Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

SOBRE QUÉ PERIODO OS GUSTARÍA LEER NOVELA HISTORICA
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 7:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Derfel escribió:
Pero ese no es la segunda parte?


¿Importa realmente?. Son todos igual de malos.


Y no me puede recomedar algo bueno? je, je gracias
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 7:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando


_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Koldo



Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 316
Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 12:07 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Necesito saber cómo colgar fotos arggg

Bueno ahí va un tema sábana

LEYENDA O HISTORIA
El 'fantasma' de la Armada Invencible

Granero de la Abadía de la Torre donde fueron recluidos los presos del galeón 'Nuestra Señora del Rosario', al sur de Inglaterra.

TORQUAY (REINO UNIDO).- Aunque han pasado más de 400 años del desastre de la Armada Invencible, la leyenda de un enigmático fantasma de la malograda escuadra aún persigue a una pequeña ciudad costera del sur de Inglaterra.
El espectro continúa merodeando día en la memoria colectiva de Torquay, una pintoresca localidad en la que —dicho sea de paso— nació la célebre escritora de novelas de intriga Agatha Christie.
El origen de la leyenda se remonta a julio de 1588, cuando arribaron a esa ciudad 397 prisioneros de guerra de la 'Grande y Felicísima Armada', rimbombante nombre que el rey Felipe II de España (1527-1598) dio a la gran flota —más de 130 buques— que armó para invadir Inglaterra con el fin de reimplantar el catolicismo.
Los presos procedían del 'Nuestra Señora del Rosario', galeón de la fracción andaluza mandada por el almirante Don Pedro de Valdés que, en una maniobra de abordaje sobre un barco inglés, colisionó con otra nave española y quedó a merced del enemigo.
La pérdida del navío —no en vano el buque insignia del escuadrón andaluz— supuso un varapalo para una Armada Invencible que alcanzó la costa inglesa muy diezmada por las tormentas, de ahí el lamento de Felipe II al entonar después la legendaria frase "Yo envié a mis naves a luchar contra los hombres, no contra los elementos".
Según el historiador local John Risdon, el apresamiento del barco causó una "enorme conmoción" en Torquay, cuyas autoridades recluyeron a los presos en un granero de la Abadía de Torre, erigida en 1196 cerca de la costa y actualmente en proceso de restauración.
Construido piedra a piedra por los monjes de la Abadía, el llamado 'Spanish Barn', uno de los graneros medievales ingleses mejor conservados, se tornó en un infierno para los reclusos, hacinados y expuestos a una plaga de ratas y diversas enfermedades.

Un detalle del granero de la Abadía de la Torre. (Foto: EFE)
"Está comprobado que algunos hombres murieron. Se han encontrado huesos humanos justo frente al granero. Hay pruebas de defunciones, ya que se trata de huesos de aquella época", declaró Risdon.
Al parecer, uno de los fallecidos recibió la extremaunción de un sacerdote, quien reparó en que el difunto, para sorpresa de aquellos tipos duros curtidos en la mar, era...¡una muchacha!
"La historia", explicó el historiador, "habla de una dama española que se había disfrazado de marinero para seguir a su esposo o amante y que murió durante el encarcelamiento"."Y su espíritu es el fantasma que puede verse vagando por la zona", según los avistamientos que menciona la leyenda, prosiguió.
Durante años, no han faltado testigos que aseguran haber visto la silueta de una joven que deambula por los jardines próximos al paseo marítimo de Torquay y que, con rostro abatido y cabizbajo, desaparece por la entrada del granero.
"Desafortunadamente, yo nunca he visto el fantasma, pero es una historia muy interesante", bromeó el historiador.
En tono más serio, Risdon no descarta la existencia de la misteriosa chica, porque "podrían surgir nuevas pruebas y, ciertamente, las mujeres solían embarcarse a veces en los navíos, especialmente para los oficiales", si bien "es difícil separar los hechos históricos de la leyenda embellecida con el tiempo".
Tampoco se ha cruzado con el escurridizo espectro el camarero Juan Estrada, un simpático valenciano de 40 años que regenta un 'take away' (restaurante de comida para llevar) en el casco viejo de Torquay: "Yo en verdad —confiesa—, fantasma no he visto ninguno".
Ante una paella y varias tortillas de patata que resplandecen en un mostrador, Estrada esboza su teoría sobre el origen del fantasma y argumenta que, "a lo mejor, lo han creado los ingleses para hacer publicidad y que la gente vaya a verlo (el granero)".
Mientras el enigma estimula la imaginación de los lugareños, John Risdon propone otro acertijo: ¿Qué pasó con el oro que transportaba el "Nuestra Señora del Rosario" para pagar a los tercios españoles en Flandes?.
Porque, de acuerdo con Risdon, "la mayor parte del oro desapareció..."
_________________
Similis similem quaerit
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Turriano



Registrado: 05 Ene 2007
Mensajes: 161
Ubicación: En la Villa y Corte

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 12:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues a mi el Azteca me gustó , pero bueno es sabido que tengo mal gusto...
Pues santi , puedes escribir como yo decía una de espadachines y como dice valeria en la España de Felipe II, y además si quieres con espías incluidos que muchos había ..
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10771
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 8:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Corcontas "La conquista de Mexico" de Hugh Thomas es un ensayo bastante interesante, y las crónicas de Cabeza de Vaca tambien, aunque no recuerdo su titulo
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
santi m



Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 221

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 10:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se me ocurre una ucronía muy chula
Y si la armada invencible hubiera ganado la batalla?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
LECTORATOR



Registrado: 11 Jul 2007
Mensajes: 32
Ubicación: En la siguiente pagina

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

hola, aunque un poco tarde, respondo a la buena pregunta de santi

me gustaria que fuera sobre el tema de la presencia española en filipinas
una novela historica de calidad y bien documentada

estuvimos en esa isla muchos años, seguro que hay algo que contar que merezca la pena

un saludito
_________________
di lo que sea necesario a quien sea necesario y cuando sea necesario y el respeto sera tu aliado
-cardenal richeliu-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Sonoio



Registrado: 10 Sep 2007
Mensajes: 155
Ubicación: La salita de mi casa

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 4:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CORCONTAS escribió:
A mí me ancantaría leer (actualmente) una novela centrada en la conquista de América, a poder ser desde un narrador "del lado indígena".

Porfavor necesito que me digáis algún libro que pueda calmar esta fugosidad que tengo por conocer más de este hecho.

SALUDOS. Y GRACIAS


Mira aquí Corcontas, también podeis mirar los que no os apodais Corcontas naturalmente.

http://www.edwardrosset.com/3BIBL_PORTADAS.htm
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
ARIODANTE



Registrado: 02 May 2007
Mensajes: 3937
Ubicación: Mare Nostrum Valentianum

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 8:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

También puedes echarle un vistazo a Momentos estelares de la Humanidad de Stefan Zweig, la parte de Hernán Cortés. Y la biografía de Magallanes, y la de Américo Vespucio, todas de Zweig.
No sé si es exactamente lo que buscas...pero al menos está muy bien escrito
_________________
Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Cuchufletas



Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 149

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 10:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Respondiendo a Lectorator, hay un post por ahí sobre un libro relacionado con la presencia española en Filipinas. En él se hacía un repaso a los poquísimos libros que existen sobre el tema, la mayoría ensayo. Lo diré en plan anuncio: "Sólo... en Hislibris".
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 10:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

santi m escribió:
Se me ocurre una ucronía muy chula
Y si la armada invencible hubiera ganado la batalla?



Pavana...Una novela sobre ese tema, sin mucho interés.

Además el propio Geoffrey Parker escribió en su libro sobre la gran armada una especie de ucronia cientifica sobre el tema.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 2:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muchísimas gracias a todos, os quiero!
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
andromaca



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 2446
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 3:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nosotros también, a mi ya sabes que me gustan los de las GM y la Guerra civil, también me estoy aficionando a las revoluciones burguesas auqnue a mí, me encanta toda la historia en general, puedo leer cualquier cosa.
_________________
Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 10:18 pm    Tí­tulo del mensaje: burguesia Responder citando

andromaca escribió:
Nosotros también, a mi ya sabes que me gustan los de las GM y la Guerra civil, también me estoy aficionando a las revoluciones burguesas auqnue a mí, me encanta toda la historia en general, puedo leer cualquier cosa.


"Revoluciones burguesas". Cuanto daño ha hecho el marxismo... Rolling Eyes

Recomendable: La risa del diablo. Una novela de Frank Yerby sobre la revolución francesa vista por un revolucionario, a veces más moderado, y a veces menos.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 11:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koldo, bonita historia, habría que saber cuánto tiene de leyenda y cuánto de realidad, pero un buen libro sobre el desastre de la Armada Española con ese trasfondo, estaría bien.

Santi m, yo apostaría por una buena historía sobre LOS GODOS, (siglo IV, d C.) que son los grandes olvidados, bueno sobre alguno de ellos, hubieron reyes muy interesantes, Alarico, Ataúlfo, Eurico por ejemplo. Además derrotaron, del todo, a los romanos. ji ji ji..
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker