LOS ESCUDOS DE MARTE – Gilles Chaillet y C. Gine

9788416428427Según la tradición romana, el dios Marte envió desde los cielos un escudo sagrado que otorgaría a Roma el poder sobre el resto del mundo mientras lo conservase. Para evitar su robo o manipulación se forjaron otros once escudos idénticos, de tal forma que una vez juntos nadie supiese distinguirlos.

Para su custodia se creó un grupo de doce sacerdotes, los salios, elegidos entre los jóvenes nobles, los cuales sacaban los escudos a pasear por las calles de Roma durante su festividad, los saliares, siendo custodiados en el Templo de Marte, lugar sacrosanto para los romanos. 

Valiéndose de esta antigua historia, Gilles Chaillet creó una ficción propia en la que, en tiempos de Trajano, uno de esos escudos se desprendía de su soporte y caía al suelo ante los arrogantes emisarios del Imperio parto, augurando así una futura guerra contra ellos en un momento en el que el emperador luchaba en la Dacia, tratando de poner fin a la campaña contra los bárbaros que amenazaban las fronteras del Danubio. ¿Estaba el Imperio capacitada para una segunda guerra en otro frente? ¿Qué intereses se ocultaban detrás del supuesto milagro?

Preocupado por mantener la paz, Adriano -sobrino del emperador- elige a un pequeño grupo de veteranos para que investiguen los misteriosos sucesos que comienzan a poner a la diplomacia romana contra las cuerdas. La misión será liderada por Charax, legado de una legión caída en desgracia en Oriente al ser derrotada traicioneramente por los partos, y Bestia, un joven y ambicioso tribuno, hijo del poderoso senador Aulo Cornelio Palma.

De caracteres opuestos, pronto surge la animadversión y la desconfianza entre estos dos hombres condenados a trabajar juntos para resolver una intriga a la que parecen estar atados y que les persigue allá donde vayan.

Y es que el punto fuerte de la obra es su guion, mezclando leyendas e historia y rellenando con ficción los muchos huecos oscuros de la época, conformando una interesante narración en la que dos personajes inventados se mezclan con los grandes sucesos de la época (al más puro estilo de la serie Roma de la HBO). Quizás falle en el desarrollo lo abrupto de su final que, aun con epílogo satisfactorio, me dejó un sabor algo agridulce ya que la conclusión podría haberse desarrollado mejor en un cuarto número. Quizás esto se deba a que Gilles Chaillet falleció en 2011, antes de la publicación en Francia del segundo tomo de los tres que componen la serie -aunque el guión estaba ya escrito, quizás no pudo pulirlo todo lo que se debía-. Como curiosidad, la esposa del fallecido comentó que este cómic nace de una historia en la que su esposo llevaba trabajando desde los años 70 y que incluso dejó esbozada la continuación, ambientada unos años después y que puede que en un futuro viese la luz si el mismo equipo que había elaborado Los escudos de Marte accedía a trabajar en el proyecto.

El propio Chaillet era también ilustrador, pero encargado solo de algunas escenas y paisajes, esfera en las que el cómic destaca bastante, mostrándonos tanto escenas de la vida cotidiana y detallistas escenarios en Roma tanto como en Oriente.

El dibujo corre a cargo de Chirstian Ginet, prolífico dibujante activo desde los años 80, cuyo estilo recuerda más a los antiguos cómics históricos de los años 60, 70 y 80 que el trazo firme y detallado a la hora de dibujar personajes de las viñetas europeas actuales, resultando algunas veces algo simplón por el poco detalle de las figuras, apareciendo algunas veces estas incluso desdibujadas. Que sí, que será cosa del estilo, cosas de autor, pero no me acabaron de agradar. El color de Antoine Quaresma corre parejo con el dibujo, algo plano y soso, aunque parece ganar enteros en el tercer número, con más sombras y degradados. Así, el cómic tiene un aire “antiguo” pese a ser una obra editada en Francia entre los años 2011 a 2013 en tres tomos, los cuales ahora Yermo acerca al mercado español en un sólo tomo integral -todo un acierto-.

escudos-de-marte-10

Si os gusta el peplum, el cómic histórico y las novelas de romanos, no dudéis en echarle un vistazo si lo encontráis en una librería, pasad una cuantas páginas y ved si el diseño es de vuestro gusto o no, siendo un cómic que mezcla los estilos actual y antiguo de forma algo irregular.

Aun así, y en conjunto, una buena publicación de cómic histórico, con una edición estupenda -como viene siendo habitual en Yermo Ediciones- y que nos permite correr aventuras y adentrarnos en las calles de Roma durante el gobierno de Trajano.

Título: Los escudos de Marte
Autores: Gilles Chaillet (guión), Gine (dibujo)
Editorial: Yermo (2016)
Páginas: 173

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando LOS ESCUDOS DE MARTE de Gilles Chaillet y C. Gine en La Casa del Libro.

     

5 comentarios en “LOS ESCUDOS DE MARTE – Gilles Chaillet y C. Gine

  1. Urogallo dice:

    ¿Actual y antiguo?

  2. Vorimir dice:

    Sí, un cómic de hace sólo unos años, con un estilo de dibujo de hace 30 pero con algunos detalles modernos. Fusión que funciona solo a medias para mi gusto, que soy más de lo moderno.

  3. Likine dice:

    ¡Qué interesante! Tengo que leerlo… Gracias por la reseña, Vorimir

  4. Urogallo dice:

    Que la línea clara no muera

  5. Azaharamiel dice:

    Cuando he comenzado a leer la reseña pensaba que se trataría de un libro… hasta que he visto las imágenes del cómic.
    Nunca he sido muy fan de ellos, pero parece interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.