Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

En Agosto he comprado...
Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Jue Ago 01, 2013 9:08 am    Tí­tulo del mensaje: En Agosto he comprado... Responder citando

Aprovecho para iniciar un nuevo mes de compras con estas dos adquisiciones (que todavía no me han llegado) en la Casa del Libro Online:

-"Contra la perfección.", de Michael Sandel (Marbot, 2007):



Cita:
Desde hace tiempo es evidente que la ciencia va más deprisa que el conocimiento moral: hoy ya es materialmente posible encargar una mascota exactamente igual que la que acabamos de enterrar; o reivindicar que se asegure que nuestros hijos tendrán las mismas determinaciones genéticas que nosotros, incluso cuando consisten en algo como la sordera. Aunque algunas formas de la ingeniería genética cuando menos inquietan a la mayoría de la gente, no resulta fácil explicar por qué. ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza o la de otros seres?
Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro perfeccionamiento. Michael Sandel arguye que la búsqueda de la perfección es imperfecta por razones que van más allá de la seguridad y de la equidad, y nos lleva más allá de los familiares términos del discurso político para mostrarnos que la revolución genética transformará el modo en que se discute sobre cuestiones éticas y hará perentoria la necesidad de las cuestiones espirituales en la actualidad política.


-"Cumbres", de David Reynolds (Crítica, 2008):



Cita:
Hitler y Chamberlain en Munich en 1938; Roosevelt, Churchill y Stalin en Yalta en 1945; Kennedy y Jruschov en Viena en 1961; Nixon y Bréznev en Moscú en 1972; Carter, Sadat y Begin en Camp David en 1978; Gorvachov y Reagan en Ginebra en 1985. Seis cumbres políticas que modelaron el siglo XX, desde el estallido de la segunda guerra mundial hasta el final de la guerra fría, pasando por la repartición de Europa en la posguerra, la extrema tensión nuclear entre las superpotencias que tuvo su punto álgido en la crisis de los misiles de Cuba, y los intentos de apaciguar el polvorín de Oriente Próximo. Seis momentos históricos trascendentales, seis escenificaciones del poder de la diplomacia que David Reynolds relata en este apasionante libro, indagando en cómo los líderes se enfrentaban a sus opositores, jugaban sus cartas y se veían sometidos a enormes presiones físicas y emocionales durante unos encuentros cuyos resultados podrían significar la vida o la muerte de millones de personas.


Éste último, por 5,95 €...
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 7:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer inicié el mes con La bruja, de José Más (1919).
¡Ah, una primera edición y en perfectas condiciones!!! Razz
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sanpifer



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 801

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 8:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando


La Resistencia de la monarquia hispanica 1665-1700

Hasta ahora se ha asumido que en la época de Luis XIV España colapsó como potencia imperial, militar y naval, y solo mantuvo su imperio porque los estados que hasta entonces se oponían a la hegemonía española acudieron en ayuda de Carlos II. Como demuestra Christopher Storrs, esta visión subestima seriamente los esfuerzos de Carlos II y sus ministros para preparar soldados para luchar en los diversos ejércitos de España -sobre todo en Flandes, Lombardía y Cataluña- y para asegurar la continuidad de la presencia naval. Aunque estos compromisos eran costosos, añadiendo una considerable presión fiscal a los asuntos de Carlos II y a las tensiones políticas y administrativas de la Monarquía, sin embargo durante este período España continuó manejando el oneroso imperio con eficacia. Esto fue debido a diversos factores, incluyendo la continuada contribución de Castilla y de la plata americana, un cierto grado de centralización administrativa, la creciente aportación de los territorios españoles no castellanos y la continua importancia de la colaboración de los dominios no españoles, como Nápoles.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 8:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tiene muy buena pinta. Esta bien leer opiniones divergentes y que rompen el molde.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 12:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

sanpifer escribió:

La Resistencia de la monarquia hispanica 1665-1700

Hasta ahora se ha asumido que en la época de Luis XIV España colapsó como potencia imperial, militar y naval, y solo mantuvo su imperio porque los estados que hasta entonces se oponían a la hegemonía española acudieron en ayuda de Carlos II. Como demuestra Christopher Storrs, esta visión subestima seriamente los esfuerzos de Carlos II y sus ministros para preparar soldados para luchar en los diversos ejércitos de España -sobre todo en Flandes, Lombardía y Cataluña- y para asegurar la continuidad de la presencia naval. Aunque estos compromisos eran costosos, añadiendo una considerable presión fiscal a los asuntos de Carlos II y a las tensiones políticas y administrativas de la Monarquía, sin embargo durante este período España continuó manejando el oneroso imperio con eficacia. Esto fue debido a diversos factores, incluyendo la continuada contribución de Castilla y de la plata americana, un cierto grado de centralización administrativa, la creciente aportación de los territorios españoles no castellanos y la continua importancia de la colaboración de los dominios no españoles, como Nápoles.

Lo quiero, lo quiero. Pero es carísimo Crying or Very sad

He pedido a Casa del libro:
- Crónica de la transición, de Joaquin Bardavío
- División infernal. Boves contra Bolívar, de José Semprún
- Auge y caída de las grandes potencias, de Paul Kennedy

Los dos primeros de oferta, a 5,95

También he comprado por TC, a 7 euros total, Churchill, una biografía, de Sebastián Haffner,

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sanpifer



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 801

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 12:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rorrete escribió:
La Resistencia de la monarquia hispanica 1665-1700
Lo quiero, lo quiero. Pero es carísimo Crying or Very sad


Pues sí Rorrete, pero no todo llega a saldos, a veces toca aflojar el bolsillo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 4:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo acabo de comprar esta mañana "Las campañas de Napoleón" de David G. Chandler , el libro que todo el mundo debería tener según Davout , 46 euros , que no es moco de pavo.
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sanpifer



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 801

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 4:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

testudo escribió:
Yo acabo de comprar esta mañana "Las campañas de Napoleón" de David G. Chandler , el libro que todo el mundo debería tener según Davout , 46 euros , que no es moco de pavo.


Creo que es el precio más caro que nunca he pagado por un sólo libro individual (no colecciones) pero ahí las editoriales nos tienen cogidos por nuestra debilidad.

Corrijo, el libro más caro comprado fue el "Armas de Grecia y Roma" de Quesada Sanz (49 €).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 4:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Al cambio, pagué unos 85 € por este libro (gastos incluidos) hará un par de años: The Consul at Rome: The Civil Functions of the Consuls in the Roman Republic, de Francisco Pina Polo (Cambridge University Press).



Aún no lo he leído (más allá del prólogo), debería empezar a amortizarlo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
SusurrosThule



Registrado: 09 Jul 2013
Mensajes: 86
Ubicación: Thule

MensajePublicado: Vie Ago 02, 2013 10:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

UNA JAURÍA DE LOBOS
POLVO Y TERROR: LAS WAFFEN SS
A SANGRE Y FUEGO
LAS GARRAS DEL ÁGUILA


Colección: Humanidades. Trazos de la Historia EDAF
_________________
hijo mío, tú serás la vela que impulse mi amanecer
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Sab Ago 03, 2013 3:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Adquiridos:
-El otro Rocroi
-Heliopolis 20 Mars 1800


sanpifer escribió:
testudo escribió:
Yo acabo de comprar esta mañana "Las campañas de Napoleón" de David G. Chandler , el libro que todo el mundo debería tener según Davout , 46 euros , que no es moco de pavo.


Creo que es el precio más caro que nunca he pagado por un sólo libro individual (no colecciones) pero ahí las editoriales nos tienen cogidos por nuestra debilidad.

Corrijo, el libro más caro comprado fue el "Armas de Grecia y Roma" de Quesada Sanz (49 €).

Ambos excelentes libros.


sanpifer escribió:
La Resistencia de la monarquia hispanica 1665-1700

Tiene muy buena pinta.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Dom Ago 04, 2013 12:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En un agradable paseito, no hace tanto calor hoy ¿no? por la Cuesta de Moyano he comprado:

Perros que ladran en el sótano de Olga Merino
La noche del diablo de Miguel Dalmau
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
asiriaazul



Registrado: 01 Feb 2009
Mensajes: 1631
Ubicación: noroeste

MensajePublicado: Dom Ago 04, 2013 3:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En la feria del libro coruñesa dos adquisiciones:

Fouché de Zweig
El hombre que fue jueves de Chesterton
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Dom Ago 04, 2013 5:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer por la tarde mientras caminábamos por una feria encontré una tienda de libros usados,

Compañero: vida y muerte del Che Guevara
de Jorge G. Castaneda




Con esta es mi tercera biografía del Che Laughing
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1721
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Dom Ago 04, 2013 7:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Últimas compras...

- Obras Escogidas de Henry James, de Editorial Acervo en 2 tomos.



Y también estos otros dos...

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 1 de 11
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker