Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

En MARZO he comprado
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Sab Mar 05, 2011 12:30 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

por cierto ahora he comprado otros dos libros:
- Antología Clásica de la Literatura Argentina de Jorge Luis Borges y Pedro Henríquez Ureña, y
- Historia de las Cruzadas II, de Steven Runciman, solo este tomo he encontrado pero algo es mejor que nada y no salió tan caro...
Wink
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Mar 05, 2011 1:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Qué gran americanista, Henríquez Ureña. Ernesto Sabato, que fue alumno suyo, le dedica unas muy sentidas palabras en Antes del fin.

Bueno, Abraham, no te sorprendas del radicalismo de Dorfman y Mattelart.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Sab Mar 05, 2011 4:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me he hecho con el libro El imperio español de Carlos V, de Hugh Thomas. Editorial PLANETA, cuando llegue su turno lo leeré, que por ahora va para largo.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Mar 05, 2011 6:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hoy he comprado:

- Ilíada, de Homero (Alianza, 2011):



Cita:
La ILÍADA es una obra fundamental en la historia de la cultura occidental no sólo por su antigüedad, sino sobre todo por su continuada pervivencia en todas sus manifestaciones hasta la actualidad. El origen de la fascinación que ha ejercido esta obra de HOMERO sobre los lectores de todas las épocas proviene por un lado de su inigualable aliento épico y de sus personajes: en el colérico Aquiles, en su antagonista Héctor, en Ayante, Agamenón o Andrómaca, muchos de ellos retomados por los trágicos griegos, vibra una cuerda que los identifica con todos los hombres. Pero es sin duda su final, que redime en su humanidad el torrente de furia sanguinaria y el hervidero de emociones, tanto de hombres como de dioses, que fluyen a lo largo de ella, lo que la convierte en una cima inigualable. La presente versión en prosa a cargo de Óscar Martínez García, primera del poema al castellano en el siglo XXI, ofrece una versión límpida y rigurosa destinada a ser referencia para el lector actual.

Una edición más a tener en cuenta. Qué bien lo está haciendo Alianza con su renovado sello de bolsillo.


- y un libro que perdí y he recuperado ahora, El asesinato de Julio César: una historia del pueblo de la antigua Roma, de Michael Parenti (Hiru, 2005):



Cita:
Parenti reconstruye el contexto social y político del asesinato de César, ofreciendo detalles fascinantes sobre la sociedad romana. En estas páginas encontramos elecciones dirigidas por dinero, la lucha por la democracia económica, el uso de la religión como instrumento del control social, el abuso sexual de esclavos y el uso político de ataques homófobos. Aquí se narra una historia del imperio y de la corrupción, de patriarcas y de mujeres subordinadas, de capitalistas que se enriquecen, de provincias doblegadas, de escuadrillas de la muerte y de caza de brujas políticas.

Michael Parenti está considerado uno de los pensadores estadounidenses más progresistas de los últimos tiempos. Recibió su doctorado en ciencias políticas en la Yale University en 1962 y ha sido profesor en numerosos institutos y universidades. Sus escritos han sido muy difundidos en diarios y revistas –CovertAction Quarterly, Z Magazine, New Political Science, Monthly Review, The Humanist, Dollars and Sense, The Nation, Los Angeles Times, New York Times– y ha participado en programas de radio, aportando en todas sus intervenciones interesantes ideas sobre temas como: “Democracia y poder económico”, “Imperialismo y Estados Unidos”, “Intervencionismo de los EE.UU.”, “Terrorismo y Globalización”, “los Media”, “Ideología e Historia”, “Raza, género y clase”, “El derrocamiento del comunismo”, etc. Algunos de sus libros más renombrados son: La trampa del terrorismo, Democracia para unos pocos, Matar a una nación, Contra el Imperio, Inventar la realidad, Tierra de ídolos, La espada y el dólar, El asesinato de Julio César y La Historia como misterio (publicados en esta misma colección).

La mayoría de los historiadores, antiguos y modernos, han visto la última república de Roma a través de los ojos de su nobleza rica. Miran a los plebeyos romanos como una multitud parásita, interesada solamente en panes y circos. Hablan de César, que levantó la causa popular, como un déspota y un demagogo, tratando su asesinato como el resultado de una pelea personal o de una lucha constitucional, pero desprovisto de contenido social. En El asesinato de Julio César, Michael Parenti hace un análisis crítico de estas aserciones de los “caballeros historiadores” y nos presenta una historia compilatoria de la resistencia popular contra el poder atrincherado. Parenti demuestra que César tan sólo fue el último en una línea de reformadores que a lo largo de todo un siglo serían asesinados por los opulentos conservadores.

El asesinato de César desemboca en una guerra civil prolongada, el fallecimiento de una república de 500 años y la aparición de una regla absolutista que prevalecería en Europa occidental durante siglos.

Un libro discutible en muchos aspectos pero que ofrece una interpretación diferente.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fernan



Registrado: 30 Jun 2007
Mensajes: 326

MensajePublicado: Sab Mar 05, 2011 8:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cita:
y un libro que perdí y he recuperado ahora, El asesinato de Julio César: una historia del pueblo de la antigua Roma, de Michael Parenti (Hiru, 2005):


La verdad es que esa editorial tiene libros muy interesantes.
De ella, acabo de terminar uno muy heterodoxo sobre la intervención americana en la Segunda Guerra Mundial.
Mi veredicto: magnífico Very Happy
_________________
—Sí —replicó Polión—, la poesía es poesía, la oratoria oratoria, y la historia historia, y no es posible mezclarlas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Sab Mar 05, 2011 9:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy esperando que me llegue esta biografía de Ciano:

Ciano. Un conservateur face a Hitler et Mussolinni,

Auteur : Michel Ostenc , Editeur : Rocher , Date de parution : 15/03/2007, EAN13 : 9782268061153, 316 páginas, lengua francesa
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Sab Mar 05, 2011 10:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En la pagina de Librarything puedes unirte al grupo de primeros reseñadores, tienen una lista de libros para reseñar, donde escoges un libro de la lista y esperas que te lo manden, este mes escogi

Red Heat: Conspiracy, Murder, and the Cold War in the Caribbean de Alex Von Tunzelmann.



Hoy por la mañana me avisaron que el libro viene en camino.

Otra sorpresa, Alex es una historiadora no un historiador.



Sobre el libro;

the Caribbean crises of the Cold War are revealed as never before in this riveting story of clashing ideologies, the rise of the politics of fear, the machinations of superpowers, and the brazen daring of the mavericks who took them on

During the presidencies of Eisenhower, Kennedy, and Johnson, the Caribbean was in crisis. The men responsible included, from Cuba, the charismatic Fidel Castro, and his mysterious brother Raúl; from Argentina, the ideologue Che Guevara; from the Dominican Republic, the capricious psychopath Rafael Trujillo; and from Haiti, François "Papa Doc" Duvalier, a buttoned-down doctor with interests in Vodou, embezzlement and torture.

Alex von Tunzelmann's brilliant narrative follows these five rivals and accomplices from the beginning of the Cold War to its end, each with a separate vision for his tropical paradise, and each in search of power and adventure as the United States and the USSR acted out the world's tensions in their island nations. The superpowers thought they could use Cuba, Haiti, and the Dominican Republic as puppets, but what neither bargained on was that their puppets would come to life. Red Heat is an intimate account of the strong-willed men who, armed with little but words and ruthlessness, took on the most powerful nations on earth.

_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Dom Mar 06, 2011 12:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Hoy he comprado:

- Ilíada, de Homero (Alianza, 2011):

Cita:
La presente versión en prosa a cargo de Óscar Martínez García, primera del poema al castellano en el siglo XXI, ofrece una versión límpida y rigurosa destinada a ser referencia para el lector actual.

Anda, la traducción no es ni la de Segalá Estalella ni la de Emilio Crespo. ¿Qué tal suena esta de Alianza, farsalia?

Este hombre me suena de ser el autor de una novela sobre Teseo, mira tú...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Dom Mar 06, 2011 10:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues con Alianza acabo de tener una malísima expericencia con una traducción infame...espero que no sea el caso...
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Dom Mar 06, 2011 6:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este fin de semana en Madrid han caído dos (aunque a Cuenca sólo ha llegado uno):

-"Libertad en venta", de John Kampfner.



-"A buen entendedor...", de José Luís García Remiro.



Este segundo me lo ha "confiscado" mi hermano, así que ya me tengo que buscar la vida para buscarlo por aquí.
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Mar 06, 2011 6:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
Anda, la traducción no es ni la de Segalá Estalella ni la de Emilio Crespo. ¿Qué tal suena esta de Alianza, farsalia?

Pues hojeándola a vuela pluma tiene buena pinta, aunque, claro, leyendo en serio es cuando uno aprecia mejor si es una buena o una mala traducción. Poco puedo decir por ahora, pero al menos la tengo en casa para cuando se dé la ocasión.

Pero hoy por hoy con la edición que mejor me lo he pasado es con la de Cátedra en verso.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1721
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Dom Mar 06, 2011 8:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Compré un librito que contiene Las Noches Blancas y Nétochka Nezvánova, de Dostoyevski. Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Dom Mar 06, 2011 9:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Pero hoy por hoy con la edición que mejor me lo he pasado es con la de Cátedra en verso.

En verso solía yo ojear la versión rítmica de Agustín García Calvo cada vez que iba a la librería Alibri que seguro conocerás (Balmes). No recuerdo la editorial, pero era un tocho enorme en tapa dura.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom Mar 06, 2011 9:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ausente escribió:
Compré un librito que contiene Las Noches Blancas y Nétochka Nezvánova, de Dostoyevski. Wink


Relatos menores, pero valiosos si te interesa la obra de ese gran escritor.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Mar 07, 2011 4:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
la librería Alibri que seguro conocerás (Balmes)

Gran librería, suelo dejarme caer en ello bastante a menudo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 4 de 15
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker