Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Encrucijada de caminos
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  

Y tú, ¿en qué ocupas tu tiempo?
¿Yo? Me dedico en cuerpo y alma a Hislibris.
33%
 33%  [ 1 ]
Soy médico de cuerpo y almas.
33%
 33%  [ 1 ]
Deja a Galeno en su sitio. ¡Arriba Cicerón!
33%
 33%  [ 1 ]
Total de votos : 3

Autor Mensaje
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7747
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 11:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Yo me dedico profesionalmente a la Historia, pero, como podéis suponer, no saco grandes beneficios pecuniarios... Cool


Los sacan tus libreros.

Laughing Laughing Laughing

Yo trato de vivir con curros relacionados con la cultura y los libros, pero cuando no se puede uno pringa en lo que haya.

Y aunque tengo formación científica por BUP/COU acabé harto de ellas (sobre todo por las mates y la física) y huí a las humanidades, pues la Historia siempre me había gustado.
Eso si, ya sabemos todos los problemas pa currar que hay luego.

Como decía un profesor mio:
Que bien, mi hijo mayor estudiando ingeniería; pobrecito mi otro hijo que está estudiando Historia... Laughing Laughing Laughing
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Capitán Daniels



Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 2101
Ubicación: Viejo Wyk

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 11:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo soy de letras, del escalafón más bajo, los 'plumillas'.
Aunque mi objetivo es licenciarme en historia.
Ya se verá.
_________________
Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 1:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: Encrucijada de caminos Responder citando

Ascanio escribió:
Atilio escribió:
Es como un caballo cuyos cascos uno tiene la impresión de que están a punto de pisotearlo. En cuestión de encrucijadas y caballos hay pocos sitios a los que recurrir en busca de una solución o, simplemente, de un poco de información.


Incitatus, ¿eres tú?
[/size]


Yo soy un caballo bueno... Rolling Eyes
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jorge Ferraro



Registrado: 14 Sep 2008
Mensajes: 1562
Ubicación: Más allá del bien y del mal...

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 1:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ingeniero y Administrador de Empresas. Construyo edificios, y cuando el tiempo se pone tormentoso, como ahora, escribo, pedaleo...

¡Ah! y hace algunos años me dedicaba al "arte de la guerra", que, la verdad, no sé que tiene de "arte".
_________________
"En Sila duermen un zorro y un león... y es mucho más peligroso el primero"

http://www.tematika.com/buscador/productos.jsp?criterioDeOrden=2&claveDeBusqueda=porIDdeAutor&idAutor=147914&idSeccion=1&texto=Jorge+Ferraro&seccion=1
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Atilio



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 415
Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 1:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ascanio: no intento establecer una diferenciación estricta entre distintos campos profesionales que, sin duda, todos convendremos en que no son castas laborales entre las que el tránsito esté prohibido. Se trata, más bien, de que, evidentemente, el preferir la opción de ciencias a la de letras (en el mundo laboral) marcará determinados apectos de tu vida futura. La mente de un científico se organiza de una determinada manera pues, no en vano, su profesión le exige ciertas aptitudes profesionales y personales. Y ello sucede igualmente en el caso contrario. Mi preocupación reside en estos aspectos. Es decir, he hecho de la Literatura una madre y de la Escritura... pues una madre también. La pregunta, la clave, es ¿hasta qué punto podrá Galeno entrometerse en los asuntos cervantescos de manera que, en lugar de salir de su pluma un Quijote, salga un Origen y Evolución...? Es ése mi temor. ¿Realmente cambia hasta tal punto a las personas su vida laboral? ¿Puede un médico, por ejemplo, desarrollar una vida literaria paralela y no sólo en relación con la actitud más o menos activa de un lector sino, más bien, con su dedicación a la Escritura? No ignoro la existencia de ciertas extrañas e intrínsecas relaciones entre la vocación humanística y el claro interés por las ciencias expresados en la conjunción maravillosa de un ser y el estudio de ese microcosmos que todos sus semejantes (y él mismo) constituyen.

¿Has entendido algo de lo que he escrito? ¿Lo he entendido yo? ¿Puedes ayudarme?
_________________
El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.

Greguerías.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 1:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Eeeh, por lo que me toque (si es que algo me toca): yo tampoco hago una diferenciación sectaria entre áreas de conocimiento y profesiones. Sólo hacía referencia a mis capacidades.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Atilio



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 415
Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 2:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A todo lo anterior añado, además, que, libre de ese temor que casi que me quita el sueño (pues la PAU y esa encrucijada están cerquita, cerquita...), sin duda me decantaría por Galeno. Pues prefiero la magia que reside en el intercambio por presión osmótica que tiene lugar entre el suelo y las raíces de una planta a la abstracción suprema del estudio del lenguaje (sin ofender), sus funciones sintácticas, morfológicas y demás rollos pastelosos que, sin intención de sentar ningún tipo de peyorativismo, no me dice nada de esa herramienta tan dúctil que es el lenguaje, al que yo veo, más que como a un conjunto de palabras relacionadas sintáctica y morfólogicamente y quién sabe de qué mil demoníacas maneras más, como a un ente lleno de vida que, al abandonar nuestra pluma, toma su propio camino. ¿Vale o no vale?
_________________
El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.

Greguerías.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ascanio



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5737
Ubicación: De misión secreta en la Tierra.

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 3:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Querido Atilión (por Cicerón, ya sabes...), desde mi humilde experiencia te contaré lo que me ocurre a mí. La única interferencia que mi mentalidad científica tiene con la Historia y la Literatura es darme cuenta, en una novela, de si el autor ha metido la pata cuando ha situado una raza de perros del siglo XX en el XVI. Bueno, eso y algunas cosillas más que tampoco tienen la mayor importancia. No creo que la influencia de las Ciencias sea mayor que la de las cañerías para un fontanero aficionado a la Historia. Esto, claro está, visto desde la perspectiva lectora.
Si hablamos desde el punto de vista del escritor, ahí me has pillado, porque todo lo que yo he escrito tiene que ver con mi profesión (si excluímos las redacciones del colegio, claro).
Sin embargo, y hasta aquí puedo leer, últimamente estoy teniendo "contacto" con disciplinas plenamente de Letras, y puedo decirte que, en mi caso, mi formación de Ciencias no supone ningún tipo de obstáculo ni de encorsetamiento a la hora de su "estudio".
Coincido además con Clío en que conozco a gente de Ciencias muy interesadas por la Historia y la Literatura, pero muy pocas en la situación contraria.

¿Todo este rollo te ha servido para algo? Me lo temía...
_________________
Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Atilio



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 415
Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 4:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Quizá algo más de lo que crees.
Cita:

Si hablamos desde el punto de vista del escritor, ahí me has pillado


Sin embargo, precisamente ahí está la posible (y probable, si me apuras...) raíz del problema. Las exigencias de una profesión como es el ejercicio de la Medicina pueden condicionar hasta cierto punto la pluma de un escritor. ¿Cuál es ese punto? En Ciencias se precisa concisión, precisión, objetividad, ir al grano... Literatura es divagar, perderse en los entresijos de ninguna parte, subjetividad, océano...maravilloso y terrorífico ensueño de sueños inalcanzables.
_________________
El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.

Greguerías.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jorge Ferraro



Registrado: 14 Sep 2008
Mensajes: 1562
Ubicación: Más allá del bien y del mal...

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 4:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ernesto Sábato, para mí un gran escritor, es Doctor en Física. Trabajó en el Instituto Curie de Francia y en el MIT.
_________________
"En Sila duermen un zorro y un león... y es mucho más peligroso el primero"

http://www.tematika.com/buscador/productos.jsp?criterioDeOrden=2&claveDeBusqueda=porIDdeAutor&idAutor=147914&idSeccion=1&texto=Jorge+Ferraro&seccion=1
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ascanio



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5737
Ubicación: De misión secreta en la Tierra.

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 4:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mira Atilio, si de divagar se trata, los médicos y veterinarios también podemos. Recuerdo cuando daba clase en la facultad -antes de que las puñaladas traperas dirigieran mis pasos hacia otros mundos extraterrestres-, y me quedaba sin tema antes de acabar la hora...Oh, eso sí que era divagar, hablando y hablando de la inmortalidad del cangrejo siberiano, de las costumbres gastronómicas de la sardina del Cáucaso, de la filosofía de la miasma, de la historiografía del paramecio...
Hoy todavía sigo dando clases -dentro y fuera de la Universidad, como mercenaria pura y dura-, pero ahora siempre me sobra temario y me falta tiempo (afortunadamente).
_________________
Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker