Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

El peor personaje de la historia de España
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18, 19  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Jue Sep 05, 2013 7:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Milius las magistraturas de trabajo son de los años 20 (1926 o 1927), CAMPSA o Telefónica (como bien dice Farsalia) son también de esa época.
Y RENFE (y FEVE) es la fusión de todas las compañías ferroviarias privadas que existían en un sólo ente público, éste sí en tiempos de Franco.
Y las leyes laborales son previas al franquismo, obviamente el Régimen profundizó en ellas...pero es que en toda Europa se estaba creando el Estado del Bienestar, así que era obvio que en España sucediera algo similar. No olvidemos que por los tecnócratas del Opus no porque a Franco le saliese de su mente clarividente Rolling Eyes
Lo del mejor general del siglo XX, clama al cielo Rolling Eyes
testudo escribió:
En el S. XIX las elecciones las ganaban los caciques , el turnismo pactado también es decimonónico , yo quiero creer que los curritos del S. XIX tenían bastante claro que mandase quien mandase les iban a dar lo suyo , sospecho que lo tenían más claro.

El siglo XIX español es más complejo, en la Restauración no sólo había conservadores y liberales, también existían los carlistas (una ideología importante en la España del XIX, que fue durante décadas la única alternativa real al Estado Liberal, aunque a partir del último tercio del XIX fuera perdiendo adeptos), los republicanos (una auténtica jungla entre unitarios, federales o radicales), los incipientes movimientos obreros (socialistas, anarquistas), los movimientos regeneracionistas (ahí tenemos a Joaquín Costa y su Unión Nacional), los nacionalistas (el PNV de Arana, los catalanistas)....y no sé si me dejaré alguno.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Jue Sep 05, 2013 11:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Milius, me parece una lista penosa para un gobierno de 40 años. Más, si tenemos en cuenta que es el período en que el "mundo" empezaba a constituirse tal y como lo conocemos hoy día, con unos avances tecnológicos brutales que aquí llegaban en cuentagotas "gracias" al hermetismo franquista. Por no hablar de los avances ideológicos.

Vamos a poner unos ejemplos como metáfora: mientras en los 60 en UK se escuchaba Pink Floyd o The Beatles, aquí escuchabamos la chica ye-yé.

Mientras Kubrick rodaba 2001, aquí se rodaba Sor Citroën.

Mientras en Detroit se hacían virguerías de coches, aquí teníamos el 600 y el 124.

Mientras en Japón instalaban el tren bala (Shinkansen), aquí se ampliaba el ancho de vía, para diferenciarnos del resto del mundo. Que gran acierto, eh?


Esa es la diferencia, compadre. Todo eso se lo tenemos que "agradecer" a tu excelente gobernante.
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Vie Sep 06, 2013 12:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo más pobre es seguir defendiendo una dictadura fascista en una democracia , algo que no hace ningún pais civilizado , ni de los otros tampoco a no ser que aún sigan bajo gobierno dictatorial , incluso en la URSS se demonizó a Stalin por sus crímenes , pero España sigue siendo diferente , justifican a un asesino en la idea de que en este pais hubieramos acabado como en Rusia , me pregunto en que podían basarse tales suposiciones , cuando aqui jamás ejecutó el pueblo a ningún rey , cosa que si sucedió en Francia e Inglaterra , y los comunistas en España eran una minoría antes de la guerra civil , su posterior importancia se debería al apoyo de la URSS , durante la guerra no antes , lo de considerar a Franco un gran militar debería explicarlo despacio , ¿que méritos militares tenía el individuo , aparte de masacrar población civil con un ejército profesional? , no muy bueno respecto a otras naciones europeas , pero si más que milicianos mal armados . Es el problema de una chapuza de transición en la que no se depuró nada de nada.
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Vie Sep 06, 2013 12:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Horus-chan escribió:
aquí se ampliaba el ancho de vía, para diferenciarnos del resto del mundo.

Una pregunta un poco "off topic", ¿el ancho de vía no era diferente ya en sus orígenes?, creo recordar que sólo Rusia y España disponían de un ancho de vía diferente al europeo en el siglo XIX.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Dom Sep 08, 2013 1:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Horus-chan escribió:
aquí se ampliaba el ancho de vía, para diferenciarnos del resto del mundo.

Una pregunta un poco "off topic", ¿el ancho de vía no era diferente ya en sus orígenes?, creo recordar que sólo Rusia y España disponían de un ancho de vía diferente al europeo en el siglo XIX.


Cierto, se hizo para intentar fomentar la industria nacional de material ferroviario y para entorpecer una invasión extranjera.
Hay algunas obras en profundidad al respecto, como "Ferrocarril, industria y mercado..." de Gómez Mendoza, la de Anes y Tedde sobre el ferrocarril entre 1844 y 1943, y practicamente en cualquiera que trate la economia española en el siglo XIX.
_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Dom Sep 08, 2013 7:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya me sonaba a mi de habérselo leído a Tortella Cool
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Dom Sep 08, 2013 8:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Ya me sonaba a mi de habérselo leído a Tortella Cool


La comisión de ferrocarriles de 1844 también invocó una razón técnica, que una mayor anchura sería más estable para los trenes en un país montañoso como el nuestro, pero se acabó demostrando en el resto del continente con áreas abruptas que el ancho europeo era igualmente fiable.
_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 3:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

testudo escribió:
, ¿que méritos militares tenía el individuo , aparte de masacrar población civil con un ejército profesional? .


¿Profesional? ¿En España? Question
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 3:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En esa época el ejército de Africa era el único que podía llamarse así , aunque tampoco debía ser muy bueno
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 3:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

testudo escribió:
En esa época el ejército de Africa era el único que podía llamarse así , aunque tampoco debía ser muy bueno


¿Y el ejército nacional, que llegó a alcanzar 1.000.000 de efectivos estaba solo compuesto por las tropas del ejército de Africa?

Que no era totalmente profesional, también había soldados de leva.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 5:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No claro que no todos , en ambos bandos reclutaban de todo , y otros cambiaban de bando ; pero según tú , ¿cual sería el peor personaje de la historia de España?
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 6:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Recapitulando , en cabeza están Franco y Fernando VII , pero además se han mencionado otros personajes y personajillos , a saber : Carlos II , Carlos IV , Sabino Arana , Carlos María Isidro , Mendizábal , Isabel la Católica , Carrillo y Zapatero (mira que me extrañaba que este no saliera en la lista) , no se si me dejo alguno .

Con Fernando VII parece que hay unanimidad , ni uno sólo ha dicho nada bueno de "El Deseado" , Franco al ser un personaje más reciente aún tiene sus partidarios , el resto han sido mencionados una o dos veces como mucho , parece pues que la cosa está clara , Fernando VII sería el peor seguido muy de cerca por Franco . Se admiten nuevas propuestas , aunque no veo que haya ninguno peor que estos dos .
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 7:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si creasemos categorías especificas, tipo "el mas sanguinario", el "más despistado", " peor administrador", etc, ayudariamos a crear un panteón de gobernantes problemáticos, aunque paradojicamente en otras facetas fueran eficaces.

El problema es que personajes como Franco o Zapatero son próximos o muy próximos y falta perspectiva para valorarlos plenamente. Aparte de que las circunstancias históricas y los desafios que cada uno tuvo que afrontar fueron de un nivel muy diferente. No tenían las mismas responsabilidades y obligaciones Felipe II que Enrique IV o Sagasta, por ejemplo, y algunas medidas mal valoradas hoy fueron aplaudidas en su día por la mayoría y se consideraban "correctas".
_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 8:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, yo pondría antes a Franco que a Fernando VII, dudo que el Deseado tuviera las manos manchadas de tanta sangre como Franco, de hecho dudo que su represión llegase ni de lejos a la del invicto Caudillo.
Además, tengamos en cuenta que Fernando VII era como era por su educación, le educaron para ser monarca absoluto...no hermanita de la caridad.
A Carlos II lo excluiría ya que de su enfermedad él no tenía culpa alguna, y a Carlos IV también...no me parece el monarca tan infame como lo han vendido.
Por cierto a la lista le falta José I de la Casa Bonaparte Idea
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Sep 09, 2013 8:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Teniendo en cuenta el percal de gente que hemos tenido por estos lares... si Zapatero es de lo peor que ha habido, pues ojalá que haya muchos más como él; porque vamos, en comparación es una joya...

Si ej que...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18, 19  Siguiente
Página 17 de 19
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker