Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Ágora
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
BahalaNa



Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 88

MensajePublicado: Mar Oct 06, 2009 8:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Ágora Responder citando

Hoy se pre-estrena la última película de Amenábar, que a estas alturas dudo que haya foreros que no conozcan la película.
Al menos yo estoy deseando que llegue el viernes para ir al cine a verla. Así que abro este post para dejar nuestras opiniones por estos lares.
Echad un vistazo a la web de la peli que está muy bien.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Mie Oct 07, 2009 9:10 am    Tí­tulo del mensaje: Re: Ágora Responder citando

BahalaNa escribió:
Hoy se pre-estrena la última película de Amenábar, que a estas alturas dudo que haya foreros que no conozcan la película.
Al menos yo estoy deseando que llegue el viernes para ir al cine a verla. Así que abro este post para dejar nuestras opiniones por estos lares.
Echad un vistazo a la web de la peli que está muy bien.


Parece que promete, visualmente seguro, pero.... me da que va a tener mucho más de película que de histórica y al final lo de siempre, buenos que son muy buenos y malos que son muy malos, usando la Historia como pretexto
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39763

MensajePublicado: Mie Oct 07, 2009 10:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me quedé sin entradas para el preestreno mañana en Barcelona, snif.

Pero el viernes iré a verla.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Aretes



Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 5468
Ubicación: De Madrid al cielo

MensajePublicado: Mie Oct 07, 2009 1:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Anda, BahalaNa!¡Cuánto tiempo!
_________________
Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
BahalaNa



Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 88

MensajePublicado: Mie Oct 07, 2009 10:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aretes escribió:
¡Anda, BahalaNa!¡Cuánto tiempo!

Me mantengo al acecho Cool
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lola2



Registrado: 21 Jul 2007
Mensajes: 138

MensajePublicado: Vie Oct 09, 2009 6:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo ya la he visto y me ha gustado . No sé qué rigor histórico tendrá pero he pasado un buen rato en el cine, se agradece este tipo de películas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lola2



Registrado: 21 Jul 2007
Mensajes: 138

MensajePublicado: Sab Oct 10, 2009 11:05 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aunque hay que reconocer que el montaje no es muy bueno , como dicen algunas críticas que he leído por ahí.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39763

MensajePublicado: Sab Oct 10, 2009 2:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esta tarde-noche voy a verla. Ya contaré.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gargoris



Registrado: 26 Ago 2009
Mensajes: 48
Ubicación: Turdetania

MensajePublicado: Dom Oct 11, 2009 12:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tuve oportunidad de verla ayer y tengo que decir que me decepcionó bastante, a pesar de no haberme creado ninguna expectativa con anterioridad. El montaje deja que desear, la película se hace pesada y lenta durante algunos tramos, llegando incluso a aburrir. Aún así siempre es de agradecer que se hagan películas sobre estos temas y que recreen escenarios de estas épocas que tanto amamos los que visitamos este foro. Tambien es cierto que tiene momentos emotivos que hacen que la película suba algunos enteros y que te dejan un mejor sabor de boca cuando termina. Le daría un siete sobre diez.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39763

MensajePublicado: Dom Oct 11, 2009 2:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



Normalmente, todos en el cine, espectadores, críticos y artistas, valoramos el equilibrio, a veces en la cuerda floja, entre forma y contenido, entre estética y ética, entre la imagen y la palabra, entre el efecticismo de los efectos visuales y el poder de un guión bien trabado. Y en una película como Ágora este debate, que en ocasiones se convierte en canibalismo, surge desde un principio. Lamentablemente, en este caso, el equilibrio se rompe casi desde un principio en beneficio de una parte y en perjuicio de la otra.

Alejandro Amenábar es de esos directores que han conseguido crearse un lugar en el cine español (y casi diría que mundial) con apenas cuatro películas. De Orson Welles español, como se le ha llegado a calificar, a animal camaleónico, por el cambio de registro que ha ido realizando en cada nueva película, Amenábar ahora parece que quiera acometer, quizá fuera de onda, una película al más puro estilo peplum.

Y nos trae Ágora, una película ambientada (casi diría que protagonizada) por la Alejandría de finales del siglo IV. Una época que significó el triunfo del cristianismo como religión del Estado romano tras su persecución y clandestinidad durante siglos, y, consecuentemente, el inicio del declive del paganismo y de la cultura (y la filosofía) heredadas del mundo griego clásico y helenístico. Y no es casual esta encrucijada en este período: ya en el año 394 Teodosio abolió los Juegos Olímpicos, iniciados un milenio antes.

Amenábar centra su película en un tema: la tolerancia o, más bien, lo contrario, que lleva al fanatismo religioso. El director no esconde las cartas: desde un principio, los "malos" son los fanáticos cristianos, personificados en el parabolano Amonio (curiosamente, con nombre de dios pagano) y el obispo Cirilo de Alejandría, en última instancia el perseguidor más feroz de la protagonista de la película, Hipatia. Interpretada convincentemente por Rachel Weisz, Hipatia es una mujer fuera de época: una astrónoma cuya curiosidad la aliena en ocasiones de las turbulencias de su época; una mujer centrada en sus estudios y clases, hija de Teón, director de la Biblioteca de Alejandría. La película comprime en unos pocos años unos sucesos que se alargaron durante más de dos décadas. De este modo, se nos presenta a una Hipatia siempre joven, cuando lo más probable es que muriera con una edad avanzada para la época cercana a los 60 años.

Hay un doble planteamiento en la película aunque sin un claro equilibrio: el fanatismo religioso de cristianos contra paganos y judíos (que tampoco se quedan de brazos cruzados), y las investigaciones de Hipatia alrededor del movimiento de las estrellas y los planetas, así como de la centralidad de la Tierra en el universo. Amenábar quiso que ambas vertientes quedasen equilibradas, pero el dilatado metraje (de por sí recortado, pues se nos queda finalmente en casi dos hora sy medias) le obligó a sacrificar una parte, la científica, por la otra, la religiosa. Por ello un título como Ágora, el espacio de la ciudad griega donde el ciudadano departía, decidía, compartía y elegía, casi suena a ironía.

En anteriores películas, especialmente en Mar adentro, Amenábar tocó la cuestión religiosal, aunque fuera tangencialmente. Y si en la odisea de Ramón Sampedro por buscar la muerte mediante la eutanasia esta cuestión aparecía en un momento dado (la conversación a distancia entre Sampedro y el sacerdote tetrapléjico que interpra Josep Maria Pou), en Ágora se utiliza la religión como elemento para criticar los fanatismos y las intolerancias de quienes se creen provistos de la Única Verdad. Y aquí es donde empiezan los problemas: el fanatismo de los cristianos se muestra con toda su crudeza, sin medias tintas y sin términos medios. Ciertamente, el salvajismo de los seguidores de Cirilo viene provocado por una matanza realizada por los paganos, por los propios estudiantes y profesores de la Biblioteca alejandrina. Pero no se da opción al espectador a juzgar ni a interpretar: los grandes culpables son los cristianos adoctrinados y enfervorizados en su fanatismo, azuzados por demagogos y eclesiásticos que, paradójica y cínicamente, les exhortan a no dejarse manipular por quienes no entienden las Escrituras.

Pero, quizá, dentro de la lógica de la película, éste no sea el principal problema de la película. En mi opinión, el problema está en que estamos ante un casi perfecto producto estético, en una preciosa y prístina figura de yeso pintado con los mejores colores, pero vacía y hueca en lo que respecta al guión. Digámoslo claramente, no hay guión, no hay apenas historia. Los efectos visuales, los travellings de cámara (algunos de ellos espectaculares y muy logrados, como en la escena en que la cámara va girando para ofrecernos un mundo al revés), los carísimos y fieles decorados, las multitudes de extras en movimiento, etc., no compensan un guión flojo y que se nutre de pocos datos. Son pocos los datos que tenemos sobre la Hipatia histórica y que ayuden a configurar el guión. Pero los que hilvanan Amenábar y su fiel colaborador Mateo Gil no sostienen una película que aburre, que aporta poco a nivel de caracterización de personajes (ni el prefecto Orestes, ni el esclavo Davo, ni siquiera el futuro obispo Sinesio de Cirene consiguen llegar al espectador) y que se queda en un producto hermoso pero hueco, vacío, frío.

A ello añadimos un ritmo irregular, descompensado: ya es preocupante que el espectador, en este caso quien escribe esto, se empiece a remover en la butaca y se aburra a los 20 minutos de metraje; pero lo que es peor es que cuando parece que la película, llena de tópicos y de diálogos vacíos (el doblaje al castellano aún realza esta vacuidad) ha llegado a un cierto final, volvamos a empezar para una segunda parte que abunda en los mismos defectos de la primera, que arrastra esa irreegularidad y esa falta de equilibrio entre las dos vertientes narrativas de la película y que, además, termina de un modo tan abrupto. Porque las dos partes de la película se podrían haber refundido en una sola, ahorrándonos metraje y hastío, y el producto quizá hubiera quedado con un mejor acabado. Al final la escayola se acaba descascarillando poco a poco, quedándonos con el vacío, lo hueco.

Pero no sería justo obviar los aspectos positivos de la película: a los elementos estéticos, añadamos a una Rachel Weisz que nos convence de su personaje, sobre todo en aquellos elementos que a Hipatia, como personaje, le interesan: la ciencia. Es una lástima que en el montaje final de la película se sacrificaran escenas sobre los elementos científicos en los que Hipatia se adentra sin cesar. Junto a ello, algunos efectos sonoros: por ejemplo, las imágenes de Egipto desde el espacio, con el ruido de las multitudes acribilladas de fondo.

Con todo, el resultado es decepcionante y aburrido. Y eso es algo que nunca me hubiera imaginado de una película de Amenánar, que aburriera. El director dijo en una entrevista que llegó a Hipatia y Ágora partiendo de una idea sobre una película de extraterrestes. Personalmente, visto el resultado final, hubiera preferido la película de extraterrestres.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
surenas



Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 37

MensajePublicado: Dom Oct 11, 2009 8:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No comparto para nada ese consenso que dice que "Agora" es aburrida y anemica. A mi me parece una pelicula cojonuda que triunfa en su principal proposito: pulsar el estado de animo de un lugar en una epoca muy determinada.
No entro a valorar licencias y gazapos historicos, que los hay y las hay, pero no creo que sea ni un poco maniquea con respecto a los cristianos. La historia es la de Hipatia de Alejandria y en esa los "malos", guste mas o menos, son los cristianos. No obstante Amenabar pone el palo en manos de todos: paganos, judios y cristianos, responsables todos de execrables actos de intolerancia.
Detesto el cine politicamente correcto. Detesto "El reino de los cielos" porque es risible proyectar un mensaje de tolerancia religiosa y armonia interetnica con las Cruzadas como telon de fondo. Las Cruzadas son un infierno de intolerancia y pretender cambiar eso es ridiculo. Amenabar no busca el equilibrio de lo politicamente correcto. Cirilo era una pieza siniestra de individuo, probablemente aun mas de lo que refleja la pelicula; y el ambiente de represion y vendetta, de exterminio cultural que los vencedores ejercen sobre los vencidos esta, afortunadamente, lleno de odio e inquina. Afortunadamente, lo contrario seria una manipulacion torticera y buenrrollista.
Agradezco infinito a Amenabar tener lo que hay que tener para meterse en berenjenal semejante. A mi me engancha, me arrastra y me emociona. Y el merito es doble, porque cuenta una historia terriblemente compleja con una sencillez desarmante, cuidando al gran publico y sin meterse en barrizales.

Del diseño de produccion no hablo porque es grandioso se mire por donde se mire. A pesar de esas cuestionables segmentatas de cuero, de esos soldados romanos anacronicos o de esa loba capitolina amamantando a Romulo y Remo con pie y medio en el siglo XV.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7745
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Lun Oct 12, 2009 8:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi me ha gustado, aunque es cierto que es una película algo vacía, sin mucha emoción ni una gran historia.

La ambientación es muy buena (aunque yo tb me removí en el asiento al ver los soldados romanos anacrónicos o la Loba capitolina con los gemelos). De lo poco que sabemos sobre Hipatia Amenabar cambia algunas cosas (creo que no es Orestes a quien le entrega el paño son sangre menstrual), pero hace unos meses leí un estudio histórico muy bueno sobre Hipatia y más o menos está conseguida su historia (aunque compriman el tiempo y en ligar de pasar 19 años entre una mitad y otra parece que pasen 4 o 5). Está bien plasmado el asunto de las revueltas y de la intolerancia de Cirilo, aunque hecho en falta algo de desarrollo de este personaje, y de la violencia que eran capaces de llevar a cabo los monjes Parabolanos.

Al menos la película se sostiene con su espectacularidad a falta de algo mejor.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39763

MensajePublicado: Lun Oct 12, 2009 9:31 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues eso, una escayola hueca. Muy bonita la escayola, pero hueca.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mar Oct 13, 2009 4:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es la primera película de Amenábar que no me gusta. Me resultó muy poco creíble, mal interpretada, con unos personajes estereotipados. Joé... si es que los malos tiene cara de malos y todo... Una pena, en mi opinión; una oportunidad perdida.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mar Oct 13, 2009 5:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aburrida, pero sobre todo decepcionante, precisamente por tratarse de Amenábar, al que exigímos más que a o otros directores españoles y del que esperamos bastante más que esta película que nos ha traído ahora.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker