Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

12 eran 12

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 4:07 pm    Tí­tulo del mensaje: 12 eran 12 Responder citando

De otro foro. Tarea: elegir 12 compositores clásicos. Comentarios: por qué esos 12.

Me cuesta elegir, incluso 12, no crean. Veamos, sin orden ni "concierto":

1. Gustav Mahler: no sólo por el Adagietto de su 5ª Sinfonía, por el que está permanentemente entre mis favoritos, sino por muchos de sus lieder.
2. Jean-Baptiste Lully: me apasiona la música del Barroco. Su música cortesana y de bailes para Luis XIV, pero también algunas de sus composiciones líricas (Alceste, Persée,...).
3. Piotr Illich Chaikovski: por la espectacularidad de su Obertura 1812, por la Marcha eslava, por el Capriccio italiano, por su 6ª Sinfonía 'Patética', por el Concierto para piano nº 1, por El lago de los cisnes y el Cascanueces,...
4. Ludwig van Beethoven: cuatro grandes sinfonías (5ª, 6ª, 7ª y 9ª), composiciones para piano como el Claro de luna, Para Elisa o la Sonata Kreutzer para piano y violín,...
5. Johann Strauss II: valses y polcas, geniales: Die Fldermaus, El Danubio Azul, Los Cuentos de los Bosques de Viena, el Kaiserwaltz,...
6. Johann Sebastian Bach: sus preludios de chelo, los Concertos de Brandemburgo, las Variaciones Goldberg, las cantatas, los tocata y fuga,...
7. Georg Friedrich Haendel: más que El Mesías, me gustan sus oberturas y algunas de sus óperas (Serse, Zadok the Priest, Salomón), la Música acuática o la Música para los reales fuegos artificiales.
8. Claude Debussy: es junto con Ravel (aunque más completo, para mi gusto), de los compositores impresionistas que más me gustan: La Mer, Clair de lune (ahora mismo lo estoy escuchando), las Arabesques,...
9. Jean-Philippe Rameau: otro compositor barroco y francés que me gusta y de quien adoro muchas de sus suites y su Pygmalion.
10. Wolfgang Amadeus Mozart: no puede faltar en mi lista, por tantas y tantas piezas (las Sinfonías nº 39, 40 y 41; muchos de sus Opus, La flauta mágica, cómo no el Requiem,...)
11. Erik Satie: me fascina la aparente simplicidad de su música, de sus Gymnopédies y Gnossiennes,...
12. Sergéi Prokofiev: Romeo y Julieta, La Cenicienta, El amor de las tres naranjas, varias de sus sonatas,...

Y dejo en el tintero nombres como Aram Khachaturian, Frédéric Chopin, Franz Lizst, Giaccomo Puccini, Gioacchino Rossini, Antonio Vivaldi, Maurice Ravel, Nikólai Rimski-Kórsakov, Jean Sibelius, Modest Mussorgski, Samuel Barbier, Arcangelo Corelli, François Couperin, Richard Wagner,...

Hagan su elección.

Y en un siguiente capítulo: 30 piezas clásicas en el bolsillo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 6:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se me hace la boca agua, pero voy a tardar en decidirme... Se valen compositores de ópera? Lo digo porque pondría los de ópera y depués los compositores clásicos.
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Lun Sep 01, 2008 7:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por los dioses, todos los que has dicho, Farsalia, son superativos.
Pero, ¿por qué olvidarse de Dvorak o de Brahms o de Schumann? Ambos tres me parecen de una elegancia bárbara. Anda que no habré gozado yo con la Sinfonía del Nuevo Mundo o Danzas Eslavas del primero, la Obertura Trágica del segundo o la sinfonía de la Primavera del tercero.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Sep 02, 2008 9:41 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues yo estoy preparando la lista, creo que la pondré mañana.
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Sep 02, 2008 11:32 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pongan lo que quiera, pero ya saben: 12.

Es lo malo de cuando te ponen un tope. Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mar Sep 02, 2008 12:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Farsalia, lo pones bien difícil, espero que se pueda repetir que coincido con muchos de tu lista:

1- Bach: solo con sus pasiones (según los cuatro evangelistas) merece estar en cualquier lista
2- Beethoven: además de sus sinfonías me apasiona ese menos conocido Triple concierto que me pone los pelos como escarpias.
3- Brahms: Su calidad sinfónica solo es comparable con el de más arriba.
4- Mozart: obviamente hay que ponerle.
5- Sibelius: su suite Karelia es una hermosura
6- Dvorak: el concierto de violenchelo es sin duda una de las obras más románticas de la historia de la música
7- Wagner: su fuerza musical es innegable en cualquiera de sus operas
8- Richard Strauss: sin comentarios
9- Stravinsky: de los más modernos es de los pocos que me gustan mucho, especialmente su Pájaro de Fuego
10-Tchaicovsky: las que bien indicas tú y añadiría la fabulosa 1812.
11-Monteverdi: simplemente por ser el primer compositor de Ópera con su Orfeo
12-Grieg: que merece su inclusión por su fabulos Peer Gynt

Bueno ahí dejo mi lista
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Sep 02, 2008 2:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ays, Edvard Grieg, me lo olvidé incluso en el tintero...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mar Sep 02, 2008 2:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

fectivamente
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 5:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y tras los 12 compositores, una selección de 30 piezas clásicas. Se podrían hacer 30 listas más con otras tantas 30 piezas...

Obertura


1. El Preludio de la Suite para violonchelo nº. 1, de Johann Sebastian Bach. Precioso: esta es una versión a cargo de Mitslav Rostropovich. con mucho brío; Yo-Yo Ma realiza una versión más pausada.


Primer acto


2. El segundo movimiento (Allegretto) de la 7ª Sinfonía, de Ludwig van Beethoven. Una pieza de una enorme fuerza, que va in crescendo, y que te deja la piel de gallina.

3. La sonata Claro de luna, de Ludw¡g van Beethoven. Preciosísima pieza a piano. De mis favoritas.

4. La musica notturna delle strade di Madrid, de Luigi Boccherini. Desde ese primer violín solitario y enérgico, pasando por una primera danza, un lento de violín, luego la parte más conocida de la pieza (y que más de un anuncio televisivo puso de moda), con un brío muy adictivo, y una parte final de celebración. Simplemente magistral.

5. La Obertura 1812, de Piotr Illich Chaikovski. Espectacular, en algunas versiones con un coro inicial, un desarrollo pausado, con retazos de La Marsellesa por medio, y con un final muy vibrante.

6. El Capriccio italiano (primera y segunda parte), también de Chaikovski. Siempre me ha gustado esta pieza, con un arranque electrizante.

7. El Claro de luna, de Claude Debussy. Una de esas piezas que me emocionan siempre que la escucho.

8. El aprendiz de brujo, de Paul Dukas. Disney popularizó esta pieza en su filme Fantasía (1942). Soberbia de principio a fin.

9. La pieza En el salón del Rey de la Montaña, perteneciente a Peer Gynt, de Edvard Grieg. Un crescendo conocidísimo y con una cadencia que te atrapa.

10. La Sarabande, de Georg Friedrich Haendel. Kubrick la puso de nuevo de moda en Barry Lindon. A ratos, estremecedora.


Intermezzo


11. Zadok the Priest. La música oficial de la UEFA Champions Football League. Más allá de eso, una de las mejores piezas ceremoniales nunca escrita.


Segundo acto


12. El Adagio de Espartaco y Frigia, perteneciente al ballet Espartaco, de Aram Khachaturian. Íntimo, desgarrador, precioso.

13. La Marche pour le ceremonie des Turcs, de Jean-Baptiste Lully. Musica ceremonial y de danza, como gran parte de la obra de Lully, sobria a la par que elegante.

14. El Adagietto de la 5ª. Sinfonía, de Gustav Mahler. Mi pieza favorita por excelencia: me llega al alma, me destroza con ese clímax final, me deja exhausto, emocionado, después de escuchar esta pieza uno se puede morir tranquilo...

15. El Intermezzo de la Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni. Qué decir... precioso.

16. El Concierto para piano y orquesta nº. 23, de Wolfgang Amadeus Mozart. De las múltiples piezas de Mozart, la que más me gusta.

17. La Barcarolle de Los cuentos de Hoffmann, de Jacques Offenbach, a cargo de Maria Callas. La piel de gallina, oiga usté...

18. El Canon, de Johann Pachelbel. Otra de esas piezas hiperconocidas que a todo el mundo le gusta...

19. Montescos y Capuletos, perteneciente a Romeo y Julieta, de Sergéi Prokofiev. Una de esas piezas electrizantes, espectaculares, que pega directo desde el principio, con un prólogo que ya anuncia el movimiento tempestuoso de unos violines desbocados...


Intermezzo


20. Nessun dorma, de Turandot, de Giaccomo Puccini, a cargo de Luciano Pavarotti, José Carreras y Plácido Domingo. Simplemente espectacular...

Tercer acto


21. La Ronde des Indes galantes, de Jean-Philippe Rameau. Otra pieza de danza, como la de Lully, pero con más brío si cabe.

22. La Pavana para una infanta difunta, de Maurice Ravel. Una pieza muy íntima y sosegada.

23. Cómo no, el Bolero, también de Ravel (primera y segunda parte. Qué decir de esta pieza, quizá una de las más conocidas y populares de la música clásica...

24. El vuelo del moscardón, de Nikolai Rimski-Korsakov, en una versión muy particular...

25. Finlandia, de Jean Sibelius. Otra pieza larga, lenta pero con un clímax final, que te atrapan...

26. El murciélago, de Johann Strauss II. Una de sus piezas que más me gustan, un vals con ritmo y una melodía que se repite con muchísima gracia.

27. Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi. Me gustan, sobre todo, el tercer movimiento del Verano y el primero del Invierno...

28. El Preludio de El oro del Rin, de Richard Wagner. Una de esas piezas de Wagner que me llegan al alma...

29. La Marcha fúnebre de Sigfrid, perteneciente a El ocaso de los dioses, también de Richard Wagner. Generalmente, las óperas de Wagner me aburren, pero tiene oberturas e interludios preciosos...

Final


30. El Preludio de Lohengrin, de Wagner. Maravilloso. Chaplin utilizó esta pieza magistralmente en una de las mejores escenas de El Gran Dictador y a lo largo de toda la película.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker