Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Ahora empieza a tocar...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso Hislibreño XII
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Hassah



Registrado: 08 Ene 2016
Mensajes: 1198

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 10:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pandemonium escribió:
lifevest escribió:
Creo que ahora se dan tres puntos extras en los relatos del concursante que vota. Se podría estudiar algún tipo de incentivo similar para los comentarios..

S.


Dicho en fino, creo que solo comienza a comentar quien comienza a presentar ( o pretende presentar)sus relatos. Una especie de impulso de reciprocidad. Por lo que, según mi parecer, nuevo comentarista requiere nuevo participante.

Cierto que se premia ,o más bien, se le otorga reconocimento,al acto de votar, pero no al de comentar, al menos en las bases. Tal vez resultaría motivante el reconocer a quien comenta todos los relatos (de manera pertinente y con contenido, a juicio inapelable y simple de una autoridad) otorgándole dos puntos extra. Dos puntos por votar y dos puntos por comentar todo ( es una propuesta a vuelapluma).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 10:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Comentar debe ser algo desinteresado y no "retribuido". Si empezamos a "premiar" a quien "más" comenta, esos comentarios tendrán algo de artificioso e interesado.

Además, mirad los comentaristas y mirad los que han presentado relatos, premiados o no: sois vosotros y todos recibís votos. ¿Qué más queréis? ¿Un monumento? Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pandemonium



Registrado: 22 Oct 2019
Mensajes: 604

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 10:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hassah escribió:
[...] nuevo comentarista requiere nuevo participante. .

Por puntualizar, creo que hay quien participa como autor y no comenta.

Hassah escribió:
Cierto que se premia ,o más bien, se le otorga reconocimento,al acto de votar, pero no al de comentar, al menos en las bases. Tal vez resultaría motivante el reconocer a quien comenta todos los relatos (de manera pertinente y con contenido, a juicio inapelable y simple de una autoridad) otorgándole dos puntos extra. Dos puntos por votar y dos puntos por comentar todo ( es una propuesta a vuelapluma).

Es otra opción. Espero que alguien pueda valorar esas alternativas, yo no me veo capaz... Pero sí creo que habría que estimular de alguna manera.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pandemonium



Registrado: 22 Oct 2019
Mensajes: 604

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 10:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
¿Qué más queréis? ¿Un monumento? Razz

Farsalia, tío (o tía, que no sé): no sé si lo dices de broma, pero nadie está pidiendo que se reconozcan a los comentaristas. Sino que el concurso mejora cuantos más participan en las discusiones y lo convierten en algo vivo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 10:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tron, relájate... y lee lo que se dice.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pandemonium



Registrado: 22 Oct 2019
Mensajes: 604

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 10:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues no lo pillo, pero vamos, que no ando muy fino...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 10:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me parece que el trancazo te pone algo suspicaz... Wink
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 11:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tal vez sea difícil que conviva la necesidad (para unos) o no (para otros) de "retocar" (no necesariamente cambiar) las bases. Y quizá lo sea por múltiples razones.

Pero lo que tengo claro es que partir de cosas que las bases no dicen como si realmente las dijera, o de cosas que sí dicen como si en realidad no las dijera, es un mal comienzo porque el punto de inicio en el razonamiento y la discusión es erróneo.

Pongo por ejemplo lo que acaba de afirmar Farsalia (perdóname por referirme a ti en concreto, por favor, pero el tuyo es el comentario más reciente relativo a lo que quiero ilustrar):

farsalia escribió:

Es un error considerar que porque en la plantilla hay raya, los diálogos en los relatos presentados deben llevarla. No, la plantilla no "dice" eso: cada cual marcará los diálogos como desee, pero si usa la raya debe hacerlo como se muestra en la plantilla. Pero si uno quiere usar el estilo indirecto o el estilo indirecto libre no la usará.

Lo único que debe quedar claro es que si utilizas el estilo directo, con la raya y las correspondientes acotaciones, la pones siempre. Como marca la plantilla.


farsalia escribió:
Veo que repito lo que otros ya habían escrito. Bien, me alegra que por fin aceptemos que se pueden escribir diálogos de otra manera (ya sabéis algunos cómo escribo los diálogos en algunos relatos) y que no usar la raya no significa "saltarse" la plantilla.


Lo que tú dices que indica la plantilla y lo que realmente indica la plantilla son cosas diferentes. La plantilla sí ilustra que se debe usar la raya de diálogo para los ídem en estilo directo e independientes, como tú mismo señalas, pero es que además indica que hay que usar comillas de codo para los estilos directos dentro de párrafo (y qué hay más directo que un diálogo dentro de párrafo y cuántas veces hemos visto diálogos en párrafos durante el concurso que no llevan comillas de codo). Por lo tanto, las bases son claras respecto a la forma de presentar diálogos en estilo directo y no existe eso de "cada cual marcará los diálogos como desee" que afirmas. Otra cosa son los estilos indirectos de narración (libre o no) que no tienen nada que ver con los diálogos en estilo directo.

Y solo aludo al comentario de Farsalia, perdóname otra vez por haberlo hecho, como ejemplo de bastantes detalles que he visto antes y veo ahora dados como ciertos sin que las bases lo digan. Pero hay otros que no se plantean y se están dando como recogidos en las bases.

A mí como lector me da igual que las bases sean unas u otras (con independencia de mis gustos personales, aunque razonados desde lo técnico si hiciera falta, que son solo eso: gustos). Pero sí defiendo que se cumplan (para que todos compitáis bajo las mismas reglas) y que no se ignore su cumplimiento algunas veces (para que no haya malestares evitables entre los escritores que participan).

Hay varios puntos en las bases que, por lo general, tienden a ignorarse. Si eso va a ser así, que puede serlo perfectamente como lo ha sido hasta ahora de vez en cuando, quizá sería mejor quitarlos para evitar suspicacias en lugar de incumplirlos. Hablo de cosas como:

- "El texto no podrá contener faltas ortográficas en exceso: si en sus primeras 600 palabras tuviera más de 5 faltas ortográficas —salvo error u omisión de Guardián, en cuyo caso pasaría el corte—, se le devolverá al autor una sola vez para que corrija sus fallos (incluidos los que están más allá de las 5 faltas encontradas). Si aún así persistieran, el relato quedaría descalificado y no publicado". La ortografía incluye la puntuación y eso se olvida con frecuencia.

- "Todos los relatos deben presentarse en base a la plantilla que se facilita a continuación, con estilos ya creados y una mínima hoja de normas ortotipográficas". Y no se siguen las indicaciones de estilo, formato, etcétera, con frecuencia.

Quizá haya que simplificar las bases, no lo sé. Tal vez hay que aclarar unos puntos y eliminar otros, quién sabe. Es posible que haya que pulir cosas o redefinir cómo se han redactado. Al final será la organización quien lo determine y decida en función de sus necesidades, intereses y posibilidades. De lo que estoy convencido es de que, sean las bases que sean, deben cumplirse.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Cartero
Invitado





MensajePublicado: Mie Mar 04, 2020 11:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En mi caso, la plantilla no supuso ningún problema. Word tiene suficientes herramientas como para que un texto se adapte a ellas. Lo que sí me supuso un problema fue que el idioma de corrección de la plantilla fuera el portugués. Cuando hacía modificaciones al texto ya pegado me cambiaba las palabras y las ponía por defecto en ese idioma. Escribía "en" y se cambiaba a "em", escribía "sentimiento" y se cambiaba a "sentimento". No creo que sea mucho pedir que la plantilla esté en castellano.
Volver arriba
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2020 12:30 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy de acuerdo con mucho de lo que dices, Olethros. Pero hay un término medio que a menudo no se contempla en algunos comentarios. La plantilla es un término medio que se implementó hace varias ediciones como recurso o como término medio entre lo ideal y la realidad cotidiana. Y esta realidad cotidiana es la de la inmensa mayoría de los que participan en el concurso: no son expertos en ortotipografía. Llegaban relatos con todo tipo de formatos y estilos, por no hablar de las faltas. El tema de las comas, por ejemplo: una coma mal puesta es una falta, pero si hubiera que penalizarlas todas, no habría casi relatos publicables.

La plantilla trata sobre estilos habituales, los que escritores amateurs (que es lo que somos, de entrada) utilizan o pueden utilizar habitualmente. No es la última palabra (eso será la revisión que se hará a partir de ahora con los relatos seleccionados), sino una herramienta útil. Al crearse se pusieron los requisitos que se consideraban mínimos: tipo de letra y tamaño, sangrías, interlineados, acotaciones de las rayas de diálogo, etc. Lo básico para que la plantilla fuera funcional. Y al mismo tiempo funciona como "hoja o libro de estilo". Y como tal, funciona y es útil. Facilita la lectura y ayuda a la posterior corrección de los relatos a publicar. Porque la habrá.

¿Hay un desfase entre lo que impone la plantilla y lo que luego llega a los lectores? ¿Y hay un desfase entre lo que dicen las bases y lo que luego aparece en los relatos? Sin duda y desde la organización se decidió, por ejemplo, que las comas mal puestas no son una falta (ha habido largos debates al respecto en otras ediciones del concurso, repasad la hemeroteca si acaso); porque si se consideraban como tal, cuántos relatos no pasarían. Y aunque yo personalmente no pueda estar de acuerdo, entiendo que hay que ser flexibles al respecto para que haya relatos que entren en competición. Y porque, en lo básico y a efectos de esa competición, no es importante. Sí, claro, se mencionan en los comentarios y se marcan, entre otras cosas. Pero no parecen ser que influyan en los votos de la plebe, que se deciden por otros motivos. Y eso es discutible, como deje entrever en mi largo mensaje de esta mañana.

Lo que quiero decir con todo esto es que la plantilla no es sacrosanta: es útil. Y exige unos mínimos, pero no penaliza todo lo que comentamos que debería penalizar si fuera una cosa definitiva. Porque se pretende que sea útil, no algo definitivo. ¿Debería cambiarse ese punto de las bases al respecto? Posiblemente. Pero hay que ente ser que no utilizar la raya de diálogos no es per se incorrecto en el concurso. ¿Hay que modificar ese punto de las bases sobre la plantilla en consecuencia? Pues seguramente. ¿Es algo perentorio o urgente? Pues tambien en aras de la claridad.

Y sobre la raya de diálogo, tema que ha traído cola en anteriores ediciones y aún. Debe estar si empleamos el estilo directo, que es el habitual. ¿Para otros estilos? La plantilla no lo recoge. ¿Debería? Decidámoslo, pero tengamos en cuenta cuál es el propósito de la plantilla: ser útil. ¿Es quedarnos en las medias tintas? Pues probablemente. ¿Funciona? Sí.

En fin, ahora es el momento de debatir estos aspectos, de cara a la próxima edición del concurso. Así, pues, dad vuestro parecer.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!


Ultima edición por farsalia el Jue Mar 05, 2020 12:31 am; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2020 12:30 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo llegué a este concurso en un tiempo en el que no había plantilla y no sabía usar correctamente la raya de diálogos. Fui de las que aprendió a hacerlo con el manual de Nausicaa.

-Llevo varios años pensando que hay que simplificar las bases. Creo que lo que debería existir una jurisprudencia con los años que llevamos de concurso respecto a lo que haya que hacer o no y simplificar. En caso de duda que quede en manos de guardián y jurados de ese año aplicando jurisprudencia de haberla y sino decidiendo. Las bases no pueden recoger absolutamente todas las situaciones problemáticas.

-Creo que hay que incentivar los comentarios. Está mal decirlo, pero cuando llegué a aquel IV concurso, la idea de tener ganados 3 puntillos me pareció fenomal (luego es evidente que me quedé por algo más que los 3 puntos, de hecho me enganchó en aquel momento) y si queremos comentaristas que es la base de este concurso, incluso podríamos dar algunos puntillos más por comentar y votar. La gente no prueba cosas que implican mucho trabajo porque sí... A veces, basta con probarlo para disfrutarlo, un poco como las verduras cuando eres niño... o el pulpo... o los percebes (qué manjares con pinta tan fea, y que ricos están)

-Simplificaría y mucho la labor del guardián aplicando lo que ha dicho creo que Akane. Me parece más lógico y mas sano. Lo que ha expuesto Kemen sobre aquel relato editadono me parece ni correcto.

-El número de relatos que va al jurado debería ir de la mano de la participación: un %. Por eso la labor de la plebe pareció menor... La criba realmente fue escasa en esa primera fase comparado a otros años y, ya que hablamos sin pelos en la lengua hoy y suene feo decirlo en voz alta, había relatos que no deberían haber llegado a esa fase.

Y, evidentemente, publicidad en páginas de concursos, quizás en grupos de facebooks de concursos (no los sigo, pero seguro que tiene que haber)....
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2020 12:47 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Puntos por tal, puntos por cual, puntos si esto, puntos si lo otro...
Mercadeo de puntos, solo veis puntos y más puntos.
Por mi parte en el momento en que se pague por comentar... Y dar ountos lo rs... Paso también de hacer comentarios.
Entiendo que os apetezca concursar y hasta ganar...
Esto es un concurso, y esos puntos solo son para pasar una criba.
En lo que dice lucie de que no ve que se devuelva un relato una y otra vez... Repito, 0 veces, se debe devolver 0 veces...
Yo lo que si haría es que él jurado debiera leer todos los relatos, e incluso tuviera la potestad de repescar uno por categoría si lo considera digno de entrar al libro. Más de un año se han quejado de esto.
Demosles esta potestad.
_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2020 1:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ahí sí que le quitas el poder de criba a la plebe. Yo creo que el jurado ya tiene bastante potestad sobre el resultado y a mi siempre me pareció correcto, siendo plebe o jurado. El jurado es imparcial y eso, para mi, es primordial (otra cosa es que esté acertado o no, es otro tema).

Y no hablo de un mercadeo de puntos, ya se dan puntos por comentar todos los relatos y votar, pero a mi no me parece mal el incentivar. Y tu mismo, te recuerdo, me llegaste a hacer ver que incluso, a veces, votar no favorece sino que penaliza....Plantas la semilla y te das la vuelta. Pura entropía! (definición de Kementerio!)
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2020 7:33 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lucie escribió:
votar no favorece sino que penaliza....Plantas la semilla y te das la vuelta. Pura entropía! (definición de Kementerio!)

Casi que correcto, podría ser cierto si no hubiese planteado soluciones... Pero sí lo he hecho... Y muchas veces.
Lo repito por si acaso.
1 votar honestamente perjudica a los relatos.
Cada persona que vota reparte 120 puntos a competidores, pero sólo recibe 3... Incluso si eres honesto y optas a ganar puedes dar 15 a tu oponente a cambio de 3 para ti... Saldo - 12.
A esto he plateado varias alternativas, la más lógica sería que el autor que votase recibiese en sus relatos tantos puntos como votos de media lleve, no es lo mismo dar 3 puntos a Las justas florales, que darlos a Celtiberia para foráneos... Al primero aporta poco un 1.5% sobre ese 210, al segundo 3 sobre 0, es un porcentaje un poco grande...
Recuerda y verás que nada de plantar semilla y esconder la piedra.
Igual pasa con el punto extra por votar... Es irrelevante, eso lo único que hace es que en lugar de repartir del 1 al 15, se esté repartiendo del 2 al 16...más nada.

Pues lo he propuesto varios años... Y nadie ha llegado a apoyarlo o verlo... Seguiré entropíando en el desierto.
_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hassah



Registrado: 08 Ene 2016
Mensajes: 1198

MensajePublicado: Jue Mar 05, 2020 8:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Kemen, hablas de un premio en puntos de caracter cuantitativo, y yo más bien me refiero a un reconocimiento cualitativo. Por más que matemáticamente tengas razón, reconocer el esfuerzo y aporte de comentar todo, y que quede en las bases, me parece buena idea. Y no me refiero a que los "conversos" y fervientes hisbrileños necesiten esto, ellos ya comentan por más elevados motivos, sino que está destinado a los que estén por llegar. Un caramelo de bienvenida que les motive a iniciarse, a romper el hielo. No creo que ellos, precisamente, se pongan a hacer cuentas del rédito real de y cuantitavo de comentar y votar.
Y sí, Fars, creo que los comentaristas ( los nuevos comentaristas), necesitan( o merecen, o puede beneficiarnos que tengan) un monumento de bienvenida.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso Hislibreño XII Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 5 de 14
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker