Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué libro habeis leído os ha parcecido más raro?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Otros géneros
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12168
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 9:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Para mi, cualquier libro que exceda de los 5 eurillos. Soy asin de rata



Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12168
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 9:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ups ahora que me doy cuenta no era "caro", sino "raro" Rolling Eyes
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 9:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me acuerdo, de George Perec.

Le llueven calificaciones como "sorprendente", "genial", "inclasificable". Para mí es muy raro, sin más.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12168
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 9:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi Rodrigo, el más raro que he visto de este autor es La Vida, modos de empleo. Te lo recomiendo... sobre todo si te gusta el ajedrez Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 10:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, lo he ojeado alguna vez y me ha parecido también muy rarillo.

Lo del ajedrez acaba de asustarme, mira que apenas distingo entre alfil y peón.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JoseC



Registrado: 08 Mar 2010
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Mar 08, 2010 8:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

mdeimos escribió:
Reto a cualquiera a que me diga un (buen) libro de un magnifico escritor tan raro Smile-

Sivainvi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Sivainvi es una novela de ciencia ficción de Philip K. Dick escrita en 1981. SIVAINVI son las siglas de SIstema de VAsta INteligencia VIva. Este título proviene de la traducción de las siglas originales en inglés: VALIS (Vast Active Living Intelligence System).
Argumento [editar]

Con un fuerte componente autobiográfico, Dick escribe en Sivainvi acerca de una parte disgregada de sí mismo, un personaje llamado Amacaballo Fat, quien tras una juventud en la que forma parte de la contracultura de las décadas de los años sesenta y setenta en EE. UU., es arrojado a una búsqueda teológica tras ser alcanzado por un rayo láser rosa que él de algún modo identifica con una fuente divina de conocimiento.

Fat se embarcará entonces en una búsqueda en la que asume que algún día encontrará algo “real” si tan sólo lo busca lo suficiente, articulando y variando sus creencias una y otra vez, sin dejar de hacerse preguntas para alcanzar un modelo mejor mientras escribe su exégesis: una mezcla entre sus propias ideas —a veces realmente muy “ciencia ficción”— y fuertes influencias del misticismo cristiano y conceptos gnósticos, permeados por la cuestión dominante en las novelas de Philip Dick: la propia naturaleza de la realidad.


Pues sí, hay que reconocer que Valis es la rara avis de toda la producción de este genial escritor, si alguien me preguntara por dónde empezar con él, sin duda le diría que empezara por los cuentos completos editados por Minotauro y después que probara con Ubik o El hombre en el castillo que son para mí sus novelas más asequibles.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
ARIODANTE



Registrado: 02 May 2007
Mensajes: 3937
Ubicación: Mare Nostrum Valentianum

MensajePublicado: Lun Mar 08, 2010 8:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues raros he leído algunos, desde luego. Otros no he podido con ellos: Ulyses, desde luego. Nunca pude con él. Pero no por raro, sino por incomprensible.
El que me pareció un libro muy extraño fue El hombre que se enamoró de la luna, de Tom Spambauer. ¿Alguien lo ha leído? No conseguí averiguar el tono del libro, si era en serio o una tomadura de pelo.
Faulkner también tiene algunos pelín complicaetes.
_________________
Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mortimer



Registrado: 14 Dic 2009
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2010 10:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí los de Faulkner me encantan y me parece que siempre da con la realidad de lo que quiere contar. No son raros sus libros: la vida es rara, compleja, sorprendente, fragmentaria.

Raro, Ferdidurke, de Witold Gombrowicz, un escritor polaco que viajó a Argentina, le pilló la guerra y se quedó el resto de su vida. Participó en su propia traducción al español (con un equipo de traductores entre los que estaba Virgilio Piñera, un escritor cubano). Todo muy raro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Abr 05, 2010 3:41 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ferdydurke… Novela bastante extraña, sí, difícil de encasillar tanto por su contenido como por la forma. Un punto grotesca, quizás. Inquietante de todos modos.

Creo que Gombrowicz entre en la categoría de escritor de culto. A saber.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
charo



Registrado: 23 Sep 2010
Mensajes: 58
Ubicación: Almeria

MensajePublicado: Vie Nov 26, 2010 6:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La metamorfosis de kafka

durante mucho tiempo temi convertirme en cucaracha al despertar
raro pero me encanto
_________________
Esto es amor quien lo probo,lo sabe
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Sab Nov 27, 2010 11:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El Testamento de San Juan de J.J. Benitez, no sabría describirlo, simplemente.
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Dom Nov 28, 2010 3:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"Nova Express", de William Burroughs. La leí en 1980 y o bien me superó ampliamente o bien no tenía, para mí, ni tres ni revés. Todo me pareció un mero apilamiento de palabras yuxtapuestas con, a veces, cierto tino, pero no le encontré ni el sentido ni el gusto. Crying or Very sad
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Fernan



Registrado: 30 Jun 2007
Mensajes: 326

MensajePublicado: Dom Nov 28, 2010 4:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tornado escribió:
El Testamento de San Juan de J.J. Benitez, no sabría describirlo, simplemente.


Un pastiche absoluto: mezcla textos gnósticos, trozos del libro de Urantia e imaginación propia.
_________________
—Sí —replicó Polión—, la poesía es poesía, la oratoria oratoria, y la historia historia, y no es posible mezclarlas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Nov 28, 2010 5:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La hierba roja, de Boris Vian. Novela rara de puro descabellada.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Nov 29, 2010 8:33 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Caballo de Troya de Benítez, no sé si me estaba llamando imbécil a la cara mientras lo leía. Creo que duré 10 pag.Raro, raro, raro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Otros géneros Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker