Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Slumdog Millionaire
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 5:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este Óscar es producto de los complejos occidentales: nos creemos los mejores y, por lo tanto, no lo somos. Y para que conste que lo admitimos se sobrevalora lo que venga de cualquier sitio exótico, verbigracia una película de corte hindú que, si estuviera rodada en Pittsburgh, no pasaría de ser considerada una comedieta de segunda fila. Mad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39735

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 5:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hombre, la novela en que está basada es de un autor indio; está hecha en inglés y en hindi, con actores indios y localizaciones indias; por no mencionar los referentes culturales y sociales que hay en toda la película. Esta película está hecha por un británico, pero todo lo que le rodea es indio, no sólo el numerito Bollywood del final. ¿Complejos occidentales? Más bien los indios, en todo caso, que no son pocos...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 3:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

momper escribió:
Este Óscar es producto de los complejos occidentales: nos creemos los mejores y, por lo tanto, no lo somos. Y para que conste que lo admitimos se sobrevalora lo que venga de cualquier sitio exótico, verbigracia una película de corte hindú que, si estuviera rodada en Pittsburgh, no pasaría de ser considerada una comedieta de segunda fila. Mad


Oye, Momper, una preguntica. Si en vez de Slumdog se hubiera llevado el palmarés la del americano David Fincher, ¿también te quejarías? No sé, por ejemplo, ¿de americanismo? ¿De no dar los premios a algo que no sea occidental? ¿De sobrevalorar lo americano? ¿O tal vez de que como nos creemos mejores tenemos que premiar lo de casa? A mí sinceramente me parece muy bien que se haya premiado a Slumdog porque creo que lo merece, porque aunque no deja de ser el tópico indio del amor imposible, o de cuento de hadas, tiene parte sucia, una cámara y colores geniales, una música pegadiza y en general, la misma historia contada de manera no aburrida, además de los actores. Es exótica, sí, y también lo era, por ejemplo, El puente sobre el río Kwai, y no creo que nadie se queje de sus siete Óscars, o de llamarnos al emotivismo con cuestiones duras y venidas del Este.
Voy opinando, como es obvio.
_________________
No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 3:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De acuerdor estoy contigo Gadayas además para éxotica no te cuento lo éxotica que era el retorno del rey: elfos, orcos, trolls, arañas gigantes etc. y 13 ócars, ahí es nada.
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39735

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 4:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

11...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 4:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Perdón lo he puesto sobre la marcha y no sé por qué le había dado el oscar a mejor actor secundario a Gollum Wink Wink
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 11:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gadatas, si le hubieran dado el premio al truño del Button me quejaría, simplemente, de que no se lo merece, pero, obviamente, ese premio no revelaría (es mi opinión) complejos político-culturales. Le voy a dar la vuelta a tus preguntas: si hubieran premiado a la de Fincher, ¿te quejarías tú de «americanismo», de «no dar los premios a algo que no sea occidental», etc.? Creo que mucha gente sí lo haría, y a eso es a lo que me refiero cuando digo que a la Academy le han pesado razones extracinematográficas en este galardón.
No me gusta este Óscar del mismo modo que no me gusta el Óscar a la mejor actriz para la Winslet: Angelina Jolie, por ejemplo, está mucho mejor en El intercambio; ¡la propia Winslet está mejor en Revolutionary road!

La susodicha «El intercambio» o «El desafío: Frost contra Nixon» son muchísimo mejores que «Slumdog millonaire», y creo que eso es algo que admitiría todo el mundo si, como digo, la galardonada hubiera sido rodada en Pittsburgh.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 11:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

momper escribió:
Gadatas, si le hubieran dado el premio al truño del Button me quejaría, simplemente, de que no se lo merece, pero, obviamente, ese premio no revelaría (es mi opinión) complejos político-culturales. Le voy a dar la vuelta a tus preguntas: si hubieran premiado a la de Fincher, ¿te quejarías tú de «americanismo», de «no dar los premios a algo que no sea occidental», etc.? Creo que mucha gente sí lo haría, y a eso es a lo que me refiero cuando digo que a la Academy le han pesado razones extracinematográficas en este galardón.
No me gusta este Óscar del mismo modo que no me gusta el Óscar a la mejor actriz para la Winslet: Angelina Jolie, por ejemplo, está mucho mejor en El intercambio; ¡la propia Winslet está mejor en Revolutionary road!

La susodicha «El intercambio» o «El desafío: Frost contra Nixon» son muchísimo mejores que «Slumdog millonaire», y creo que eso es algo que admitiría todo el mundo si, como digo, la galardonada hubiera sido rodada en Pittsburgh.


No puedo más que decir que esto responde a cuestiones personales, como todo Wink . Yo no creo que a la Academia le hayan pesado razones extracinematográficas. Es que creo que es una buena película y punto, más interesante y atrayente que la de Buton. Bastante más, de hecho; y, hombre, lo de generalizar con el "como si" o con el método ucrónico se puede hasta cierto punto pero no para dar razones de peso. De momento te comento que "todo el mundo" que conozco prefiere la de Slumdog porque les ha hecho pasar mejor rato. Y eso que la de Buton no desmerece, es interesante y tiene un planteamiento original, al menos en principio (me parece mejor el de Slumdog, que conste, por cómo están rodadas las dos películas y la sensación de tiempo que hay en cada una).
Una cosa, ya para finalizar, ¿qué tiene Pittsburgh para que la denostes tanto o para que todas las películas allí rodadas sean malas? (Esto ya es pregunta de ignorancia, ya que desconozco qué se pergreña o deja de pergreñar cinéfilamente en Pittsburgh. Que de todos modos, Queer as folk ha tenido enorme éxito en muchos países y está rodada allí Wink ).
_________________
No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 12:35 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me da igual Pittsburgh que Baltimore. A mí también me gusta más la de Slumdog que la de Button, pero pregúntele a «todo el mundo que conoce» si la película premiada es mejor que «El intercambio» o «El desafío: Frost contra Nixon». Ésta es la cuestión, Gadatas. Esto es lo que no le veo decir a nadie.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 7:47 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La de Frost, qué quieres que te diga, me pareció un coñazo. Buena, muy bien hecha, pero un coñazo; de hecho, me gustó más la de Harvey Milk, por ejemplo, y estoy tremendamente contenta de que Penn haya ganado el premio a este trabajo. Al Intercambio sí que la veo como una muy buena competidora por los Óscars porque está magistralmente hecha... pero chico, creo que la gente sigue prefiriendo el colorido y el ambiente neodickensiano de Slumdog. O yo por lo menos. Wink Y, además, yo creo que es más original y está mejor hecha que El intercambio; otra cosa es que tenga demasiada luz.
_________________
No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 9:32 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo lo que creo es que hay mucha justicia poética en este premio. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39735

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 11:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Importa mucho lo que le guste a la gente en general o no?

A mí Slumdog Millionaire me parece una gran película, las otras dos que citas también, y El curioso caso de Benjamin Button también, y The reader, y Revolutionary Road, y...

Si a los demás no se lo parece, pues me parece igual de bien. Sobre gustos ya se sabe, como los culos, todos tienen uno... no voy a decirles que el mío es mejor porque sí.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 7:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Fíjense en la conversión moral del hermano mayor: está contada en dos patadas, de un modo chapucero, salvo que lo justifiquemos con el argumento de que se corresponde con las simplonas convenciones del cine hindú. Pero entonces estamos hablando de una película simpática que queda por debajo de las exigencias narrativas del cine genuinamente occidental.

Amigos, reparen en que de lo que se trata es del premio a «la mejor película» de habla inglesa. Insisto: no hay por dónde cogerlo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39735

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 3:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La película tiene dos versiones, en inglés y en hindi...

Por otro lado, la Academia hollywoodiense no premia películas de habla inglesa, eso se da por hecho, sino que incluye una película de habla no inglesa entre sus premios. Y si repasamos la lista de nominados desde 1928, la de película de habla no inglesa que han estado nominadas en la principal categoría...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Feb 28, 2009 5:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

momper escribió:
Fíjense en la conversión moral del hermano mayor: está contada en dos patadas, de un modo chapucero, salvo que lo justifiquemos con el argumento de que se corresponde con las simplonas convenciones del cine hindú. Pero entonces estamos hablando de una película simpática que queda por debajo de las exigencias narrativas del cine genuinamente occidental.

Amigos, reparen en que de lo que se trata es del premio a «la mejor película» de habla inglesa. Insisto: no hay por dónde cogerlo.


Pues qué tufillo etnocentrista despide tu comentario, Momper. Parece que de una sola plumada dieras por sentada la presunta superioridad del cine occidental; y no cualquiera, sino el genuinamente occidental.

Entiendo que te refieres al marco cultural en que procede lo de los premios Oscar. La verdad es que la premiación no me importa mucho; ni siquiera soy muy aficionado al cine. Pero sí que alabaría la amplitud de criterio de los del jurado, si es que algo de esto ha habido.

No me meto a juzgar la película, que no la he visto.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker