Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

BERLÍN 1945. SATRAPA.
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Mar 07, 2010 3:38 am    Tí­tulo del mensaje: BERLÍN 1945. SATRAPA. Responder citando

Interesante la nueva apuesta editorial de Satrapa, y este es el primero que tengo en mis manos.

Sin haberlo leído me ha soprendido gratísimamente la calidad de los mapas ( A color, más claritos) y la lógica de las fotos incluidas. Es decir, este no es el típico osprey donde las fotos se colocan a boleo para que queden bonitas, y poder incluir una anécdota no relacionada con la cuestión principal en plan "Fotografía de un cartero en el frente ruso. Nótese el elegante empleo de la gorra ladeada habitual en las tropas reclutadas en Austria".

No, en este caso las fotografías buscan realmente ilustrar el armamento usado en la batalla, sobre todo las armas menos comunes, y van en autentica relación con el texto.

En suma, la presentación visual supera el planteamiento Osprey.

Seguiremos leyéndo.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Dom Mar 07, 2010 7:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Es comparable con el reciente de Galland Books sobre el mismo tema?

¿Qué tal la calidad del papel y el encuadernado?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Lun Mar 08, 2010 12:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Espero que no. El de Galland me pareció flojísimo en texto, fotos y dibujos.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 09, 2010 2:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

APV escribió:
¿Es comparable con el reciente de Galland Books sobre el mismo tema?

¿Qué tal la calidad del papel y el encuadernado?


La calidad del papel me ha parecido excelente, igual que la encuadernación. Es de este papel que lo frotas entre los dedos y no se destiñe ni arruga.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Mar Mar 09, 2010 2:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo no soy lector de este tipo de publicaciones, pero tengo el libro en mi poder y me ha parecido, visualmente, una auténtica pasada. Hay muchísimo trabajo e ilusión ahí metidos, y calidad. Yo me sorprendí gratamente. Del contenido no puedo hablar, ya que soy un lego de la materia, pero apostaría a que es igual de bueno.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar Mar 09, 2010 3:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me tiráis de la lengua y no quer(r)ía intervenir antes de la reseña.

Ciertamente es un libro preparado con mucha ilusión y que tuvo un desarrollo muy largo. No por culpa de los autores sino porque fue un proyecto que nació con un editor, se retrasó, se abandonó y fue retomado por Sátrapa1, a quién aún no hemos agradecido suficientemente que tomara en cuenta este volúmen en concreto cuando rescató el proyecto. Otros no tuvieron tanta suerte.
Así que, por romper la primera lanza. Estaba listo antes de Galland, o Almena. Lo cual nos convierte en poco originales, pero involuntariamente.

Sin embargo es totalmente cierto que el grafismo es bueno y se ha trabajado mucho, y que la inclusión de dos desplegables es no sólo una magnífica idea sino también una idea que tiene intención de futuro. Para mejor. Princialmente porque permite que mapas complejos, al ser mas grandes, puedan ser bien aprehendidos por los lectores. Y es que hay mapas que no caben en una página.

También tengo que aclarar que en lo referente a fotografías, pies de foto y encuadrados se deben al magnífico trabajo de Ignacio Pasamar y Francisco Medina. Aquí no tengo ningún mérito.

Edito: Con el texto, que tampoco es todo mío, me meteré cuando vengan las críticas, que lógicamente habrán de venir.

Saludos.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 09, 2010 3:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nada, sigo frotando las páginas entre el pulgar y el indice y no se estropean.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar Mar 09, 2010 10:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me comentan, así que corrijo, que el trabajo de fotografías y sus pies de foto ha sido a cargo, principalmente, de Ignacio Pasamar, con la Ayuda de Esteban Soteras para los datos más técnicos.

Un saludo.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Chuikov



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 239

MensajePublicado: Mie Mar 10, 2010 10:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo tengo dos pedidos. Ya contaré mis impresiones.

Saludos.
_________________
"Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado

http://isidorovr.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Carlos



Registrado: 22 Oct 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Mar 11, 2010 8:35 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este tema, Berlín 1945, y por extensión toda la campaña final, tiene una serie de características que lo convierten en un único e irrepetible drama: esto es lo que al menos a mí más me llama la atención si la comparo con las otras muchas otras etapas de la guerra en el este.


Recuerdo ahora lo leído en las memorias de Koniev. Recalcando el hecho de la singularidad de la última y postrera etapa de la carrera hacia Berlín, comentaba el ruso el caos final en que se envuelve todo el frente. Las líneas de avance ya no están tan claras y el enemigo –por los alemanes- se infiltra y mueve entre ellas con relativa facilidad. Koniev relata su encuentro con una columna de alemanes en retirada. Estos habían abandonado la isla de Wansee por la noche, ante las mismas narices de los rusos (la isla no aparece en el mapa de Berlín que he dibujado en el libro, pero digamos que esta un poco más allá de la esquina inferior izquierda) tras combatir duramente los días precedentes, aquella noche, perdida toda esperanza, 6.000 alemanes evacuaron la isla, desembarcando en la orilla sur más cercana. Allí se dispersaron, siempre con la intención de dirigirse al oeste. Pero una columna de 3.000 de estos hombres, dieron de bruces por sorpresa con el cuartel general de Koniev. En inferioridad numérica, Koniev llamó a todo hombre que podía empuñar un arma: heridos, cocineros, su propia guardia de estado mayor etc. Al final, sólo la oportuna intervención de algunas unidades que se encontraban por allí reposando (relevadas de los duros combates que se llevaban adelante en Berlín) permitió restablecer la situación, siendo completamente aniquilados entonces todos aquellos soldados alemanes.



Vae Victis
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanfran



Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 26

MensajePublicado: Jue Mar 11, 2010 7:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo lo tengo pedido también. Hoy he visto una referencia ya del libro aquí http://novilis.es/WordPress/?p=516 y pinta bastante bien.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Mar 16, 2010 4:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Berlin a vida o muerte. Responder citando

Ya lo he leído. Varias cosas:

1- Los mapas. Vale, a primera pinta están bien. Pero es que son los mapas que hacían falta. Primero, tienes una visión del avance en dos frentes que sufre Alemania, con su tabla cronólogica, lo que te permite comprender los movimientos a gran escala, y sobre todo el efecto de acumulación que tuvieron sobre el ejército alemán. Luego, en el mapa de la batalla de Berlin, tienes los grandes movimientos, y luego una versión de la zona monumental donde se libró la última resistencia.

Sería interesante debatir la cuestión, pero yo opino que son los mejores mapas sobre la batalla de Berlín que he visto, y he visto unos cuantos.

2- La exposición. Claridad y conocimiento. Esto no es poca cosa. Estamos hablándo de la Batalla de Berlín, no de la de Luzzara. Quiero decir, que si os digo que en una batalla cualquiera de la guerra de Sucesión española pasó esto y esto, vosotros diriaís: "Pués bien". Pero esto es Berlin, la batalla de Berlín. Si os digo que la brigada de pinguinos pioneros llevaba T-34 del Vº Lote de la fábrica Barricada de Novosiviirsk, la mitad saltariaís con algo del tipo: " ¡ Arrogante ignorancia la tuya!. ¡ Todo el mundo sabe que esos T-34 eran del VIº Lote!".

Es decir, para atreverse con la batalla de Berlín hay que tener las cosas muy claras, y los autores las tienes. Es más, te las dejan claras a tí. Me parece la exposición más clara y cristalina de la batalla que he leído. No renuncia a la anécdota, por supuesto, pero nada de perderse en una nube de actuaciones individuales, que cuando terminas de leerla no sabes si las tropas están en los puentes sobre el Spree o en los Puentes de Toko Ry.

3- Las fotos. Vale, hoy con internet debería ser fácil haberlas conseguido, pero yo nunca había visto una buena foto de una de las famosas torres antiaéreas ( Impresionan) ni del Ministerio del Aire ( Donde como apunta el libro, combatieron agrupados los últimos voluntarios españoles de la Unidad Ezquerra, con Ezquerra incluido.)




En suma, un producto totalmente a la altura de Satrapa. Ahí es nada señores. ¡ Satrapa !.




Esta la encontré el día. Me ha parecido bastante, bastante curiosa.





_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Licurgo



Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Mar 17, 2010 7:56 am    Tí­tulo del mensaje: Agradecimientos. Responder citando

Estimados foristas;
Los autores y colaboradores del libro, Francisco Medina, Javier Veramendi y Esteban Soteras (además de Carlos de la Rocha) os queremos agradecer los comentarios vertidos en este hilo y nos satisface profundamente que os haya agradado el producto final.
Esperamos que los siguientes libros y temas que saquemos en satrapa sean os gusten también, tenéis nuestra garantía de que nos vamos a esforzar en conseguir un producto de calidad y que a nosotros nos gustaría comprar.
Respecto a las fotos, el problema no fue la accesibilidad, si no el encontrar exactamente lo que quería (los valentines, las torres flak, el "chinche", etc...): me costó trabajo, la verdad.
En fín, gracias a todos.
Ignacio.

PD.- Curiosa e interesante esquela, una "joya".
_________________
Ignacio Pasamar
Zaragoza
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Mar 17, 2010 11:02 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Oye, el "chinche" ese fué de lo que más me sorprendió. ¿Hay más fotos?.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mie Mar 17, 2010 4:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenas tardes.

Bueno, pues como uno de los responsables del texto no puedo menos que agradecer a Uro sus comentarios. La verdad es que cuando por fin entregas un trabajo de estas características tienes tendencia a convertirte en esos tres monos que no quieren ni ver lo que pasa, ni escuchar lo que pasa ni hablar de lo que pasa, y además encoges los riñones por lo que pueda pasar. Que lo que me gusta a mi no es necesariamente lo que sé hacer, y tampoco tiene porqué gustar a los demás.
Así que cuendo vienen los elogios no puede uno mas que sentir cierto alivio (es el paso previo a volverse totalmente insoportable), aunque se aprenda mucho mas de las críticas (positivas y fundamentadas claro, no de cualquier crítica se aprende).

Con respecto a futuros proyectos, la verdad es que en formato libro no hay, al menos por mi parte. Pero si algunos artículos -por si hay algún kamikaze interesado- que saldrán en el próxímo número de la revista digital "De la Guerra" (gratuita aunque un poco engorrosa de descargar). En la página de Sátrapa1 podreis ver los cuatro primeros ejemplares (en tres de los cuales también participé), y pronto el siguiente.
http://www.satrapa1.com/

Un saludo y gracias por adelantado a todos los que lean el libro en el futuro. Aunque no opinen.

Opino.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker