Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Gastronomía histórica I. Tapas.
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 9:19 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Conozco el libro, pero no lo tengo. Lo conseguiré, pero agradezco desde ya tu propuesta, Cavi. Ah, recuerda: de momento, Gastronomía I: tapas y aperitivos.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 11:15 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esto son galletas o tortitas, una receta sumeria del segundo milenio, más o menos. Las he probado de distintas formas, pues en el texto no viene la elaboración, solo los ingredientes, y creo que la forma adecuada de hacerlas es la siguiente:

Los ingredientes son: harina, leche, cerveza, aceite, manteca o "mantequilla" para humedecer; dátiles u otros frutos secos (pasas, higos, manzanas) y algo así como piñones para el relleno; por último, por lo menos 4 condimentos aromáticos: arañuelas , comino, cilantro y por último algo que no deja de ser sorprendente: ajo!.

Preparación:
Majar en un mortero las especias con el ajo incluido hasta reducirlos a polvo. añadir el aceite y mezclar bien.
Hacer una masa con la harina, la leche y la cerveza y dejar fermentar durante varias horas como si fuese masa de pan (de hecho lo es) en un bol en un sitio cálido cubierto con un paño. Cuando haya doblado su volumen, amasar como si fuese pan, añadir el aceite aromatizado con las especias y los frutos secos. Aunque se puede acompañar de miel, yo prefiero ponerle un poco de sal y hacer con esta masa un pan delicioso para rebanar y acompañar de la pasta de queso fresco anterior, o simplemente, tostado con aceite.
Una vez mezclado todo, dar la forma deseada ( pequeñas galletas, pequeños bollitos o una barra larga para rebanar) dejar otra vez a cubierto para que vuelva a fermentar y levantar y poner al horno a 180º hasta que esté cocido.
Para hacer más fácil la fermentación de la masa se puede usar levadura de cerveza en lugar de la cerveza de la receta.

(Lo siento, para las cosas de masa de pan, no soy de cantidades, funciono a ojo)
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)


Ultima edición por Nausícaa el Jue Jul 04, 2013 12:08 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 11:23 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿No tendrás a mano el texto histórico por ahí, verdad? Alguna anécdota, etc. Este también me lo apunto.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 3:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No es un texto histórico. Saqué esa receta y otras más de un blog que hablaba de un libro en el que el autor las había traducido de unas tablillas cuneiformes. Busco a ver si lo encuentro. Yo hice un cortapega y me guardé las recetas Embarassed


Vale, lo encontré. No es un blog, es solo un texto colgado en la red hace 10 años (yo tengo las recetas desde hace más de 5) Este es el enlace: http://www.transoxiana.org/0106/sierra_arte_culinario_mesopotamia.html
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 3:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Qué es la "arañuela"?
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 4:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

la Nigella Damascena, una planta de consumo prohibido porque tiene efectos curarínicos, pero es posible que la usaran en la cocina a pequeñas dosis por su elevado aroma, entre el clavo de olor y el sándalo.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)


Ultima edición por Nausícaa el Jue Jul 04, 2013 4:18 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 4:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Genial!

Por cierto, no me chuta el enlace.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 4:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Te lo paso por el canal B Wink a mi si me chuta. Igual es por el navegador.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lopekan



Registrado: 16 Nov 2011
Mensajes: 2258
Ubicación: ILTVRIR

MensajePublicado: Jue Jul 04, 2013 10:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La intemporal receta del magret de pato me ha dado en toda la línea de flotación.

En mi modesta cena, y para celebrar el haber llegado a buen término con un libro sobre los iberos, he abierto una cerveza artesana que hacen en el pueblo de al lado, y que está dedicada a la también intemporal diosa Hécate. Chapa negra sin ninguna otra inscripción ¿qué mas hace falta para invocar a la oscuridad de la noche?, "6 maltas / doble fermentación", "Granada Imperial Stout", sin trazas de naranja… Pa qué seguir. Con decirles que la he acompañado en el buche con unas brevas y picotas —ambas también negrísimas—, después de una ensalada con queso de cabra y nueces.

Esta noche he recordado que ¡Lúculo cena con Lúculo! Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Vie Jul 05, 2013 12:45 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues aquí está el pan mesopotámico:







Y os aseguro que está delicioso Smile
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Lun Jul 08, 2013 7:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Algunas cosillas tomadas del libro que cité antes. No son recetas pero quien sepa algo de cocina (además de cómo entrar o salir de ella) creo que sabrá orientarse:

- Nabos asados en conserva condimentados con sal y mostaza: “Pues del nabo redondo y de la col aparecen dos razas, una larga y una compacta, en los planteles. Unas, después de lavarlas, ponlas a secar a los vientos del norte, bienvenidas en invierno también para los que permanecen en casa inactivos; y si se humedecen en agua caliente reviven. Pero corta raíces de nabo redondo en rodajas finas, una vez que hayas limpiado también con suavidad la piel no reseca, y, después de ponerlas a secar al sol sólo un poco, remojándolas en agua hirviendo, sumerge una buena cantidad en una salmuera fuerte, o bien, por el contrario, echa juntos en un recipiente mosto blanco con vinagre a partes iguales y, después de macerarlas dentro, cúbrelas con sal. Y con frecuencia puedes echar además, tras haberlas machacado en un mortero, pasas y mordientes semillas de mostaza…” (Nicandro, fr. 70 Schneider).
- Remolacha / acelga (teûtlon) cocido.
- Olivas.
- Ostras acompañadas de erizos de mar.
- Pescado en salazón.
- Aves: tordos (asados o fritos, supongo).
- Insectos: cigarras (asadas).

Bebidas:
- Vino de Mitilene.
- Oinómeli: mosto o vino de la mejor calidad, preferentemente añejo, y miel en proporción variable según gusto (se corresponde con el mulsum romano).
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3511

MensajePublicado: Sab Jul 13, 2013 5:55 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Javi, aquí tienes muchas recetas interesantes.

La cocina sagrada.
DEBORA CHOMSKI , ALBA EDITORIAL

http://www.casadellibro.com/libro-la-cocina-sagrada/9788484284864/1565576
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Sab Jul 13, 2013 9:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Ese es el de tu esposa, Hahael?
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3511

MensajePublicado: Sab Jul 13, 2013 3:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Wink sí, es uno de los suyos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Lun Jul 15, 2013 7:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues desde luego promete. Recordé que me habías hablado de ello, pero no estaba segura de si sería este el título.
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker