Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Historia de Francia

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está?
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 8:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Historia de Francia Responder citando

Saludos

Estaba interesado en leer algo sobre la historia de Francia, más en concreto sobre el periodo que va desde el fin del Imperio Romano en la Galia, merovingios, carolingios hasta Guerra de los Cien Años. ¿Me podeis recomendar algo?
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 8:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Los libros de Asimov sobre la época son bastante potables.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 9:33 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La HISTORIA DE EUROPA DESDE LAS INVASIONES HASTA EL SIGLO XVI se centra bastante en Francia, que obviamente es un eje fundamental de la historia de Europa, cubre todo el periodo que quieres y está muy bien. También EUROPA DE LA ALTA EDAD MEDIA de Roger Collins es un buen libro para este tema. Sino hay muchos libros en francés, pero que no están traducidos, si te interesan en francés te puedo dar una lista más tarde.
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 9:33 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Historia de Francia, de Marc Ferro (Cátedra), aunque el autor se centra, especialmente, en las épocas moderna y contemporánea:



Cita:
Índice:

Historia de Francia y novela de la nación;

¿Cuándo empieza la historia de Francia?; Clodoveo o Vercingetorix?; La aparición de Francia

I. La novela de la nación.
Capítulo I. Tiempos de la Iglesia; Capítulo 2. Tiempos de la monarquía absoluta; Capítulo 3. Tiempos de revoluciones e imperios coloniales; Capítulo 4. Tiempos de peligros; Capítulo 5. Tiempos de mutaciones.

II. Los caracteres originales de la sociedad francesa.
Obertura. Las grandes crisis: ¿historia de Francia o historia de Europa?; Capítulo I. Este país y los otros; Capítulo 2. La unidad francesa; Capítulo 3. Los trabajos y los días; Capítulo 4. La condición de la mujer; Capítulo 5. El espíritu de la guerra civil; Capítulo 6. Francia en el espejo.

¿El fin de la excepción francesa?

Bibliografía.
Índice analítico.
Índice de Mapas.
Índice de Cronologías.
Agradecimientos.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 10:01 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Incitatus escribió:
La HISTORIA DE EUROPA DESDE LAS INVASIONES HASTA EL SIGLO XVI se centra bastante en Francia, que obviamente es un eje fundamental de la historia de Europa, cubre todo el periodo que quieres y está muy bien.


Mmmh! Cuanto daño ha hecho la historiografía francesa... Laughing
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 10:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
Incitatus escribió:
La HISTORIA DE EUROPA DESDE LAS INVASIONES HASTA EL SIGLO XVI se centra bastante en Francia, que obviamente es un eje fundamental de la historia de Europa, cubre todo el periodo que quieres y está muy bien.


Mmmh! Cuanto daño ha hecho la historiografía francesa... Laughing


Pirenne era belga Wink en todo caso todas las historiografías nacionales se centran mucho en sus ombligos, por ejemplo la inglesa que centra todo el eje de la historia de europa en las islas británicas
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 11:17 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Smile La verdad es que no se mucho de corrientes historiográficas, pero si que me cuadra lo del ombliguismo. aun así hay cosas que llaman poderosamente la atención como el hecho de haber conseguido convertir, después de la de Odoacro, al Imperio Romano en un simple Bizancio.
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 11:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Realmente Bizancio sería a partir de la irrupción de los musulmanes con las perdidas territoriales (Egipto, África, Siria, Palestina... que homogeneizó más su territorio... antes sin duda era el imperio romano, aunque hasta el final creo recordar que se llamaron a si mismo romanos, pero ya se sabe, las simplificaciones históricas Wink
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 2:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Incitatus escribió:


Pirenne era belga Wink en todo caso todas las historiografías nacionales se centran mucho en sus ombligos, por ejemplo la inglesa que centra todo el eje de la historia de europa en las islas británicas



Yo más bien diría que en las historias británicas Europa es como el Guadiana, aparece y desaparece. De hecho, ¿Sabiaís que entre 1604 y 1654 Europa desapareció temporalmente?.

Cosas veredes.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Vie Jun 26, 2009 7:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, con esto ya tengo para empezar a curiosear. Gracias por las recomendaciones.

Incitatus, ya me imagino que hay más en francés, pero entre mis habilidades no está el dominio del idioma, y dudo mucho que le convenza a mi padre para que me lea sentado al lado de mi cama. Very Happy
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 3:39 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

yo la que tengo es La Historia de Francia por Lucien Romier, por lo menos a mí me ha parecido bastante completa... Wink
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 9:28 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Incitatus escribió:


Pirenne era belga Wink en todo caso todas las historiografías nacionales se centran mucho en sus ombligos, por ejemplo la inglesa que centra todo el eje de la historia de europa en las islas británicas



Yo más bien diría que en las historias británicas Europa es como el Guadiana, aparece y desaparece. De hecho, ¿Sabiaís que entre 1604 y 1654 Europa desapareció temporalmente?.

Cosas veredes.


Lo mismo pasó en época de Alfredo el Grande, y en época de Isabel I Europa (el guadiana) era un arroyito afluente de Inglaterra.
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 8:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"Tormenta en el Canal. El Continente está incomunicado" Very Happy
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está? Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker