En su canción «Ara que tinc vint anys», perteneciente al álbum homónimo de 1967, Joan Manuel Serrat dice (traduzco): «Ahora que tengo veinte años, / ahora que aún tengo fuerzas, / que no tengo el alma muerta, / y siento que me hierve la sangre». Hislibris cumple 20 años en este 2025, aún tenemos fuerza, desde luego nuestra alma está más viva que nunca y nuestra sangre quizá no hierve, pero la sent...[Leer más]
Durante los días 15 a 20 de octubre de 2024 tuvo lugar el XIII Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda. Lo primero es dar las gracias a la organización por reservarnos un sitio en el certamen. Todos –Pablo, Pedro Pablo, Begoña, Luis, Jesús, Sebastián y el resto de la organización– se han volcado para conseguir que esta edición haya sido, una vez más, fantástica. Nos hicieron sen...[Leer más]
Durante los días 15 a 20 de octubre de 2024 tendrá lugar el XIII Certamen Internacional de Úbeda de Novela Histórica (podéis encontrar aquí el programa de mano, por así decirlo; también el de las recreaciones). Nada menos que veinticuatro autores nacionales y extranjeros presentarán sus novedades bibliográficas. E Hislibris, un año más, tendrá un sitio reservado en este certamen, del cual tomaremo...[Leer más]
Viernes, 14 de junio de 2024 No poseyendo ningún habitante del planeta, por fortuna, que se sepa, la facultad panóptica de verlo, oírlo y saberlo todo, ni el poliédrico don de aprehender la realidad de las cosas desde todas las perspectivas posibles, ni la habilidad de la ubicuidad ni el dominio de la presciencia ni la clarividencia acerca del devenir del mundo; siendo pues esta la situación del c...[Leer más]
Se dice pronto, pero ya son catorce –reiteramos: catorce– las ediciones de estos queridos Premios de Literatura Histórica Hislibris; echamos la vista atrás a aquel viernes 23 de abril de 2010, que parece tan lejos, y más aún con todo lo que ha sucedido entre medio en este país nuestro y en todo el mundo, y nos seguimos sorprendiendo por la ilusión con la que, cada año, estrenamos cada edición [los...[Leer más]
Hislibreños, lectores, autores y editoriales: se hace saber que ya tenemos finalistas de los XIV Premios de Literatura Histórica Hislibris de entre las candidaturas presentadas hace dos semanas. Gracias, de entrada, a los hislibreños que, según los requisitos, participasteis con vuestras votaciones. Según la tradición del proceso de los Premios, ahora empieza el trabajo del jurado, compuesto por h...[Leer más]
En una secuencia en el filo de la primera hora de la película La caída del Imperio romano (Anthony Mann, 1964), asistimos a uno de los «soliloquios» de Marco Aurelio: en su estancia privada, el emperador dialoga consigo mismo. Una escena en la que en unos pocos minutos llegamos a «ver» lo que traslucen sus pensamientos, una sucesión de anotaciones, máximas y consejos que el césar escribía para sí ...[Leer más]
El pasado lunes 20 de noviembre de 2023 tuvo lugar la presentación, por todo lo alto, del libro La mirada de las damas hispanas en el siglo XXI (Ediciones Evohé, 2023), de nuestra querida Pilar González Serrano, en esa admirable institución que es la Fundación Pastor de Estudios Clásicos. Digo que Pilar es querida porque pocas personas de su estatura humana y académica han mostrado como ella su ca...[Leer más]
El pasado día 13 de noviembre acudí a la pamplonica Biblioteca de Navarra donde tuvo lugar una interesantísima mesa redonda dedicada a la figura del humanista Nuccio Ordine, Premio Princesa de Asturias y fallecido el 15 de junio de este año 2023, a los 64 años de edad. La mesa la componían la directora editorial de Acantilado, Sandra Ollo, y el filósofo y escritor Antonio Monegal, recientemente ga...[Leer más]
Tuvimos un viaje tranquilo desde Barcelona hasta Úbeda salpicado a ratos de lluvia fina. Sin embargo, hubo numerosos problemas en el transporte derivado de la lluvia para los que venían de Madrid. Carlos Serrano no pudo acudir y varios miembros de los medios de comunicación sufrieron retrasos. Cosas que pasan: una vía anegada, un cambio de trayecto, una estación sin luz. La lluvia también arreció ...[Leer más]
Estimados hislibreños y lectores en general, por fin podemos reencontrarnos físicamente tras varios años de medidas antipandémicas y el curso de la vida que, en cierto modo, nos ha cambiado en los últimos cuatro años. Y es que han pasado cuatro años y cuatro meses desde que nos vimos en vivo y en directo. Cuatro años en los que los Premios de Literatura Hislibris siguieron celebrándose, pero con u...[Leer más]
Los amantes de la novela histórica tendremos una nueva y apasionante cita en la ciudad de Úbeda los días 18 a 22 de octubre de 2023, cuando tendrá lugar su XII Certamen Internacional de Novela Histórica. Nada menos que una veintena de autores nacionales de primera línea presentarán sus libros, muchos de ellos justo acaban de salir. E Hislibris tendrá un sitio reservado en este certamen, del cual t...[Leer más]