Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 965, 966, 967 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Sab May 16, 2015 3:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminado Todo quemado, todo arrasado de Power, empezando La batalla de Rambaud.
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Dom May 17, 2015 4:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tornado escribió:
empezando La batalla de Rambaud.

Buena elección...
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Dom May 17, 2015 6:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:
Tornado escribió:
empezando La batalla de Rambaud.

Buena elección...


La Batalla y la Nevada me gustaron mucho, hay un comic de la novela la Batalla que no esta nada mal y vale la pena mirarlo. En la seccion de mapas historicos de este foro hay una entrada sobre los mapas de la batalla de Essling que puede ayudar a entender mejor lo que esta pasando.


_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 8:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo miro, lo miro... gracias.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 10:18 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por fin puedo ponerme con la lectura de Mad Men o la frágil belleza de los sueños en Madison Avenue, coordinado por Raquel Crisóstomo y Enric Ros (Errata Naturae, 2015) y que tiene un capítulo mío («"¡Han matado a Kennedy! ¡Hijos de puta!". El contexto histórico en Mad Men»):



Cita:
Estimados lectores y admiradores de SCDP:

A vosotros no hace falta convenceros de que Mad Men es irresistible. Sabéis bien que más allá de su apariencia sexy, es una serie que nos habla de las cosas que de verdad nos importan: nuestra ansia contemporánea de felicidad, nuestra difícil búsqueda de la libertad, nuestra maltrecha construcción de la identidad... Y de todo ello trata también este libro.

Comienza con una extensa y reveladora entrevista inédita en la que Matthew Weiner, creador de Mad Men, nos confiesa sus filias, fobias e influencias, y nos desvela el verdadero origen de esta producción. A continuación, Enrique Vila-Matas recupera un inquietante episodio juvenil para hablarnos del eje secreto de la serie y de cómo ésta lo reconcilió con el corazón invisible de todo relato. A ellos se suman un conjunto de autores que analizan de forma ágil y lúcida los principales temas de Mad Men: de los claroscuros del capitalismo a la literatura norteamericana contemporánea que tanto ha influido en sus guiones, del ascenso del feminismo y los derechos sociales de las minorías a la conversión de la realidad en un nuevo y absoluto objeto publicitario.

Si se animan a leerlo acompañado de un buen trago, mucho mejor.

Primeras páginas.

Ahora toca disfrutar con los capítulos del resto de compañeros de aventura...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 10:28 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Recién acabados los dos primeros libros de la saga de John Carter, de Burroughs, hago un parón (no se si definitivo, los libros son entretenidos, pero "muy juveniles") para ponerme con Mindscan, de Robert Sawyer.
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 10:30 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buena novela de Sawyer...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 2:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Por fin puedo ponerme con la lectura de Mad Men o la frágil belleza de los sueños en Madison Avenue, coordinado por Raquel Crisóstomo y Enric Ros (Errata Naturae, 2015) y que tiene un capítulo mío («"¡Han matado a Kennedy! ¡Hijos de puta!". El contexto histórico en Mad Men»):
Oculto: 



Cita:
Estimados lectores y admiradores de SCDP:

A vosotros no hace falta convenceros de que Mad Men es irresistible. Sabéis bien que más allá de su apariencia sexy, es una serie que nos habla de las cosas que de verdad nos importan: nuestra ansia contemporánea de felicidad, nuestra difícil búsqueda de la libertad, nuestra maltrecha construcción de la identidad... Y de todo ello trata también este libro.

Comienza con una extensa y reveladora entrevista inédita en la que Matthew Weiner, creador de Mad Men, nos confiesa sus filias, fobias e influencias, y nos desvela el verdadero origen de esta producción. A continuación, Enrique Vila-Matas recupera un inquietante episodio juvenil para hablarnos del eje secreto de la serie y de cómo ésta lo reconcilió con el corazón invisible de todo relato. A ellos se suman un conjunto de autores que analizan de forma ágil y lúcida los principales temas de Mad Men: de los claroscuros del capitalismo a la literatura norteamericana contemporánea que tanto ha influido en sus guiones, del ascenso del feminismo y los derechos sociales de las minorías a la conversión de la realidad en un nuevo y absoluto objeto publicitario.

Si se animan a leerlo acompañado de un buen trago, mucho mejor.

Primeras páginas.

Ahora toca disfrutar con los capítulos del resto de compañeros de aventura...

Hace un par de días estuvieron hablando sobre el libro en Radio 3. Y juraría que no es la primera vez.

Ah, y no os llamaron gafapastas Razz
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 3:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aquí; ¿verdad?: Retromanía. dedicado a Mad Men y la música.

Cita:
Programa dedicado a la música que ha sonado en la serie de televisón Mad Men. Una serie que, como ninguna otra hasta ahora, será recordada por reflejar los años sesenta y setenta de una manera tan actual. Su banda sonora, además, ha servido para destacar las evoluciones de los personajes y los diferentes cambios sociales. Seguramente, el decenio que viene a cubrir sigue siendo una de las mayores fuentes de inspiración de esa Retromania que casi se da por supuesta.

En Retromanía sonaran: RJD2 (A beautiful mine), David Carbonara (The twenty third floor), Bob Dylan (Don’t think twice, it’s all right), The Decemberists (The Infanta), Roy Orbison (Shahdaroba), The Nashville Teens (Tobacco road), Gillian Hills (Zou bisou bisou), The Beach Boys (I just wasn’t made for these times, The Beatles (Tomorrow never knows), Nancy Sinatra (You only twice), Zombies (This will be our year) y David Bowie (Space Ooddity).


Jo, ya no somos gafapastas... Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 5:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo Economía para el 99 por ciento de la población de Ha-Joon Chang.



_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 5:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Varsovia 1920 de Adam Zamoyski

El sueño del celta de Mario Vargas Llosa
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 5:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

testudo escribió:
El sueño del celta de Mario Vargas Llosa

Me lo leí de un tirón hace años... y me gustó. Eso sí, no esperes algo parecido a lo escrito por Vargas Llosa. Parece de otro escritor.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 6:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Aquí; ¿verdad?: Retromanía. dedicado a Mad Men y la música.

No, no era eso lo que estaba escuchando (no recuerdo haber escuchado nunca ese porgrama, pero tiene buena pinta).

Lo he encontrado:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/hoy-empieza-todo-con-marta-echeverria/hoy-empieza-todo-marta-echeverria-barrupedia-mad-men-14-05-15/3127012/


Oculto: 
farsalia escribió:
Jo, ya no somos gafapastas... Razz

Lo siento, fue bonito mientras duró... Razz
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 6:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tampoco lo conocía. Gracias por el enlace.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun May 18, 2015 6:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pedrillo71 escribió:
Leyendo Economía para el 99 por ciento de la población de Ha-Joon Chang.




intsresante... ya contarás que tal esta el libro...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 965, 966, 967 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 966 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker