LOS JUDÍOS EN ESPAÑA – Joseph Pérez

Los judíos en EspañaEste libro es lo que parece: una síntesis de lo que puede saberse acerca del tema judío y sefardí. No intenta aportar nada nuevo, a excepción de los comentarios y opiniones del propio autor (hispanista francés de origen español y bastante éxito comercial, dicho esto sin segundas), sino que se limita a exponer de una manera rigurosa la historia de los judíos en España, y de los sefardíes fuera de ella. Una historia compleja y dramática, a veces emocionante, además de proclive como pocas a ser tratada desde el prejuicio o el romanticismo. El resultado es un libro con mucha sustancia y que a mí me parece muy recomendable.

Básicamente, tiene tres partes: España con judíos (en Al-Andalus y los reinos cristianos, donde florece el Siglo de oro judío entre el XII y el XIV, principalmente en Castilla), España sin ellos pero con el “problema converso”, y el XIX en adelante con el “descubrimiento” de los sefardíes.

Pero como se veía venir, buena parte del libro está dedicada a aclarar malentendidos, matizar lugares comunes y desmontar los mitos que existen en torno al tema. A saber: la palabra Sefarad nunca designó a la España medieval, y tan sólo empezó a usarse a raíz de la expulsión; no hubo idílica convivencia entre las tres religiones, sino una tolerancia entendida más como “sufrimiento de una cosa que se entiende mala, pero se cree conveniente dejar sin castigo” que como moderno respeto; es impropio hablar de “tres culturas” puesto que sólo había dos dominantes, la musulmana y la cristiana, a la que los judíos se incorporaban; no es cierto que los judíos se dedicasen mayoritariamente al préstamo y el comercio, ni tampoco que los cristianos no se dedicaran a ello; no se sostiene buscar en los judíos los orígenes del capitalismo europeo, ni tampoco los del desarrollo económico español; la expulsión de 1492 no supuso una catástrofe económica ni demográfica, ni marcó el fin de la ciencia en España. En fin, Pérez da por hecho que el lector ya ha oído hablar de todo esto y cada desmentido es convenientemente argumentado.

Hay otros puntos fuertes del libro, como el problema converso, y de cómo en una España oficialmente sin judíos conviven el criptojudaísmo y las conversiones sinceras bajo la alargada sombra de la Inquisición y la psicosis cristianovieja, que parecía multiplicar el número de los judaizantes. O el periplo de los expulsados, con esa extraña fidelidad a la tierra que les ha expulsado, y el mantenimiento del idioma castellano como lengua de cultura, si bien esa fidelidad es a veces más reflejo del aislamiento que de la nostalgia. Pérez comenta que el idioma era visto por muchos como la lengua de los judíos, ignorantes de su origen, como en la vieja sefardí de Salónica que llega a La Habana y piensa que allí todos lo son.

Pero más allá de las anécdotas que hay muchas y sabrosas- también se tratan otros temas de mucha miga, como la expulsión de 1492, que pone fin a una España que pudo ser, pero que no resulta extraordinaria en su contexto: lo raro del caso español sería más bien la relativa autonomía de las comunidades judías las aljamas, que no tienen nada que ver con los guetos- y la importancia de algunos sus miembros. Pérez insiste en que la expulsión era el fin deseado, pues lo que se buscaba era la conversión, a la que se prestaron las principales personalidades judías, con padrinos de bautizo tan ilustres como los propios Reyes Católicos. Esto lleva al punto más interesante del libro, y es la distinción entre antisemitismo y antijudaísmo. Pérez opina que es anacrónico hablar de “racismo” antes de que surja el moderno concepto de raza en el XIX, y por tanto en España deberíamos hablar de antijudaísmo, como un problema básicamente religioso y político. Si un judío se convertía daba de ser un problema, lo cual es radicalmente distinto al antisemitismo (con todas las reservas hacia esa palabra) del siglo XX, cuando el judío lo era sin posibilidad de renuncia. Esto contrasta con la opinión de otros autores, que basándose en los estatutos de limpieza de sangre y la discriminación sistemática ejercida contra católicos convencidos en función de sus orígenes, opinan lo contrario. El caso de los chuetas (xuetes) mallorquines, citado de pasada en el libro y que llega hasta el siglo XX, es paradigmático. Aún aceptando estos casos, creo que la postura de Pérez es muy convincente.

Hay también espacio para ver lo que Pérez “filosefardismo oficial” más retórico que otra cosa- que surge en el XIX y se mantiene con Primo de Rivera y la II República, hasta que llega el momento de la verdad con la IIGM y el franquismo. Aquí encontraremos comportamientos ejemplares de diplomáticos españoles, como el del famoso Sanz Briz en Budapest, conviviendo con una política oficial no siempre tan ejemplar – también hubo entregas a la Gestapo si bien la balanza es, en general, favorable al régimen a juicio de Pérez. El antijudaísmo español estaba muy lejos del antisemitismo alemán.

En resumen, un libro que muestra muchas ganas de poner sensatez y rigor en un tema tan dado al prejuicio rancio como a la ensoñación nostálgica.

[tags] Judíos España, Joseph Pérez[/tags]

     

233 comentarios en “LOS JUDÍOS EN ESPAÑA – Joseph Pérez

  1. calimero dice:

    Por lo que cuentas parece que no sólo es interesante este libro, sino que por fin se comienza a desmontar algunos de los mitos sobre este tema (cuestión harto delicada, por aquello de incurrir en delito con el maravilloso código penal de 1995), como «la idílica convivencia entre las tres culturas». ¡Ya era hora!, esperemos que se continúe en esta línea y se terminen derribando todas las fantasmagorías que rodean esta cuestión.
    Supongo que el autor es sefardí, ¿no?; ¿esboza el autor la idea de que el pueblo de Israel es el pueblo elegido?; ¿abandona el secular papel victimista que han adoptado los hebreos?; ¿cómo trata la cuestión de los marranos ­con perdón- tras la expulsión de los Reyes Católicos?.

  2. Carmela dice:

    Los judíos que vivían en la península hasta 1492 no eran todos sobresalientes socialmente, los que no se convirtieron o no salieron de la península por carecer de medios o proyectos de grupo, buscaron un medio de vida en otras zonas de la península. Muchos se instalaron en zonas remotas agrícolas o comerciales donde cambiaron sus apellidos por toponímia vegetal e intentaron pasar desapercibidos. Hay documentación seria sobre esos cambios que tendrían relación con apellidos actuales como por ejemplo: tojo, higuera, pantin,breijo…?
    No he leído el libro, pienso hacerlo. Pero no creo que ningún pueblo pueda ser elegido por nadie para nada. El pasado es importante conocerlo como un elemento de aprendizaje pero nunca para sublimar presentes o pretéritos.

  3. javier dice:

    Calimero, que yo sepa el autor no es sefardí. Por lo que sé, el apellido le viene de su padre valenciano, emigrante de primera generación en Francia. Al menos en este libro siempre habla de judíos y sefardíes en tercera persona, y no se va por ninguna rama extraña de pueblos elegido ni demás, sino que se centra en lo que debe.

    El tema de los marranos y el de los conversos en general lo trata muy bien, creo que es lo mejor del libro. Pone en perspectiva tanto su número como su importancia, y sobre todo destaca la amalgama de religión y costumbre que hacía que pudiera hablarse en el norte de España de «hediondos judíos», cuando bien podían ser cristianos nuevos (sinceramente convertidos) que seguían cocinando con aceite de oliva como hacían en Levante, por ejemplo. En el otro lado, y como lógicamente cada vez era más difícil judaizar, algunos marranos que querían mantener la antigua religión, en realidad sólo seguían costumbres que nada tenían de religioso. No me enrollo, pero es un tema muy interesante.

    Carmela, si tienes curiosidad, en el norte de Portugal, a día de hoy algunas familias mantienen todavía los ritos que han ocultado durante 500 años (hay una foto curiosa en http://personales.ciudad.com.ar/Derrida/marranos.htm ). Como buen historiador, Pérez distingue muy bien entre o anecdótico (como el ejemplo que te doy) y lo relevante.

    El libro merece mucho la pena.

    Saludos.

  4. Leonor Lozada dice:

    Donde puedo conseguir este libro Los Marranos

  5. alberto jose sanchez lopezfonseca dice:

    hola siento curiosidad donde es mi familia de origen de parte de mi abuelo, la familia de el proviene de españa el era otoniel lopez da fonseca curiel,le agradeceria cualquier dato aqui tenemos el primer cementerio judio de latinoamerica,en la republica de venezuela, en la cuidad de santa ana de coro estado falcon le agradeceria muchas gracias

  6. javier dice:

    Hola Alberto José, no puedo ayudarte mucho. Si lo que quieres es saber si tus apellidos son de origen sefardita, hay muchas páginas en Internet donde podrás ver listados de apellidos, genealogías y demás.

    Eso sí, ten en cuenta que algunos son más fiables que otros, y que así como entre los cristianos también había sastres, toledanos y zapateros, que hubiera un Sanchez judío no te dice que el apellido lo sea o que todos los Sánchez lo fueran.

    Suerte y saludos.

  7. ALEJANDRA ARCE dice:

    necesito urgentemente saber si mi apellido es de origen judio.
    atte

    alejandra arce
    escritora
    poeta
    articulista.

  8. Germánico dice:

    Arce es un pueblo de Italia, que yo sepa. ¿Tienes alguna prueba de pureza de sangre? Creo que ya no son obligatorias…

    Saludos.

  9. Ascanio dice:

    También es un árbol americano de donde se saca el jarabe de arce, muy dulce, que los yankis usan para sus desayunos con tortitas.

  10. me gustaria saber que relacion hay del apellido Higuera y los judios que poblaron españa?

  11. Arauxo dice:

    Joé, esto empieza a parecerse al consultorio de Elena Francis… ¿A qué viene ahora esta fiebre genealogista? ¿Estáis recogiendo datos para los archivos subterráneos de las Rocosas, en Utah?

  12. Germánico Siniestro dice:

    A mí me gustaría saber qué relación hay entre Arauxo y el resto de la Humanidad, y si hay alguna forma de romperla.

    Gracias

  13. me parece tenaz, que gente con problemas de identidad e inconformes ,que no comprenden la diversidad de pensamiento , emita comentarios estupidos y con falta de clase; es mas, demuestra una falta apoteosica de cultura. estoy de acuerdo con germanico.
    Ademas sigo con la misma inquietud y agradezco a alguien con mas cultura,por favor me facilite esa informacion, muchisimas gracias.

  14. Ascanio dice:

    Cuidadito, cuidadito, Margarita…que el que se meta con Arauxo se mete con Ascanio y con Hislibris…

  15. pero que rspete las convicciones de los demas,soy muy sensible en mis cosas personales y pienso que un poco de cortesia no le va a quitqr nada, ademas este foro es para compartir conocimiento y no para ofender;de todos modos ascanio mi intencion es aprender y es una inquietud que tengo hace mucho tiempo y debes comprender que me senti atropellada e igual de ignorante en el tema,si puedes respondeme tu , por favor. gracias.

  16. Ascanio dice:

    Margarita, no pretendemos ofender a nadie. Te aseguro que la mayoría de los que aquí escribimos respetamos las convicciones de los demás, y puedo asegurarte que Arauxo como el que más. Lo que pasa es que a veces tenemos un humor, como te diría…algo irónico y difícil de pillar si no navegas por aquí muy a menudo. De hecho, busca comentarios de otros hislibreños o míos y entenderás lo que digo, seguro.
    Y lamento mucho no poder ayudarte en tu pregunta.
    Un beso.

  17. richar dice:

    Efectivamente, margarita. No te sientas ofendida por el comentario, que quizás hubiera encajado más si lo hubiera realiado Arauxo como respuesta a alguno de los habituales comentaristas (de hecho, Ascanio ya lo comenta, que a veces surgen ciertas ironías debidas a la confianza).

    Estoy seguro de que Arauxo no tuvo ninguna mala intención ni pretendía faltart al respeto.

    En cualquier caso, tampoco yo puedo ayudarte con tu duda. A ver si hay suerte y alguien puede solucionarla.

    Saludos,
    Richar.

  18. Arauxo dice:

    Querida Margarita de Arjona:

    Apenas tengo tiempo, pero no quiero pasar de puntillas por aquí.

    Yo te presento mis más sentidas disculpas, porque lo último que pretendo hacer en Hislibris es ofender a alguien. Es más, en todas mis intervenciones he intentado mantener ese principio. Y los que conocen algo a Arauxo saben que su agresividad sólo se manifiesta cuando intuye algún comentario despectivo hacia las ideas de los demás o, sencillamente, hacia los demás. Entonces Arauxo salta como un resorte.

    El resto del tiempo, Arauxo intenta compaginar comentarios que puedan resultarle de utilidad a alguien con algún toque de ironía que lo haga más interesante o con alguna burradilla para animar o distender. Pero es cierto que la ironía juega habitualmente malas pasadas.

    En cualquier caso y, como yo también he «castigado» a varios hislibreños tirándole de las orejas por realizar comentarios despectivos u ofensivos, acepto tu reprimenda y agacho la cabeza, faltaría más. Te ruego que me perdones y que no te vayas. Y si tiene que irse alguien, ese soy yo.

    Y, respecto a la cortesía… encajo el golpe. Tocado.

    Un saludo… consternado.

    PS: Gracias, Ascanio… snif… estoy emocionado. Y, gracias, Richar, por el capote. Pero tal vez hoy merecía el pescozón.

  19. yo dice:

    hola, estoy haciendo un trabajo sobre los judios en españa y quisiera que me recomendeis algunos libros o fuentes interesantes. gracias un saludo.

  20. el apellido higuera es judio dice:

    gracias

  21. el apellido garcia es judio dice:

    muchas gracias

  22. morgadans dice:

    Hola amigos:
    Me dejó intrigado la afirmación/comentario de Arauxo, del 07 Nov. 2006,hora 9:46 a.m., respecto de la genealogía y las montañas rocallosas…

    Recurro a Arauxo para que nos explicite el punto, ya que, ¡seguramente!, viviendo él «en el centro del universo», que sigue siendo Europa, a alguien como yo que vive lejos de las fuentes de toda sabiduría, (la Patagonia), esa información vital se le está escapando…
    Vamos Arauxo: ¡no me dejes con la espina!
    ¡Muchas gracias desde ya!
    Morgadans.

  23. cavilius dice:

    Saludos, morgadans:

    Si echas un vistazo al posterior comentario del propio Arauxo del día 20 de noviembre, te quedará todo claro.

    Los que solemos estar por aquí no pretendemos nunca ofender a nadie, y menos gratuitamente. Lo que pasa es que a veces, involuntariamente, lo hacemos.

    Saludos, y no nos lo tengas en cuenta.

  24. Arauxo dice:

    Saludos, Morgadans.

    Como bien dice Cavilius (a quien le puede su amistad con Arauxo…), me disculpé por aquel comentario pocos días después, en el del 20 de noviembre. No tengo ningún inconveniente en disculparme de nuevo si sigue ofendiendo a alguien, como parece que es tu caso.

    Lo que no entiendo es tu agresividad. Pero, después de leer tu comentario, empiezo a intuir por donde van los tiros… Creo que lo que parece haberte molestado no es mi crítica hacia la «fiebre genealogista» (es verdad que yo no la siento ni acabo de comprenderla; en cualquier caso y si te interesa mi punto de vista al respecto, puedes consultarlo en este otra reseña: https://www.hislibris.com/?p=347), sino mi alusión a « los archivos subterráneos de las Rocosas, en Utah«, que entiendes como un comentario despectivo hacia las gentes del continente americano. De ahí, suppongo, tu alusión a Europa y a mi engreimiento por creer que vivo en «el centro del universo».

    Pues debo decirte, Morgadans, que yerras el tiro. Nunca he considerado que vivo «en el centro del universo»; es más, por aquí solemos decir, en tono jocoso (y con perdón) que vivimos «en el culo del mundo». Por supuesto, ambas afirmaciones son falsas, pero lo que constituye una soberana estupidez fruto de la ignorancia, es considerar que el lugar donde uno nace o vive es mejor que los demás. Eso solo consuela a quien no ha leído un puñetero libro en su vida y no ha viajado más allá de su terruño.

    Porque mi alusión a los archivos subterráneos de las Rocosas, en Utah, querido Morgadans, nada tiene que ver con la lejanía o proximidad a Europa o con las posibilidades de acceder al «centro de la sabiduría» y mucho con la ironía que dedicaba a la «fiebre genealógica». No es un comentario despectivo de corte geográfico, cultural o étnico. Es una alusión archivística, ofendido Morgadans. Iba a empezar a escribir la siguiente frase con «de todos es sabido…», pero rectifico: mucha gente (o sólo alguna gente, deduzco) sabe que en el subsuelo de las montañas Rocosas está el mayor archivo genealógico del mundo: el de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, más conocidos como mormones. Los fieles de esta confesión conceden una enorme importancia (desmedida iba a escribir, pero no pretendo tampoco ofender a los mormones, Dios me libre; cada cual cree en lo que quiere creer) a las genealogías. Los mormones llevan decenios microfilmando registros genealógicos y documentación relacionada de algún modo con la genealogía en todos los archivos del mundo. Con todo ello han construido, como digo, el mayor archivo -o centro de documentación, habría que precisar- genealógico del mundo. Es algo más que un refugio nuclear, con los depósitos documentales a gran profundidad y con las mayores medidas de seguridad que existen. En gran medida, es un archivo o depósito «ejemplar» en lo que respecta a conservación documental. Y dedicado, casi en exclusiva, a la genealogía.

    Como verás, Morgadans, no había nada de despectivo en mi referencia a las Rocosas (que no «rocallosas»), sino una mera alusión jocosa al interés genealógico que parece crecer por momentos y que yo -espero que con tu anuencia- no comparto. No se trataba de decir algo parecido a «¿Estáis recogiendo datos para enterrarlos en el culo del mundo, allá por las Rocosas?», sino una mera referencia al mayor archivo genealógico del mundo, que está precisamente… en las Rocosas. Pero si el referido archivo hubiese estado en Barcelona, en Toledo o en Murcia, la alusión habría sido curiosamente… a Barcelona, a Toledo o a Murcia.

    En fin, esto de escribir en Hislibris se hace cada día más complicado. Después las malas lenguas (juro que no he mencionado a Germánico…) dicen por ahí que mis intervenciones son demasiado largas… Pues deduzco que parecen cortas, porque, al parecer, uno se ve obligado a explicar todas y cada una de las referencias irónicas que formula o de las bromas que «cuela»… para no ofender. En fin, desterraremos el humor de estas páginas y nos pondremos muy, muy, muy requeteserios. Y perdón, porque… se me acaba de colar otra.

    Saludos rocosos. Y mil perdones, por Dios, mil perdones a todos los ofendidos de la Tierra.

  25. Germánico dice:

    Zzzzzzzzz…

  26. Arauxo dice:

    Y a los que aburrro soberanamente…

  27. Germánico dice:

    Je, je. Qué mal llevas el calor, ¿eh? Ya sabes que era una broma…

  28. Arauxo dice:

    Claro, como tú en tu tierra no sufres ni el frío ni el calor… no sabes que el calor derrite las neuronas y recalienta el celebro

    Y, por Dios, Germánico, no sigamos pidiéndonos perdón por las bromas, guanche de mis entrecanas…

  29. Germánico dice:

    Cierto…

  30. Hola, quisiera saber si el apellido Sanchez tiene raices judias y donde puedo obtener mas informacion sobre este apellido y el judaismo, ya que mis abuelos son españoles.

  31. DAMARIS dice:

    HOLA.ME PODRIAN DECIR SI EL APELLIDO ALTAMIRANO ES JUDIO,YA QUE LO HE BUSCADO HACE TIEMPO Y UNA SOLA VEZ LO ENCONTRE DECIA QUE ERA DE ORIJEN ESPAÑOL,LO DIGO PORQUE SIENTO QUE ISRAEL ES ALGO ESPECIAL PARA MI .
    SANCHEZ TAMBIEN LO ES? MIS ANTEPASADOS ERAN ESPAÑOLES;SE CAMBIARON EL NOMBRE POR CAUSAS QUE DESCONOSCO,BUENO ESO ME HAN CONTADO,

  32. LEOPOLDO dice:

    Quisiera saber -si fuese posible- el origen del apellido Lopez Fonseca, al que perteneció don Elias Manuel Lopez Fonseca quien residia en el estado Falcón Venezuela, y falleció en el año 48. Si se conoce algo de esa familia
    gracias

  33. Altamirano dice:

    Hola Yo soy de Argentina y soy Altamirano ,no es un apellido Israeli o sea no es judio es español ,fue en el siglo 16 que llegó a america con Hernan Cortes y pizarro ,espero que esto te esclaresca un poco ,el origen de tu apellido .
    Algunos Altamiranos son de origen de Castilla .

  34. Rafael Curiel Penso dice:

    Hola, Tengo entendido que el apellido Curiel es de origen Judío Sefardí, para realizar mi arbol genealógico he consultado varios textos y, sobre todo, a internet. Ahora bien, como lo más lógico era hacerlo a la inversa, lo tengo elaborado hasta el «converso» o «marrano» Nunes Da Costa en Portugal, quien a transportarse a Holanda continúa con esos apellidos hasta que uno de sus descendientes emigra a Curazao y desde allí, luego de la independencia de Venezuela, se radican en la ciudad de Coro, desde donde le escribo.
    Mi pregunta específica es: ¿Puede usted ayudarme a continuar con mi arbol genealógico desde Duarte Nunes Da Costa hasta los inicios, que me permito suponer se realizan en la Villa de Curiel, Castilla y León, España, hoy conocida como Curiel de Duero?

  35. Arauxo dice:

    Yo estoy aquí calladito ¿eh? Que conste…

  36. Ascanio dice:

    Sí, ya se ve, ya…

  37. Leopoldo dice:

    Sr. Curiel, me produjo gran curiosidad su post, dado que esa historia de estas familias que de holanda pasaron a curazao y de ahi a coro la escuché también de la familia lopez fonseca y hasta donde tengo entendido los curiel y los lopez fonseca de coro están emparentados. Me gustaría saber si efectivamente la familia lopez fonseca es española, y específicamente don elias manuel

    gracias de ser posible aclarar algo

  38. Epaminondas dice:

    Arauxo, haz el favor de iluminar a esta gente con tus magros conocimientos heráldicos…hombre que los haces sufrir!

  39. Arauxo dice:

    ¿Magros? ¿Cómo que magros? ¡Serán robustos!
    ¿Heráldicos? ¿Cómo que heráldicos? ¡Serán genealógicos!
    ¿Conocimientos? ¿Cómo que conocimientos? ¡Será ignorancia!

  40. Lau dice:

    Arauxo: Realmente me has dejado anonadada con tu sabiduría y tu manera de pedir perdón a todo el mundo. Si profesas alguna religión pues debes decirme cuál es!

  41. Arauxo dice:

    Gracias, Lau, gracias por elevarme la autoestima. Pero te falta felicitarme por mis dotes interpretativas, porque si te he dejado anonadada con mi sabiduría… merezco el óscar al mejor actor. Y respecto a pedir perdón, cuando alguien mete la pata debe reconocerlo cuanto antes. Agarrarse a lo dicho para defender lo indenfendible es la mejor manera de acabar haciendo el ridículo. En cuanto a la religión… mejor lo dejamos para otro momento.

    Bienvenido/a a estas páginas.

    Un saludo.

  42. Lau dice:

    Querido Arauxo: Te agradezco tu respuesta tan amable y cordial. Por el tema de la autoestima, debo aclararte que yo creía que ya la tenías bastante elevada… ojo, no lo tomes a mal, al contrario! Por tu forma de expresarte percibí que eras un intelectual y que gusta nutrirse a diario de lecturas filosóficas y/o históricas y/o…y/o…etc.. en fín que te gusta leer. En cuanto a la religión, me dejás con dudas… decime cuál profesas igual. Un saludo y gracias por tu cálido recibimiento.

  43. Arauxo dice:

    Soy católico, apostólico y romano, aunque sumido en un profundo y revuelto mar de incoherencias y contradiciones, y rezando permanentemente por la purificación de esta Iglesia que el propio San Agustín calificaba de «casta et meretrix» o, traducido al lenguaje de hoy y aunque suene algo brusco, «santa y p*ta».

  44. Aretes con la casa llena de plásticos dice:

    Bueno, si lo decía San Agustín…

  45. Epaminondas dice:

    …olvidaste cristiano

  46. Arauxo dice:

    Está implícito, pejiguera levantino.

  47. Ascanio dice:

    ¿Levantisco, dices?

  48. Epaminondas dice:

    Hummmmm…..brrrrr…..ejem, ejem…

  49. Miriam dice:

    MI APELLIDO ES LOPEZ QUIERO SABER CUAL ES SU ORIGEN GRACIAS

  50. Arauxo dice:

    Pues es muy fácil: hijo de Lope.

    De nada, mujer.

  51. javier dice:

    Por cierto, Arauxo, ya que estás por aquí ¿sabes por qué -ez equivale a hijo de? Francamente lo desconozco y me gustaría saberlo. Pura curiosidad.

    Gracias
    Javier

  52. Arauxo dice:

    Pues mira, Javier: no sé contestarte. Porque he oído (y léido) opiniones para todos los gustos. Hay quien atribuye al sufijo un origen visigodo o germánico (pero, pese a sus sólidos argumentos, resulta difícil de explicar que otros pueblos con presencia goda no hayan heredado sufijos parecidos); hay quien le atribuye un origen prerromano oportunamente latinizado o germanizado; hay quien lo hace derivar del genitivo latino (a través de pasos intermedios como «is» o «es»; en favor de esta tesis habla la abundancia de apellidos catalanes terminados en «is»); incluso hay quien habla del origen vascuence del sufijo…

    En realidad, yo tengo mi propia teoría (miento absolutamente: he hecho mía una teoría que le leí a un gran paleógrafo; es una teoría atrevida y poco fundamentada, pero a mí se me antoja lógica y formalmente «bonita»), según la cual, el sufijo, en realidad, derivaría de la errónea interpretación de un signo de abreviatura situado en los documentos detrás del nombre del padre de cada persona y que vendría a ser equivalente a la declinación latina del genitivo o simplemente al signo correspondiente a la expresión «es testigo» en la escritura visigoda: «ts» (de «testes»). De ahí derivaría -por lectura equivocada- a «es» y de ahí a «ez» en los documentos notariales. Y de allí, al común de los mortales de por aquí.

    Pero creo que por el momento (y puede que para siempre), sólo podremos movernos en el mundo de las conjeturas. Así que siento no poder ofrecerte una respuesta más concreta.

  53. javier dice:

    Bueno, pero al menos me queda claro que la cosa no está clara. Gracias en cualquier caso. Saludos

  54. Rene dice:

    Excuse for not writing Spanish ( I read Spanish)
    Lopez da Fonseca In Venezuela is related to my DELVALLE from Curacao.
    35 years ago I started researching my maternal family of Delvalle. Today I visited this webpage and found relatives of Elias Manuel Lopez da Fonseca and Otoniel Lopes da Fonseca from Coro. How can I get in touch with them. Also I like to get in touch with Mr Rafael Curiel Penso who probaly is related to Delvalle as well.
    My email is delvalle.rene@gmail.com
    Please contact me or can you tell me how I can get in touch wfor I do not see their email addresses
    alberto jose sanchez lopezfonseca
    LEOPOLDO and
    Rafael Curiel Penso

  55. Lara dice:

    Hola,me gustaría saber de donde procede mi apellido Peralías.

  56. Bartold from Toweryougiveit dice:

    Buenos dias y yo espero que todos ustedes bien.

    Yo gusto saber el orijen de mi familiar nombre, porque yo busqué mucho tiempo y no encontrado: Gargamelez de Altramuz. ¿No alguien podrá saberlo y lo diciese para mi?

    Placer en conocer ustedes, que son todos sabios personas. Y doy gracias vosotros.

    Buen adiós.

  57. Alberto dice:

    Por favor pueden orientarme sobre el origen del apellido Gallardo. Lo mas que se es que es de origen catalan, sin embargo mi tatarabuelo segun he sabido mostraba ciertas practicas similares a los Judeo-Conversos, entre ellas evitar comer carne, y lectura de la Biblia a la familia lo cual era completamente extraño en el Mexico del siglo XIX. Solo he sabido que Judeo conversos del Peru llegaron a usar el apellido Gallardo, pero nada he hallado respecto a Mexico.

  58. Carol Curiel Navarro dice:

    Quisiera ponerme en contacto via email con el Sr Rafael Curiel Penso ,quien escribe detalles sobre su investigacion del arbol geneologico de los Curiel de Coro,Edo Falcon ,Venezuela.Yo estoy intereado en esa misma tarea y podriamos compartir criterios de esa fascinante investigacion.
    Atentamente

    Carol Curiel Navarro

  59. Jesús Rafael Curiel Penso dice:

    Señor Carol Curiel, soy primo hermano de Rafael Curiel Penso, tratare de ponerme en contacto con el para que le responda, él elabora la genealogía de los Curiel, yo trato de empezar el de los Penso y los Crasto, de lo cual estoy muy interesado, la historia es aproximadamente igual, familias que salieron de Europa (España o Protugal) para luego ir a Curacao y finalmente recalar en Venezuela, en Curacao, como la mayoria de las familias judías se emparentaban entre si Curiel con Penso, Penso con Crasto, Crasto con Curiel, Crasto con Marchena o con Correa, Maduro, Heidelberg y Henriquez, en fin es un gran pasticho que estoy tratando de desenredar pero comparto esta actividad con mis estudios de ingenieria y el trabajo y lo realizo cuando tengo posibilidad de tiempo libre, quien me pueda ayudar sabre agradecer.
    Atentamente

    Jesús Rafael Curiel Penso

  60. Miguel Curiel Rojas dice:

    Hola tengo entendido que el origen del apellido Curiel es Judio, por razones de seguridad; en la segunda guerra mundial muchas familias tuvierón que huir, escapandose de la masacre, algunas lograrón establecerse en Francia (Burdeos) y otras no tuvierón igual suerte, ante la persecusión de la que eran victimas, es obvio que, se esparcierón por España y buena parte de America Latina.
    Soy Peruano, mi bisabuelo Francés, estoy muy interesado en saber más sobre el origen del apellido Curiel.

    Saludos

    Miguel Curiel Rojas

  61. Rafael Curiel Penso dice:

    Tenía tiempo que no entraba a esta página porque me parece que algunos carecen de seriedad. Pero como veo que se han incorporado varios Curiel y Leopoldo López-Fonseca, les tengo una pregunta ¿Cómo los contacto si no tengo dirección, correo y/o teléfono? Me voy a permitir colocar uno de mis correos, a los simpáticos que aquí escriben, si me quieren contactar, igualmente serán bienvenidos. faycuriel@gmail.com

  62. Arauxo dice:

    Pues lo siento, Rafael, pero no acabo de entender la protesta sobre la seriedad de los Hislibreños. Y como no quiero prejuzgar, prefiero que me la expliques -si es quieres- antes de opinar al respecto.

    Un saludo.

  63. Clío dice:

    Yo lo que no entiendo es como se ha convertido esta reseña en una búsqueda incesante del origen perdido de algunos apellidos, curioso! pero al final nadie dice nada, ni pregunta nada del libro reseñado, curioso, tambien!

  64. Ascanio dice:

    A mí lo que me extraña también (además de lo que dice Clío) es que este señor diga: «Tenía tiempo» en vez de «Hacía tiempo».

    Saludos de una antipática que carece de seriedad y que escribe en Hislibris.

  65. Marbenes dice:

    «Tenía tiempo» es una expresión utilizada muy habitualmente en vez de «Hacía tiempo» por algunos hispanoparlantes de Sudamérica; lo que no sé es si es correcto utilizarla en ese sentido.

  66. Ascanio dice:

    Lo sé, Marbenes, lo sé.

  67. israel dice:

    Genealogia Judia ArgentinaApellidos judíos argentinos ordenados por código Soundex Daitch-Mokotoff … 914000, ROJAS. 914660, ROIJZMAN. 915000, RAJAK. 915000, ROJEK. 915000, ROYAC …
    http://www.jewishgenealogy.com.ar/surnxcode_s9.html – 129k – En caché – Páginas similares

    Sobre el apellido Rojas, encontré en Wikipedia que viene de Shahor, lo que demuestran documentos medievales. Eran los judíos negros de Sefarad. Nuestros etíopes propios, y lo que hicieron con los pobrecitos. La mitad a la hoguera!!!!!!!!!!!! Shalom

    Los Rojas: los judíos negros de Sefarad

    Creo que al autor le debe interesar conocer el contenido de la web dedicada a demostrar con documentación y ADN que los apellidados Rojas o de Rojas (Shajor al revés tras la conversión) son los descendientes de los judíos negros de Sefarad.

    El ADN les relaciona con judíos negros de África.

    http://judiosnegrossefarad.blogspot.com/

  68. Los primeros en llegar a México fueron En El Puerto De Centla Frontera Tabasco. Está plenamente documentado en dichas familias. De allí diversas dispersiones y encuentros con otros grupos a lo largo del tiempo.
    Viene Este apellido desde la edad media.Recordar al joven llamado Sánchez

  69. Raùl Carrillo Pinedo dice:

    Hola quiero saber si mis apellidos: Carrillo Piendo son de origen sefaradì, sobre todo mi apellido materno: Pinedo. En internet hay pàginas que dicen que sì es sefaradì pero quisiera saber que tan cierto es eso. He visto listas de apellidos sefaradì y tambien figura junto a otro muy parecidos: Pinedo, de Piendo, Pineda, Pinelo (este apellido hasta hoy en dìa si es judìo), Piñero, Pinhero, Pinto, etc.
    Tengo entendido que los Pinedo emigraron de España en 1492 a Holanda, de ahi a Curacao (que era colonia holandesa) y posteriormente se establecieron en Iquitos, Perù. Por favor si alguien me puede dar mayores luce sobre lo poco que sè, les agradezco. Mi mail es raul_carrillo_pinedo@hotmail.com
    Saludos!!!

  70. Reuben dice:

    Shalom !!
    Queria dar algunos datos a futuras preguntas que aparezcan sobre algunos apellidos, yo soy judío, (Soy un anús) descendiente directo de familias judías que fueron obligadas a convertirse al cristianismo y tuvieron que abandonar el judaísmo. Hace poco que e retornado al judaísmo, bajo el amparo de varias organizaciones que ayudan a los anusim (mi caso) y a los chuetas (descendientes tambien de judíos que fueron obligados a convertirse al cristianismo pero estos casos son concretamente en Mallorca) Mi caso esta en dos frentes al sur de España, Lucena (Cordoba) y Sevilla. Mi familia tanto paterna como materna mantuvieron algunas tradiciones judías (por ejemplo: El lavado de la carne, practica que se lleva en el Judaísmo para limpiarla y quitarla la sangre).
    A lo que iba….
    Algunos de los muchos apellidos españoles son en su totalidad de origen hebreo: Como; Herrera, Toledano, López, Perez,Romero, Ruiz, y un largo etcetera……..
    Hay muchos estudios, y libros que se han publicado en los que, cito textualmente: Buscando en España, la antigua Sefarad, ni un solo español que no tenga entre sus antepasados aunque sea un Judaizante.
    Hay instituciones en Jerusalén, que ayudan al retorno de los anusim hacia el pueblo hebreo.
    El 80% de los españoles son de origen judío, entre los españoles de ambas castillas, Cataluña, Islas Baleares, Andalucía, Aragon, Extremadura…..Y sin olvidar al país vecino de España, Portugal, en el que la poblacion de origen judío alcanza el 30%.
    Y respecto al apellido Sanchez, no es judío.
    Quiero animar a la gente a que conozca sus raices judías.
    Un cordial Shalom.

  71. Reuben dice:

    Esta lista esta sacada de una de las revistas de la comunidad judía que vive en España (por cierto: la poblacion judía en españa actualmente es de 50.000 almas).

    Abadía, Abanillo, Abarim, Abed, Alcazar, Alcañiz, Alemán, Baltasar, Barba, Barceló, Barcelona, Baro, Barrachina, Barrionuevo, Berenguer, Belluga, Caballero, Cabello,Cabeza, Cabezudo, Cabra, Cáceres, Cádiz, Caldero, Campo, Canete, Carrillo, Cazorla, Chaves, Chico, Chavariz, Chelva, Chapetel, Colombo, Correa, Dalmau, Darmon, Daroca, David, Dávila, Delgado, Díez, Domenech, Donlope, Dormido, Duarte, Elías, Elisa, Elvira, Enero, Enríquez, Escalera, Escobar, Escribá, Espíritu Santo, Espinosa, Espino, Fabib, Fadol, Fajardo, Farache, Faral, Faras, Farias, Faro, Fernandes, Ferrando, Ferrer, Ferrera, Fierro, Fuertes, Gabirol, Galaf, Galiana, Gallego, Gallo, Gálvez, Gaona, Garcés, García, García de Moros, Garro, Gato, Gerona, Gilabert, Gil, Girol, Haro, Hasid, Hassan, Hascan, Henríques, Herrero, Herrera, Hervás, Hierro, Hospital, Hoz, Illesas, Iniesta, Ismael, Izquierdo, Jara, Jaime, Jordán, Julia, Kahn, Kayffman, Kesselman, Kohan, Krispin, La Torre, Lacalles, Laparda, Laparra, Lara, Laredo, Lauria, Leo, Lerin, Levi, Leyba, López,Macanas, Macia, Machado, Marqués, Mayo, Mazana, Mazín, Meir, Melero, Nadal, Nájara, Narváez, Navarro, Natanel, Negrín, Nieto, Noé, Obadia, Obrador, Olivera, Oliveros, Olivos, Olmos, Orduña, Orella, Orgaz, Ortega, Osorio, Pacheco, Padre, Padresanto, Padrón, Palache, Palma, Pardo, Paredes,Pérez,Peres,Pinto, Pulgar, Querido, Quersi, Quirós, Rabatoso, Ramírez, Ramos, Ravel, Rebasa, Redó, Reina, Rossel, Rosales, Ros, Saavedra, Sabina, Sagarra, Salama, Salami, Salgado, Salom,Sastre, Tabora, Talavera, Tamarit, Tarazona, Tejedor, Terrasa, Thomas, Toledo, Úbeda, Ulloa, Urrea, Usua, Usillo, Vaamonde, Valderrama, Valencia, Valera, Valdellós, Valeriola, Valero, Vall, Valls, Vaquero, Ventura, Zaforteza, Zaragoza, Zarco, Zayat, Zorrila, y un largo etcetera.

  72. Reuben dice:

    Esos apellidos que e expuesto en el anterior comentario, son apellidos españoles de origen judío.

    Gracias, y espero averos servido de ayuda, Shalom

  73. Richar dice:

    Mira qué cosas Reuben, me acabas de descubrir que mi apellido es judío, qué cosas. No tenía ni idea…

    Un saludo,
    Richar Tejedor.

  74. Ascanio dice:

    ¿Enríquez, Fernández o Garcés son judíos? Qué raro…

  75. Ascanio dice:

    ¿Y los Lara, y los Haro, y Díez? ¡¡Venga ya!! ¿O sea, que El Cid era de origen judío? ¿No será más bien que los judíos adoptaron esos apellidos?
    Los apellidos judíos por excelencia (copyright de Arauxo) son o hacen alusión a: colores (por ej. Blanco o Rojo), animales (por ej. Caballos o Ceballos), topónimos (por ej. Toledano), flores (por ej. Rosa) oficios (por ej. Zapatero, Tejedor, Herrera/o).
    Esto es así porque los conversos tuvieron que adoptar apellidos de este tipo, no Pérez o Díaz, sino aquellos que hiciesen alusión a profesiones, ciudades o más neutros como animales o flores.
    Los apellidos tradicionales españoles como Pérez, Díaz, Fernández, Rodríguez, Ordóñez…etc no tienen origen judío. Otra cosa es que esos apellidos hayan sido adoptados por judíos. No hablamos de mezclas, hablamos de ORIGEN. Y su origen NO es judío.

    Ah, Arauxo os manda recuerdos.

  76. juanrio dice:

    A mí, sin ser un experto como el maestro Arauxo, también me han chirriado algunos. Según tengo entendido los apellidos acabados en -ez significan hijo de (Fernández, hijo de Fernan, López, hijo de Lope) al igual que los acabados en -on en ingles (Johnson, Robertson,etc), etc.

    Yo siempre he leído y oído lo que dice Ascanio de los oficios, topónimos y demás. Aún así se agradece el esfuerzo de Reuben.

  77. Reuben dice:

    Te aseguro que si lo son, otra cosa es que tu seas un incredulo…..En primer lugar El Cid no era Díez, ere Rodrigo Díaz de Vivar, pero bueno…….tu a tu bola…. que me da igual lo que digas es asi, el 80% de los apellidos españoles que surgieron, son de origen judío, Pérez si es de origen judío, viene de Peretz en Hebreo…..
    Esa lista que e publicado es original, sacada e investigada, y publicada en una de las revistas de la comunidad judía…
    Como siempre el antisemitismo impera…vuelve a resurgir el español puro de sangre……(que por cierto, NO EXISTE!!)
    La poblacion Judaizante estaba casi casi igualada con la de «cristianos viejos´´. 500 siglos dan para mucho…muchas uniones …..

    Lo siento si te molesta pero…….es la realidad, españa…….en españa….corre sangre hebrea.
    Y tu seguramente seas de origen converso.

    Shalom.

  78. Javi_LR dice:

    Je, je, je… Esto me recuerda a una traducción de la «Ilíada» en endecasílabos, la cual contenía los felices términos de «Átridez» y «Pelídez» en vez de los consabidos «Átrida» y «Pelida».

  79. juanrio dice:

    Reuben, buena voluntad pero mala réplica. Nadie ha hecho ningún comentario antisemita, ni ha hablado de sangre de ningún tipo. Personalmente no tengo ningún problema con mi origen. Mis apellidos no figuran en la lista que has puesto, aunque los tengo mayoritariamente judios y musulmanes, fijate. Y encima mi origen es de un pueblo al ladito del tuyo, Lucena.

    Así que creo que yerras en esta última intervención.

    ¿No serás tu el que tiene el problema con la sangre, las conversiones, etc?

  80. Reuben dice:

    Anusim:

    Anusim (en hebreo: אנוסים, el plural para «anús», significa «los forzados»), son los judíos a abandonar la Ley judía en contra de su voluntad. Es el término legal rabínico aplicado a un judío que ha sido forzado a abandonar el judaísmo en contra de su voluntad, y quien hace todo lo que está en su poder para continuar practicando el judaísmo bajo la condición de coerción ( Casos clarismos en España y Portugal). El término se deriva de aquel en el Talmud, “aberrá be’ones” [TB Abodá Zará 54a]:

    Ciertamente, cuando se trata del linaje, todo el pueblo de Israel son hermanos. Somos todos los hijos de un padre,los forzados (anusim), adjuntos a la casa de Jacob. Todos estos son israelitas.el yugo de la Ley esta todavía sobre sus hombros y nunca será removido de ellos.

    R. She‘adyá ben Maimon ibn Danan (16th c.), Khemdah Genuzah, 15b
    Los Anusim tienen un lugar muy especial en la literatura rabínica. Ya que el acto del abandono fue en contra de la voluntad del judío, el judío bajo coerción permanece un judío kasher para todas sus intenciones y propósitos de acuerdo a la ley judía. En este sentido, ser kasher es el término legal rabínico aplicado a todo judío que se adhiere a la tradición rabínica. Lo que significa que a pesar de las conversiones forzadas, el matarife de los Anusim, el vino hecho por ellos, sus casamientos, etc., son considerados kasher, en este sentido válidos para el uso de un judío y la comunidad judía.

    Todos los descendientes de los Anusim por medio de la línea materna son literalmente judíos, porque la ley judía establece que el hijo de una israelita sigue siendo israelita

  81. Reuben dice:

    Yo?? Problema con las conversiones ?? que va…. Mi familia mantuvo las tradiciones judías, mis apellidos son de origen judío, y yo e retornado al Judaísmo, y tengo nacionalidad Israelí. Lo unico que quiero hacer es informar a la gente sobre su pasado….

  82. Reuben dice:

    ¿Antisemitismo en España? ¡Qué disparate!

    Pero para volver al artículo citado en primer término, se pregunta bien confuso el periodista: “¿Antisemitismo en España?… ¡Qué disparate!”, y seguidamente explica: “Si alguien no puede ser antisemita es el español. Aunque sólo sea por agradecimiento al impulso que los judíos dieron a las ciencias, a las letras y a las artes… Pero la razón principal… está en el gran número de españoles que deben a la sangre hebrea que llevan en las venas todo lo que son”. Una teoría que no tiene nada de extraño, puesto como bien lo afirma “la gran masa judía no se movió de aquí” al declararse la expulsión. “Los que se fueron eran los menos”

    Cosa bien sabida, como lo detalla un entendido en la materia como era Salvador de Madariaga, el gran humanista y liberal español que fue ministro, en su biografía de Cristóbal Colón. Haciendo hincapié a la corte de los Reyes Católicos, señala que “tanto el rey como la reina vivían literalmente rodeados de conversos”. Su número y la importancia de sus funciones son realmente impresionantes. Madariaga afirma que el acontecimiento mayor de la era, la boda de Isabel con Fernando de Aragón, prefiriendo a éste en lugar del Rey de Portugal y el Duque de Berry, hermano del monarca francés, fue obra de judíos. Su confesor, Fray Fernando de Talavera, que tenía una enorme ascendencia sobre ambos reyes, era de una familia conversa. Y así, menciona una lista interminable de personalidades de origen hebreo, cuya gravitación en los asuntos de Estado y la economía fue muy señalada.

    Santiago Vinardell Palau, calificado como “uno de los mejores intelectuales españoles contemporáneos”, era catalán al margen de ser un buen español. Y haciendo gala a la nobleza que ha distinguido a ese pueblo, en el escrito de referencia hace un enérgico llamado:“Aunque les duela a nuestros antisemitas de última hora, a lo mejor judíos ellos mismos sin sospecharlo…. la República española ha de rectificar el error de la expulsión”.

    Moshé Yanai

  83. Marbenes dice:

    «El apellido de origen judío «Peres», muchas veces mal escrito «Pérez» por utilizar la terminación idiomática española, no tiene sin embargo que ver con este apellido de origen español sino que deriva de la palabra hebrea con que se designan los capítulos en que la Torah (los cinco libros de Moisés) se divide para su lectura semanal.»

    Esto lo he encontrado en una página sobre orígenes y apellidos judíos en España y en otros países. ¿Pudiera ser que algunos de los apellidos típicamente españoles que mencionas como judíos, como por ejemplo Díaz (hijo de Día o de Diego), sufrieran algún tipo de transformación idiomática con el paso del tiempo como al parecer ocurrió con Peres/Pérez?

  84. Reuben dice:

    Mirar este video… Son Anusim, sus antepasados dejaron españa, y se marcharon a America, para intentar huir de las garras de la Iglesia

    http://www.youtube.com/watch?v=390HICbC3Fo&eurl=http://kitabalshifa.blogspot.com/2007/02/hatikva-el-himno-de-israel-atencin.html&feature=player_embedded

  85. juanrio dice:

    Reuben centraté que te está dispersando. Estamos hablando de los apellidos, podemos estar de acuerdo en muchas cosas de las que dices, pero si te aceleras va a ser imposible intercambiar información contigo, así que tranquilizate, lee lo que has escrito y lo que te hemos constestado y luego escribe tu opinión.

    Gracias y un saludo

  86. Germánico dice:

    Sería mejor que te leyeras además todos los hilos de Hislibris. Hablar de antisemitas en esta página es cagarla hasta el fondo, hablar sin ningún conocimiento.

    A mí me da la mismo judíos, árabes, católicos, mormones, ateos,… Pero con lo que no puedo es con los Maestros Cirulos, los victimistas y los hablan por hablar.

  87. Derfel dice:

    Pues fíjate tú que hablar por hablar es lo que nos diferencia de los animales…

  88. Germánico dice:

    ¿Tienes aspecto de vaca tú?

  89. Arauxo dice:

    Lo que pasa es que no se puede entrar en una página de Internet con ganas de montar el follón. Y eso es lo que hace uno cuando entra cargado de prejuicios, cazando brujas, acomplejado y dispuesto a darle lecciones de educación y de tolerancia a los demás. Yo me niego en redondo a discutir con un energúmeno que te espeta un insulto a la cara cuando emites una opinión diferente a la suya con la sola intención de aportar otro punto de vista.

    Y una cosa debe quedar clara: no por mucho dar coces el apellido Pérez va a ser de origen judío. Por mucho que se parezca a Peretz, el apellido castellano Pérez deriva de Pero, que es un nombre castellano que se remonta a la Alta Edad Media o incluso a la tardía Antigüedad. Y lo mismo ocurre con buena parte de los apellidos terminados en «ez». Me remito a lo que antes ha dicho Ascanio sobre la adopción de apellidos castellanos por parte de los conversos. Otra cosa es que dos apellidos con morfología semejante pero distinto origen (como Pérez y Peres) acaben adoptando la misma grafía. Pero decir por ello que el apellido Pérez es de origen judío es como sostener la burrada de que el 80% de los españoles son de origen judío. Claro, puestos así, el 80% también es de origen bereber; y romano; y cartaginés; y suevo; y visigodo; y fenicio; y griego; y vándalo; y francés; y alemán; y flamenco; e italiano; y árabe; y…

    Pero es que me niego a entrar en ese juego y creo que deberíamos negarnos todos. Como bien dice Germánico, lo que debería hacer el elemento este llamado Reuben es dar una vuelta por Hislibris antes de dictar sentencia sobre las opiniones ajenas.

    Es que soy un antisemita irredento, Reuben, qué le vamos a hacer. Pero como queremos que participes, estamos dispuestos a aceptar pulpo como apellido judío (o castellano viejo si tu quieres) y a declarar a todos los habitantes de la Vía Láctea como de origen judío.

  90. Derfel dice:

    «¿Tienes aspecto de vaca tú?»

    Mira quien fue a hablar: el que pasó de legionario reenganchado y fondón a zulú zopenco…

  91. Germánico dice:

    Bueno, pero mi aspecto es humano, o al menos humanoide. Y tú dices que te diferencias de los animales sólo en que hablas por hablar…

  92. Koenig dice:

    Arauxo, tu lista de porcentajes da que un 832% de los apellidos españoles son de origen distinto al castellano. Yo revisaría mis cifras.

    Y ya puestos. ¿Como es posible que el 80% de los apellidos de un país tengan su origen en un grupo que nunca llegó a suponer mas del 5% de la población?

    Saludos.

  93. Germánico dice:

    [Derfel… yo estoy hablando de broma, ¿eh?]

  94. Aretes dice:

    ¡Caray, el 832%! Todo un record de proliferación.

    Un inciso: Juanrío, en inglés no son los nombres que acaban en -on, sino los que lo hacen en -son, traducido literalmente: hijo.

    (¡Anda! ¿Cómo se ponen los corchetes?)

  95. Reuben dice:

    Te replico…Perez es de origen judío, sino te lo crees pues que le vamos hacer….
    Acepto bromas…..si ….toda la via lactea es de origen judío….jajejijoju.
    Lo que estoy diciendo es que España, pues si amigos……la inmensa poblacion de España es de origen judío, os guste o no.Con esto no quiero decir nada, solo dar realidad a una etapa de la historia española que fue tapada. Si amigos….el 80% de la poblacion de la peninsula iberica (España, Portugal) en su sangre corre sangre hebrea.
    Vuestros apellidos (no todos, hasta ahi estamos todos de acuerdo) son de origen judío, pero negar que un español no tenga aunque sea un antepasado judío, es como negar que la tierra es redonda y que gira alrededor del sol.
    Para finalizar…yo no tengo ningun prejuicio, yo no e dicho a nadie que sea antisemita…..e dicho…y el antisemitismo resurge e impera…si alguno se da por aludido por algo sera.

    A mucha gente no le gusta la realidad, pero bueno..en este mundo tiene que haber de todo.
    Falso: la poblacion judía no constituia un 5% de la poblacion total.

    -Era muchisimo mas elevada.
    – En 1492 el 70% de la poblacion judía que vivia en españa, decidio quedarse, recalco, QUEDARSE.
    500 años (1492-2008)dan para mucho….muchas uniones.

    Os deseo lo mejor del mundo, y recibir de mi un cordial Shalom.

  96. Reuben dice:

    Pido disculpas si alguien se ofendio con algun comentario mio ( llamando antisemita).

    Pero no hay que negar la realidad española.
    ¿Sabeis cuantas tradiciones de muchos españoles si se examinan son de origen judío?
    Si urgais vuestro pasado (abuelos,abuelas sobretodo) y estudias un poco algunas practicas judías vereis (no todos vosotros) que en su fondo, fue una tradicion de pasarlo atraves de la familia, para que ese legado hebreo no se fuera olvidado…
    En muchos casos si ocurrio el olvido.
    Muchos judíos que fueron obligados a convertirse al cristianismo, querian mantener las practicas judías aunque fuera en silencio, a escondidas (Judaizantes-Criptojudíos) los judíos llamamos a sus descendientes que lo han averiguado su pasado judío (españoles de hoy en día) Anusim forzados o Bnei Anusim= Hijos de los forzados.
    Muchas personas de Portugal y España, ya van mas de 5.000, han retornado al judaísmo, como en el caso de un actual Rabino que vive en Israel (Nisan Ben Avraham) el nacio en Mallorca, y supo que descendia de judíos, al pasar los años decido retornar al Judaísmo.

    Shalom.

  97. Aretes dice:

    Reuben, ¿por qué abuelas sobretodo?. No lo pillo, no.

  98. juanrio dice:

    Aretes, perdona, era son efectivamente, es que a veces corro más que pienso.

    Y Reuben, siento decirte que no tienes razón. Que como te dice Arauxo, por España y Portugal pasó toooooodo el mundo, incluidos los judios por supuesto, que seremos herederos de todos ellos, que la sangre es sólo sangre y por descender por vía sanguinea de judios yo no me voy a sentir judio hoy porque no me he educado como judio. Que hay tradiciones que vienen del pueblo judio, seguro, y de todos los demás.

    Sigo creyendo que tienes un problema de velocidad y de atracón de datos sin reflexión posterior, pero eso se cura con sosiego y descanso.

  99. Ascanio dice:

    Pues mi primer apellido es 100% romano, y el segundo es 100% holandés, así que -según tu delirante razonamiento- aquí debes tener a una de las pocas personas no-judías de España…
    Nadie le quita a los judíos lo suyo, pero por favor, Reuben, no intentes adjudicarles lo que no les pertenece. Lo cual se hace extensivo a judíos, cristianos, musulmanes y budistas. Hay un dicho maravilloso que dice: al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.

  100. Koenig dice:

    Oye Ascanio, se te olvida, maliciosamente, mencionar a las pujantes comunidades judías de Roma y Holanda, con el torticero fin de negar tus orígenes.

    Y ahora mas en serio. Tiene mucha razón Juanrío en lo que dice. Creo que aquí se está mezclando el tener algún antepasado judío, o de origen judío, con ser de orígen judío. Es decir, con una mayoría de antepasados judíos.

    La primera opción puede ser posible. Supongo que alguien mas versado en demografía sabría explicarlo. Que un 80% de los españoles sea bis, bis, bis, etc… nieto de un judío converso puede ser. Pero no hay que olvidar a todos los demás tatara, tatara, tatara, etc… abuelos.

    Con respecto al origen, tal y como lo he definido antes, creo que hay que descartarlo. Un 80% de la población de españa no puede tener una mayoría de antepasados judíos. Dado que, y supongo que en eso estaremos de acuerdo, nunca ha habido un 80% de población judía en España. Por cierto, que es fácil negar el 5% que yo citaba (sin especial información, cierto es), pero sería interesante saber entonces que porcentaje de judíos había en la península en 1492, amigo Reuben (sin olvidar que el 70% de diez, son siete).

    Con respecto al antepasado suelto. Puede ser. Pero igualmente lo tenemos entonces todos musulmán, godo (menos los canarios :-) ), íbero, romano o griego. Lo cual no nos convierte en musulmanes perdidos, ni en criptopoliteistas.

    En fin, Opino.

    Saludos.

  101. Clío dice:

    Guerra de cifras! Bendito sea Dios! (esto creo que es de origen judío)con la de mezclas que hay en este pais! seré yo árabe? como nací en Badajoz, me gusta la comida árabe y hago danza árabe, pero tambien tengo amigos judíos, tambien me gusta la comida judía e igual desciendo de judío converso, y además soy cristiana! me gusta la comida cristiana, los bailes cristianos, los ritos cristianos y además por afinidad creo que soy medio romana ( la mitad de mi familia es de Emérita Augusta) y seguro que medio griega pues tambien me gusta la comida griega y los bailes griegos y las columnas griegas y celta?, seguro que tengo un poquito, porque me gustan los centollos, los percebes y las nécoras y ademas mi hermana tiene los ojos verdes, e indiscutiblemente soy gala, si como tú Koenig, porque mi apellido materno es de origen francés…
    Ahora que lo pienso no hay una gota de sangre en mi cuerpo que pertenezca a una sola etnia, soy……universal!!!

  102. Clío dice:

    El comentario que en su momento aparecerá, ya que estoy moderada, era una reflexión al hilo de todo esto.

  103. Koenig dice:

    Apareció. Apareció.

    ¿Gala? Mira tu, que ya estaba yo desesperándome por encontrar a alguien con quien montar un lobby de esos.

  104. Germánico dice:

    Lo curioso es que eso de considerar judío a quien tenga un solo abuelo, por ejemplo, judío, es precisamente lo que establecieron los nazis en sus lamentables leyes raciales.

  105. Clío dice:

    Pues nada Koenig, por matrimonio pertenezco al lobby canario, por nacimiento al extremeño así que por apellido podemos montar, como dices el lobby galo, ¿hay que redactar estatutos o algo así?.

  106. Koenig dice:

    Que vaaaa. Mientras yo tenga el mando, claro.

  107. Reuben dice:

    Me referia al tema abuelas…….Porque muchas tradiciones que mantenemos los Anusim (los que si somos descendientes directos de esos judíos forzados. PD: estais muy suceptibles) es porque las mujeres judías guardaron las tradiciones, en mi caso, mi familia guardo muchas de esas tradiciones, donde ellos vivian (mi familia) les llamaban los judíos.
    Yo e mirado las listas de la inquisicion en Cordoba (ciudad natal de mi familia) y ahi aparecian mis antepasados hasta pude llegar a saber el verdadero apellido de mi familia, antes de ponerse uno españolizado ( era Halevi). Gracias a Di-s yo si e vuelto a mis raices.
    Recalco…..con esto no quiero deciros a NINGUNO que por tener un antepasado judío, seais judíos, sino que teneis origenes judíos, punto, como bien han dicho por ahi….han pasado muchas otras etnias por españa.
    Si estudiais o leeis un poco de Judaísmo vereis que segun la Halaja (ley judía) se es solamente judío naciendo de madre judía o por conversion, a los anusim se hace un retorno, por haber mantenido la tradicion hebrea, y se nos consideran judíos perdidos, pero esto lleva a una conversion, y el retorno se siente algo muy especial y emotivo, recuerdas el dolor de tus antepasados, piensas por lo que pasaron.

    Os deseo lo mejor, recibir de mi un cordial Shalom.

  108. Ascanio dice:

    Ay, qué jartura…

  109. Aretes dice:

    Ya puestos a hablar del tema, una curiosidad ¿de dónde viene la expresión «hacer una judiada»?

  110. aecius dice:

    Si todos los apellidos que internet aparecen como de origen judio;lo fueran en realidad,el 90% de los españoles seriamos asi.Esto no es cierto,los judios españoles tenian los mismos apellidos que el resto de la poblacion a escepcion de unos pocos tipicamente judios:cohen,levi rabi etc .podriamos decir lo mismo de los gitanos y aqui tenemos un buen ejemplo hablan la lengua del pais y tienen apellidos del pais donde viven.A menudo escuchamos que tal apellido es gitano,solo porque es recurrente en esa comunidad,pero no es cierto-gimenez,de clara raigambre castellana,montoya vasco de pura cepa,salazar vasco tambien,cortes castellano;y asi todos.lo mismo podriamos aplicar a los judios españoles,los apellidos sacados de las listas de la inquisicion,eran llevados por españoles que nada tenian de judios.

  111. Clío dice:

    Aretes, la definición de la RAE de judiada dice: Acción mala que tendenciosamente se consideraba propia de judíos. Pero no encuentro de donde viene exactamente y mira que he consultado todos los diccionarios que tengo en la biblio….

  112. Ascanio dice:

    ¿Has buscado en diccionarios de cocina, Clío? Porque a lo mejor, lo de judiada tiene relación con la fabada…

  113. Arauxo dice:

    Sí, vosotros seguid echando leña al fuego, que veréis qué bien nos los vamos a pasar cuando la pira se descontrole…

  114. Germánico dice:

    Acertado consejo.

  115. Clío dice:

    No, libros de cocina no tengo aquí, Ascanio. Arauxo solo pretendia contestar a una pregunta que hace Aretes, y que verdaderamente tiene su aquél, el porqué de ciertos dichos que tienen un caracter racista a más no poder, si alguien se descontrola por esta indagación pues dos trabajos tiene….

  116. Aretes dice:

    ¿Tenía que haber añadido: con todos los respetos para los judíos y de forma absolutamente cordial y sin ánimo de ofender?

    Igual me cambio la firma.

  117. Ascanio dice:

    ¿Y yo? ¿Tengo que añadir también alguna aclaración?
    Porque manda lo que dijo Trillo que haya que ir puntualizando cada coma que se escribe…

  118. Clío dice:

    De eso nada, bonitas, que todo ha sido de lo más correcto, pues si que…..

  119. Koenig dice:

    Hummm. No es por nada pero ¿Os dais cuenta de lo que os estáis liando entre las tres?

  120. Aretes dice:

    Ha sido por culpa de Arauxo…

  121. Ascanio dice:

    Como siempre…

  122. Germánico dice:

    Zzzzzzzzzzzzzzz…

  123. Pereiro dice:

    Alguien me podría decir si el apellido Pereiro que es gallego y es un Peral puede ser de origen judío. Un rabino le contó y le reveló a mi tío que Pereiro es un apellido judeo converso, espero que puedan dilucidar este asunto que me tiene muy intrigado. Gracias.

  124. Estrella de David dice:

    Amigo Pereiro, en efecto puede serlo perfectamente.

  125. Estrella de David dice:

    Hola a todos. Me alegra poder participar en este blog. Soy 100% judío por derecho de vientre…..por parte de madre no se ha cortado nunca el vínculo (como bien saben sólo se es judío si el vientre materno > lo es) pero increíblemente mi madre es la primera generación que criada en el catolicismo. El motivo fue forzado: mi familia es de Génova (ciudad italiana con fuerte tradición judía) y por pura suerte mi abuela y sus hermanas (mis tías abuelas) no fueron entregadas a los nazis. Fueron trasladadas a un pequeño pueblo (1.000 perosnas) de la Toscana donde un tío mío tenía un gran amigo que se ofrecío a hacerlas pasar por huérfanas. Se salvaron de milagro pero les quedó tal terror de ser judías que ninguna quizo exponerse más y como les fue prohibido hablar del tema durante la guerra…..OPTARON NUNCA MÁS HABLAR DEL TEMA. Digamos que aún hoy es un tabú familiar. Digamos que es algo de lo que mi abuela y sus hermanas prefieren nunca hablar. Digamos que es algo que ellas consideran sellado. Lo increíble de todo es que, a pesar de la ausencia total de símbolos judíos o resos, la manera de pensar y actuar es 100% judía. Mi abuela conserva aún la mirada astuta de judía, conserva la facilidad para los números propia de una judía eskenazi, conserva la mentalidad austera de vieja judía sufridora, conserva ese legado de étnia minoritaria mal vista. En fin, la admiro (a mi abuela) y es por ella que yo, a sus espaldas, he decidido rescatar la esencia de lo que realmente somos: JUDÍOS. Yo me siento judío….es algo más fuerte que mi racionalidad, es algo más fuerte que mis recientes costumbres familiares (soy la 2º generación de los que se han criado en la vergüenza y temor de ser judío). Lamento haberlos aburrido pero me he sentido bien poder compartir estas líneas. Saludos a todos. C.R.

  126. LUIS MANUEL CURIEL PIMIENTA dice:

    Quisiera conocer acerca de la prosedencia de los curieles que llegaron a las antillas holandesas.soy oriundo del departamento de la Guajira, Colombia; en esta region la familia Curiel es numerosa, y todo apunta que se origino en marinos que se dedicaban a intercambiar mercaderias de prosedencia ilegal con los nativos; estoy intentado recuperar la historia de mis antepasados y tengo conocimiento que el apellido Curiel, es muy comun en Coro, Venezuela.De ser posible te agredeceria iformarme sobre la forma como se formo el nucleo original; la Guajira por su condicion de frontera siempre se ha efectuado un dinamica comercial con Venezuela y cabe la psobilidad que los primeros Curieles, pudieron haber llegado o bien de Curazao o de Coro.Te c e agradeceri cualquier material via tradicion oral o bibliografica sobre el asunto.
    El apellido Penso es muy tradicioal en un municipio de la Guajira conocido como Fonseca
    Att
    LUIS M CURIEL

  127. leopoldo dice:

    Había perdido el link de esta página y no habia vuelto a entrar desde hace bastante tiempo, hoy he leido con mas detenimiento y he visto que hay aqui algunos parientes, soy nieto de Don Elías Manuel López Fonseca y hasta donde sé él era hermano de don Otoniel. Creo también que los Curiel y los López Fonseca de Coro-Adicora están emparentados, también me resulta familiar el Sr. que habla del apellido Delvalle. Yo quisiera saber como encontrar información sobre el origen de estas famiias, si efectivamente Don Elías Manuel era español, de que parte, en fin mas datos sobre ellos

    gracias a quien pueda responder

  128. Cynthia dice:

    Hola, estoy considerando la conversion al judaismo, soy Argentina y aqui rige una ley en la que toda persona que haya nacido de vientre materno judio, no importa hace cuantas generaciones, es por derecho judia. Busque en diferentes paginas y vi que el apellido de mi bisabuela materna es Muller que es de origen judio. Pero tambien encontre que mi apellido paterno se encuentra en los listados. Es TORAL. Agradecere me informen si siendo asi, esto es una seguridad de que alguien en mi familia fue de esta religion Gracias. Cynthia

  129. Rafael dice:

    Leopoldo: Elías López-Fonseca Curiel nació en Coro el 5 de marzo de 1878 y murió en la misma ciudad el 3 de junio de 1956. Era el mayor de los 13 hijos de Isaac López-Fonseca Curiel y Abigail Curiel Delvalle. Si me das un correo me pongo en contacto.

  130. Rafael dice:

    Leopoldo: Busca arriba y encontrarás mi correo.

    Un saludo

  131. Rafael dice:

    Los Sefardíes que poblaron América, vinieron en distintas épocas y de diferentes regiones. Como su nombre lo indica, son oriundos de la Península Ibérica, especialmente de España o Sefarad.
    Los apellidos, especificaciones del siglo XI ó XII, tienen diferentes matices, los terminados en EZ, en España, ES en Portugal, que generalmente se formaban del nombre del padre. Los derivados del oficio, de referencia geográfica, de expresiones o del lugar de procedencia. En mi caso, por ejemplo, llevo un apellido topónimo, porque de deriva de un lugar. Curiel es un apellido originario de las tierras o villa de ese nombre en el margen norte del río Duero, Castilla y León, provincia de Valladolid, España. En mi caso, como muchos otros es sefardí (judío español), pero es llevado por personas de distintas religiones que poblaron esas tierras en tantos siglos. Muchos serán gentiles, especialmente cristianos y moros.
    No creo que pueda decirse que los apellidos españoles son judíos si en su formación, cuando el empobrecimiento de la onomástica necesitó de un segundo nombre, puesto que cristianos, moros y judíos, indistintamente de sus creencias religiosas, tomaron cualquiera de las formas explicadas anteriormente para formar el complemento de su nombre.
    En América, los apellidos tienen distintas vertiente. En el caso de los apellidos Sefardíes, existentes actualmente, los hay de descendencia Judía Sefardí (como es mi caso), Anusím y el de los esclavos de estos, que al ser liberados en cualquier caso, optaron por usar el apellido del antiguo amo. Llegaron a nuestro continente en el descubrimiento, en la colonia y, mucho después, desde Europa Occidental (tanto Sefardíes como Askenazis).
    Lo que es seguro es lo de su lealtad. Mientras en España, en muchos casos los odian e insultan, como ejemplo dicen “perro judío”, ellos, más de 500 años después, continúan llamándose SEFARDÍ, o sea, ESPAÑOLES. ¿Han visto gente más fiel que ellos?

  132. Pereiro dice:

    134.

    # Pereiro Dice: Tu comentario está esperando moderación.
    6 de Julio de 2009 a las 9:11 pm

    # Reuben Dice:
    25 de Noviembre de 2008 a las 7:55 pm

    Esta lista esta sacada de una de las revistas de la comunidad judía que vive en España (por cierto: la poblacion judía en españa actualmente es de 50.000 almas).

    Abadía, Abanillo, Abarim, Abed, Alcazar, Alcañiz, Alemán, Baltasar, Barba, Barceló, Barcelona, Baro, Barrachina, Barrionuevo, Berenguer, Belluga, Caballero, Cabello,Cabeza, Cabezudo, Cabra, Cáceres, Cádiz, Caldero, Campo, Canete, Carrillo, Cazorla, Chaves, Chico, Chavariz, Chelva, Chapetel, Colombo, Correa, Dalmau, Darmon, Daroca, David, Dávila, Delgado, Díez, Domenech, Donlope, Dormido, Duarte, Elías, Elisa, Elvira, Enero, Enríquez, Escalera, Escobar, Escribá, Espíritu Santo, Espinosa, Espino, Fabib, Fadol, Fajardo, Farache, Faral, Faras, Farias, Faro, Fernandes, Ferrando, Ferrer, Ferrera, Fierro, Fuertes, Gabirol, Galaf, Galiana, Gallego, Gallo, Gálvez, Gaona, Garcés, García, García de Moros, Garro, Gato, Gerona, Gilabert, Gil, Girol, Haro, Hasid, Hassan, Hascan, Henríques, Herrero, Herrera, Hervás, Hierro, Hospital, Hoz, Illesas, Iniesta, Ismael, Izquierdo, Jara, Jaime, Jordán, Julia, Kahn, Kayffman, Kesselman, Kohan, Krispin, La Torre, Lacalles, Laparda, Laparra, Lara, Laredo, Lauria, Leo, Lerin, Levi, Leyba, López,Macanas, Macia, Machado, Marqués, Mayo, Mazana, Mazín, Meir, Melero, Nadal, Nájara, Narváez, Navarro, Natanel, Negrín, Nieto, Noé, Obadia, Obrador, Olivera, Oliveros, Olivos, Olmos, Orduña, Orella, Orgaz, Ortega, Osorio, Pacheco, Padre, Padresanto, Padrón, Palache, Palma, Pardo, Paredes,Pérez,Peres,Pinto, Pulgar, Querido, Quersi, Quirós, Rabatoso, Ramírez, Ramos, Ravel, Rebasa, Redó, Reina, Rossel, Rosales, Ros, Saavedra, Sabina, Sagarra, Salama, Salami, Salgado, Salom,Sastre, Tabora, Talavera, Tamarit, Tarazona, Tejedor, Terrasa, Thomas, Toledo, Úbeda, Ulloa, Urrea, Usua, Usillo, Vaamonde, Valderrama, Valencia, Valera, Valdellós, Valeriola, Valero, Vall, Valls, Vaquero, Ventura, Zaforteza, Zaragoza, Zarco, Zayat, Zorrila, y un largo etcetera.
    REUBEN, BUSCA A VER SI ENCUENTRAS EL APELLIDO PEREIRO (NO PEREIRA O PEREYRA) COMO SI FUESE DE ORIGEN JUDEOCONVERSO. UN RABINO ME COMENTÓ QUE PROCEDE DE LA PALABRA HEBREA (IVRIT) PERETZ (FRUTO DEL ARBOL O FRUTO DE LA TIERRA, ES EL SIGNIFICADO LITERAL DE PERETZ Y DE AQUÍ TAMBIÉN SALEN APELLIDOS COMO PÉREZ O PERES). ENTONCES, SABIENDO ADEMÁS QUE PEREIRO ES UN MANZANO CUYO FRUTO ES EL “PERO”, TIENE BASTANTE SENTIDO LA RELACIÓN ENTRE PEREIRO Y PERETZ (NO CONFUNDIR CON PEREIRA O PEREYRA QUE ES UN PERAL SILVESTRE). TE AGRADEZCO QUE ME PUEDAS CONTESTAR O SI TENGO QUE VISITAR ALGUNA PÁGINA WEB PARA VER SI SE ENCUENTRA MI APELLIDO PEREIRO (QUE ES EL SEGUNDO DE MI NOMBRE COMPLETO, ALEJANDRO SANTI PEREIRO). HALLÉ, REUBEN, UN SITIO WEB QUE ES DE JUDÍOS DE ORIGEN ESPAÑOL Y ES EL SIGUIENTE LINK: http://www.kehilot.mevaser.com/sephardic_surnames.pdf. LAMENTABLEMENTE, EL APELLIDO PEREIRO NO SE ENCUENTRA EN ESTE SITIO, PUES APELO A TU AYUDA, PUESTO QUE NOTO QUE ERES BASTANTE ENTENDIDO EN APELLIDOS JUDÍOS Y DE LOS ANUSIM (FORZADOS).
    UN SALUDO,
    ALEJANDRO SANTI PEREIRO
    SHALOM ALEJEM.

  133. Alejandro Santi Pereiro dice:

    Reuben, de último momento:
    Debo decir con todo respeto que el apellido Pereiro posee raíces hebreas. Procede de la palabra hebrea (IVRIT) que es PERETZ. Ahora bien, el significado del término PERETZ es “fruto del árbol” o “fruto de la tierra” y si dividimos la palabra PERETZ NOS QUEDA EN PER Y ETZ, POR LO TANTO, SE PRODUCE UNA LIGERA VARIACIÓN CUANDO OBSERVAMOS LAS RAÍCES DE LOS TÉRMINOS PER Y ETZ. PER ES LA PALABRA HEBREA “PRI” O “PERI” QUE QUIERE DECIR FRUTO O FRUTA. EN CUANTO A LA PALABRA ETZ, SUFRE UN LEVE CAMBIO A “ETS” Y SIGNIFICA ÁRBOL, POR CONSIGUIENTE, AHORA SE PUEDE COMPRENDER MEJOR LA ETIMOLOGÍA DE PERETZ QUE ES FRUTO DEL ARBOL O FRUTO DE LA TIERRA Y ASIMISMO TENGAMOS PRESENTE QUE EL PEREIRO ES UN MANZANO CUYO FRUTO ES EL “PERO” PARECIDO A LA MANZANA, PERO NO LO ES.
    ALGUNOS SOSTIENEN QUE EL PEREIRO ES UN PERAL O ÁRBOL DE PERAS, SIN EMBARGO ES EL APELLIDO PEREIRA (PEREYRA) QUE ES UN PERAL SILVESTRE, NO OBSTANTE NO CONFUNDAMOS PEREIRO CON PEREIRA O PEREYRA.
    PEREIRO (EL MANZANO) SE UBICA EN GALICIA Y EL OCCIDENTE DE ASTURIAS, Y CÓMO SE SABE SI PEREIRO ES UN MANZANO CUYO FRUTO ES EL PERO? CONSULTAR EL DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO GALLELO CASTELLANO DE ELADIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (EDITORIAL GALAXIA) Y AHÍ SE OBTENDRÁ LA RESPUESTA. Y TAMBIÉN SE MARCA LA DIFERENCIA ENTRE PEREIRO Y PEREIRA (PEREYRA).
    POR OTRA PARTE, ESTUVE OBSERVANDO UNA PÁGINA WEB http://www.kehilot.mevaser.com/sephardic_surnames.pdf Y NO ENCONTRÉ EL APELLIDO PEREIRO SINO QUE APARECE PEREIRA Y PEREYRA, SIN EMBARGO EN LA COMUNIDAD ISRAELITA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ME DIJERON QUE TIENEN EL APELLIDO PEREIRO REGISTRADO, MÁS ALLÁ QUE EN ESTE SITIO WEB TAMPOCO FIGURA (TE PASO LA DIRECCIÓN DE LA COMUNIDAD JUDÍA DE ASTURIAS http://www.sefarad.as Y OBSERVARÁS QUE CUANDO INGRESAS A LA OPCIÓN DE LOS APELLIDOS DE ORIGEN SEFARDÍ, HAY UN AVISO QUE NO APARECEN TODOS LOS APELLIDOS DE ORIGEN SEFARDITA QUE ELLOS TIENEN O POSEEN EN SU LISTA, PERO TE GARANTIZO QUE PEREIRO ESTÁ EN ESA LISTA ANTEDICHA, AUNQUE ESTE APELLIDO NO SE PUEDA VER PUBLICADO).

  134. Binyamin dice:

    Rueben, tengo interés muy fuerte en comunicarme contigo para charlar, fuera de este foro, del tema con particulares dudas. Qué bueno que eres dador de información, lastima que no muchos sepan valorar..

    te dejo mi cuenta de msn

    bsanchezc_gwmcb@hotmail.com

    shalom… yebarejej Adonai. lehi traot

  135. Aretes dice:

    ¿Este hilo tiene algún embrujo o mal de ojo?

  136. Arauxo dice:

    Sí, sí, pues tú mete el dedo en el idem, que verás lo escaldadita que puedes llegar a salir…

  137. Aretes dice:

    Bueno, al menos sirve para comprobar que algunos nunca cambian. :-p

  138. Gilberto Barocio dice:

    hay ahi una lista inmensa de apellidos sefardí y con informacion de en donde encontraron estos apellidos y en que libros.
    http://www.sephardim.com/namelist.shtml?mode=form&from=A&to=Z&Search=Search

  139. hector dice:

    Aprecio mucho la informaciòn que encuentro acà.
    Sospecho tener origen sefardì ya que mi abuelo materno apellidaba Valera y era de la selva del Perù a donde llegaron muchos sefardìes en la epoca del caucho, me gustarìa saber mas informaciòn,
    gracias

  140. Sandra Ochoa dice:

    Hola Me llamo Sandra, soy hija de padres mexicanos. Ahora habito en los Estados Unidos. Me gustaria saber si los apellidos de mi madre son de origin judia, osea conversos? Mi Abuelo matarno ncio en los alrededores de Cotija, Michoacan Mexico sus Apellido eran Valencia, Mendoza.

  141. elda lorena sanchez marin dice:

    deseo saber si con mis apellidos y nombres tengo desendencia judia

  142. Esther dice:

    Reuben, lo de limpiar la carne y quitarle la sangre lo hacemos también las personas no judías. Eso no significa que seas judío. Es una cuestión de sanidad. Yo al menos no me como la carne que esté sucia, la limpio primero. Otra cosa, mi apellido es Roman y mi madre se apellida Chico de Guzmán. En otra lista aparece que Roman era de orígen judío y Guzmán también . y en otros sitios te dice que Roman proviene de galicia y que pertenecía a la nobleza y que los llamados Roman descienden de Alfonso el Casto. En cuanto a Guzmán, es un apellido de origen godo. Por cierto, en tu lista no aparece. Otra cosa, en España no solamente habían judíos, también había Fenicios, íberos, Romanos, Griegos, Musulmanes, celtas, godos, visigodos. Etc…

  143. francis dice:

    hola.me llamo francisco valera castillo y en mi familia padre, abuelo y el padre de mi abuelo ja tenian el apellido valera no se si mas adelante hay alguna mujer o hombre . podria ser descendiente de hebreos

  144. Marco de la Fuente Eskenazi dice:

    ALGUIEN SABE DE QUE PARTE DE ESPAÑA ERA EL APELLIDO ESKENAZI??????????

  145. Balbo dice:

    Ummm… habrá que investigar, se parece, curiosamente, a la rama Askenazi judia. Tiene cierto parecido con apellidos del Norte de España, o inmigrantes provenientes del norte de Europa, más hacia Holanda o Alemania donde se centra una gran base Askenazi.

    Saludos ;-)

  146. cazorla de bolivia dice:

    he leido el aporte, y me intersa, he encontrado el sitio http://www.cassorla.net que establece que el origen del apellido «Cazorla» es judío. He leido al respecto y por ello debo entender que la comunidad de Cazorla en Jaen tiene en su escudo una Estrella de David lo cual siempre me llamo la atención. La presencia del apellido «Cazorla» encontré a un antiguo conquistador del siglo XVI que se estableció en la región de Mizque en Cochabamba en loq ue antiguamente fue la provincia de Charcas. Mas referencias no las tengo, pero he podido apreciar que existen muchos provenientes del Perú, Cuba y Mexico. Sin embargo, aun no me queda claro si los «cazorla» son judíos como tal o son conversos. Por otro lado, el sitio en inglés habla de miembros de la familia «cazorla» que perecieron inclusive en el Holocausto, particularmente en Treblinka, de donde provenian???? de ESpaña????? gracias por la lectura.

  147. LUIS MANUEL CURIEL PIMIENTA dice:

    Quisiera ampliar informacion sobre si el apellido Curiel es de origen judio. De ser posible les agradeceria suministrarme informacion sobre la colonia judia en Aruba y Curazao.

  148. Sergio O Diaz dice:

    Que tal estimados, He escuchado por ahi, que mi apellido: Diaz, puede ser de origen Hebreo, que informacion poseen ustedes acerca del origen de este apellido?

    por favor compartir informacion. gracia y Que El Dios de Yisrael los bendiga a todos

  149. Aretes dice:

    Si hay un hilo inagotable es este.
    Sin duda.

  150. maria dice:

    Me gustaria saber si el apellido Nielsen es de origen Hebreo.
    Gracias

  151. silvia dice:

    Nielsen es claramente escandinavo.

    Significa hijo del campeón.

  152. Aaron Ben A dice:

    Hola, he leído esta larga lista de comentarios, y muestra un interés por conocer sobre lo judío que es sorprendente, mucha gente quiere hoy convertirse o retornar al judaísmo, quizás en parte sea por el agotamiento del cristianismo o tal vez por el imán de oportunidades que significa un Israel desarrollado, quizás si Israel fuera similar a un país africano no tanta gente quisiera ir allá.
    Amigos, algunos estudios realizados por una universidad inglesa indican que en la península, al menos un 20% de la población tiene antepasados sefarditas de origen semítico, (http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7804000/7804668.stmes ) lo que indica que efectivamente no todos se fueron en 1492.
    Respecto a Latinoamérica, hay países con muchos criptojudios, gente que sin saberlo tienen una parentela histórica judía, especialmente en países como Argentina, Brasil, México, Chile y Curazao, además de las comunidades de reciente emigración como los askenazis que están bien organizadas y no aceptan estos judios históricos que algunos llaman Bnei anusim, y que otros grupos ortodoxos consideran falsos, de falsedad absoluta.
    No todos los apellidos españoles fueron portados por personas judías, ni corresponden a apellidos judíos, son apellidos adoptados al bautizarse o al emigrar, y corresponden en general a apellidos patronímicos por una razón simple, era muy difícil rastrear para los oficiales de la inquisición en la península estos apellidos, tenían diversos orígenes, en Castilla, en Sevilla, en Asturias, en Galicia ¿ de donde vino el apellido realmente?, nadie lo sabe. No es el caso del Señor Juan José Vilar de Cáceres, quien fuera a Cáceres sabría si era de allí, y si era cristiano viejo.
    Algunos eruditos sostienen que en realidad se puede ser judío de muchos, muchos orígenes , (http://www.kolisraelorg.net/noticias/NOTICIAS/noticias/hasbara/estudiosgeneticos.htm ) y parece que son muy pocos los verdaderos descendientes cuyos parientes estaban en el monte Sinaí bailando en torno al becerro dorado cuando Moisés recibió las tablas, algunos askenazis provienen de antiguas tribus que vivían en al área de la actual Turquía y que se convirtieron en masa, es decir son europeos convertidos, sin embargo la potencia del judaísmo actual, la mantención de las tradiciones, y el levantamiento del estado laico de Israel es askenazi.
    Para saber si se es judío o no, hay que ver al menos tres aspectos, un primero es ver si tienes una buena situación económica, el judío no venera la pobreza, ni ve en cada pobre el rostro de Cristo, más bien trabaja, trabaja y ahorra, por eso prospera siempre. Un segundo aspecto es indagar en la familia, si encuentras algo ritual como una sefer Tora, una mezuzah, un tefilin, o un Shofar, vas por buen camino, el apellido no importa, y un tercer aspecto es hacerse una prueba de ADN, si tu haplotipo es modal Cohen, ya tienes una buena entrada en el proceso de conversión ortodoxa que es el único que vale, y además estás en Israel respetando los 613 mitzvot, circuncidado y esperando el Mesías.
    Saludos

  153. Antígono el Tuerto dice:

    Sí que da de si este libro

  154. haddad dice:

    el libro suena interesante, sobre todo por aquello de la palabra sefardi, españa nunca fue llamada sefarad, esa palabra solo aparece en el libro de obadia y no dice si es un pueblo, ciudad, nacion etc, los que se inventaron que españa era sefarad fueron dos rabinos españoles expulsados en 1492, en la antiguedad hubo una ciudad en la anatolia llamada sfarda, de pronto a ese lugar se refieren en el libro de obadia, san jeronimo cuando tradujo la biblia al latin se refiere a sefarad como bosforo, porque unos judios le dijeron que alli quedaba sefarad. el sionismo es el que ha tratado de enredar las cosas que los judios son un pueblo cuando en realidad un judio español podria ser en esa epoca un arabe o un latino culturalmente. los judios son los que profesan el judaismo, y el judaismo llega a la peninsula iberica con la conquista arabe

  155. Antígono el Tuerto dice:

    Los judíos ya vivían en la Península antes de la llegada de los árabes; ya había judíos en la Hispania romana.

  156. jessica dice:

    mw gustaria saber si el apellido salazar es judio algunos safaries lo asocian, y mi abuelo me dijo que su familia era en parte judia ,tengo curiosidad mi otro apellido es yañez….

    atte jessica

  157. Sefaradi dice:

    Shalom.

    Tengo que hacer un comentario porque es menester clarificar un asunto y decir las cosas como son. Germánico, no sé de donde sacaste la idea que Arce es una ciudad de Italia, si hablamos aquí de los judíos de España, de Sefarad, incluyendo a los judíos portugueses, se nota claramente que no sabes que el Arce es un árbol o el árbol de arce. Era algo muy común que los judíos eligiesen nombres de árboles para adoptarlos como apellidos. Arce es un caso muy concreto y gráfico.
    Ahora de acuerdo a lo que dijiste:
    «Arce es un pueblo de Italia, que yo sepa. ¿Tienes alguna prueba de pureza de sangre? Creo que ya no son obligatorias…».
    Lo de Italia, ya te digo, que no es así. La pureza de sangre, es un tema controversial, pero no sé, si sabes, si es que sabes, que muchas familias que sospechan que poseen origen judío y se hacen pruebas de ADN, y, hasta pueden dar resultados tan asombrosos de mostrar de que tribu de Israel, proceden sus antepasados judíos.
    La pureza de sangre es algo que no tiene demasiada relevancia en el caso de aquellas personas que no tienen siquiera ascendencia judía, y, deben hacer una conversión al judaísmo y una vez hecho esto, tienen los mismos derechos civiles y legales como cualquier judío/a que haya nacido de vientre judío, de una madre judía.
    En otro orden, me da la sensación que eres de origen ashkenazí, judío procedente de la Europa central o oriental, es decir, tal vez, tus antepasados provengan de Askhkenaz (Alemania o Germania), porque abarca muchos más países, como ser, Austria, Polonia, Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Escandinavia (Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega), y los Balcanes (Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Grecia, República de Macedonia, Eslovenia, Montenegro, Rumania, Serbia y Kosovo incluido y la parte europea de Turquía -Estambul-). O, quizás, que seas descendiente de los godos, también conocidos como visigodos o gautas, que son de un clarísimo origen germano, y, tengas parientes en España o Portugal. Muchas familias germanas se trasladaron a la Península Ibérica y varias de ellas eran inmigrantes ashknazíes. Pero…desde el momento en que ignoras lo de Arce, me llama la atención de que no provienes de Sefarad, al menos tus raíces no son de allí.
    Y siempre me pregunto, habiendo tantos expertos sefardíes en genealogía judía, que tienen que meterse a opinar los ashkenazíes que saben poco o nada del tema (principalmente los rabinos de origen ashkenazí que no saben muy bien del asunto o no les interesa conocer la realidad de Sefarad y de los judíos sefardíes como también de los descendientes de judíos conversos de procedencia sefardita)…en pocas palabras es como si un sefardita hablase con autoridad o propiedad de los judíos de Ashkenaz, no sería lo correcto. No se pueden meter las narices en un tema del cual no se conoce mucho. Esa es la realidad.

    Shalom Alejem.

  158. juanrio dice:

    Sefaradi, dudo que Germánico te conteste ya, pero Arce, además de un árbol, es un pueblo italiano, aquí tienes el enlace….decir de una persona que es ignorante, como haces tú, solo demuestra la propia ignorancia…

    http://es.wikipedia.org/wiki/Arce_(Italia)

  159. Antígono el Tuerto dice:

    Además del hecho de que la «pureza de sangre» no se refería sólo a no tener antepasados judíos, sino a no tener tampoco antepasados musulmanes, ni antepasados con oficios viles como sastres, carpinteros, canteros, albañiles, tejedores, herreros, orfebres, plateros, ceramistas…en fin todo aquel que trabajase con sus propias manos. Como se ve, un grupo de gente muy amplio.

  160. Sefaradi dice:

    Os agradezco vuestros comentarios. A ti te digo, Juanrio, que no hay ignorancia, y, el apellido Arce de origen judío, no proviene de la ciudad italiana que mencionas (sería un toponímico y entra las familias sefarditas, no nay nadie en Italia, que se apellide así), esto ya lo he chequeado, verificado. Ya sabía de la existencia de este municipio en Italia (la palabra italiana comune es municipio), simplemente ya lo conocía, pero de todas maneras te agradezco tus comentarios.
    Mi intención era aclarar un tema. Aquí nadie es ignorante o desconocedor de un tema, pero cuando hay errores, es mejor corregirlos y aceptarlos para no tropezar con la misma piedra, eso sí evidencia sabiduría, hacer lo contrario a esto, no es de sabios. Gracias, y, un abrazo a todos.

  161. Sefaradi dice:

    Más aún, hay un proverbio judío que dice: Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder tranquilamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
    Y un comentario para dejar finiquitado el asunto:
    Los sabios judíos enseñan que cuando un ser humano construye un palacio, no lo hace según su propia erudición, sino de acuerdo con los conocimientos de un artesano. Y éste no edifica según su propia teoría, sino que cuenta a su vez con planos y registros a fin de saber cómo alzar las paredes y los techos. El Creador, enseñó la sabiduría al pueblo israelita: el pueblo consultó la Torá y después comprendió la sapiencia excelsa del Creador.
    en otras palabras, si un edificio está bien diseñado, entonces se levantará en torno a un concepto. El arquitecto comienza su trabajo con una idea, y a partir de ella surge el plano. La construcción en sí constituye una enmarañada red de decenas de contratistas, cientos de subcontratistas, miles de obreros, decenas de miles de herramientas, tornillos y clavos. Las cañerías pueden extenderse varios kilómetros, y es posible que el conjunto de cables alcance a cruzar un país entero. ¡¡¡ Pero todo esto surge a partir de ese concepto único !!!.

  162. jessica dice:

    hoffman es un apellido judio’?? parece que es judio askquenazi ,ese es el segundo apellido de mi bisabuela
    gracias

  163. Sefaradi dice:

    Hola Jessica. Tus sospechas de que Hoffman es ashkanazí o asquenazí es correcta. Si bien este no es el lugar para contestar sobre los apellidos ashkenazim, un favor no se le niega a nadie, es como prohibir dar un pedazo de pan a un necesitado que precisa comer algo; un pedazo de pan no se le niega a nadie…además observo tu sinceridad y honradez de corazón de poner el esmero y empeño en buscar la verdad, lo cual valoro mucho en ti, y, será un gusto ayudarte a despejar, evacuar, tus dudas. Yo me baso en un principio básico, pero a la vez fundamental, que es el amor y es una cosa esencialmente central o principal en la vida judía. Hoffman viene del germano Hofe o Hoffe (= esperanza) y existen algunas formas similares a manera de ejemplo como Hoffmann, Hofman, Hoftman, Ofman.
    Recibe un cordial saludo y buen fin de semana para ti y los tuyos.

  164. ALBERTO CUADRA dice:

    LA HERENCIA SEFARDITA DE LOS LATINOAMERICANOS.

    »El único deber que tenemos con la historia es reescribirla».
    Oscar Wilde

    Hacia finales del siglo XV, si había en el mundo entero un lugar en la tierra saturado de conspiraciones ese era España. Venían de »coexistir» por mas de ochocientas años Judíos, católicos y musulmanes, con los resultados conocidos por todos.
    Los judíos fueron oprimidos por los romanos, por los visigodos (cuando estos se convirtieron al catolicismo) por los musulmanes y de nuevo por los católicos.
    Y decimos por los católicos , ya que lo fue a mi parecer mas por la religión y los intéreses economicos que por la raza. Ya que muy probablemente(y lo sorprendemos) la raza de los catolicos también era sefardita.
    Y de ello tendremos que revisar la historia para aproximarnos a una comprensión.
    ¿Cuando llegaron los Judíos llegaron a España? Creo que la historia es muy convincente. La biblia habla muy claro que el rey Salomón tenía una flota de barcos que le traían de Tarsis, cada tres años abundante oro y otros minerales y riquezas.
    Aquí hacemos un alto. ¿Cuantos barcos componen una Flota? El numero puede variar en los diferentes anales históricos de los ejércitos marinos y mercantiles. Puede llegar inclusive a mas de trecientos, pero nunca a menos de siete. El promedio de hombres en una nave de las naves de largo recorrido en la antigüedad era de 150 hombres. Si suponemos de que la flota del Rey Salomón era de una docena (el numero de las tribus de israel) tenemos que de por lo menos 1800 hombres israelíes tocaban tierra en Tarsis (Los tartesso de España?).
    Aquí hacemos otro alto Y nos inclinalmos en un 99% a que Tarsis era Tartesso-España y no Tarso (Turquía de hoy), ya que dice la Biblia, que le llevaba a la flota largo tiempo (tres años) en ir y venir de dichas tierras. Y por lo demás está muy documentado la ubicación y la existencia de los tartessos en el area de guadalquivir. Y la mejor muestra de ello es la fundación de Cádiz por los fenicios (aliados en la empresa mercantil con el rey Salomón) justo a la entrada de las tierras de estos.
    Y sin embargo la controversia de donde se ubicaba Tarsis se resuelve en la misma Biblia. 1-Tarsis era un nombre Jafita (de Jafet hijo de Noe y padre de los caucasicos) Tarsis era nieto de Jafet. Por lo tanto los jafitas se desplazaron por toda Europa de Este a Oeste.
    2- Tarsis no era la India, ni ningún otro país del indico o de Arabia, ya que Jonas ()toma barco en el puerto de Jope (hoy municipio de Tel Aviv- mar mediterraneo) »Pero Jonás, en lugar de obedecer, trató de huir del Señor, y se fue al puerto de Jope, donde encontró un barco que estaba a punto de salir para Tarsis; entonces compró pasaje y se embarcó para ir allá» Jonas 1-3 . Por lo tanto la India queda descartada, ya que los barcos que iban a la India (Offir maybe) se tomaban en el mar Rojo ( ya que todavía no se había construido el canal de Suez). Lógicamente no iban a darle la vuelta a toda el África (del mediterraneo al Atlantico, al Indico) Enfatizamos Tarsis no es la India
    3- Tarsis no era Tarso (de donde era Saulo de Tarso. En Asia Menor) ya que la flota de Salomón aparte de demorar tres años de viaje, traía de esas lejana tierras, marfil, monos y pavo reales (aparte de oro y otros minerales) »ya que los barcos del rey iban a Tarsis con los hombres al servicio de Hiram, y llegaban una vez cada tres años, trayendo oro, plata, marfil, monos y pavos reales» 2 Crónicas 9-21. Seguro que esos animales tropicales no existían en el Asia Menor.
    4- Por lo tanto solo queda la posibilidad de la tierra de los tartessos.
    Y ¿de donde sacaban estos Marfil y Monos? Bueno Se sabe que tenían una naves gordas (naves de tarsis) y viajaban hasta Britania (quizás provenían de ahí . Celtas al fin y al cabo). ¿Por que no lo podían hacer a las costas de África? O mejor dicho »cruzar el charco» e ir a las costas del norte de áfrica. Ahí muy posible los padres de los bereberes (Futitas-camitas), que eran comerciante ávidos tenían estas mercancías traídas de adentro del continente.
    Por otro lado Los marineros casi nunca llevan mujeres. Mucho menos los israelíes de esos tiempos. Sabemos del distanciamiento de los israelitas que »guardaban la ley» respecto a los gentiles, pero también conocemos a través de la misma Biblia la debilidad de los hombres de Israel hacia las mujeres gentiles. Y mejor prueba de ello es el mismo Sansón, pasando por el Rey Salomón y otros.
    Ademas de ello conocemos de antemano del comportamiento de los marineros respecto a este tema. Si a ello le añedimos que las mujeres europeas (los tartessos seguramente eran jafitas-caucasicos) desde los inicios fueron mas desinibidas con los hombres que las semitas. Tenemos que si hubo un mestizaje entre judíos y tartessos.
    Y esto lo decimos, ya que para imigrar a un lúgar , casi siempre se tiene un punto de partida. Por ejemplo los «latinoamericanos« cuando inicialmente emigraban a los Estados Unidos lo hacíamos a California y después Florida, ya que en estos lúgares habían paisanos recientes y desde los inicios.
    Los judíos siempre fueron influyentes y habilres en todas las cortes a donde llegaban. En Babilonia hay constancia de ello. Tanto que estaban emparentados inclusive sanguineamente (el rey casado con una judía) Por lo tanto cuando los israelitas fueron deportados de Babylonia es muy probable que ello haya influido para que inclinaran la balanza hacia un lugar o lugares que ya les eran familiar y cosanguineo. De esta aseveración existe quizás una prueba. Es sabido que se encontró un sello con grabación en hebreo a la entrada de Tartesso que data de antes de Cristo. Y también es inegable la influencia del hebreo antiguo y el arameo arcaico en el alfabeto Tartesso.
    Solo asi se explica de ya hubieran judíos en Sefarad (España) antes del exodo del año 63 DC, al ser destruida Jerusaln por Tito, ya que el apostol Pablo (39 DC) habló en un par de ocaciones de ir a predicar a España. Sabemos que el siervo del Altisimo era apostol a los gentiles, pero primero les predicaba a los judíos (o israelitas) o sea primero iba a las sinagogas y solo después de haber cumplido este cometido lo hacía con los gentiles.
    Por lo tanto, en la linea ezpuesta tenemos que con con la diaspora los jeruselamitas escogieran como punto preferencial de su exilio, la iberia, ya para ese entonces parte del imperio romano (Y ya en este punto casi toda esta bien documentado)
    Aquí entra en juego la demografía. Por ello tomamos la muestra. Se tiene conocimiento que mas de un millón de israelitas partieron con Moises de Egipto. O sea que en 430 años se reprodujeron partiendo de setenta a esa contidad ( y aún en circuntancias extremas) . Por lo tanto creemos que solo en el 70 DC y años posteriores emigraron mucho mas que esa cantidad de judíos ( sefarditas) a la Iberia . Y por lo tanto tuvieron forzosamente que haber mas de un millón de judíos en la peninsula para el siglo XV DC. Ya que estuvieron por lo menos tres veces mas de tiempo que los israeltias en Egipto. O sea 1500 años.
    De tal manera que si quermos darnos una idea de que tanta poblacion sefardita había en la españa inquisidora tomemos en cuenta esto, Ya que La muestra es »la piedra del angulo» de la estadistica (»y para muestra un botón») En Sevilla, un inquisidor mostró gráficamente al corregidor lo extendido de la actitud de muchos cripto judíos al aparentar haberse convertido al catolicismo: «si deseáis daros cuenta de la cantidad de marranos,… subamos a lo alto de esta torre. … Por más frío que sea el tiempo, no veréis humo alguno elevarse de aquellas habitaciones, pues es sábado. Y, durante este día, no se permite a los judíos tocar el fuego para encender.
    Y aunque sabemos que la historia es absolutaemente oficialista, sin embargo no todo puede ocultar todo el oficialismo. Este dato lo recopila el autor americano, William Thomas Walsh, Y calcula que a finales del siglo XIII la población judía en Castilla debía aproximarse a los cinco millones, ya que cada varón judío adulto debía pagar al año un impuesto de tres maravedises, y en 1284 se recaudaron 2.561.855.
    Por ello la acitud mas saludable de un historiador es reconstruir la historia misma y no dejar unicamente sentado como absoluto todo lo expuesto por los datos oficiales. Para que hayan habido cinco millones de judíos en castilla en el sigloXIII tuvo que haber habido una población superior de catolicos para ese momento. (Es bueno en este aspecto tener en cuenta que la peste negra mino diezmó al inicio del siglo XIV a un buen porcentaje de la poblacion de España, se dice que hasta el 50% de la población rural y sin embargo es curioso en este aspecto saber que quizás la causa de la peste negra fue una combinación de comer sangre de cerdo y carne mal cocida o semi-descompuesta por el calor y las moscas. Lo que tecnicamente dejó bastante exentos a los Judíos de tal peste, ya que estos sabemos no comen cerdo, mucho menos sangre. Por lo que aún despues del siglo XIV los judíos pudieron sobrepasar mas de un tercio de la poblacion de España.
    Por otro lado nos preguntamos desde el punto de vista religioso y etnico ¿quienes componían el otro dos tercio? Logico en lo religioso mayormente los católicos (habían musulmanes), pero los vamos a sorprender etnicamente en su gran mayora judíos!. Judíos!? Sí Judíos, o por lo menos descendientes de estos.
    Algunas pistas de ello las deducimos nosotros mismos, pero las confirmamos con escritos de la epoca. En el siglo XVI aparecen dos libros, el Libro verde de Aragón y El tizón de la nobleza de España, donde se demuestra que, prácticamente, toda la nobleza española tenía muchas gotas de sangre judía. Y aún se dice que la misma isabel la catolica Y Fernando eran judíos o descendiente de estos.
    Tal vez de este hecho histórico provenga aquel dicho de que »no hay peor cuña que la del mismo palo».
    A lo largo de quince siglos los judíos se repordujeron grandemente, pero de la misma manera en su gran mayoría se fucionaron a la «identidad« nacional (si no es que ellos mismos forjaron esa identidad) Por lo tanto los judíos paulatinamente se fueron convirtiendo al catolicismo. Por convicción, por presión o por conveniencia (esta ultima la mas abundante) De tal manera que al llegar el siglo XV la población católica de España debio de estar compuesta mayoritariamente de judíos católicos y sobrepasar en total los diez millones de habitantes.
    Hubo tanta brecha en el tiempo que los catolicos de origen hebreo se ovidaron de su legado judío, pero quizás por que ellos mismos no veían el mundo a como lo vemos seis siglos después. Israel y Judá ya no existan. »Su mundo» era el solo mundo conocido. Tenían que subsistir y subsistir bien. Y después de todo el catolicismo se podía ver como una extensión del judaísmo (claro no era así para los mas ortodozos).
    Para que tengamos una idea de lo dicho recordemos que aún en el propio Israel se fue desgajando de su fé y esto ante deidades totalmente ajenas a su religión. Por lo menos es catolicismo no era tan ajena.
    Y sin embargo la tención con los judíos mas ortodozos se mantuvo a lo largo de todos esos siglos y a la altura de finales del siglo XV la situación ya había llegado a su limite.
    Y quizás esta fue una de las razones que permitió el exito del encuentro con el nuevo mundo. Ya que los ideologos de la epoca a sabiendas de que »el caldero estaba hirviendo», buscaban una balbula de escape. Por ello cuando el almirante, que no era otra cosa que judío, expuso lo creible, muchos vieron en su teoría (ya mas que creible para la epoca) la salida que andaban buscando.
    De tal manera que los sefarditas estuvieron detrás del financiamoiento de la expedición. Iban mas judíos que otra cosa, Y no los acompaaba ni un solo sacerdote católico. Sin embargo no iba a ser este aspecto, el exento de la mayor intriga de la historia de la europa medieval.
    Los judíos se volcaron a las indias. Pero inmediatamente la inquisición contramaniobró. «Cuando se descubrió que Colón era judío, se le quitó el título de Almirante y los inquisidores lo llevaron encadenado de vuelta a España y por orden de la Iglesia lo apresaron (4,5,6). ..Durante el siglo XVI, a pocos años del descubrimiento de América, comienzan a establecerse distintas disposiciones que impiden a los judíos embarcarse hacia el Nuevo Continente. Numerosos edictos figuran en la Recopilación de las Leyes de Indias, que impedían a los conversos, sus descendientes y a los reconciliados por la Inquisición, trasladarse a América. Las reiteraciones son indicio de que muchas veces fueron burladas éstas disposiciones» http://findmyheritage.wordpress.com/2012/01/29/los-estatutos-de-limpieza-de-sangrela-semilla-de-la-intolerancia/
    Y no solo fueron burladas, sino que toda la historia misma de Sefarad se había confabulado para que en la mayor de las veces estas disposiciones fueran burladas. Los safarditas eran los almirantes de los barcos, los escribas ( que eran los que inscribían a los marineros) eran sefarditas, el dinero para las expediciones seguía siendo de judíos de sangre (aunque estos fueran »catolicos».
    Solo asi se explica que en el segundo viaje del almirante, ya no eran tres carbelas sino diecisiete y todas abarrotadas de Sefarditas.
    De esa manera en las subsiguientes decadas, mas de trescientos mil sefarditas (nuevos y viejos conversos) llegaron al nuevo mundo. Un lugar lejos de la inquisición.
    Esto nos deja con el correr de quinientos años no seis millones de descendientes de sefarditas en america, a como decía alguién, sino en mayor o en menor medida mas de la mitad de nuestra poblacion. Y esto se demuestra con la cantidad de apellidos sefarditas en latinoamérica.
    Pero a como dice el dicho «si el río suena es por que piedras trae» y hoy ya ha explotado semejante peso de la historia. Y vemos como cada uno de estos descendientes está atento a una y otra huella de su antropología reciente. Y así vemos como se gozan los cristianos «latinoamericanos« en sonar el cuerno en las congregaciones» y sus canciones alusivas a Israel y todo lo relativo, como en la escogencia de que país visitar Israel (con todos sus problemas) figura entre los primeros. Y aún a pesar de todo el desprecio que por ellos tienen gran parte de los asknazis (principalmente los ortodoxos) ahí estan ellos defendiendo a Israel a capa y espada. O sea, defendiendo su legado.
    Gracias una vez mas.
    Alberto Cuadra Sandoval

  165. Antígono el Tuerto dice:

    Vaya post gigantesco, a ver varias cosas:
    a) No existe la raza católica ni ha existido nunca; no confundamos religión con etnia.
    b) Los visigodos persiguieron a los judíos siendo arrianos y siendo católicos…bien es cierto que unos reyes fueron más perseguidores y otros menos.
    c) Lo de los judíos en Tartessos está muy cogido por los pelos, simplemente mediante textos bíblicos muy discutibles. Los fenicios llegaron a la Península en sus expediciones comerciales, en aquella época los hebreos no destacaban por sus capacidades marítimas; por eso dependían de los fenicios en el comercio marítimo a larga distancia.
    d) Los judíos nunca fueron un tercio de la población de España; en el siglo XV se dan unas cifras que varían de los 50.000 a los 100.000; no mucho más. Era mayor la proporción de musulmanes, que en el siglo XVI serían de tres cuartos de millón.
    e) Colón era genovés, se sabe por activa y por pasiva. Todos los historiadores serios lo mantienen, así que no caben teorías que lo hacen judío, escandinavo, egipcio o atlante.
    f) Lo del millón de israelitas de Moisés es una cifra sin fundamento alguno. La misma existencia de Moisés y el Éxodo israelita está sujeta a muchas interpretaciones históricas.
    g) Es cierto que gran parte de la nobleza española tenía conexiones familiares con conversos en el siglo XV….pero conversos, no judíos. Es diferente.
    h) Lo de las carabelas abarrotadas de sefarditas es un dato sin fundamento alguno; sobre ese viaje hay muchos mitos que no se sostienen con los datos que se tienen de los archivos.
    i) Los judíos no eran influyentes en todas las cortes donde estaban; es más, la mayoría de ellos se dedicaban a oficios muy humildes y mal remunerados como curtidores o sastres.
    PD: Sólo han faltado alienígenas en tu argumentación.

  166. ALBERTO CUADRA dice:

    DEL CRISTOBAL COLON Y SU ENTORNO SEFARDITA.
    Amigo »Antigono el Tuerto» y todos los lectores. Comprendo tu escepticismo. En determinado momento yo fui presa de el, pero a la luz de los hechos y el escrutino, llegué a mis conclusiones. También te puedes responder de lo expuesto a las otras aseveraciones que hago. ¿Quienes eran los marineros, quienes estuvieron desde un inicio a la cabeza de la empresa del nuevo mundo? Quienes eran los navegantes, los almirantes, los escribas, los financiadores y los emigrantes?
    Respondo con este escrito de la biografía de Colon en Wikipedia. Lo que está entre comillas es textual. http://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n
    De Don Cristobal Colón.
    Se casa con Felipa Moniz, madre de Diego (Judía sefardita)
    Sus primeros contactos «Según dicha versión, en el vecino monasterio de La Rábida, hizo amistad en primera instancia con fray Antonio de Marchena y años más tarde con fray Juan Pérez, a quienes confió sus planes. Los frailes lo apoyaron y recomendaron a fray Hernando de Talavera, confesor de la reina Isabel I.«
    – Fray Antoni Marchena (Sefardita-judío catolico)
    -Fay Juan Pérez (sefardita-catolico)
    – Fray Hernado de Talavera. Nada mas y nada menos que confesor de la reina (Judío Sefardita).
    – « En la vecina villa de Moguer también encontró el apoyo de la abadesa del convento de Santa Clara, Inés Enríquez, tía del rey Fernando el Católico. Colón se dirigió a la corte, establecida por entonces en Córdoba, y entabló relaciones con importantes personajes del entorno real.«
    – Inés Henriquez (Nada mas y nada menos que Tía del Rey Fernando el catolico- judía sefardita)
    – Segundo Matrimonio Beatriz Henriquez de Arana (sefardita catolica)
    – »Talavera (Confesor de la Reina) le recomendó ( a Colón) ofrecer su proyecto a Luis de la Cerda, duque de Medinaceli, quien se mostró interesado y acogió a Colón durante dos años en su palacio de El Puerto de Santa María»
    – El magnate Luis de la cerda, duque de Medinaceli (judío catolico Sefardita)
    «En diciembre de 1491, Colón llegaba al campamento real de Santa Fe de Granada. Su proyecto fue sometido a una nueva junta, por la reina, pero nuevamente se rechazó. Parte importante de la oposición era por las exigencias desmedidas de Colón. En esos momentos intervinieron Luis de Santángel y Diego de Deza, quienes ganaron para su causa al rey de Castilla, Fernando, consiguiendo su apoyo.«
    – Luis de Santángel y Diego Deza (judios sefarditas)
    «Las Capitulaciones de Santa Fe
    Artículo principal: Capitulaciones de Santa Fe.
    Las negociaciones entre Colón y la Corona se realizaron a través del secretario de la Corona de Aragón, Juan de Coloma, y de fray Juan Pérez, en representación de Colón.El resultado de las negociaciones fueron las Capitulaciones de Santa Fe, del 17 de abril de 1492.n. «
    – Ya hemos dicho quién era Juan Pérez ahora En la otra esquina por Parte del Rey nada mas y nada mas que Juan Coloma (judío sefardita católico)
    – »Por fin, los religiosos de La Rábida, en especial fray Juan Pérez y fray Antonio de Marchena, lograron solucionar el problema de la recluta de marineros, al poner en contacto a Colón con Martín Alonso Pinzón, destacado navegante local, que apoyó la posibilidad del viaje, contra lo que la gente pensaba del proyecto.134 También Pero Vázquez de la Frontera, viejo marino de la villa muy respetado por su experiencia y amigo de Martín Alonso, influyó de manera importante para que el mayor de los Pinzón se decidiera a apoyar la empresa»
    -Martín Alonso Pinzón y su hermano (judío sefardita) Y Pero Vazquez de la Frontera (judío sefardita) ambos contactados por fray Juan Pérez y fray Antonio de Marchena ( a como lo hemos dicho sacerdotes catolicos sefarditas judíos sefarditas)
    «Destacadas familias de marineros de la zona se unieron a la empresa, como los Niño de Moguer, los Quintero de Palos y otros marinos de prestigio que fueron decisivos para el definitivo reclutamiento de la tripulación.»
    – Los Niño de Moguer (sefarditas) Los Quintero de Palos (Sefarditas)
    Te anexo un buscador de muy buena fuente y extremadamente serio de apellidos Sefarditas para que cotejes lo expuesto. http://www.sephardim.com/namelist.shtml?mode=form&from=C&to=C&Search=Search

    P.D Es comprensible por esto el hermetismo de su hijo Fernando en la biografía de su padre. Al ocultar la procedencia de este.

  167. Ivan26 dice:

    Hola mi duda es el apellido Hernandez es judio?

  168. Balbo dice:

    Hernán es un apellido de origen germanico. Cuando decimos Hernandez quiere decir «hijo de Hernan». Es decir, un patronímico. La terminación -dez es de origen gótico y tiene la misma función que el árabe ibn (por ejemplo Abu ibn Fahala, es decir que Abu es hijo de Fahala).

  169. Ivan26 dice:

    Oh gracias es que por ejemplo tengo un amigo que es juan herrera flores y es judio su hermana tambien se llama miriam etc…mi pregunta es mera casualidad esos apellidos y que sean judios?

  170. Balbo dice:

    Actualmente la utilización de apellidos de distintos orígenes es normal en la Península Ibérica sea uno de la religión que sea o de región distinta. No es como en la Edad Media que la mayoría de apellidos eran cincuscrito a una casta social. Por ejemplo yo soy Extremeño y mi nombre es vasco. ;-)

  171. Antígono el Tuerto dice:

    Es que desde la Edad Media hasta hoy España ha cambiado muchísimo.

  172. MARIO CURIEL dice:

    A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS EN EL APELLIDO CURIEL.

    Tengo la informacion referente al apellido curiel desde sus inicios hasta conectar con Holanda, extraida personalmente del museo de la diaspora Judia en Tel Aviv Israel, asi como una listados certificados de personas de apellido Curiel capturados para ingresar a campos de concentracion durante la segunda guerra mundial, asi como cartas de migracion de otros tantos del mismo apellido en ese periodo, extraidas del museo del Holocausto de Jerusalen.

    Me gustaria intercambiar informacion con aquellos muy respetables que han hecho un loable avanze en la investigacion del apellido.

    me considero un ignorante del tema, en comparacion con lo documentados que ustedes muy respetables señores estan.

    Sin embargo creo que la informacion que ofresco pueda ser de interes.

    quedo a sus ordenes.

    Mario Curiel.
    Guadalajara Mexico.

    luismario.rc@gmail.com

  173. Sefaradí dice:

    Hola Iván, respondiendo a tu pregunta, te digo que Hernández al igual que Hernándes y otras grafías parecidas como Fernández / Fernández, significan el Hijo de Fernando o Hernando o sino Hijo de Fernán o Hernán.
    Ahora bien, el origen de estos apellidos es ciertamente muy antiguo. Te puedo comentar que mediante exhaustivas investigaciones pude encontrar el origen lejano y es hebreo. Esto es, proviene de un nombre hebraico que es Kuzari o Ben Kuzari, alude a los kuzarím que en el castellano son los jázaros y vivían en el Reino de Kazaria. Este pueblo nómada se convirtió al judaísmo en tiempos viejos. Estaba constituido por diversas clases sociales, que ellos mismos denominaban tribus o clanes.
    Todo indica, de acuerdo a la historia, que su procedencia era de Asia y luego terminaron asentándose en la Europa Central, como es el caso de Bulgaria. Al nombre Kuzari o Ben Kuzari se le atribuye un sentido etimológico de «errante» o «peregrino». En el idioma italiano existe la grafía de Errante o Erranti, como un buen ejempo gráfico y en el País Vasco, hay un apellido que es Errandonea. Obviamente que es pueblo se diseminó en varias partes de Europa y llegaron a la Península Ibérica, Sefarad, y, esto explica la aparición de tu apellido en cuestión.
    Para concluir, lo primero de lo hay registro es de un nombre familiar que es Ferrando y que luego varió para Ernandez o Ernandes y éstos después dieron origen a Fernando o Hernando y a su vez emergieron las formas de Hernandez o Hernandez y Fernandez o Fernandes. Se suele pensar por los heraldistas que Hernan, Hernando, Fernan, Fernando, significa «guerrero audaz o valiente». No obstante, me parece siendo sincero que Kurazi / Ben Kuzari se latinizó o hispanizó como Hernández y las otras variantes gramaticales.

  174. Sefaradí dice:

    Que tal Marcos de la Fuente.
    Tu apellido Eskenazi es indudablemente una ligera variante de Askenazi. Este apellido ya existía en Iberia desde el siglo XIII, seguramente inspirado en la presencia de los visigodos, de origen germano, que en sus expansiones llegaron a la Península.
    Desde luego, para que comprendes mejor, también están las grafías de Alemán o Alemany.
    Este tipo de apellido es llamado gentilicio toponímico, puesto que indica o enseña la localidad o lugar de donde provienen las familias, en este caso, es evidentemente de Alemenia o Germania (y de aquí que surjan las formas de Germani, Germa, Germà, Germain, Germanus).

  175. salazar dice:

    tengo la duda si salazar sea judio

  176. MARIO CURIEL dice:

    AYUDENME CON CURIEL !!!!!!!!!!!!! SOY DE MEXICO.

    AUXILIENME PORFAVOR

  177. Aaron Ben A dice:

    Es muy entretenido seguir estos comentarios, sin embargo hay mucha información que podría generar más alguna certeza sin fundamento. Concuerdo que los descendientes de familias de conversos, criptojudios y aún judíos en Latinoamérica no es un número muy grande, pero muy superior a los judíos de similar categoría que encontramos en la actual España y Portugal. La pregunta importante hoy es ¿el ethos judío está en una raza, en un pueblo, en una religión?, ¿en qué?. Al parecer se trata de un pueblo y como ha estado tantos años en la diáspora, se ha mezclado hasta la saciedad y se han convertido naciones enteras al judaismo, nadie podría decir por ejemplo que los más conspicuos judíos askenazíes tienen algo de semitas, si miramos un moderno habitante de Afganistán y la comparamos con el Rebe de Lubavitch entenderemos, lo mismo podría suceder con un judío falasha de Etiopía.
    Al parecer una verdadera epidemia recorre algunos países latinoamericanos por conectarse con el judaísmo, llama la atención los casos de Costa Rica y de Colombia, algunos inventaron las congregaciones de judíos mesiánicos, es decir cristianos que creen tener raíces judías, una pena.
    Los apellidos propiamente judíos en realidad no existen, no los hay, incluso los que más suenan como Cohen, así, perfectamente puede haber un señor con ese apellido que es mormón.
    En resumen, si hay criptojudios, e hijos de forzados en Latinoamérica y sólo el Eterno sabe cuántos, pero ya fueron asimilados a la cultura cristiana y perdieron su vínculo con el judaísmo, y si quieren volver, les queda el camino de la conversión ortodoxa, las otras son un fraude.
    No es una mala broma lo que le podría pasar a algún descendiente de los verdaderos judíos semitas, de aquellos que estuvieron muertos de miedo en el Sinaí, solicitando hoy, en la contemporaneidad a un Rabino askenazi cuyo antepasado fue un converso jázaro que le acepte la conversión, en fin, son cosas del Eterno, pero Él tiene además de su bondad, el mejor sentido de humor.

  178. Alberto Cuadra dice:

    Por un lado: «Será tu descendencia como la arena del mar» Por el otro » No es judío el que lo es exteriormente…»»

  179. Alberto Cuadra dice:

    Aaron Ben A Dice: » Al parecer una verdadera epidemia recorre algunos países latinoamericanos por conectarse con el judaísmo, llama la atención los casos de Costa Rica y de Colombia, algunos inventaron las congregaciones de judíos mesiánicos, es decir cristianos que creen tener raíces judías, una pena.
    Los apellidos propiamente judíos en realidad no existen…» Gracias a Dios esa epidemia existe!! y es un lindo despertar y existe gracias al avivamiento evangelico en nuestros países y a lo dinamico de la comunicación (FB). Y no han sido los evangelicos los que han publicado la lista de apellidos de judíos de la inquisición y otros, sino judíos mismos. Tenía un tío historiador (que inclusive le dieron una orden cultural nacional) y aún en la decada de los ochenta desconocía (él siendo extremadamente visible descendiente sefardita)de este legado y guardaba gran resentimiento en contra de los judíos por el gran racismo que le aplicaron estos en NY. Si algún latinoamericano se dice ser judío está equivocado. Lo correcto es decir »nuestra herencia sefardita» Ahora peor caso sería para un cristiano (mismo que fuera hasta un 98 % sanguineamente sefardita) querer empantanarse en la Ley. » Quién habiendo andado en Roy Royce quiere regresar a una carreta» . Ahora que lo de la prueba genetica se ha vuelto un negocio de azkenazis. Tomen a un judío comprobado del Yemen y respecto a él es que se va a determinar quién es Israelista sanguineamente. Por lo demás »ya no hay judío ni griego» (gentil) la barrera de la enemistad fue borrada de un solo tajo por el dador de la Vida. Aaa!! de paso, si los amerindios son israelitas …entonces eso nos dejaría a los latinoamericanos como el grupo israelita mas puro sanguineamente.Le duela a quién le duela. P.D Oye Ben ¿no eres tu el que se pone el cuadrito en la frente en una linda fota en la portada de Fulvida?. Te ves muy judío, muy elegante, aah!..pero sin no has apedrado a la adultera ya le fallastes a tu Ley y no eres judío. Que lastimaa.

  180. Alejandro Pinto dice:

    Buenas tardes, me apellido Pinto y soy de Perú, sin embargo mi tatarabuelo Manuel Antonio Pinto llegó procedente de Ecuador al Perú (Se casó y quedó afincado en el sur del Perú), en parte para colaborar como médico durante la guerra del Pacífico (1879-1883) atendiendo a los heridos combatientes. Por lo que comentó mi abuelo y tía él realizó sus estudios de medicina en Europa.

    Me gustaría saber si alguien tiene datos del origen de los que llevan el apellido Pinto en Sudamérica, es decir de que rama de los Pinto sefardíes provienen, hay alguna manera de llegar a conocer el tronco, quizás hayan estudios hechos en Israel sobre este tema, es decir documentación o publicaciones serias. Tal vez el amigo Reuben pueda ayudarnos un poco más en este punto.

    Por mi parte, acabo de terminar mis estudios de Doctorado en España y me gustaría aprovechar la oportunidad de estar en la península para averiguar más sobre mi pasado sefardí, tal vez con un poco de su guía pueda dirigirme a algún archivo especializado.

    Muchas gracias de antemano por la gentil respuesta que reciba de ustedes.

    Saludos: Alejandro Pinto.

  181. Aaron Ben A dice:

    Alberto Cuadra, si Israel no existiera, los judíos pasarían inadvertidos, con Israel existiendo como estado, todo lo judío se ha hecho visible, por otra parte con la pérdida de fuerza de la Iglesia Católica, y con la dispersión evangélica en Latinoamérica, parece una moda buscar ante ante antepasado judío, probablemente los tengan, porque en la Península Iberica habían bastantes judíos que se tuvieron que ir, y a Latinoamérica se fueron algunos, pero no a todos los países, quizás Curazao, Argentina, Brasil. El resto es Historia. Lo que los actuales descendientes de aquellos judíos asimilados no entienden, es que si quieren retomar el judaísmo deben hacer un proceso de conversión a partir de cero, eso es estudiar mucho y comprometerse con un estilo de vida complejo, se integra a una tradición milenaria, no a un club de futbol. Si te refieres al Moré Yehuda Ribco, el es un destacado maestro y no creo que lea estos post.
    Te invito a que si tienen intenciones de acercarte al judaísmo verdadero, comiences por evaluar tu cristianismo, no se puede ser de River y de Boca al mismo tiempo, además el judaísmo no es idólatra, y para cada judío D-s es uno.

  182. SARA dice:

    HOLA SOY JUDIA SEFARDI. MI FAMILIA ES DE HERMISENDE EN ZAMORA. ESTOY BUSCANDO MIS NOMBRES REALES. SOLO TENGO DICHOS DE LOS MIOS, PERO QUISIERA TENER DOCUMENTOS. GRACIAS

  183. Alex dice:

    Shalom Aaron y a todos. .

    Que pena que no te abras más al tema. No es divertido que señales que muchos latinoamericanos creen que poseen raíces judías. Acaso están confundidos? Eso es lo que tratas de decirles a ellos?
    Un consejo; siempre habrá alguien quien tenga buena y mejor información que la tuya, siempre hay alguien, cuando uno no conoce bien un tema, pues bien, lo que debe hacer es preguntar, pero nunca prejuzgar. No se debe tener vergüenza por consultar cuando algo no sabe bien. Hay muchos expertos en historia y genealogía en el mundo, y, sobre todo en América Latina (incluso América Anglosajona, Estados Unidos y Canadá), que saben más de lo que te puedes imaginar. No te tomes a mal mis comentarios, no son personales pero sí objetivos.
    Existen muchos latinoamericanos que tienen un indiscutible origen judíos, son miles de familias de Benei Anusim y cientos de clanes familiares que son Cripto Judíos.

    Buenos deseos para aquellos que buscan sus orígenes judíos. Ciertamente los apellidos judíos existen y son la traducción de los nombres hebreos familiares a los idiomas de los países en donde se hospedaron y también están las tergiversaciones gramaticales y las transliteraciones, son cosas que deben saber, pequeños detalles a tener en consideración.

  184. Alex dice:

    Ah, otra cosa, el More Yehuda Ribco (en su página de SerJudio.com), podrá saber mucho (pero no todo, nadie puede saberlo todo y abarcarlo todo, somos seres humanos, fin del melodrama), pero me temo que en muchas de sus contestaciones, a sus consultantes, es un poco rudo…justo es decirlo, no es por ofender, pero si decir las cosas por su nombre, podría tener un poco más de cortesía, derej eretz, me parece a mí,
    Y además, estoy de acuerdo contigo en que ni se molesta bajo ningún punto de vista en leer estos post…pssss, para qué? Digo yo que será mucha molestia? No sé dímelo tú o dínoslo a todos, ya que lo conoces mejor, por el modo en que lo dices.
    Otra cosa, además de conversiones, también hay retornos para los descendientes de judíos conversos, pero ellos deben tener una documentación familiar que acredite que son personas que han tenido antepasados judíos en su familia, fundamentalmente por linea materna.
    Aunque antiguamente si leíste la Tora correctamente, la identidad judía estaba dada por el padre, linea patrilineal y no matrilineal, esto viene mucho después. Incluso, hay rabinos que también que toman en cuenta el trabajo de los historiadores, de los genealogistas y los genetistas (concerniente al examen de ADN), esto lo tienen en cuenta, es una prueba que sencillamente es irrefutable.
    Para mí este tema está concluido, solo quería hacer algunas clarificaciones.
    Saludos.
    Brajá ve Shalom.

  185. iñigo dice:

    Leído de un tirón, me ha interesado mucho hasta la expulsión de los judíos, aunque los siglos posteriores y sobre todo el tratamiento en la dictadura de Primo de Rivera, tampoco desmerecen. Un trabajo serio y muy detallado. Muy curioso e interesante el estudio sobre los conversos y su situación durante el esplendor del siglo XV y XVI. En definitiva vale mucho la pena como acercamiento a una realidad histórica de la que la mayoría no tiene demasiados conocimientos.

  186. iñigo dice:

    Para quien le interese mi pequeña aportación sobre este libro… ;-)
    http://elpuentelejano.blogspot.com.es/2013/11/los-judios-en-espana-joseph-perez.html

  187. Sara dice:

    Tenia entendido que la palabra Sefarad era mas antigua puesto que está en el libro del profeta Abdias, este la menciona dirigiéndose a los judíos exiliados allí, creo que por mano del rey Nabucodonosor, que eran los de la tribu de juda que fueron atacados en esos años. Si es posible, me gustaria que fuera aclarado, no soy experta en el tema. Gracias

  188. Sara dice:

    PSara Reuben; estoy de acuerdo con vos sobre la influencia hebrea en Iberia,palabra hebrea también. Después de mas de 2000 años ahí. Toda mi familia materna es de Zamora, incluyendo a mi madre, de un pequeño pueblo en la frontera con Portugal, San ciprian de hermisende a pasos de lo que se llama la conexión Tras os montes. Se que somos judíos pero no tengo documentos, somos Martinez Alonso y Garcia mi abuelo. El idioma ladino, mi mama no se acuerda. Dijiste que hay personas que ayudan, como seria esa ayuda?. También por linea paterna estoy buscando porque mi apellido también es Bonggi pero me dijeron que está cambiado y es Bunge, mi abuelo paterno es el primer argentino, sus hermanos y padres vinieron de Sicilia, un lugar donde también se trato de borrar la presencia judía. Gracias desde ya, por cualquier información. Shalom.

  189. Mario dice:

    Hola Sara,
    No se de hace cuantos años sean los datos que tienes, podrias buscar si hay algun rabino en dicha poblacion y preguntarle.

    Es importante aclarar que si tu desciendes de sangre judia pura tal cual, y alguno de tus ascendientes varones se caso con una mujer no-judia, todos los que pertenecen al linaje de esa rama ya no son judios.

    Por otra parte, si el linaje se ha transmitido, de madre a hija, la judeidad no se pierde, aunque se casen con varones no-judios.

    Si no tienes manera de probar tu judeidad, la unica forma de obtener el estatus de «judio» como tal, es la conversion.

    estoy a tus ordenes.

  190. Aaron ben A dice:

    Alex, si, pueden haber muchos descendientes de criptojudios, es muy cierto esa idea en paises latinoamericanos, pero ellos no son judios. Si cortaron sus vínculos y sus familiares se hicieron cristianos no les queda otro camino que la conversión ortodoxa, la única que es valedera para todas las comunidades, ello implica una nueva vida, la que en latinoámerica y en el mundo entero es bastante dificil, además hay que considerar que se harán de enemigos inmediatos, los antisemitas.

  191. igor garrido estrella dice:

    quisiera saber si mi apellido ESTRELLA tiene origen judio. muchas gracias

  192. Sara dice:

    El gobierno español sacó oficialmente 5.223 nombres de judíos conversos o sea de obligados a «cristianizarse». Y también los requisitos para obtener la ciudadanía sefardi. Hay que buscar en la página oficial de los consultados respectivos. Shalom

  193. Sara dice:

    Los judíos de España tiene 2500de años. Fueron llevados a la fuerza por el rey Nabucodonor. Prosperaron y llegaron mas está vez en el tiempo del imperio romano. Para exterminarlos inventaron la santa inquisicion española, no se llamo italiana o romana, sino española, su fin era borrar al judío de Sefarad y luego los persiguieron a America cuando se instalaron después de 1942. Muchos se cambiaban de lugar, por ejemplo de Brasil, tuvieron que huir, algunos fueron a Mexico. Mataron judíos también en las nuevas tierras.pero no pudieron, ni podrán jamás, porque somos el pueblo de YHWH. El nos protege, no hay otra explicación de porque estamos aquí todavía. Y somos muchos. Shalom

  194. Antígono el Tuerto dice:

    Ya me gustaría saber como pudo Nabucodonosor enviar judíos a la Península a través de tierras y mares que ni conocía ni controlaba.

  195. Eliud Flores Salas dice:

    Arauxo hizo una interesante explicación de los registros mormones en Utah. Solo comento que gracias a estos registros yo he podido dar con mis raices y saber que tengo sangre judía, así como mucha gente del norte de México y el sur de los Estados Unidos la tenemos, debido a que son los lugares más remotos de la Nueva España de aquel tiempo. Sí, soy mormón y puedo decír que siempre estoy en busca de más información sobre genealogía y tener una cultura más amplia visitando paginas como estas.

    Un saludo.

  196. Sefaradi dice:

    Sara, no se exactamente lo que dices de Iberia con Hebreo, no tiene nada que ver, pues te explico que la palabra Iberia nace de la voz del euskara (vasco) Ibar o Ivar y esto le dio el nombre al rio Hebro, comunmente mal entendido por muchos como hebreo. No, hebreo es Hivri, y con la H (hey del alefbet) delante la I (la Yod del alefbet).
    Los griegos usaban el nombre Iber y los romanos un mote parecido, Iver, pero reitero, que esto estaba fundamentado y tomado del euskara Ivar, estos pueblos ya conocian el nombre, lo demas son teorias y solamente eso.
    Estas similitudes gramaticales y ortograficas son denominadas paronimos u homofonos que suceden en un mismo idioma o en relacion de otros. Entre los idiomas romances, que son derivaciones del latin, como el castellano (español), portugues, frances, gallego, catalan, occitano, provenzal, italiano (y los dialectos en toda la Peninsula Italica) y me consta que el rumano, de Rumania, los llamados latinos del Este de Europa, es también una lengua romance o romanica.

  197. Sefaradi dice:

    Arauxo, ese sitio de los mormones que compraron todos los derechos, por decirlo asi, tienen una montaña de datos y habitualmente la gente busca a sus ancestros alli, aunque no siempre las busquedas son exitosas, tiene sus problemas y limitaciones como todo buscador de apellidos u otros documentos.
    El apellido no te hace judio, para nada, en tu familia y sobre todo como establece la halaja (ley judia), si naciste de vientre de madre judia, eres judio, si tu madre nacio de vientre judio, tambien es judia, lo que es tu bisabuela, hasta aqui se suele tener en cuenta y otros solo se fijan hasta en los abuelos.
    También se debe considerar que si una mujer no judia se convirtio al judaismo sobre todo por medio de la ortodoxia judia (judaismo ortodoxo), se le considera judia, es la conversion mas aceptada por el Rabinato de Israel y el Estado de Israel. Cuando naces judio, lo eres durante toda la existencia, al igual que con la conversion, se es judio para toda la vida.
    Los apellidos suelen ser visos (indicios) de que tu familia pudo haber sido judia, sin embargo, los nombres de una familia no son una garantia total, tienen que haber sido observantes del judaismo, haber sido parte de una comunidad judia, asi ambien saber las normativas de los alimentos kosher (kashrut), guardar el Shabat, hablar el idioma hebreo, mantener los usos y costumbres, tradiciones del judaísmo, la observancias de las festividades judias, lo que toda familia judia practicante lo hacia en el pasado y en la realidad se sigue haciendo, esto no se dejo nunca de lado y hay mucho mas, pero es muy extenso para comentar (es una orientacion breve).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.