Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Porra pre-Cavilius
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  

Era un nick griego
Era un nick griego
0%
 0%  [ 0 ]
Era un nick muy griego
0%
 0%  [ 0 ]
Griego tela
16%
 16%  [ 1 ]
Vale vale si, griego, pero clasico
33%
 33%  [ 2 ]
inventado por él...Griego claro.
0%
 0%  [ 0 ]
En realidad él es el HAL de Hislibris
33%
 33%  [ 2 ]
Bah, no era más que su nombre...En griego.
16%
 16%  [ 1 ]
Total de votos : 6

Autor Mensaje
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2012 5:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía ded Bringas, 2011 por Febrero.

No se lo creía...
Oculto: 
Rosalía de Bringas escribió:
Queridos hislibreños:
Ante todo, perdonad la tardanza en escribiros pero es que junto al premio van una serie de novedades absolutamente desconocidas para mí hasta ahora, entre ellas el acceso al foro.
En primer lugar ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!
A todos.
A los que se leyeron el relato. A los que les gustó. A los que no les gustó. Muy especialmente a quienes han publicado su opinión porque me han permitido descubrir una emoción inédita: la de sentir que alguien anónimo está leyendo algo que ha sido escrito con tanta pasión.
Aunque iré personalizando las gracias a medida que me haga con el sistema de acceso, ahora os envío mi gratitud y con ella, si me lo permitís, mi cariño.

Hay muchas cosas que me gustaría saber del resto de los escritores (porque, la verdad, es la primera vez que entro en contacto con escritores y me siento muy emocionada): ¿cómo creáis?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué?, qué razón os ha llevado a elegir ese tema y no otro... hay unas preguntas que os iré haciendo a medida que lea los relatos (he empezado ayer, cuando descubrí el enlace)

Sobre mí, poco puedo contaros. El cuento de otoño llegó al concurso por azar, porque el relato llevaba escrito varios meses y alguien cercano insistió en que lo enviase. ¡Para qué os voy a engañar!, lo hice con la remota esperanza de que alguien, en un momento de aburrimiento o de obligación, le echara una ojeada. (Siempre he encarado la vida con optimismo pero en cuestiones literario-editoriales, la verdad, no). Como os digo, lo envié, sin más; y hace unas tres semanas una amiga me sugirió que, puesto que había un foro, entrase en él.
¡Ay, Dios mío!
No tengo palabras para expresar la profunda emoción que inundó mi cuerpo cuando leí el mensaje que abría el hilo (¿se dice así?). Cavilius ponía. Jamás olvidaré el momento: me temblaban las manos y mi corazón era como el péndulo de un reloj que se hubiese vuelto loco. ¡Otra persona había leido el cuento!!!
Fui desgranando las opiniones, y eran todas muy elogiosas. Tanto que pensé (como piensa Alicia en el texto) si yo no estaría siendo víctima de una broma cibernética. Y luego (eso lo descubrí días más tarde; soy así de torpe, ¿qué queréis?) cuando piqué en los posits fijos y alguien había colgado la lista preliminar y vi El cuento de otoño en primer lugar... ¡Ay, eso era imposible!...

Entonces comenzó una de los momentos más originales e intensos de mi vida: descubrí el valor de la palabra incertidumbre.
Me dieran o no el premio, independientemente del lugar que ocupase en la lista, incluso si quedaba excluida, os aseguro que yo ya había triunfado. Y conmigo Alicia, los hermanos Cadenas, Palmira, Carolina, Mendivil...

Yo sé a lo que me expongo escribiendo estas cosas; me arriesgo a la sonrisa, cuando no a la sorna, de quién me evalúe como una ingenua. Pero he iniciado esta carta como suelo hacer todas las cosas de la vida, con el corazón. Y fue así como sucedieron las cosas...
Os agradezco así, con el corazón, vuestra mirada y vuestro tiempo y espero ser digna de tan generosos compañeros.
Hasta pronto

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2012 6:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:

Balbo escribió:
Hola soy nuevo en este foro. Me encanta que haya gente tan interesada en literatura historica. Hace tres días me termine de leer el libro de "Hitler" en el trabajo (a hurtadillas), y me pareció muy interesante. El estilo sencillo me recuerda bastante a Cornelius Ryan en "La última batalla". Me encanto el libro. Wink


Balbo como siempre, escaqueándose del trabajo Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2012 10:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure hace poco 2010

Hagakure escribió:
Hola a todos,
Soy nuevo en el foro, aunque ya intervine alguna vez en los hilos de reseñas.

La portada está bien. Veremos a ver cual ponen aquí...ya tiemblo.

Un saludo.

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2012 11:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ea, tos equivocaos.
Laughing Laughing Laughing
Además esto procede de un hilo que como pordreis haber comprobado, he rescatado.

cavilius escribió:
Bueno, supongo que hay que predicar con el ejemplo:

Mi apodo siempre ha sido "caviluis", y está creado a partir de las letras de las primeras sílabas de mis apellidos y mi nombre; no diré en qué orden están colocadas las letras, tampoco hay que desvelarlo todo.

Cuando llegué a estas tierras hislibrenses, errores ortográficos de sus contertulios (¿o no?) dieron lugar a variantes como "claviluis", "calviluis" (ay, qué gracia) o, el más frecuente, "cavilius". Así que pensé que, dado que por estos territorios prolifera el sectarismo pro-Roma Wink , se me estaba concediendo la ciudadanía romana a cambio de latinizar el apodo, lo cual acepté con gusto. Además, suena bien y todo.

No tengo imagen-avatar, básicamente porque no sé cómo ponerlo (por vagancia tampoco me he preocupado en averiguarlo, la verdad), ni tampoco frase-rúbrica, aunque estoy en ello.

Lo que sí tengo es "Ubicación": Kallipolis es el nombre de un asentamiento griego primitivo que supuestamente existió en la zona geográfica donde vivo.

Pues ya está, ya me he desnudado un poco... ¿Alguien sigue?

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2012 3:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
Ea, tos equivocaos.
Laughing Laughing Laughing
Además esto procede de un hilo que como pordreis haber comprobado, he rescatado.

cavilius escribió:


Lo que sí tengo es "Ubicación": Kallipolis es el nombre de un asentamiento griego primitivo que supuestamente existió en la zona geográfica donde vivo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Callipolis
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2012 7:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jo, me lo habían soplado este fin de semana y me iba a hacer la interesante Evil or Very Mad
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2012 6:53 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cuando en Hislibris me topé con el nick de Cavilius, por la terminación creí que era pro-Roma. A medida que lo fui conociendo mejor, voy descubriendo que no, que era pro-Grecia. Y muchas veces tuve la tentación de preguntarle sobre esa contradicción del nombre escogido. Y vaya anécdota tan simpática que encerraba ese nick, la cual hoy he descubierto gracias a Lanta. Y como yo tengo la mala costumbre de achicarle el nombre a gente, para mí es Cavi.
Evidentemente Cavilius es más fácil de decir que Caviluis, pues la mente habla cuando escribimos. El calviluis, imperdonable, Very Happy.

Así que un griego y ciudadano romano por adopción, y que sigue tan griego, me recuerda el dicho "cría cuervos..." Laughing
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2012 9:18 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mejor aquello de «Timeo danaos et dona ferentes» Cool
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2012 10:04 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Laurence, Septiembre de 2007


Laurence escribió:
Hola, buenas tardes a todos.

Después de animarme con el blog, lo intentaré con el foro, aunque reconozco que ando un poco perdida y no estoy segura de que éste sea el subforo indicado para colocar mi consulta. (En caso contrario, por favor, movedla de lugar).

Os traslado una duda que ya planteé en la reseña que hizo Richar en el blog sobre el libro "Gengis Kan, el soberano del cielo", de Pamela Sargent. Allí sólo me respondió el mencionado admin y no conocía los otros libros de los que yo hablaba. Así que a ver si aquí que parece que está todo el mundo más activo, alguien puede echarme una mano.

Llevo tiempo con ganas de hincarle el diente a alguna buena novela histórica (o historia novelada) sobre Gengis Khan. Hasta ahora me debatía entre dos títulos, a la sazón:

- La trilogía de Vasili Yan (1/ “Gengis-Khan”. 2/ “Batu” y 3/ “Hasta la última mar”) que está reeditando Valdemar Histórica, aunque creo que les falta aún el último tomo.

- “El amuleto de bronce: la epopeya de Gengis Khan”, de José Luis Corral LaFuente.

A eso le añadí la reseña de Richar.

¿A alguien le suena alguno de los otros títulos o sería capaz de indicarme alguna preferencia entre los tres?

Muchas gracias.

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2012 10:10 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo tengo la biografía en forma de ensayo: Gengis Khan de Michael Prawdin de la editorial Juventud de 1968... se puede encontrar de 2ª mano... no es novela histórica pero es muy completo y entretenido.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2012 6:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nes, 2008


Nes escribió:
Hola a todos/as,

llevo ya leyendoos bastante tiempo, en fin cuantos días en el curro me habeis ayudado a no aburrirme Cool , bueno como que no se muy bien que decir a pesar de que es mi primer mensaje, voy a hacer honor a este post y pondré los libros que me he comprado este mes, no se exactamente cuales de la coloección de grandes batallas de la historia han coincidido en octubre, pero el ultimo es la Campaña de Rusia de Carl von Clausewitz, y de esta colección me he leido "la Guerra de los seis dias" de Michael B. Oren que por cierto me encantó, me pareció muy ameno e interesante, un tema del que poco sabía, tambien he leido "la Batalla de Stalingrado" de W. Craig, tambien me ha gustado pero menos, ameno si, pero no me llegó a aportar nada más que la visión personal de algunos de los combatientes..., por últimoestoy leyendo ahora Batallas decisivas I de Fuller, más denso aunque por ahora me está pareciendo muy interesante, me gusta como está planteado el libro a pesar de la frialdad con la que expone los datos, y por último, la joya que me he comprado, lo de joya es sobre todo por lo que me ha costado en Abacus, un dineral para los tiempos que corren, pero en fin, se trata de "el ejercito Romano"
de A. Goldsworthy lo estoy leyendo a la vez que el de Batallas, pero más que nada me parece un libro de consulta, extremadamente bien documentado, bueno para despedirme, solo comentar sobre mi que soy un lector compulsivo de Novela Histórica reciclado a ensayo hace bien poco, así que cuando me lanzo a ensayos tipo la colección de Grandes Batallas de la Historia necesito que sean "suaves" en sus formas para llegar a disfrutarlos, uff, ya no pongo nada mas por ahora.

Un saludo

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Abr 07, 2013 11:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

MensajePublicado: Lun Ene 09, 2012 4:07 am
Lucie escribió:
El verdadero problema que le veo a Rostovtzeff, es que usa conceptos contemporáneos para hablar de la sociedad y de la economía romana. Hablar de capitalismo en la Roma antigua es algo realmente discutible, como hablar de clases (y no de ordines que son conceptos diferentes) o sacar conclusiones, a estas alturas de la investigación histórica realmente dantescas, como que la destrucción de la "burguesía"urbana por parte del "ejército" de campesinos es una manifestación del declive del Imperio. (ver p.372 de la citada obra en su edición francesa de 1988)

Las ciencias sociales no son objetivas, sino que son subjetivas por definición. Cualquier obra ha de tomarse según el prisma de su autor. El problema surge cuando la ideología pasa a tener un lugar demasiado preponderante en la obra. El historiador no puede ser objetivo pero al menos, debe tratar de serlo. Para mí aconsejar a Rostovzeff de primeras es como hacerlo con Mommsen. El materialismo histórico destrozó a base de críticas la monumental obra de Mommsen "Historia de Roma" (que ganó un premio nobel a principios del XX). Como la obra de Rostovtzveff hay que leerla con las ideas claras (por eso y sin querer caer mal ya desde mi primer post, no lo recomendaría de primeras), teniendo en cuenta el sesgo de su claro historicismo.

Yo tiraría, para adentrarse en la materia por obras menos marcadas por el sesgo ideológico, superado lo peor de la guerra fría.

Algunos ejemplos pueden ser:

AUGE Y DECADENCIA DE ROMA. Gibbon. TURNER. Madrid. 1983

HISTORIA DE ROMA. Indro Montanelli. PLAZA Y JANÉS. Madrid. 1985 (me parece muy buena para empezar)

LA FORMACIÓN DEL IMPERIO ROMANO. Pierre Grimal. SIGLO XXI. Madrid. 1990

HISTORIA DE ROMA I (La república) e HISTORIA DE ROMA II (el Imperio romano), CATEDRA, 2007 (otra muy buena para empezar)

EL IMPERIO ROMANO Y SUS PUEBLOS LIMÍTROFES. Pierre Grimal. SIGLO XXI. Madrid. 1990

HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN EL I. ROMANO. P. Brown-Y. Thébert-P. Veyne. TAURUS. Madrid. 1992

Y siempre es interesante leer a los clásicos para tratar de entender mejor los romanos y su forma de pensar. Esto, nunca lo dejo de aconsejar.

Respecto al libro de "los asesinos del emperador". Está claro que es una novela, pero una novela muy bien documentada (aunque con algún hecho se tome algunas libertades). Personalmente me gustó mucho y no me parece un cuadro desacertado en muchos aspectos (aunque sí se centra en la Roma más sórdida y mórbida). La sociedad romana no es un ente inmóvil. Quizás más visual sea el simple hecho de que nosotros no pensamos como nuestros abuelo, al igual que un romano del siglo II d.C no piensa como uno de la república.

El sincretismo, la religiosidad, no se expresa en estos siglos de la misma forma (y hay que entender el peso de la filosofía en estas cuestiones también que llevan hacia una mayor abstracción de las ideas y, por lo tanto, a actitudes que rozan el ateismo).
Los juegos gladiatorios empezaron siendo parte de un ritual religioso y acabaron siendo un espectáculo para dominar mejor a las masas. Hay que tener cuidado, además, en no ver la "moral" de las cosas trás nuestra óptica cultural judeo cristiana. Nuestros valores no son los mismos que los de un romano. Los esclavos, por ejemplo, son "instrumenta vocalia", instrumentos con voz. Su vida y muerte dependía de su dueño (aunque la legislación va cambiando levemente con el paso de los siglos). Es un tema muy complejo el de la evolución de las costumbres, pero la sociedad romana, al igual que la nuestra, fue evolucionandoy más teniendo en cuenta que Roma era culturalmente abierta, aceptando lo ajeno y haciéndolo propio.



Wow niña, eso es empezar fuerte, ¿a quien le sorprende?
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Lun Abr 08, 2013 5:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Qué repelente puedo llegar a ser, por dios... y más para ser un primer post Embarassed Hoy me vas a sacar los colores.
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun Abr 08, 2013 6:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este hilo es todo un tratado de Arqueología Lantaquiana Laughing

Mi primer post en el foro creo que fue preguntando una duda sobre la Biblioteca mitológica de Apolodoro. Creo que sobre la edición de Alianza o algo así (fue la edición que compré al final).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Lun Abr 08, 2013 9:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Raskolnikov escribió:
Este hilo es todo un tratado de Arqueología Lantaquiana Laughing

Mi primer post en el foro creo que fue preguntando una duda sobre la Biblioteca mitológica de Apolodoro. Creo que sobre la edición de Alianza o algo así (fue la edición que compré al final).


Qué buena memoria (con tantos siglos a tus espaldas nocturnas, tiene mérito):

Raskolnikov escribió:
Antes de nada: saludos a todos y felicidades por este interesantísimo foro. Soy nuevo y procuraré participar en él dentro de mis posibilidades.

Y después de haceros la pelota tan "sutilmente", lanzo mi pregunta/duda:

¿Qué edición de la Biblioteca de Apolodoro me recomendáis: la editada por Alianza o la de Gredos?

Sé que Gredos es casi una inversión segura pero, según he visto, la de Alianza es una edición cuidada y, la verdad, la diferencia de precio es bastante notable. Pero como creo que de estas cosas estáis bastante puestos, os pregunto cuál es la más recomendable al margen de precios, pues, puesto a comprar un libro, prefiero comprarme uno solo pero en una buena edición que tres en ediciones mediocres.

Gracias de antemano por vuestra atención y vuestro tiempo.

Un saludo a todos.

_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 5 de 6
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker