Miércoles 29 de marzo de 2023, llego al Hotel Catalonia Ramblas de Barcelona. Esta vez ya voy preparado y me dirijo directo al lobby, donde veo sentado en un sofá a Michael Wood charlando con Júlia, la traductora. María de Ático de los Libros se me acerca y me dice que podemos empezar ya, si me parece. Genial: he llegado unos minutos antes, siempre lo hago, por lo que, a la hora garantizada de ent...[Leer más]
Quizás al lector, nada más leer la cubierta del ensayo que hoy reseño, le llame la atención el subtítulo no poco grandilocuente que resalta en ella, asegurando que los llamados vikingos crearon Europa. Quizás sea demasiado valiente, incluso arriesgado, lanzarse a propagar esta especie de arenga histórica en favor de aquellos hombres nórdicos que se asentaron en el siglo X en tierras de Normandía. ...[Leer más]
El pasado 14 de diciembre de 2022 se presentó en el Ateneo de Madrid el nuevo libro de Arturo Gonzalo Aizpiri, Tras las huellas de Aníbal. Un recorrido por los lugares que recorrió el cartaginés en nuestra Península Ibérica. La presentación del libro corrió por cuenta de Manuel Pimentel, editor y propietario de la Editorial Almuzara además de director y presentador del programa de RTVE Arqueomanía...[Leer más]
El pasado jueves 24 de noviembre de 2022, José Soto Chica, historiador, escritor, investigador del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas, y profesor de la Universidad de Granada, presentó su nuevo libro, la novela Bajo el fuego y la sal, publicada por la Editorial Edhasa. La presentación tuvo lugar en la librería Picasso de Granada, estando el autor acompañado durante todo el acto...[Leer más]
El 15 de noviembre Miguel Ángel Almodóvar presentó la reedición de su libro La cocina del Cid. Historia de los yantares y banquetes de los caballeros medievales (Ediciones Nowtilus) en la Librería Maxtor de Valladolid. Se trata de un libro en el que entre anécdotas y comentarios sobre el Cantar del Mío Cid y otras cuestiones de la historia y la alimentación medieval, nos va haciendo un recorrido s...[Leer más]
¿Es posible escribir un libro que toque temas duros y otros más leves, de una forma dinámica y tensionada? Vicente Luis Mora, novelista, poeta, ensayista y profesor de la universidad de Sevilla, se hace esta pregunta en su nuevo libro: Circular 22 (Galaxia Gutenberg, 2022). Un mosaico fascinante donde tienen cabida diferentes géneros literarios. Su anterior novela Centroeuropa (Galaxia Gutenberg, ...[Leer más]
Es probable que el lector de esta crónica, en cierto modo una crítica de un documental cinematográfico, arrugue el cejo y se diga a sí mismo: “vaya, ya estamos otra vez con el Tutankamón de las narices…”. Y es que en este 2022, y como suele pasar con las efemérides históricas en las que se aprovecha todo, hasta los andares, se conmemora el centenario del descubrimiento de la tumba de este faraón; ...[Leer más]
14 de abril de Paco Cerdà fue el proyecto ganador del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide, iniciativa de esta editorial para publicar ensayos de no ficción. Un premio a un proyecto, no a un libro ya acabado o siquiera publicado. Un jurado, que en la anterior edición (está en marcha la tercera, a punto de terminar el plazo) estuvo formado por Jordi Amat, Daniel Capó, Leila Guerriero, Danie...[Leer más]
El pasado jueves 29 de septiembre acudí a la presentación de la novela histórica ¡Fernán González! (La esfera de los libros, 2022) por parte de su autor José Ángel Mañas en la Librería Máxtor de Valladolid, presentado por la periodista Lucía Rodil. Al comienzo de la presentación, Lucía nos hizo una enigmática petición: que contásemos cuantos días habíamos vivido hasta ese momento. Después, el auto...[Leer más]
Como lo prometido es deuda, y tal como adelantamos en la «antecrónica» de hace unos días, presentamos la crónica de los tres grandes días de la XI edición de este ya consolidado certamen de novela histórica en la hermosa y jienense ciudad de Úbeda. Viernes 7 de octubre de 2022 Jornada muy intensa la del viernes ocho de octubre, con la ciudad en fiestas. Unas 35 personas se dieron cita a las 16:30,...[Leer más]
Los amantes de la novela histórica tienen una cita apasionante en la ciudad de Úbeda los días 5 a 9 de octubre de 2022, un mes antes de lo acostumbrado con el propósito de favorecer las recreaciones históricas que tendrán lugar al aire libre durante el fin de semana de su XI Certamen Internacional de Novela Histórica. Nada menos que un total de veintiún autores de primera serie presentarán sus lib...[Leer más]
“Tienes, amable lector, entre tus manos la obra más desconcertante de toda la literatura clásica. No sabemos quién la escribió. Ni cuándo. Ni con qué fin. Desconocemos su título auténtico. No sabríamos determinar a qué género literario pertenece. Nos confunde su vaivén constante entre el rigor histórico y la más descarada fabulación, nos asombra su insólita amalgama de erudición y vulgaridad. A ni...[Leer más]