PASAJES DE LA HISTORIA – Juan Antonio Cebrián
Cualquiera que conozca a Juan Antonio Cebrián, conocerá sus programas de radio, que a pesar de ser a horas intempestivas, disfrutan de una buena legión de seguidores. Dentro de su programa, hay un apartado que se llama «Pasajes de la Historia» y de aquí precisamente nace el libro. Que no es otra cosa que la transcripción de algunos de estos pasajes.
Los pasajes de la historia son pequeñas narraciones, de una media hora, que Cebrián hace en el programa sobre un hecho histórico, un personaje, un batalla… Su gran virtud es que son muy amenos y al estar hechos para el programa de radio, muy generalistas y pensados para el público general. Por lo tanto, el libro es una recopilación de relatos cortos sobre algún tema histórico, sin profundidad, pero muy sencillos de leer y muy amenos.
En concreto el libro recoge 13 relatos: Termópilas, Julio César, vikingos, Atila, El Cid, Gengis Khan, Marco Polo, Juana de Arco, Leonardo da Vinci, Ivan El Terrible, La Armada Invencible, Edgar Allan Poe y El General Custer.
Resumiendo, un libro entretenido y muy ligero. Quizás, sea un buen regalo para algún chico joven, para atraerlo al mundo de la literatura histórica.
Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos (Leonardo Da Vinci)
[tags]pasajes, historia, juan antonio cebrián, historia general[/tags]

Curistoria, me encantan tus frases finales.
Este sería un buen libro para el Kratos.
Un disgusto me lleve cuando me enteré que murió. Sin duda, uno de los mejores periodistas españoles, por lo menos para mí. El único que leí fue Enigma, en colaboración con Bruno Cardeñosa, Carlos Canales y Jesús Callejo (las estupendas 4C), éste de los pasajes lo pondré en mi lista de futuribles. Saludos!
Pues gracias, Curistoria, por otra reseña que pasa a ser un otro buen consejo. Los que tenemos hijos en ciertas edades a veces nos empeñamos en ofrecerles libros que nos cautivan pero que solo por la insisntencia pasan a ser la última opción en sus prioridades y no acabamos de acertar con los más adecuados.
Creo que éste podría ser una elección acertada.
Gracias, Curistoria, intentaré que lo lea «el que no lee» (osea, mi hijo) ya que son relatos cortos, veremos si entra en vereda (y tengo coartada para regalarle un libro en Reyes). Saludos agradecidos
Sin duda Cebrián sabía hacer muy amenas esas pequeñas historias. Es una pena. Felicidades por tu nueva diseña en mi nombre y del pequeño descerebrado de «gringopu**», le castigué duramente por lo que hizo.
un abrazo.
Gracias Curistoria por comentarnos este libro de Juan Antonio Cebrián, que si lleva el mismo estilo que «Pasajes de la Historia» debe ser muy agradable y entretenido. Anotado queda para pedirlo a los Reyes Magos. Será un buen regalo.
Por culpa de la web «La rosa de los vientos» conocí Hislibris y aquí sigo dando un poco la lata.
Saludos.
¿En la web de «La rosa de los vientos» sale Hislibris?
Hay muchas webs de donde descargarse los pasajes de la historia narrados maravillosamente por Juan Antonio Cebrian. Una de las más completas es:
http://pasajeshistoria.blogspot.com/
Es una muy buena forma de engancharse a la historia, sobre todo a aquellos que son en un principio reacios a coger un libro.
Hola a todos!
tan solo queria deciros que hice un blog en homenaje a nuestro gran amigo Juan Antonio Cebrián es:
http://rosaventeraleonesa.blogspot.com soy edelweiss
Gracias
Hola:
he estado de viaje y no he podido responder en su momento. Gracias por los comentarios, Felices Fiestas y regalad libros, que algo queda siempre :)
Saludos.
Ajá, ya estás por aquí… Bien, en ese caso no demoro más el envío.
Gracias otra vez. Acabo de llegar de un pequeño descanso por tierras castellanas, que ya echo de menos por otra parte :)
Saludos.
Ascanio, la cosa fue que estaba buscando a través de Onda Cero, Pasajes de la Historia y la Rosa de los vientos, etc… saltando de una a otra web y escuchando algún comentario histórico de Juan Antonio Cebrián, cuando en una de ellas apareció Hislibris, como enlace aconsejado, al igual que la Casa del Libro.
Ahora he estado un rato buscando y no lo encuentro, pero estar, estaba, si no la que no estaría aquí sería yo.
Besos
Un libro estupendo, aprendes historia de una manera distinta…
http://senovilla-pensamientos.blogspot.com/
En mi blog, he recopilado de la Red algunos videos que os animarán a comprar el libro.
FUERZA Y HONOR