Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1442, 1443, 1444 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Feb 25, 2020 8:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues ahora siguiendo con Baroja, me pongo con: La Dama errante.


_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Feb 25, 2020 8:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que se me atragntó el último. De todas formas soy fun de Pío Baroja, que conste. Wink
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Feb 25, 2020 8:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo se, lo se... Wink
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Casandro



Registrado: 11 Oct 2018
Mensajes: 1163
Ubicación: A la izquierda de Dune

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2020 12:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He descabalgado y me subo a El mosquito, Timothy C. Winegard. Ediciones B
_________________
Ubi ius, ibi societas
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Marcos M.



Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 1403
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2020 3:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
La Dama errante


La trilogía de La raza es una maravilla.

Por cierto, ya que la gente lo suele tratar tan mal, yo lo voy a defender: no fue misógino. En Las inquietudes de Shanti Andía, otra de sus magníficas novelas, se puede leer la historia de la Shele, una chiquilla embarazada a la que venden como si fuese un trasto. Lo cuenta con mucha indignación y, creo yo, sincera compasión. Y la forma en que trata a María Aracil en La raza también despeja las dudas. Al menos en mi opinión.

Por mi parte: después de leer y releer despaciosamente El nacimiento de la tragedia, de Nietzsche, esta noche empezaré con:

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2020 11:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por lo leído de esta trilogía, El árbol de la ciencia y ya acabando La dama errante, si que estoy de acuerdo en que es una maravilla.
Tengo unas ganas terribles de coger la continuación de "La dama...": La ciudad de la niebla.

Pero bueno, mañana lo acabo y comento. Wink
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2020 6:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Relatos del Sunday Times, otro libro sobre relatos breves de ciencia-ficción.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2020 7:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues terminado de leer La dama errante, de Baroja.

Una joya de novela. Es lo que hoy llamaríamos una "Road Movie"; con tintes policiacos además; lo que le da un carácter muy especial.
Mucha denuncia social. La España de principios del XX. Me gusta mucho como esculpe Baroja sus personajes principales.

Me he puesto enseguida con la continuación: La ciudad de la niebla


_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sciurus



Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 5773

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2020 10:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabé la segunda, también magnífica, novela de la tetralogía El final del desfile de Ford Madox Ford titulada No más desfiles ambientada en la I GM aunque sigue con los devaneos sociales postvictorianos.

Empezaremos la tercera Se puede estar de pie. Y yo que creí que las alternaría... Laughing
_________________
Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.

Thomas Mann
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12191
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2020 7:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Las golondrinas de Kabul, de Yasmina Khadra Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39808

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2020 12:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En los últimos días leí El ateniense, de Pedro Santamaría (Editorial Pàmies, 2019):



Cita:
Grecia se precipita hacia una guerra como nunca ha visto ni verá el mundo. La Atenas de Pericles domina los mares, Esparta es invencible en tierra. Y ambas ciudades pugnan por convertirse en la líder indiscutible de la Hélade en un conflicto completamente asimétrico que durará cerca de treinta años y después del cual la Grecia luminosa no será más que un lejano recuerdo.

Esta es la historia de uno de los personajes más controvertidos de la antigüedad: Alcibíades, el ateniense. Familiar y protegido de Pericles, discípulo y amigo de Sócrates, omnipresente en la obra de Platón, rival de Nicias, amante de la reina de Esparta. Estratega y demagogo, político y guerrero, traidor y patriota. El más bello de los griegos y el más acaudalado de los atenienses. Cruel en el amor, valiente y decidido en la guerra. Implacable y calculador… Fiel reflejo de una Atenas y de una época que sentó las bases de la sociedad occidental.

¿Mis impresiones sobre esta novela, perdón, biografía novelada de Alcibíades. Mínima recreación literaria, dependencia absoluta de las fuentes, salgarismo a saco... y poco más. Si quería entretenerme con una novela sobre el personaje, tendré que buscar otra: porque sí, he esponjado el cerebro leyendo este libro, pero no he visto un Alcibíades con entidad propia, diferente, en una recreación literaria. He leído muchos aspectos de la civilización griega en general, ateniense en particular, muchas anécdotas... pero no una novela con personalidad.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12191
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 9:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Comenzamos a leer:

Soldados de honor, de Adrian Goldsworthy


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2020 8:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jo!, pintaza enorme.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12191
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2020 6:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues por ahora... pichi pacha... mucho tema recurrente, estereotipos de otras novelas, no me está convenciendo demasiado Rolling Eyes
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39808

MensajePublicado: Dom Mar 08, 2020 9:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo La Transición española a la democracia ayer y hoy. Memoria cultural, historiografía y política, de Gonzalo Pasamar Alzuria (Marcial Pons, 2029):



Cita:
La Transición a la democracia es hoy parte esencial de la identidad política y del acervo cultural de los españoles y constituye, asimismo, un campo de investigación para los estudiosos. Desde que tuvo lugar no ha dejado de escribirse sobre ella o de mostrar interés, y esto viene ocurriendo tanto dentro como fuera de España. A ello se han dedicado periodistas, políticos y testigos diversos, corresponsales extranjeros, hispanistas, expertos en derecho e investigadores sociales, literatos, artistas, profesores, historiadores, instituciones y asociaciones. El presente estudio aborda esa abigarrada situación a lo largo de las últimas cuatro décadas a través de lo que el autor denomina su «memoria cultural». Esto incluye opiniones favorables y escépticas, memorias, novelas, conmemoraciones, museos, monumentos, estudios de investigadores sociales, estudios históricos, etc.

Cita:
Índice de contenidos:

INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO 1. SOBRE LA «HISTORIA INMEDIATA» DE LA TRANSICIÓN.
Sobre el concepto de «historia inmediata».
Los relatos de la reforma.
Las crónicas del desencanto.
Cómo contaron la crisis de UCD.
Las disyuntivas del PSOE y el PCE en caliente.
Los discursos de la ruptura.

CAPÍTULO 2. LA TRANSICIÓN ESPEJO DE LA CONSOLIDA­CIÓN DEMOCRÁTICA.
El nacimiento de la conmemoración y la añoranza.
De la nostalgia a la defensa activa pasando por la «musealización».
El «paradigma transicional», posibilidades y límites.

CAPÍTULO 3. LA IMAGEN DE ESPAÑA, LOS HISPANISTAS Y LA TRANSICIÓN.
España en el centro de la atención internacional.
Una publicística foránea.
Miradas externas.

CAPÍTULO 4. PRETÉRITO IMPERFECTO: PESIMISMO Y NEGACIONISMO.
De la decepción a la crispación.
Discurso republicano y teoría del fraude.
El olvido culpable y la transición incompleta.
El «paradigma postfranquista» desde la derecha.
La crisis de 2008 y la imagen de la Transición.

CAPÍTULO 5. LOS LADOS OSCUROS DE LA TRANSICIÓN.
El 23-F a debate historiográfico.
Transición violenta y conspiración internacional.

CAPÍTULO 6. LA TRANSICIÓN EN LA NOVELÍSTICA.
Nostalgia, catastrofismo y sátira en el relato coetáneo.
Novela negra, memoria cercana.
Memoria e imaginación histórica: los noventa como eje.
Víctimas y verdugos: la literatura sobre ETA.
Nostalgia, militancia y desencanto.
Algunas novelas de género.-Sagas familiares.
El 23-F, ¿la novela ausente?
La novela sobre la Transición en la época actual.
Lo que queda del thriller.
Cultivar el escepticismo y reflexionar sobre el recuerdo.
La mirada del niño.

CAPÍTULO 7. ¿QUÉ ESTÁN APORTANDO LOS HISTORIADO­RES ESPAÑOLES AL ESTUDIO DE LA TRANSICIÓN?
El paradigma del «tiempo presente».
La Transición, un campo a disposición de los historiadores.
Hacia un enfoque totalizador.
¿Cómo afecta a los historiadores el revisionismo reciente?

BIBLIOGRAFÍA.
ÍNDICE ONOMÁSTICO.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1442, 1443, 1444 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1443 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker