SHINGEN. LA ÚLTIMA CAMPAÑA (LA SAGA DE LOS SAMURAIS 6) – Terje Solum
Colocad mi Mihata (bandera) en el puente de Seta (entrada oriental de Kioto).
Este fue, según algunas versiones, uno de los últimos deseos del Tigre de Kai que muestra la ambición que le había convertido en uno de los daimios más poderosos de Japón.
Este sexto libro de la colección sobre el Clan Takeda nos presenta el cenit del clan y de su líder Takeda Shingen, el cuál habíamos dejado en el anterior libro interviniendo en el reparto de los territorios de los Imagawa.
Así el autor nos muestra un líder que no duda en traicionar y volverse contra sus antiguos vecinos Imagawa y Hojo, rompiendo la triple alianza entre ellos, siendo considerado incluso más traicionero y belicoso de lo que ya era normal en esa época. Circunstancias que llevan a la guerra contra los Hojo, leales en ese momento a sus compromisos anteriores, y a una serie de cambiantes pactos y negociaciones que implican a los diversos clanes y daimios próximos y lejanos, en esta guerra de todos contra todos.
Tales enfrentamientos llevarán a ampliar más y más los dominios de los Takeda, y a entrar en colisión directa contra otro de los grandes conquistadores del momento: Oda Nobunaga; con una guerra que parece inminente al buscar el Sogún el apoyo de Shingen.
Así Takeda Shingen pondrá sus ojos en el oeste en Kioto, la capital imperial, lo que lleva al enfrentamiento con los vasallos de los Oda (y semialiados en el reparto del territorio Imagawa): los Tokugawa. Un enfrentamiento donde los Takeda parecen imponerse y que tendrá su apogeo en la batalla de Mikatagahara, donde vencerá al inferior ejército de Ieyasu, obligado a luchar bien por orgullo o bien por motivos estratégicos. Batalla que demuestra que frente a las románticas ideas del Bushido surgidas cien años después, de la lucha a muerte, del suicidio…, alguien como Tokugawa Ieyasu prefirió retirarse de la derrota para luchar otro día (lo que como todos conocen le permitirá lograr décadas después su puesto en la Historia).
Pero el triunfo no será permanente, pues a partir de ahí llegará el final de la carrera de Shingen; y con él va a desaparece uno de los grandes contendientes de esa Era. Su sucesor heredará un Clan Takeda en su apogeo pero con un poderoso enemigo preparado para librar la guerra contra ellos.
Completa el libro con un capítulo sobre la Armada Takeda y otro donde el autor examina y compara las teorías y versiones sobre la muerte de Shingen analizando las fuentes sobre esos sucesos, bien fuera por un disparo fortuito en un asedio (recogida en la película Kagemusha) o bien de una larga enfermedad de la que daba muestras.
En cuanto al apartado gráfico, mantiene la calidad de las fotografías, mapas e ilustraciones, aunque se echan de menos las figuras pequeñas que acompañaban al texto en otros números.
Se acerca el poder de Nobunaga…
Va a tardar, porque aunque el autor tiene previstos otros dos sobre los Takeda, el siguiente de su colección va a iniciar la historia de otro Clan: los Gamô de Ômi.
Siempre me han llamado mucho la atención pero tenía algunas dudas, dejé pasar los primeros y ya es algo que ni me planteo con tantos volúmenes, pero desde luego que es una colección muy potente. Me alegra APV ver que sigues al pie del cañón, o del teppo. :D