Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

'Nymphomanic. Vol. 1'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Ene 04, 2014 5:16 pm    Tí­tulo del mensaje: 'Nymphomanic. Vol. 1' Responder citando



Que Lars von Trier es un tipo raro... bien lo sabemos. El hombre de aquel experimento que acabó en nada (no podía ser de otra amnera) y que se llamó Dogma. El tipo que epata pretendiéndolo... e incluso sin pretenderlo. Su cine es cautivador a la par que extraño y en ocasiones sin sentido. Pero también es un tipo que hace lo que quiere y cómo quiere. Tras Melancholia (2011), cuya promoción en Cannes (más unos desafortunados comentarios) le dejaron en el arroyo, presentó el que sería su siguiente y no menos controvertido proyecto: una película con secuencias de sexo real. Stanley Kubrick barajó un proecyo similar, aunque sí con la etiqueta de pornográfico. Von Trier se contenta con añadir secuencias de sexo, pero no realizadas por actores conocidos: rodadas con actores porno, en postproducción se han añadido las caras conocidas a los "dobles" sexuales. Pero lo que llamaba la atención era que había secuencias porno en una película comercial, estrenada en salas de cine comerciales. Y comenzó la leyenda de Nymphomaniac: que si Von Trier sometió a los actores a un rodaje agotador, que si la protagonista, Charlotte Gainsbourg, llegó a decir que el director la había llevado más allá de la humillación, que si el propio Lars se había negado a recortar un solo minuto de sus cinco horas y media de película... Parece ser que sólo lo último es cierto, aunque Von Trier ha permitido que la película sea dividida en dos partes, de dos horas cada una, para tranquilizar a los exhibidores, que veían imposible estrenar el montaje original en una sala de cine. Cobarde decisión, más allá de lo que se haya podido editar en cuanto a las secuencias de sexo real. Pues esta película debería poder contemplarse en su totalidad. Que, cuando más abducido estás por la trama, la cosa se corte y te inviten a regresar a la sala de cine casi un mes después... eso sí es un gatillazo. Y de los malos.

Porque, como muchos podrán imaginarse, Nymphomaniac es una película que va más allá de la controversia y de sus secuencias pornográficas. Lo que subyace, lo que interesa y mantiene al espectador en vilo, es la historia que Joe (Gainsbourg) le explica a Seligman (Stellan Skarsgård), el hombre que la recoge en un callejón, tirada y magullada, y se la lleva a su casa. Como la Sherezade de Las mil y una noches, Joe le contará una historia dividida en ocho episodios. es la historia de su vida, de como su obsesión por el sexo la ha convertido en una ninfómana, de cómo se considera una mala persona, de cómo su concepción del pecado la traumatiza y le hace desear que se merece lo que le está pasando. El primer volumen nos presenta la juventid de Joe (Stacy Martin), mientras la segunda parte se centrará en la Joe ya adulta (Gainsbourg). Comenzando con esa pantalla en negro durante un par de minutos y un poderoso tema de Rammstein, la película nos lleva a esa callejón, a esa mujer tirada en el suelo y con señales de haber sido golpeada. Luego el hogar de Seligman, Joe en una cama, bebiendo una taza de té y contándole esa historia a un hombre que no acaba de entender por qué Joe se obsesiona con el pecado. A partir de ahí, una atractiva trama que atrapa al espectador, trufada con digresiones sobre fresnos, la pesca con mosca y la polifonía de Bach. Y el sexo, por supuesto; no tantas secuencias como se pudiera esperar (lo que ha quedado después del montaje no deseado por Lars). ¿Secuencias gratuitas? Que lo juzgue cada espectador que quiera asomarse a esta película; a mí no me sobró nada, si acaso me faltó ver la película en su totalidad. Algo que los cobardes distribuidores me han escamoteado.

Esta no es una película para todos los gustos, eso ya se lo pueden imaginar muchos (no suele serlo el cine de Lars von Trier). A muchos les parecerá una provocación absoluta y gratuita. Pero yo me quedo con una historia que atrapa: esa Joe que vive obsesionada por el sexo, sí, pero cuyas carencias son más profundas. No me han impactado las secuencias pornográficas, sino esa Mrs. H (Uma Thurman) que lleva a sus hijos a casa de Joe, cuando su marido, uno de tantos amantes de Joe, los ha abandonado. Y con una increíble sangre fría les pide a los niños que conozcan la mujer, la casa y la cama por los que les ha dejado y por los que a ella misma ha destrozado la vida. Entre la comedia y el drama, el desconcierto más absoluto. O la agonía de un padre (Christian Slater), que sabe que va a morir, que como médico conoce lo que le va a suceder, y cuyo dolor es insoportable para la propia Joe. O la extrañísima relación de Joe con Jérôme (Shia Laboeuf), el hombre al que animó a arrebatarle su virginidad y con quien se reencuentra en el futuro. Impacta la secuencia del tren y la competición por una bolsa de chocolatinas que Joe y una amiga realizan cuando son adolescentes. Sorprende Joe, como personaje, sus vivencias, sus miedos, su fobia al amor y su falta de empatía en ocasiones. Porque ella es auténtica, como lo es una película que traspasa la polémica y atrapa al espectador por aquello que más importa: la trama.

Me habría quedado en el cine para ver el segundo volumen de esta película. Porque me interesa ESA historia. Por encima de controversias y provocaciones de Lars von Trier, que juega con el espectador y le lleva a un terreno en el que él, dentro de su locura, se siente cómodo. Para que te sientas incómodo... o no. Como en La vida de Adèle, lo que importa no es el envoltorio, sino el contenido...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Sab Ene 04, 2014 6:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Al leer tu reseña me recuerdo cuando vi la película Shame, en primer momento me sorprendió la trama con alto contenido sexual pero al final me cautivo el tema dramático del personaje y su adicción, terminando en la lista de mis películas favoritas, junto con Bambi(1924).

Nunca he visto una película de Von Trier asi que veremos cuando me animo por esta, en primer momento cuando vi el trailer (Avance) me pareció que el director quería llamar la atención con un tema tabu, que al final es lo que vende (Sex Sells) pero por las pocos avances que he visto, parece que no tiene nada de sexy sensual, los consumidores de películas porno imagino que podrían salir desencantados con una trama tan dura como la que describes, ya veremos cuando llega por Nicaragua, que siendo una sociedad tan tradicionalista quien sabe si estará en nuestras salas de cine.
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Ene 05, 2014 5:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lars von Trier siempre ha sido peculiar. De incomprensibles películas como Los idiotas a maravillas como Dogville y Bailar en la oscuridad y más que interesantes apuestas como Melancholia o Rompiendo las olas. Inquieto como pocos, comienza proyectos y trilogías para dejarlas en el aire (a ver cuándo rueda Wasington, la película que concluirá la "Trilogía U.S.A.", iniciada con Dogville y continuada con Manderlay), cambiando de género constantemente y planteándole inquietudes al espectador. No es cine de palomitas pero el suyo es un cine personalísimo y de enorme (aunque iregular) calidad.

Con Nymphomaniac ha conseguido jugar a la provocación, sí, pero también atrapar al espectador (al menos a mí) con una trama llena de matices.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TabithaCN



Registrado: 09 Feb 2014
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Feb 12, 2014 1:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Quiero ver esta película desde que me enteré de su existencia, pero no se ha estrenado en mi país (soy colombiana). Sus comentarios me han quitado todas las dudas que tenía frente a la película.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker