MensajePublicado: Dom Ene 02, 2022 11:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola, Pero López:


Cita:
ya es bastante duro andar mendigando a pareja, hijos y conocidos que se lean los relatos para que te digan qué les parece.


Lo peor no es lo de mendigar, tampoco que todos (con pena ajena) te digan que tu estilo está espectacular y que por seguro vas a posicionarte como un escritor de larga vida, no, lo peor es que terminas creyéndotelo hasta que llegas a Hislibris y despedazan inmisericordemente tu relato, entonces te entra la psicosis de persecución...

Yo entré con la intensión de manejar un perfil más bien bajo, pero cuando tomaron mi texto y lo descuartizaron (peor que a William Wallace), me dije: «que se atengan ahora...». Mentiras, yo he sido mala gente toda la vida... y aquí no me han hecho nada... bueno, excepto uno que otro comentario que...

Gracias por compartir tu experiencia de vida y ojalá otros se animen a repetirnos.

¡Es un gustazo estar aquí!
_________________
¡La suerte está echada!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Graj



Registrado: 19 Nov 2020
Mensajes: 624

MensajePublicado: Lun Ene 03, 2022 12:48 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Qué buen resumen del panorama escritoril que muchos vivimos, Pero Lopez. Totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho.

Para mí el mecanismo del concurso Hislibris era ya familiar por otro foro de literatura en el que participo y cuyos concursos funcionan de la misma forma (de hecho algunos comentaristas hislibreños también se pasan por allí Smile ). Lo de que tu relato se publique de forma anónima y todo el mundo pueda leerlo y comentar no tiene precio. No encontrarás opiniones más sinceras que las de quien no te conoce, ni más expertas que las de quien ama la literatura. Los comentarios que obtenía en cada concurso me ayudaban a ir mejorando, y el hecho de ir comentando yo también me ayudaba a identificar lo que me gustaba en un relato. Para mí este tipo de concursos ya te dan un premio solo con los comentarios, y es mucho más conveniente que un taller de escritura en el que te van a clavar con los costes. Yo también espero que Hislibris siga por muchas ediciones Smile .
_________________
Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño XIV Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24 ... 127, 128, 129  Siguiente
Página 23 de 129
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker