HISTORIA DEL DINERO – Catherine Eagleton y Jonathan Williams
La primera edición de este libro se publicó para acompañar la inauguración de la HSBC Money Gallery en el Bristish Museum, en enero de 1997. Esta frase, extraída de la primera página del libro, es una buena explicación de lo que vamos a encontrar en las páginas.
Magníficamente editado, el libro es un recorrido por la historia del dinero desde su punto de vista más físico y directo: monedas y monedas; es lo que tiene el libro. En realidad únicamente sus fotos, ya que si tuviera las monedas propiamente dichas su valor sería tan alto que no lo podríamos comprar. Perdón por el chiste.
Continúo. Desde los primeros rastros de monedas hasta el euro, tenemos un recorrido por las principales cecas que han existido, por la transformación de las monedas, por su uso en la sociedad, por su valor, por su expansión geográfica… Todo un lujo de detalles, tan detallado y tan concentrado en cuanto a temática que se trata de un ensayo destinado a los interesados profundamente en este tema. Bueno, no sólo los aficionados a la numismática disfrutarán del libro, también los interesados en la historia, ya que pueden conocer el uso de las monedas en los diferentes periodos históricos, cuáles de ellas existían, sus alternativas, y algo muy importante, encontrarán centenares de fotos sobre dichas monedas y billetes.
Hablaba antes de la espectacular edición y es el momento de explicarlo ahora que hablo de las fotografías. El papel, la maquetación, las imágenes, los mapas… todo esto dota al libro de una calidad innegable, pero hay un detalle que me parece todo un acierto. Cada imagen del libro, cada moneda de hecho, está numerada. Cuando en un determinado párrafo del libro se hace referencia a una moneda o se habla de su época, ceca o similar, en el margen, al lado de dicho párrafo figura el número de la imagen en la que se podemos ver la moneda sobre la que se está tratando. Esto es muy útil, ya que cuando leemos sobre el tipo de inscripciones que tenían las monedas, su forma, o cuando se usaban collares o barras de metal precioso como alternativa, todo queda mucho más claro si vemos la imagen.
Resumiendo, un libro interesante como referencia, un ensayo «crudo», útil para conocer realmente las monedas que se usaban en cada época y de manera general la evolución del dinero a lo largo de la historia. No esperemos explicaciones económicas o sociales, más de las necesarias, es un libro centrado en el elemento físico del dinero.
[tags]Historia, dinero, Catherine Eagleton, Jonathan Williams[/tags]

Ayuda a mantener Hislibris comprando el HISTORIA DEL DINERO en La Casa del Libro.
Interesante libro Curistoria. La historia del dinero, aparte de lo golosa que es, es muy interesante, ya que desde por lo menos las conchas antiguas, y otras chucherias por el estilo, hasta el euro y dolar, es un gran indicador de la sociedad y su forma de vivir y convivir.
Felicidades por la reseña :-)
Interesante, ya que parece que es un libro «divulgativo» sobre la historia de la moneda, con muchos ejemplos y explicaciones.