Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

En mayo...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  

¿En mayo?
Ah... Virginia Mayo...
17%
 17%  [ 3 ]
Antihistamínicos compré, en plan quincenal
11%
 11%  [ 2 ]
Nos ha jodido mayo, con sus flores...
29%
 29%  [ 5 ]
¿Cómo se llamaba el de las pelis épicas de la época de Franco, que era algo de Mayo? ¿O era Junio?
5%
 5%  [ 1 ]
En agosto... ¿Qué iba a hacer yo en agosto?
5%
 5%  [ 1 ]
Los Mallos... En Coruña, ¿no?
11%
 11%  [ 2 ]
¿Salir el Primero de Mayo? Paso de moreno obrero, pollos.
17%
 17%  [ 3 ]
Total de votos : 17

Autor Mensaje
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie May 21, 2010 7:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo juraría que este mes, aparte de los números que han salido de Osprey, no he comprado nada...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Vie May 21, 2010 10:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El de Gore Vidal lo tengo en el punto de mira.
Genial portada la del Bumba este.
Por cierto, felicidades por los premios Pamplinas.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pamplinas



Registrado: 04 Abr 2009
Mensajes: 3717
Ubicación: Valentia Edetanorum

MensajePublicado: Vie May 21, 2010 11:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Muchas gracias!

Justamente hoy me han llegado los de la editorial Evohé:











Me ha faltado el de Layos, que no tenían existencias.

Además, para ineludibles compromisos familiares, tres mas del concurso de hislibris.


_________________
No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Dom May 23, 2010 7:45 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En espera de ir a la feria del libro de Madrid, ayer cayó este:

-"Cuando nada vale nada. Las causas de la crisis y una propuesta de salida radical", de Raj Patel



Ya queda menos para ir al Retiro...
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom May 23, 2010 3:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer compré:

- La muerte de un viajante, de Arthur Miller (Cátedra, 2010), en una curradísima edición:



Cita:
Quizá algo que nadie puede negarle a Arthur Miller es haber sido una de las grandes voces críticas del siglo XX, de los pocos que han sido consecuentes con la idea de que el teatro debe ser un lugar desde el que se renuevan y azotan conciencias y se analiza la manera en que vivimos. Pero Miller nunca recurre a sermones y convierte siempre la “percepción moral” en forma dramática a través de personajes claramente individualizados. Testigo de excepción de hechos importantes del siglo XX, la Gran Depresión de los años 30, la II Guerra Mundial, la Guerra Fría, el maccarthysmo, la guerra del Vietnam, el derrumbe del comunismo e incluso la caída de las Torres Gemelas, sobre todos ellos ha expresado su punto de vista desde la creación dramática o desde sus escritos teóricos o periodísticos. La muerte de un viajante esta unánimemente considerada la obra cumbre de Arthur Miller. La fuerza de la historia reside tanto en lo que cuenta como en la manera de contarlo. La obra nos relata las últimas veinticuatro horas en la vida de un viajante de sesenta y tres años llamado Willy Loman, con un magistral retrato de unos personajes que, siendo portavoces de una época, son por encima de todo únicos y singulares, en una atmósfera onírica, inquietante y emotiva.

Vi la versión teatral que protagonizó José Sacristán en el 2001 en el Teatre Nacional de Catalunya (creo recordar que fue aquí). Magnífica.

- y Génesis, de Bernard Beckett (Quinteto, 2010):



Cita:
En un futuro no muy lejano, una estudiante llamada Anaximandro se presenta al riguroso examen de ingreso en la Academia, el órgano de gobierno de la utópica sociedad en la que se ha criado. A lo largo de varias sesiones extenuantes, las preguntas del tribunal, que suscitan importantes cuestiones éticas y filosóficas, la llevarán a descubrir una verdad que hará tambalear los cimientos sobre los que se asienta su mundo.
Poco más conviene revelar sobre el argumento sin correr el riesgo de arruinar la lectura. Génesis atrapa al lector desde las primeras líneas y lo conduce, con una lógica contundente y un ritmo de progresiva intensidad, hasta un desenlace impactante. Llegado ese punto, el lector sólo deseará una cosa: comenzar a leer la novela de nuevo.
Emocionante fábula especulativa, thriller filosófico y meditación humanista, Génesis es una obra fuera de lo común que escapa de toda etiqueta. Ambientada en la segunda mitad del siglo XXI, recurre a los pensadores griegos más relevantes en una estimulante reflexión sobre la fragilidad de nuestra civilización occidental.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom May 23, 2010 8:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Comprado en BooksCenter una autentica joya de Forges: La guerra incivil, desde el desastre del 98 y la II Republica Wink


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun May 24, 2010 1:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Abraham escribió:
- El Primer Círculo de Aleksandr Solzhenitsyn.


Cuatro días de la vida de los reclusos en una sharashka, prisión para científicos y técnicos ubicada a las afueras de Moscú en los años 50. Comparada con los campos de concentración, la sharashka resultaba una forma de reclusión harto benigna: la idea era obtener rendimiento de unos tipos altamente cualificados pero que resultaban incómodos para el régimen. Pero no es el único escenario de esta magnífica novela, bastante extensa y basada en la experiencia personal del autor.

En los 60 la editorial Emecé de Argentina publicó una primera versión, que difiere en un par de puntos de la versión posterior publicada por Tusquets. Uno de ellos es una modificación de un tema incidental, el motivo del soplo de Volodin a la embajada estadounidense; el otro es un añadido, un capítulo sobre una sesión de adoctrinamiento al personal de la sharashka.


Gracias por la referencia Rodrigo, yo lo encontre en la editorial bruguera de 1971 creo que es una versión aceptable pero se me ha cruzado en el camino de su lectura el libro Todo Fluye de Vasali Grossman, lo he comprado y lo estoy terminando de leer, muy bueno por cierto, cosa es que voy a continuar muy ruso por estos días... saludos y gracias...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun May 24, 2010 3:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Abraham escribió:
Rodrigo escribió:
Abraham escribió:
- El Primer Círculo de Aleksandr Solzhenitsyn.


Cuatro días de la vida de los reclusos en una sharashka, prisión para científicos y técnicos ubicada a las afueras de Moscú en los años 50. Comparada con los campos de concentración, la sharashka resultaba una forma de reclusión harto benigna: la idea era obtener rendimiento de unos tipos altamente cualificados pero que resultaban incómodos para el régimen. Pero no es el único escenario de esta magnífica novela, bastante extensa y basada en la experiencia personal del autor.

En los 60 la editorial Emecé de Argentina publicó una primera versión, que difiere en un par de puntos de la versión posterior publicada por Tusquets. Uno de ellos es una modificación de un tema incidental, el motivo del soplo de Volodin a la embajada estadounidense; el otro es un añadido, un capítulo sobre una sesión de adoctrinamiento al personal de la sharashka.


Gracias por la referencia Rodrigo, yo lo encontre en la editorial bruguera de 1971 creo que es una versión aceptable pero se me ha cruzado en el camino de su lectura el libro Todo Fluye de Vasali Grossman, lo he comprado y lo estoy terminando de leer, muy bueno por cierto, cosa es que voy a continuar muy ruso por estos días... saludos y gracias...


Ok, Abraham.

Creo que Bruguera también publicó la primera versión. Pero la diferencia no es tanta, al final da lo mismo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Fernan



Registrado: 30 Jun 2007
Mensajes: 326

MensajePublicado: Mar May 25, 2010 10:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
Comprado en BooksCenter una autentica joya de Forges: La guerra incivil, desde el desastre del 98 y la II Republica Wink



Yo tengo "Los Forrenta años" de Forges, una maravilla, lo empecé a leer con 13 años y me gustaba mucho Very Happy


_________________
—Sí —replicó Polión—, la poesía es poesía, la oratoria oratoria, y la historia historia, y no es posible mezclarlas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mar May 25, 2010 11:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo tenía las dos colecciones y las vendí en un rastro con veinte años, coño... Imbécil...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie May 26, 2010 9:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer compré, aprovechando un vale de descuento por 10 € de la FNAC:

- Pompeya, de Mirella Romero Recio (La Esfera de los Libros, 2010):



Cita:
El 24 de agosto del año 79 de nuestra era, Pompeya quedó sepultada bajo la lava del Vesubio y el mundo perdió su memoria. Dieciocho siglos después, fue descubierta de manera fortuita y comenzaron las excavaciones arqueológicas que la han devuelto a la vida y convertido sus ruinas en las más famosas de la antigua Roma.
Este libro hace un ameno recorrido por su historia, como si se tratara de un organismo vivo que nació y murió, desde su fundación hasta la actualidad. A través de sus páginas sentimos el pulso de la vida cotidiana de la ciudad, sufrimos su dramática destrucción y descubrimos los más de doscientos sesenta fascinantes años de excavaciones, tan relacionados con España —su hallazgo se produjo bajo el reinado en Nápoles del futuro rey Carlos III y el primer arqueólogo fue un ingeniero español—. La profesora Mirella Romero Recio nos hace participar en la realidad y el mito de todas las Pompeyas que historiadores, artistas, viajeros y simples curiosos han disfrutado a lo largo de los siglos.


- y Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo, de Rosa Sala Rose (Acantilado, 2003):



Cita:
Rosa Sala nos descubre con rigor analítico y pericia literaria la sangre negra del nacionalsocialismo. Es importante asomarse a ella para reconocer, sin filisteísmo ni renuncias intelectuales, los precipicios del horror. Para no reincidir en la caída no basta con condenar. Lo valiente es comprender.

Reseña en El País.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mie May 26, 2010 11:24 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El de Rosa Sala me pareció EXCELENTE, desde el prólogo hasta el "Acabóse de imprimir". Lúcido, lúcido. Me lo leí de cabo a rabo, pese a ser, supuestamente, un diccionario. Recientemente ha sacado otro libro sobre las versiones de la canción "Lili Marlen" en la SGM.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie May 26, 2010 3:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esta mañana, me doy besos a mi mismo, la inolvidable Aventuras del Capitan Alonso de Contreras. Todavia me da verguenza no haberlo tenido en mi biblioteca. Libro necesario donde los haya y que debieria ser dde lectura obligatoria en los colegios Wink


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Mie May 26, 2010 4:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy contigo Germánico. Muy bueno el Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo. Cuenta lo justo de cada término para ser interesante sin caer en la chapa.
Aún así, casi todos los términos vienen de la filosofía del siglo XIX, principios del XX, y yo me pregunto cuántos de los que tomaron las decisiones sobre la simbología nazi de la época estaban al tanto de ésos escritos, o más bien si se trata de ingeniería inversa: ellos eligieron unos símbolos y yo buceo en la historia del nacionalismo y romanticismo alemán, la filosofía, las sociedades más o menos secretas, para dar un porqué. Quizá las respuestas sean más simples, como que el águila quedaba elegante, o que a alguien le gustó el color rojo porque destacaba mucho o cabreaba al vecino.
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Mie May 26, 2010 6:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esta mañana, en una rápida incursión en la Casa del Libro, me he comprado:

"Las grandes conquistas árabes" de Hugh Kennedy
"El agente Zigzag" de Ben Macintyre
"Los griegos" de Paul Cartledge

Los tres de Ed. Crítica y por un total de 21,85 euros, gracias al aviso de Tornado.

Me parece que he hecho una buena compra.
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13  Siguiente
Página 9 de 13
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker