Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Dudas que me intrigan
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
xiscobn



Registrado: 15 Dic 2010
Mensajes: 129
Ubicación: zaragoza

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 12:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Dudas que me intrigan Responder citando

Buenas compañeros foreros.
Hace tiempo que, a raíz de leer tanto sobre el tema, ya que se trata de uno de mis temas predilectos, me surgen una serie de preguntas sin respuesta, al menos clara, y son las siguientes:
-¿Por qué el puerto principal de los templarios (La Rochelle) se situaba en la costa atlántica francesa?. ¿No se supone que la gran actividad económica y comercial se desarrollaba en el Mediterráneo, lugar que todas las potencias marítimas se disputaban?
-¿De dónde salió toda la plata que manejó el temple para financiar más de ochenta catedrales en menos de un siglo, aparte de otras obras, y más, teniendo en cuenta que la plata era un metal poco abundante y conocido en Europa, y traido en pocas cantidades del Oriente próximo??.

Varios autores dan diversas teorías y explicaciones, algunas descabelladas, otras, interesantes desde el punto de vista de la lógica aunque de poco aceptación académica.

Antes de exponer las que yo creo más probables, me gustaría que me comentarais qué opinais vosotros sobre esto.

Saludos
_________________
"NON NOBIS DOMINE,
NON NOBIS SED NOMINE,
TUO DA GLORIAM"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 1:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- La plata era menos abundante todavía fuera de Europa. De hecho los chinos la preferían al oro.

- Las catedrales no las pagaron ellos.

- La Rochella no era su puerto principal, pero podría estar justificado que lo fuese: Había muchísimo comercia en el mar del norte. Recordemos la Hansa.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 1:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Al ver tu interés te recuerdo (si aún no lo tienes) que está ahora a la venta el número 2 de
la serie RBA/Osprey "Los guerreros de Cristo" Los Templarios. (gracias APV)
Por 10 euros puede que encuentres alguna respuesta. Wink
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 4:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como bien apunta Urogallo, La Hansa. Los templarios tenian, visto con cierta perspectiva de los hechos, un objetivo, los negocios.
Cuando le preguntaron a Umberto Eco.
-¿Que encontraron los templarios en el templo de Salomon?
Umberto respondió, -Plata y oro, en cantidades como jamas nadie se pueda imaginar jamas.-
No significa que sea cierto o que sepa más que nadie, pero lo que si es cierto que más que más que yo si.
Y que posiblemente, la idea original de una flota templaria, fuera el continuo y sistematico, saqueo de tales metales, prolongado en el tiempo.
Derivado de la imposibilidad de transportar tales riquezas(por su henorme cantidad), en rapidos plazos.
Añadiré que aunque las catedrales no las financiaron los templarios al 100X100, si resultaban evidentisimas, sus riquezas y poderio, alas personalidades de su epoca.
Pues evidentemente esa tiña los llevó a la hergía practica, y destrucción.
Ni poseyeron la mesa de Salomón y el centesimo nombre de dios, ni fueron unos simples banqueros.
El camino intermedio es la clave
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
xiscobn



Registrado: 15 Dic 2010
Mensajes: 129
Ubicación: zaragoza

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 5:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenas Urogallo, sineto discrepar en algunas cosas contigo:
1ª- La Rochelle sí era el puerto principal de los templarios, y así lo demuestra la cantidad de navíos de su poderosa flotaque allí tenían destinados. Para qué, si no es el principal puerto, dejar apostada allí gran parte de su flota??. además, es curioso, que otro de los principales puertos que tenía la Orden, fuera precisamente en el Atlántico, y era en Portugal. Cierto es que el temple mantenía contactos y relaciones comerciales con la Hansa y países nórdicos, pero te puede asegurar, que el comercio mediterráneo era mucho más inetersante y más productivo, y, además, a sus encomiendas de ultramar, el destino más propicio era el Mediterráneo.
Sober este punto hay varias teorías que podrían explicar el interés por este puerto por parte de la Orden, pero no podemos negar la premisa mayor que es que, efectivam,ente, la Rochelle sí fue el principal puertio templario y cualquier estudio serio sobre el Temple así lod esvela.
2º_ Efectivamente, y ahí no vas desencaminado, la plata, como he comentado antes, no era abundante en Europa, pero tampoco había mucha en abundacia en Asía, aunque si pensamos, la plata, sí abundaba en otros sitios, relacionemos pues ese dato con los puertos templarios en el atlántico y con los contactos entre templarios y anglosajones (daneses, etc..), y puede resultar alguna teoría interesante.
3º- el nuevo orden gótico y sus catedrales, podemos decir que son obra, en gran parte de la financiación del temple. Si bno, lanzo esta pregunta: en una Europa feudal empobrecida y endeudada, quién podrái tenet capacidad económica suficiente para financiar o cuanto menos ayudar en su financiación a obras de semejante embergadura, 80 en menos de 100 años??.

Un saludo
_________________
"NON NOBIS DOMINE,
NON NOBIS SED NOMINE,
TUO DA GLORIAM"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 5:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, la discrepancia es la base del debate.

1º- Como verás yo no niego que la Rochelle fuése su puerto principal. Podía serlo. Simplemente no he visto documentos que lo acrediten.

Me puedes asegurar que el comercio mediterráneo era más lucrativo. Bueno, todo depende de los documentos. Pero aún así eso no demuestra nada. Solo demuestra, si quieres verlo así, que allí había mucha más competencia ( Las republicas italianas) y que el Atlántico era más accesible. Teniéndo en cuenta que además, casi todos los templarios eran franceses...Parece lógico que eligiesen un puerto francés.

¿A qué estudios serios sobre el Temple te refieres?. Hay que recordar que La Rochelle era un puerto libre...

2º- ¿Donde abundaba la plata en esa época?. Pués supongo que en Hungria.

3º- Nuevamente es una suposición. No hay casi capillas templarias en las Grandes Catedrales, y si tenemos documentos de la época que niegan financiación templaria. Por otra parte, visto desde un punto de vista arquitectónico, era el mejor momento para construirlas: La mano de obra era barata. Y no debemos olvidar que la mayor parte de las catedrales tardaban siglos en terminarse, lo que va en contra de una posible "financiación" templaria.






Vamos a añadir algo interesante al debate. ¿Sabías que La Rochelle fué la base de los protestantes franceses y su último punto de resistencia?. ¿Por qué se concentraron tantos protestantes en La Rochelle y porque la defendieron con tanto fervor?. ¿Qué quería encontrar Richelieu allí?. No hay que olvidar que Richelieu era un cardenal de Roma, tenía acceso a mucha información...¿Había algo allí que él buscaba?.










_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-


Ultima edición por Urogallo el Dom Feb 06, 2011 6:35 pm; editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 5:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si la documentación revisada es del estilo del Pergamino de Chinon, seguramente diran que los templarios, ni financiaron, ni nada de nda aparte de besar a Bafomet.
La información oficial al respecto, para mi debe ser puesta en cuarentena, tanto como la que no.
Y Richelieu tomo la plata templaria, pues la conquista de La Rochela significó un momento importante en el proceso de construcción de la monarquía absolutista francesa.
O esos dice mi libro de historia.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 6:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:

Y Richelieu tomo la plata templaria, pues la conquista de La Rochela significó un momento importante en el proceso de construcción de la monarquía absolutista francesa.
.


Que casualidad. Igual que el proceso a los templarios con Felipe el Hermoso, que también significó un momento importante en el proceso de consolidación de la monarquia francesa.

Cuantas casualidades. Y después de ese momento, Richelieu, Mazarino y Luis XIV comienzan a contar con cantidades enormes de dinero, que les permiten construir enormes palacios, como Versalles, en medio de una gran pobreza...

Todo casualidades, sin duda...
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 6:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya te digo. Creo que Eco dice lo correcto, alli dieron con muchisima plata y oro, que además quitaron cuanto antes de circulacion(mediterranea),
de ahi la ubicacion, y posterior encarnizada defensa de La Rochela,
aunque como dice Farsalia politica ficción. Shocked
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 6:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

J.J. Benitez, hablando de Julio Verne, acuña el concepto,causalidades, por lo fascinante del personaje.
Ampliamente recomendable(Julio Verne digo, ahorrese a JJ)
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 6:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Francia Antartica Responder citando

No te creas nada de esto.

Es como si yo te cuento que en 1504, cuando Binot Paulmier de Gonneville exploró las costas de Brásil se encontró con comerciantes franceses que viajaban regularmente a aquellas costas...O que años después, cuando el partido protestante en Francia estaba a punto de desaparecer, el almirante Nicolas Durand de Villegaignon les guiase hasta las costas de Brásil.

¡ Nicolas Durand de Villegaignon que era caballero de Malta !

¡ Qué casualidad !

Y les guia hasta Brásil, sin ninguna duda, y ayuda a establecer una colonia, que desaparece 10 años después ya que los protestantes franceses ya no tenían ningun interés en emigrar a la France Antarctique porque el partido protestante en Francia nadaba en dinero...

¡¿Qué había pasado en esos diez años?!.

Pocos años después, gracias al dinero protestante, surgido misteriosamente de la nada, lo Borbones se hacen con el trono francés. Más casualidades aún, ahora se funda una nueva colonia francesa, la Francia Equinoccial, que permanece hasta día de hoy.

¿Por qué ahora la colonia no se abandona?.

Porque ahora los colonos ya no son protestantes...



_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-


Ultima edición por Urogallo el Dom Feb 06, 2011 6:45 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
xiscobn



Registrado: 15 Dic 2010
Mensajes: 129
Ubicación: zaragoza

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 6:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo desde luego, huyo de los debates pseudo históricos, al amparo del Código Da Vinci, de los supuestos secretos y misterios templarios.
Sin embargo, os recomiendo una lectura. "Colón llegó después" de Jacques de Mahieu.
Como bien dice Urogallo, pensad que en aquella época, la plata no era muy común, básicamente por su escasez y falta de yacimientos. Entonces dónde abundaba y siempre ha abundado la plata: en América.
Según este autor, y tiene cierta lógica desde mi punto de vista, expone lo siguiente:
- El contienente americano era conocido por muchos otros pueblos antes que por Cristobal Colón, y eso, desde luego es evidente.
- Uno de los principales pueblos que llegó, semiconolizó y explotó ciertas materias primas en ese contienente fueron los vikingos. No es de extrañar que, los templarios, tanto por sus relaciones comerciales, como por sus fabulosos servicios de espionaje y diplomacia, obtuvieran de los daneses (herederos de los vikingos), ciertas informaciones acerca de esos nuevos territorios).
- Está demostrado, por restos arqueológicos, que los vikingos no sólo se limitaron a Norteamérica, sino que hicieron incursiones en el resto del contiente, incursiones que también serían conocidas por el temple.
-Por lo tanto, el autor, sostiene que la plata que "de la noche a la mañana" apareció en Europa, procedía de amércia. Por lo tanto esa nueva tierra se le presentaba al temple como un verdadero tesoro del que obtener riquezas, y quien sabe, en un futuro, establecer sobre esas tierras un estado soberano templario.
- Ahí es donde entra en juego el puerto de la Rochelle y posteriormente los puertos portugueses de la orden, que se convertirían así en puertos de abastecimiento del nuevo metal traído por la orden.
- También hace un estudio en profundidad sobre la flota templaria, las características técnicas de sus navios y la posibilidad de que éstos pudieran hacer dichas rutas, y en opinión de expertos navales consultados se llega a la conclusión de que esas naves estaban en condicioens de poder hacer esas rutas.

Como os digo, despues de leer mucho sobre templarios, y descartando sobre todo a estos nuevos pesudohistoriadores y sus "misterios", esta obra, me parece interesante, está bastante bien documentada y su autor es un historiador serio. Me parece que algunos de los puntos que sostiene no se pueden calificar como descabellados.
A eso hay que añadir que hace varios siglos, se desubrió en la casa madre del temple en París, un sello que servía para lacrar aquellos asuntos secretos al alcance de muy pocos dentro de la orden (el secretum templi) y en ese sello aparecía la figura de un amerindio!!!. En el libro salen imágenes de ese sello, pero disculpad por mi memoria, pero ahora no recuerdo en qué museo está expuesto.

De todas maneras, todo son conjeturas en torno a la orden del temple; sin embargo en este caso, cuanto menos puede tener cierta lógica.

Un saludo
_________________
"NON NOBIS DOMINE,
NON NOBIS SED NOMINE,
TUO DA GLORIAM"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 6:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

rep
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día


Ultima edición por lantaquet el Dom Feb 06, 2011 6:53 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 6:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando


Mapa de Piri Reis 1504/14 según que fuentes.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Feb 06, 2011 7:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Incluso Colon se encontró con gladiadores romanos, uno de ellos llamado Espartaco, que luchaban contra los incas, y portaban armas semiautomaticas. Laughing

Desde luego con tantas teorias conspiranoicas cuando llegó Colon el continente americano estaba hasta los topes de emigrantes de distinto lugares de Europa. Vamos que un poco más se encuentra a los RRCC allí, y estos le dicen: "chico lo que has tardado en llegar, ¿qué pasa, has cogido atasco? haber cogido el teletransporte que te dejé en Santa Fe". Segun estos novisimos autores alli habia de todo, españoles, franceses, italianos, arabes, ... ¿A ver si lo que no habia eran nativos del lugar y Colon se encontró a unos cuantos templarios vestidos de indigenas porque era carnaval alli? Cool
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker