LA PICA Y EL ARCABUZ. LAS GRANDES BATALLAS DEL IMPERIO ESPAÑOL. UNA HISTORIA GRÁFICA – Juan Carlos Losada y Eugènia Anglès
En la línea de otra estupenda publicación de la editorial Pasado y Presente, publicada hace algún tiempo, dedicada a la Segunda Guerra Mundial, escrita por Antony Beevor e ilustrada por Eugènia Anglès, ha visto la luz un libro escrito por el historiador Juan Carlos Losada, de quien ya se publicó su reseña por aquí, hace algunos años, su trabajo España contra el imperio otomano. La intención del libro que aquí se presenta, es acercar al lector, de una manera panorámica, un buen puñado de batallas en las que la Corona Hispánica se enfrentó en diversas localizaciones, a sus enemigos entre los siglos XVI y XVII. Y para ello se acompaña de un espectacular aparato ilustrativo plasmado en los dibujos de la misma ilustradora de aquel volumen de Beevor, con la representación de un buen número de personajes ilustres, generales de la época y momentos claves en los sangrientos enfrentamientos descritos en sus páginas.
El autor divide su libro en seis grandes capítulos, dedicados a las guerras desarrolladas en Italia, Francia, Flandes, en México y Perú y, por último, las que enfrentaron a la Corona Hispánica contra el Imperio Turco. En cada uno de estos apartados, realiza un pequeña introducción presentando al lector la situación del momento histórico ilustrado y las batallas, tanto victorias como derrotas, elegidas por el autor. En cada una de ellas puntualiza quiénes lideraron a los diferentes ejércitos y su composición, además de narrar lo sucedido en ellas y sus consecuencias. Como he comentado al inicio, todas ellas están acompañadas de las ilustraciones de Eugènia Anglès, basadas, casi siempre, en cuadros y grabados originales, a los que suma algunos planos de batallas, necesarios para seguir los distintos movimientos realizados por los ejércitos.
Sin ahondar demasiado, ni extenderse en demasía en el desarrollo de cada batalla explicada en sus páginas, Juan Carlos Losada, en colaboración con la ilustradora, sitúa al lector en cada uno de los momentos claves en los que los ejércitos españoles, junto con sus aliados, lucharon en tierra y mar, en el campo de batalla o durante la realización de un asedio, por conquistar o defender lo que en aquellos momentos su monarca y generales consideraban necesario. La aportación visual enriquece de manera importante la presentación de de aquellas batallas. Entre ellas podemos encontrar algunas tan conocidas como Pavía, San Quintín, Breda, Nördlingen, la expedición de la Armada Invencible, las jornadas en Túnez y Argel y, cómo no, Lepanto. A estas se suman otras muchas menos conocidas, así como una visión más global de la conquista de México y Perú. Todo ello conforma un atractivo y peculiar volumen, especialmente bien vestido y engalanado, con el que introducirse en la historia militar española de los siglos XVI y XVII.
******
Juan Carlos Losada y Eugènia Anglès. La pica y el arcabuz. Las grandes batallas del imperio español. Una historia gráfica. Barcelona, Pasado y Presente, 2023, 220 páginas.
Qué buena pinta tiene. Gracias por la reseña.
Un bonito libro, la verdad, y muy bien presentado.
Invita a leerlo la reseña de Iñigo. Sí que tiene buena pinta.
Muy sencillo de leer, realiza una introducción básica al tema en cuestión presentado en un precioso envoltorio editorial.