Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

El origen del sida

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Dom Abr 14, 2013 10:44 pm    Tí­tulo del mensaje: El origen del sida Responder citando

Hola a todos,

Estoy interesado en leer libros sobre los orígenes del Sida y el VIH, hay algun buen libro sobre el tema en nuestro idioma,

en ingles me recomiendan

The River de Edward Hooper y "Tinderbox: How the West Sparked the AIDS Epidemic and How the World Can Finally Overcome It" de Craig Timberg


_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Lun Abr 15, 2013 10:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Allá por los 90 yo leí el libro de Dominique Lapierre "Más grandes que el amor", recomendado por un amigo, enfermo de sida, para el que había sido de alguna utilidad. Refleja la lucha médica y social por encontrar un remedio contra la enfermedad, además de, creo recordar, un análisis de la situación de entonces. Hay que recordar que en aquellos primeros tiempos no se sabía mucho sobre el tema y aun los propios enfermos trataban de entender qué era aquello, a la vez que asimilaban como podían la tragedia.
Mi amigo era hemofílico. Muchos como él, en España, contrajeron el virus a través de las transfusiones con que los trataban.
Te pongo un enlace del lanzamiento del libro.
http://elpais.com/diario/1990/05/24/cultura/643500012_850215.html
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Abr 15, 2013 10:49 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La última novela de John Irving, Personas como yo, narra los estragos de la epidemia de sida en los años 80 en Nueva York. En la presentación que hizo hace unos días en Barcelona, comentaba que fue el silencio de las autoridades (empezando por la negativa de Ronald Reagan a pronunciar siquiera la palabra sida en sus ocho años de mandato) lo peor de esos años, además de la muerte social. Murieron más personas de sida en Nueva York (sólo en la ciudad) que soldados norteamericanos en toda la guerra de Vietnam. Ojo al dato...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lucía



Registrado: 07 Dic 2010
Mensajes: 3209
Ubicación: Mirando al mar

MensajePublicado: Lun Abr 15, 2013 11:04 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Historia del Sida de Mirko Grmek

Aquí te dejo una página con partes del libro
Historia del sida
_________________
¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Lun Abr 15, 2013 2:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muchas Gracias Semíramis, Farsalia y Lucia, encontre este titulo que también me parecio interesante;

Aqui un articulo sobre el libro.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/16/cultura/1300265463.html

_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Lun Abr 15, 2013 3:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Necesitas algo divulgativo o de más enjundia científica, Guayo?
Porque tengo un familiar que es médico especialista en el tema. Si lo deseas, puedo preguntarle.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Lun Abr 15, 2013 4:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Valeria escribió:
¿Necesitas algo divulgativo o de más enjundia científica, Guayo?
Porque tengo un familiar que es médico especialista en el tema. Si lo deseas, puedo preguntarle.


Muchas Gracias Valeria, estoy interesado en el tema a raíz de un juicio que pude presenciar la semana pasada, estaba en la sala del juzgado esperando una certificación de una sentencia y el secretario de actuaciones me dijo que tendría que esperar que terminara una audiencia, me permitió entrar cuando estaba siendo interrogado un medico y escuche sus comentarios sobre los orígenes del sida, me pico la curiosidad por el tema y estoy buscando algo mas divulgativo.

Te agradezco de ante mano por toda tu ayuda,

Saludos
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Lun Abr 15, 2013 4:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues promete ser interesante el de Larrazabal, Guayo, ya contarás si lo lees Wink
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Demócrito



Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 277
Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo

MensajePublicado: Sab Abr 20, 2013 12:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola Guayo,
No tengo mucha idea del tema pero, si tienes interés, puedes empezar por el apartado correspondiente de la Wikipedia (¿cómo vas de inglés?):

http://en.wikipedia.org/wiki/HIV#Origins

Y en especial las referencias 83-85:

- Sharp, PM; Hahn, BH (2011 Sep). "Origins of HIV and the AIDS Pandemic". Cold Spring Harbor perspectives in medicine 1 (1): a006841. doi:10.1101/cshperspect.a006841. PMC 3234451. PMID 22229120.
- Gao F, Bailes E, Robertson DL, et al. (February 1999). "Origin of HIV-1 in the chimpanzee Pan troglodytes troglodytes". Nature 397 (6718): 436–41. Bibcode:1999Natur.397..436G. doi:10.1038/17130. PMID 9989410.
- Keele BF, van Heuverswyn F, Li YY, Bailes E, Takehisa J, Santiago ML, Bibollet-Ruche F, Chen Y, Wain LV, Liegois F, Loul S, Mpoudi Ngole E, Bienvenue Y, Delaporte E, Brookfield JFY, Sharp PM, Shaw GM, Peeters M, Hahn BH (28 July 2006). "Chimpanzee reservoirs of pandemic and nonpandemic HIV-1". Science 313 (5786): 523–6. Bibcode:2006Sci...313..523K. doi:10.1126/science.1126531. PMC 2442710. PMID 16728595.

Si lo que te interesa no son los orígenes, sino los orígenes en humanos, echa un vistazo a lo que sigue después de esas referencias en el mismo apartado y a partir de ahí empieza a indagar.

Y después nos haces un resumen. Laughing

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Jue May 16, 2013 8:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un super resumen sobre los origines del sida;

Todo comenzó en el centro de áfrica, con el virus de inmunodeficiencia en simios, entre las teorías mas creíbles esta que la infección del VIH-1 a humanos pasa por el contacto con sangre de chimpancés, que son cazados por su carne, el periodista Daniel Halperin tiene la teoría que el virus se esparció por culpa del colonialismo, al crear nuevas rutas de comercio y explotar desmesuradamente los recursos naturales de los países colonizados, los colonos permitieron que el virus saliera de los mas profundo de la jungla. En pocas palabras la codicia y la arrogancia permitió que se saliera de control.

Quiero agradecerle públicamente a Valeria por toda la información que me envió sobre los origines del VIH.
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
caliban66



Registrado: 30 Nov 2008
Mensajes: 3227

MensajePublicado: Jue May 16, 2013 9:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El que dice Semíramis me encantó. Me lo dio mi padre cuando yo estaba en plena adolescencia. Buenas historias y muy divulgativo. Tanto me gustó lo que contaba de la investigación que comencé a cultivar bacterias en la yogurtera que mi madre tenía olvidada en la cocina. Claro, eso duró hasta que mi madre leyó "E. Coli" en la etiqueta, y tuve que cerrar el "laboratorio".
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3511

MensajePublicado: Dom May 19, 2013 1:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La primera noticia que tuve sobre el SIDA fue en un artículo de la revista Investigación y Ciencia, la versión española de Scientific American. Hablaban de simios infectados y como la enfermedad pasó al hombre. También de la propagación dese África a EE.UU. y otros paises. Supongo que será fácil encontrar ese artículo, y ot5ros posteriores, en las bibliotecas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom May 19, 2013 1:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hubo una película protagonizada por Richard Gere y Matthew Modine, basada en un libro (no recuerdo ahora si ensayo o novela; si que recuerdo la edición en Ediciones B, en su antigua colección de bolsillo), que recogía los primeros tiempos del sida... Lo que no recuerdo es el título.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Dom May 19, 2013 4:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



La pelicula que dices Farsalia es "En el filo de la duda" también conocida como " Y la banda siguió tocando", esta basada en el ensayo; And the Band Played On: Politics, People, and the AIDS Epidemic escrito por Randy Shilts, su libro es una exhaustiva crónica de la primera época de la enfermedad del sida en los Estados Unidos, en el que culpaba al gobierno de la situación y la comparaba con un genocidio. En la era Reagan con toda su moral y su etica decidieron retirar los fondos para estudiar los primeros casos de VIH, pensado que era una enfermedad que solo atacaba a los homosexuales, supuestamente durante todo el mandato del Presidente Ronald Regan nunca uso la palabra VIH o Sida y evito pronunciarse al respecto hasta 1987 que fue declarado como un tema de prioridad Uno pero sin asignarsele mas fondos para la investigación.
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Demócrito



Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 277
Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo

MensajePublicado: Lun May 20, 2013 10:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, Guayo.

Guayo escribió:
En pocas palabras la codicia y la arrogancia permitió que se saliera de control.


Yo me temo que sin codicia y arrogancia también hubiera acabado por extenderse. Vivimos un mundo muy interconectado. Pero bien está señalar los culpables.

Sobre otras epidemias... y no epidemias, deudoras de la globalización os aconsejo este libro:

"1493: How Europe's Discovery of the Americas Revolutionized Trade, Ecology and Life on Earth", de Charles C. Mann. Muy bueno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker